2013 - Luglio - Settimana 1
Indice dei giorni
01/07/2013 * 02/07/2013 * 03/07/2013 * 04/07/2013 * 05/07/2013 * 06/07/2013 * 07/07/2013 *
Lunedì 1 Luglio 2013
Serie attentati in Pakistan, 41 morti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=235&p=101, 01/07/2013 0.00 +200
22.00 Giornata di sangue in Pakistan, dove 41 morti e oltre 100 feriti sono il bilancio di una serie di attentati. Il primo è avvenuto alla periferia di Peshawar, nel nord del Paese, dove un' autobomba ha colpito un convoglio di guardie di frontiera, causando 17 morti e 46 feriti. Nell'area tribale del Waziristan una bomba ha colpito un veicolo militare, uccidendo 4 soldati. Pesante il bilancio dell'esplosione causata da un kamikaze a Qetta, dove le vittime sono state 20 e i feriti 60.
Patente, in 10 anni persi 85 mln punti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=236&p=101, 01/07/2013 0.20 +200
22.20 Sono stati oltre 85 milioni i punti patente persi in dieci anni in Italia: furono introdotti l'1 luglio 2003. L'Asaps, associazione sostenitori Polstrada, ha spiegato che i più colpiti sono gli 'under 20' con 6,497 punti di media (ma per loro nei primi tre anni valgono doppio), seguiti dalla fascia fino a 24 anni (3,390).Gli ultrasettantenni hanno il record minimo, con 1,176 punti. Le donne sono state più brave gli uomini: hanno perso il 25,44% del totale-punti, contro il 74,56% dei maschi.
Iraq, bomba in campo calcio: 12 morti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=237&p=101, 01/07/2013 0.41 +200
22.41 Una bomba esplosa nei pressi di un cantiere, dove delle persone stavano giocando a calcio,ha provocato la morte di 12 persone e il ferimento di altre 24, fra i giocatori ed il pubblico. Lo riferiscono fonti di polizia e mediche. L'attentato si è verificato nella città di Nahrawan, a sud di Bagdad, in Iraq.
Datagate: Usa risponderanno alla Ue
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=238&p=101, 01/07/2013 1.05 +200
23.05 Gli Usa risponderanno attraverso "canali diplomatici" alle richieste di chiarimento sulle indiscrezioni di spionaggio avanzate dall'Ue. Così un portavoce della Nsa, sottolineando che il tema sarà discusso "a livello bilaterale" con gli stati Ue, ma non ci saranno commenti pubblici sulla vicenda. "Non commentiamo pubblicamente presunte attività di intelligence", aggiunge il portavoce.Per Der Speigel, che cita documenti in mano a Snowden, gli Usa hanno intercettato diplomatici Ue negli Usa infiltrandosi nei computer.
Croacia entra en una UE sumida en el desencanto
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/06/30/actualidad/1372605802_069328.html, 01/07/2013 1.11 +200
Zagreb, la capital de Croacia, permanece en la retina de los europeos como un escenario más en la cruenta guerra de los Balcanes. Veinte años después de que el mundo asistiera casi en directo a esa contienda, la más reciente que ha vivido Europa, Zagreb se incorpora hoy con plenos derechos al proyecto comunitario. Bruselas celebra esta adhesión como la prueba más palpable de que la Unión Europea encierra, ante todo, un ideario de paz y estabilidad. Pero la actual debilidad económica, unida a una cierta indigestión provocada por las últimas ampliaciones, ensombrece las celebraciones.
Vista con perspectiva histórica, la bienvenida a Croacia como miembro número 28 del club comunitario resulta un éxito. Mucho más si se suman las expectativas de que en unos años comparta mesa de negociación con su antigua enemiga Serbia, desde el pasado viernes candidata firme a anexionarse a la UE. Pero hasta los dirigentes comunitarios son conscientes de que el euroentusiasmo de otras ocasiones se ha desvanecido. Tras reconocer el valor de la reconciliación, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, reconocía ayer en un comunicado: “La recesión golpea duro a Croacia y a muchos otros países europeos. La pertenencia a la UE no supondrá una solución mágica a la crisis, pero ayudará a sacar a mucha gente de la pobreza y a modernizar la economía”.
“Hay que destacar el poder transformador de este proceso de adhesión. Ya desde que Croacia pidió ingresar en la UE, en 2003, el país ha cambiado por completo”, destaca un portavoz de la Comisión Europea. Pese a todo, el propio Ejecutivo comunitario reconoce que este territorio de 4,4 millones de habitantes tiene mucho por hacer en la lucha contra la corrupción y la mejora del Estado de derecho.
En el debate sobre la ampliación europea, la llegada de Croacia ha servido para romper un tabú en las instituciones comunitarias: el de que algunos de los últimos procesos se hicieron demasiado rápido y sin todas las garantías. “Croacia está más preparada que ningún país antes porque después de ampliaciones anteriores —sobre todo la de Rumanía y Bulgaria— se dijo que nunca más se volvería a hacer así. Esos países no estaban listos para entrar en 2007”, admite en conversación telefónica desde Croacia Doris Pack, eurodiputada alemana del Partido Popular.
Sin micrófonos delante, la Comisión Europea también concede que hay lecciones que aprender de esa última ampliación. También del proceso masivo que integró en 2004 a países hoy foco de preocupación para Bruselas como Hungría y Chipre. El Ejecutivo comunitario sigue defendiendo que la mejor opción era acogerlos en el seno de la UE, pero la deriva autoritaria que se ha producido en Budapest, sin que Bruselas pueda hacer mucho por evitarlo, y el reciente desenmascaramiento de Chipre como paraíso fiscal revelan errores de base.
Tanja Fajon, parlamentaria eslovena del grupo de los socialdemócratas, lo explica con franqueza. “Bulgaria [un caso que ha estudiado especialmente] es un buen ejemplo. Ya hemos visto las dificultades de ampliaciones que se adoptaron por motivos políticos; Rumanía y Bulgaria no estaban bien preparadas. Ahora somos mucho más cuidadosos”, asegura. Las negociaciones para el ingreso de esos dos países fueron inusualmente rápidas —se abrieron en 2000 para integrarse en 2007— tratándose de territorios con unos estándares muy alejados de lo que era entonces la media comunitaria.
Sobre Croacia, en cambio, Tajon se muestra entusiasta, un signo más de la reconciliación europea, pues Eslovenia y Croacia mantuvieron hasta hace unos meses un conflicto de fronteras.
Además de explorar su propio camino, Croacia anticipa la previsiblemente integración futura del país más asociado con la crueldad de la guerra balcánica: Serbia. Porque además de hablar de crecimiento y empleo, los líderes europeos acordaron el pasado viernes iniciar en enero de 2014 las conversaciones formales para la entrada serbia en la UE. Nadie cree que pueda acceder antes de 2020, pero el mero horizonte suscita un debate inquietante para algunos socios comunitarios.
A la cabeza de esas preocupaciones figura Alemania. Sus dirigentes “han intentado maniobras dilatorias para el inicio de las conversaciones con Serbia”, explican fuentes diplomáticas. Al final, los recelos se han resuelto con una salvaguarda que permite a los Veintisiete definir el marco político de la negociación con Serbia de aquí a final de año y poder votar en contra si no satisface a los Estados miembros. “Algunos piensan que el ritmo es precipitado”, confirman esas fuentes.
Alemania es quizás el país que mejor encarna esos recelos europeos a la expansión exterior. Hace apenas dos semanas puso el freno al diálogo con Turquía —negocia con Bruselas desde 2005, aunque a ritmo muy lento— y finalmente ha logrado retrasar el calendario al menos cuatro meses, hasta después de las elecciones en Berlín.
Contra esas reticencias se expresa Shada Islam, de Friends of Europe, un instituto de análisis bruselense. “¿Se va a convertir la Unión Europea en un club de países pequeños?”, se pregunta esta experta, que, frente a las últimas ampliaciones comunitarias, aboga por abrazar a países grandes que den valor estratégico a la UE. Como Turquía, una potencia con casi 80 millones de habitantes, a la altura de Alemania.
Por encima de todas las cautelas, los expertos consultados resaltan la importancia de cerrar las heridas e integrar a los Balcanes, un territorio en medio del continente con capacidad para desestabilizarlo, como demuestra la historia. “Tenemos que cumplir nuestras promesas. Los problemas de Europa no vienen de la ampliación”, asegura la diputada Doris Pack. “Olvidamos el éxito esencial de la UE: un proceso de paz y de reconciliación entre enemigos”, cierra Shada Islam.
Serbia enjaula el nacionalismo
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/06/30/actualidad/1372623113_151529.html, 01/07/2013 1.11 +200
Hizo falta un halcón republicano como Nixon para que Estados Unidos anudara relaciones con la China maoísta, y un socialdemócrata como Schröder para reformar a fondo el Estado de bienestar alemán. Ahora, en Serbia, un grupo de dirigentes con un claro pasado radical está alejando con contundencia el país de los peores instintos nacionalistas. En conversaciones mantenidas en Belgrado con dirigentes gubernamentales de máximo nivel, la conversión europeísta de los exnacionalistas aparece como una actitud pragmática más que por ideales, pero muy sólida. “Solo Europa puede echarnos de la senda de la integración, hacernos desistir de esa voluntad”, sostienen. Incluso las habituales referencias a posibles alternativas geopolíticas —la relación especial con Rusia— ya suenan como una coletilla pronunciada sin convicción y meramente para asentar una mejor posición de negociación.
Serbia es el pilar ineludible para la estabilidad de los turbulentos Balcanes occidentales. Cuando Tomislav Nikolic ganó las presidenciales contra el europeísta moderado Boris Tadic y su partido —procedente de un pasado nacionalista todavía muy reciente— se hizo con el poder en 2012 en esa exrepública yugoslava, un escalofrío de preocupación recorrió varias cancillerías europeas directamente implicadas en la región. El temor a un parón —cuando no retroceso— en la evolución del país era elevado. Pero, para sorpresa de muchos, se está revelando infundado. La sinceridad de las declaraciones de los líderes serbios puede discutirse, pero es un hecho que su Gobierno avanza firme en la senda europea y de normalización de las relaciones con sus vecinos.
“¡El Parlamento serbio es más europeísta que el de Estrasburgo!”, exclamaba, con sorna, Sonja Licht, presidenta del Belgrade Fund for Political Excellence, en una reciente conversación mantenida en la capital serbia con un grupo de periodistas invitados por la fundación alemana Robert Bosch. Tras la conversión de Nikolic al proeuropeísmo, las posiciones de rechazo a la integración europea son prácticamente irrelevantes en la política serbia. Todavía en 2008 representaban la mitad del espectro político.
Los sucesivos Gobiernos de Belgrado han satisfecho todas las peticiones europeas. Primero, la entrega de todos los acusados de crímenes de guerra. Luego, la puesta en marcha de un proceso de normalización de las relaciones con Kosovo. Nikolic acaba de recibir en Belgrado la histórica primera visita del miembro bosniomusulmán de la presidencia tripartita de Bosnia-Herzegovina. Como reconocimiento a esos gestos, Serbia obtuvo sucesivamente un régimen de visas libres para el área Schengen, el estatus de candidato a la adhesión a la UE y ahora una fecha para el arranque de las negociaciones: enero de 2014 a más tardar. Esto consolida la propensión europeísta del actual Gobierno serbio y le otorga fortaleza interna ante las críticas de quienes reprochan demasiadas concesiones.
“El actual Gobierno ha hecho más de lo que se esperaba. Incluso ha ejercido una clara presión sobre la Iglesia ortodoxa para que no frenara el deshielo con Kosovo”, dice Sasha Mirkovic, uno de los fundadores de radio B92, uno de los principales medios serbios, que ahora dispone también de una cadena de televisión. Una reunión mantenida en Kosovo con prominentes figuras de la Iglesia ortodoxa serbia confirma el asentamiento de una nueva actitud más moderada en una institución que antaño promovió posiciones duras.
Serbia es un país con una demografía en declive, con más pensionistas que trabajadores (1,8 millones frente a 1,7) y una tasa oficial de desempleo del 27%. Con ese panorama, la integración europea es el único camino creíble de redención económica. Los lazos con Rusia, por la que la población serbia siente una generalizada simpatía, no constituyen una perspectiva realista de crecimiento. Belgrado se encuentra así en disposición de dar satisfacción a las peticiones europeas para fomentar la estabilización de la región. Entrevistas con los líderes regionales apuntan, además de los avances en Kosovo, a un claro distanciamiento de Belgrado de las posiciones intransigentes de las autoridades de la República Srpska, la entidad serbia de Bosnia. Su aislamiento podría ablandar las posturas más radicales.
El proceso se encuentra en un círculo virtuoso. Queda por ver hasta dónde la UE está dispuesta a llevarlo.
Un lustro en recesión y el 52% de paro juvenil
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/06/30/actualidad/1372609453_853114.html, 01/07/2013 1.11 +200
La carta de presentación de Croacia demuestra que, pese a pertenecer ya a la Unión Europea, al país aún le aguardan momentos duros. Zagreb ha enfilado en 2013 su quinto año de recesión económica, un resultado que en el club comunitario solo supera la maltrecha Grecia. Y el paro alcanza el 18% de la población activa, con más de la mitad de los jóvenes en busca de ocupación, según datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Ese cuadro, unido a la imagen general de crisis en el continente, ha debilitado enormemente el entusiasmo por la integración. Hace ocho años, cuando se iniciaron las negociaciones de adhesión, el 80% de los croatas querían formar parte de la UE. Hoy son el 61%. Más descorazonador resulta el 21% de ciudadanos con derecho a voto que participaron en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en Croacia el pasado abril, un paso necesario para contar desde mañana mismo con diputados en la Eurocámara.
Al mismo tiempo, el acceso a la Europa comunitaria ha generado algunos episodios esperanzadores. Croacia figura en las clasificaciones internacionales como uno de los países más corruptos de Europa (un estudio de Ernst & Young lo sitúa en el segundo puesto) y Bruselas ha insistido mucho en mejorar esa parcela. El Gobierno evidenció algunos progresos, hasta el punto de que la justicia logró a finales del año pasado dictar 10 años de prisión contra el ex primer ministro Ivo Sanader por corrupción.
El país aporta al abanico lingüístico comunitario un nuevo idioma oficial: el croata, que se convierte en el número 24 de la UE. Y mantiene, hasta que se considere preparado para acceder al euro, su propia moneda, la kuna. El nombre oficial del país es Hrvatska y la abreviatura que aparecerá en todas las estadísticas europeas, HR.
Croacia no se incorpora de momento al espacio Schengen de libertad de movimientos, aunque está previsto que lo haga en menos de dos años. Respecto a la movilidad laboral de sus trabajadores, está por ver si los 27 Estados miembros —hasta ayer— les abren las puertas, pues pueden imponer restricciones durante un periodo máximo de siete años, un régimen similar al aplicado a Rumanía y Bulgaria. Lo que sí habrá desde el primer día es libre comercio de bienes, salvo algunas restricciones en productos farmacéuticos.
Messina,bimba cade nel lucernario:morta
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=239&p=101, 01/07/2013 1.28 +200
23.28 Una bimba di 9 anni è caduta in un lucernario all'interno della sua abitazione a Torregrotta,nel Messinese, precipitando per circa 10 metri. Da una ricostruzione fatta dai carabinieri, la ragazzina era in casa con i genitori e la sorella; e stava giocando sulla terrazza quando è caduta all'interno del lucernario. Trasportata d'urgenza all'ospedale di Milazzo, è morta per le fratture multiple riportate nella caduta. Indagano i carabinieri.
La Haya se cubre de sombras
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/06/30/actualidad/1372602894_696290.html, 01/07/2013 1.38 +200
La recta final del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que cerrará en 2016, se ha llenado de sombras. Tras 20 años de labor en los que ha conseguido la detención de los 161 principales sospechosos de los crímenes de la guerra de los Balcanes (1991-2001), las dudas sobre la actuación de su presidente, Theodor Meron, abarcan ahora todos los rincones. Polaco de nacimiento, de nacionalidad estadounidense y exasesor de la diplomacia israelí, Meron, de 83 años, habría presionado a sus colegas para que absolvieran a los altos cargos militares acusados por la fiscalía, ya fueran serbios o croatas. La denuncia es terrible, porque merma la credibilidad de un tribunal dedicado por Naciones Unidas a una región azotada por la limpieza étnica. Pero sobre todo porque proviene de uno de sus propios jueces, el danés Frederik Harhoff, en activo desde 2007.
En una carta remitida por correo electrónico a 56 personas, y divulgada por el rotativo danés BT, el jurista llega a preguntarse “si Estados Unidos o bien Israel han influido al presidente del tribunal para que cambiara de rumbo”. “No lo sabremos, pero la tenaz presión ejercida [por Meron] en los casos de Gotovina [exgeneral croata] y Perisic [exgeneral serbio] hace pensar que estaba resuelto a conseguir sendas absoluciones”, señala Harhoff. Ambos oficiales fueron condenados en primera instancia a largas penas de cárcel. Ante Gotovina, a 24 años, en 2011, por perseguir y aniquilar a civiles serbios. Momcilo Perisic, a 27 años, también en 2011, por prestar ayuda financiera y logística a los serbios que mataron a bosnios y croatas.
“Hasta el otoño de 2012, los jefes militares eran considerados responsables de los delitos de sus subordinados en la guerra de la antigua Yugoslavia. Ello alcanzaba a políticos y policías que hubieran apoyado el objetivo general de erradicar a otras etnias de ciertos territorios. Es lo que se llama formar una empresa criminal conjunta”, sigue el juez danés. En su opinión, las cosas empezaron a cambiar con Gotovina. La sala de apelación señaló en 2012 que el exgeneral “no había ordenado o aprobado los crímenes perpetrados por sus hombres”. Lo liberó, y el listón de la responsabilidad subió de grado. En febrero de este año, ocurrió lo mismo con Perisic. Cuando otros dos oficiales serbios, Jovica Stanisic, antiguo jefe de seguridad del Estado serbio, y Franko Simatovic, responsable de las operaciones especiales, fueron exonerados en mayo pasado de haber contribuido a la limpieza étnica en Bosnia y Croacia, el jurista ya no pudo más. La fiscalía, por su parte, apeló este último fallo el viernes pasado.
“La sentencia de Stanisic y Simatovic dice que los acusados ignoraban que su ayuda serviría para cometer crímenes. ¡Pero si les pagan para eso! Para asegurarse de que nadie a sus órdenes delinquirá. Uno puede pensar que los oficiales en países como Estados Unidos o Israel sentían que el TPIY se acercaba demasiado”, afirma Harhoff. “Hemos pasado de tener que probar la contribución de un acusado en un crimen a exigir su intención específica y directa. Un retroceso que me turba. ¿Cómo explicarlo a millares de víctimas? Borrar al otro de una zona considerada propia contradice el orden esencial de la vida. Estas últimas sentencias platean un dilema moral y profesional desconocido para mí. Y lo peor es la sospecha de presión política por parte de algunos colegas. Algo que cambia las premisas de mi servicio a la ley”, concluye la misiva.
Si bien el diario danés BT no explica cómo obtuvo la carta, y nadie quiere hablar abiertamente en el TPIY, el malestar de su fiscal jefe, Serge Brammertz, es conocido. “En general, una absolución demuestra que la justicia funciona, aunque no estamos satisfechos. Mi mayor frustración es que los crímenes se cometieron, nadie lo duda, pero las víctimas quedan sin justicia”, dijo en mayo. Ante la tormenta desatada por Harhoff, el fiscal ha sido cauto y firme. “Nuestro objetivo es terminar el trabajo y que el TPIY demuestre su legitimidad”, afirma en un comunicado oficial. Y añade: “Mi oficina comparte el descontento de las víctimas. Por eso presentaré el viernes [de la semana pasada] una petición de apelación contra la puesta en libertad de Stanisic y Simatovic. La de Perisic merma el respeto por las leyes humanitarias internacionales. En cuanto a Gotovina, estudiamos la posibilidad de pedir una revisión de la apelación”.
La denuncia del juez danés no puede llegar en peor momento. El TPIY cerrará en 2016 y los procesos contra los serbobosnios Radovan Karadzic y Ratko Mladic, acusados del genocidio de Srebrenica, están en marcha y precisan claridad jurídica. Lo mismo ocurre con el serbocroata Goran Hadzic. Pero la mayor duda radica en la repercusión de las absoluciones sobre la protección de los civiles allí donde las fuerzas enfrentadas sean más poderosas que en la antigua Yugoslavia.
Cuneo, uccide l'ex moglie: arrestato
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=240&p=101, 01/07/2013 2.00 +200
0.00 E' andato dalla ex moglie "per parlare" e, al suo rifiuto, l'ha colpita con un pugno e si allontanato, ma per prendere la pistola con la quale pochi minuti dopo l'ha uccisa.E'successo a Bra (CN). Un autotrasportatore, contitolare di una piccola azienda, 59 anni, è stato arrestato dai carabinieri. A cadere sotto i suoi colpi la donna che l'uomo aveva sposato oltre 20 anni fa e da cui era separato. La coppia aveva 2 figlie, di 23 e 20 anni. Il movente sarebbe riconducibile a dissapori legati a questioni finanziarie dopo la separazione.
Las fresas ensangrentadas de Grecia
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/06/30/actualidad/1372602193_114775.html, 01/07/2013 2.00 +200
En los campos de Nea Manolada el aire huele a fresas. En primavera, brotan como rubíes y al recogerlas tiñen los dedos de un color púrpura que cuando se seca, mezclado a la tierra, parece sangre. Es el oro rojo de esta zona de Grecia que exporta la mayor parte de la producción al norte de Europa. Un modelo productivo que, en 2011, cuando la crisis ya azotaba al país, el entonces primer ministro Yorgos Papandreu celebró como un éxito merecedor de ser imitado. Muchos recordaron aquel discurso cuando el 17 de abril saltó la noticia de que, en una de las explotaciones, tres capataces habían disparado contra 150 jornaleros, en su mayoría bangladesíes, que protestaban porque llevaban meses sin cobrar. El suceso dejó 35 heridos y es el más grave de una serie de abusos que se esconden detrás de este milagro económico.
La ola de indignación que se desató tras el tiroteo se convirtió en un boicoteo que durante unas semanas hizo temer por la campaña de recogida. Dos meses después, casi todos los 150 inmigrantes han vuelto a trabajar en los campos. Los invernaderos van a toda marcha, salvo los del empresario para el que trabajaban los tres autores del ataque, detenido junto a ellos.
Nur Islam tiene 26 años. Durante horas se queda agachado para recoger los frutos, seleccionarlos según el tamaño y colocarlos en contenedores alineados en las típicas cajas de madera. Cinco kilos por caja, 20 cajas cada día. “Aquí no tenemos trabajo. Esto da muy poco dinero y no puedo mandar nada en Bangladesh”, dice Nur. 22 euros por entre siete y ocho horas de trabajo es lo que le han prometido a estos inmigrantes. A tres euros la hora. Para la mayoría, sin contrato y sin permiso de residencia, la única garantía de cobrar es la palabra dada.
Más que el dinero, lo que ahora preocupa a estos trabajadores es tener un documento que les permita sustraerse a los muchos chantajes que su condición de ilegales conlleva. Sin documentación, la única ley es la del miedo. “Es una jungla donde se viola cualquier tipo de norma. Nosotros estamos intentando proteger a las personas más vulnerables”, comenta Vassilis Kerasiotis, abogado del Consejo griego para los Refugiados (CGR), la ONG que se está encargando de su asistencia legal. El Gobierno ha concedido a los 35 heridos un permiso de estancia hasta que acabe el juicio. El CGR quiere que lo obtengan los 150 presentes en el tiroteo y que se reconozca la matriz racista del delito, como parte de la violencia contra los inmigrantes que se ha recrudecido en estos años.
Los jornaleros que intentaron rebelarse siguen en el campamento en las tierras del empresario detenido. Viven amontonados en unas chabolas hechas de cartones, viejas mantas y lonas de plástico donde duermen hasta 25 personas. En el interior, han dispuestos sus lechos, pegados los unos a los otros. La única separación la marca el color de las sábanas. Apenas sale el sol, empieza a hacer un calor pegajoso en el que las moscas revolotean a sus anchas. Uno de los heridos en el tiroteo enseña la pierna derecha llena de pequeños bultos. Son los puntos por donde entraron los perdigones. La mayoría se los han sacado, pero no todos. Los cartuchos que los capataces usaron eran del tipo que se utiliza en la caza de aves pequeñas.
“El problema es que este sujeto no ha pagado a la gente”, dice el dueño del único quiosco de este pueblo de 2.000 vecinos registrados y miles de inmigrantes (según Amnistía Internacional, al menos 5.000 trabajan en la zona). Al quiosquero le parece una vergüenza que el Gobierno no dé papeles a estos trabajadores. “Él [el empresario detenido] llegó hace cuatro años y quería encontrar la forma de no pagar. Antes el sistema en Manolada funcionaba”, cuenta. No menciona el escándalo que se montó en 2008 cuando algunos periodistas, luego objeto de amenazas, empezaron a describir las condiciones de trabajo en la región. Ni el caso, denunciado el año pasado, de un ciudadano egipcio que tras recibir una paliza fue arrastrado un kilómetro por un coche.
Tras el tiroteo, el ministro de Orden Público, Nikos Dendias, admitió que el Estado no siempre había estado presente en la región y prometió mano dura y reformas. Mientras tanto, Nea Manolada ha vuelto a la normalidad. En el establecimiento de apuestas algunos inmigrantes juegan al Kino, un boleto parecido a la Primitiva. “A veces algunos han ganado 50 euros”, explica uno de ellos. A los demás, sumidos en la miseria de sus pobres refugios, no les ha tocado ninguna lotería.
La Croazia è il 28mo Stato membro Ue
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=241&p=101, 01/07/2013 2.34 +200
0.34 La Croazia è entrata a far parte dell' Unione europea,divenendone il 28mo Stato dopo la Slovenia, entrata nel 2004. La Croazia è la seconda delle 6 Repubbliche che componevano la ex Jugoslavia socialista ad aderire all'Ue. Zagabria proclamò l'indipendenza nel giugno 1991 Seguì una guerra contro la Serbia che causò 22 mila morti e centinaia di migliaia di profughi. Nel 2005 iniziarono i negoziati di adesione con Bruxelles, conclusi nel giugno 2011. Con un referendum (gennaio 2012) il 66% dei croati si pronuncio' a favore dell'adesione.
Cuneo, uccide moglie e si fa arrestare
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/06/30/Spara-moglie-uccide-Cuneese_8953650.html, 01/07/2013 3.02 +200
L'uxoricidio davanti alle amiche della donna, alla periferia di Bra
Due bimbe scomparse nel fiume Po
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/06/30/Due-bimbe-scomparse-fiume-Po_8953497.html, 01/07/2013 3.09 +200
Recuperato un corpo, continuano le ricerche dei sommozzatori
Barroso:Croazia torna a suo posto in Ue
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=242&p=101, 01/07/2013 3.12 +200
1.12 Il presidente della Commissione europea Barroso, intervenuto a Zagabria alla cerimonia ufficiale di ingresso della Croazia nella Ue, ha parlato di "esempio per gli altri Paesi della regione". "La Croazia ha intrapreso difficili riforme. Ora potrà aiutare gli altri Paesi e l'Europa sarà aperta a chi vorrà condividere i nostri valori", ha detto Barroso rivolgendosi alla folla nella piazza centrale della capitale croata. "Oggi inizia un nuovo capitolo di successo,quello della Croazia che ritorna al suo posto nel cuore dell'Europa".
La Croazia e' divenuta 28/o paese della Ue
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/06/30/Croazia-festa-ingresso-Ue_8952116.html, 01/07/2013 3.16 +200
Barroso, Paese tornato al suo posto in Europa
Il Brasile vince la Confederations Cup
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=243&p=101, 01/07/2013 3.50 +200
1.50 A Rio de Janeiro, il Brasile travolge 3-0 la Spagna e conquista così la quarta Confederations Cup, la terza di fila Parte forte la Seleçao che al 2' passa con Fred, bravo ad approfittare di un pasticcio tra Piquè e Arbeloa. Campioni del mondo in difficoltà:Oscar (fuori di poco),Paulinho (traversa) e Fred (salvataggio di Casillas) sfiorano il raddoppio che comunque arriva al 44' con super Neymar.Ad inizio ripresa ecco il tris firmato ancora da Fred (47'). Reazione Spagna: Sergio Ramos fallisce rigore.Finale convulso, ma resta il 3-0.
Egitto, scontri al Cairo: muore 26enne
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=244&p=101, 01/07/2013 4.39 +200
2.39 Un ragazzo di 26 anni è rimasto ucciso da un colpo alla testa durante i violenti scontri di ieri sera al Cairo, davanti alla sede dei Fratelli Musulmani, dove è asserragliato il presidente egiziano Morsi. Lo riferiscono fonti ospedaliere.
Egitto, 7 morti e 600 feriti in scontri
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=245&p=101, 01/07/2013 4.49 +200
2.49 Si aggrava il bilancio degli scontri in Egitto tra sostenitori e oppositori del presidente Mohamed Morsi. Secondo quanto riferito da fonti mediche e della sicurezza, vi sarebbero stati sette morti e oltre 600 feriti. Cinque vittime si sarebbero registrate a Beni Suef, Assiut e Fayoum, a sud del Cairo, mentre sarebbero due, e non una, come inizialmente reso noto dalle stesse fonti, le persone morte nell'assalto al quartier generale dei Fratelli Musulmani dove è asserragliato il presidente Morsi.
Borsa Tokyo, apertura positiva: +0,51%
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=246&p=101, 01/07/2013 5.47 +200
3.47 La Borsa di Tokyo ha aperto la seduta in territorio positivo. L'indice Nikkei segna un rialzo dello 0,51%, attestandosi a 13.746,72 punti.
Croazia,premier:no alternative a Europa
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=247&p=101, 01/07/2013 6.20 +200
4.20 Il primo ministro croato, Zoran Milanovic, nel suo discorso pronunciato pochi minuti prima della mezzanotte per celebrare l'ingresso del Paese nella Ue, ha affermato che "il cammino verso l'Europa non aveva alternative, come non l'aveva quello per l'indipendenza". Milanovic ha promesso "di tendere una mano agli altri Paesi dei Balcani e di appoggiare il loro cammino verso la Ue", sottolineando come, nonostante le differenze tra i popoli delle ex repubbliche jugoslave, siano "uniti dall'antifascismo e dall'idea della libertà".
Usa spiavano anche Italia Ue furiosa con Stati Uniti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 6.45 +200
Cimici in ambasciate italiane Washington e New York,su Guardian e Spiegel documenti Snowden
7 morti e 600 feriti bilancio degli scontri
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 6.51 +200
Opposizione, Il regime e' finito. Esercito in massima allerta
Datagate, Ashton:da Usa presto risposte
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=248&p=101, 01/07/2013 7.25 +200
5.25 L'Alto Rappresentante della politica estera della Ue, Catherine Ashton, ha fatto sapere di aver "preso contatto con le autorità statunitensi a Washington e a Bruxelles per avere chiarimenti urgenti sulla veridicità dei fatti" di spionaggio rivelati dallo Spiegel. "Gli Usa ci hanno detto che stanno controllando l'accuratezza di queste informazioni e ci riferiranno il prima possibile". "Non faremo ulteriori commenti in questa fase finché non ci sarà chiarezza", ha spiegato Ashton.
Avellino, sequestrata discarica abusiva
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=249&p=101, 01/07/2013 7.54 +200
5.54 Una vasta discarica, distante poche centinaia di metri dall'abitato di Grottaminarda, nell'Avellinese, è stata scoperta dalla Guardia di finanza. All'interno della discarica, sequestrata, le Fiamme gialle hanno trovato rifiuti pericolosi, compresi lamine in eternit contenenti amianto. Denunciato il proprietario del terrreno
Confcup: trionfo Brasile - FOTO
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/06/29/Italia-Uruguay-quasi-pari-precedenti_8950165.html, 01/07/2013 8.20 +200
3-0 in finale alla Spagna. Italia terza
Presidenziali Cile, in corsa Bachelet
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=250&p=101, 01/07/2013 8.20 +200
6.20 La sfida per le elezioni presidenziali in Cile segna il ritorno in campo di Michelle Bachelet, che, con la netta vittoria alle primarie, sarà la candidata alla maggiore carica del Paese per il centrosinistra. Bachelet ha battuto i rivali del suo stesso schieramento Velasco e Orrego, ottenendo il 73,35% dei consensi. Candidato del centrodestra è l'ex ministro dell'Economia Pablo Longueira, che ha sconfitto il contendente Allamand. Bachelet, 61 anni, è stata il primo presidente cileno donna dal 2006 al 2010.
Usa,incendio Arizona: 19 pompieri morti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=251&p=101, 01/07/2013 9.00 +200
7.00 Sono almeno 19 i pompieri rimasti uccisi nella lotta contro un incendio in Arizona (Usa). Lo riferiscono le autorità locali di Yavapai. I pompieri sono morti nel tentativo di contenere le fiamme sulla collina di Yarnell, a 120 km a Nord-Ovest di Phoenix. L'incendio,cominciato venerdì scorso,si estende per circa 800 ettari. Evacuati gli abitanti di Yarnell Hill e della Peeples Valley.Attesi gli aiuti federali. Distrutte 250 case,
Furti in case, scoperta banda a Caserta
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=252&p=101, 01/07/2013 9.40 +200
7.40 I Carabinieri della Compagnia di Caserta stanno eseguendo un ordine di fermo emesso dalla procura di S.Maria Capua Vetere nei confronti di otto persone. Le accuse, associazione per delinquere, furto in abitazione,possesso di documenti falsi,detenzione e porto abusivo di arma da fuoco. La banda,in gran parte di nazionalità georgiana,era specializzata in furti in abitazioni.Il gruppo di malviventi riusciva a introdursi nelle case senza lasciare segni di effrazione.
Due bimbe annegano nel fiume Po
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/06/30/Due-bimbe-scomparse-fiume-Po_8953497.html, 01/07/2013 10.20 +200
Recuperato un corpo, continuano le ricerche dei sommozzatori
Cina, cala produzione industriale:-0,7%
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=253&p=101, 01/07/2013 10.30 +200
8.30 Rallenta la produzione industriale in Cina. Il Purchasing Manager Index (Pmi),l'indice di riferimento, nel mese di giugno è sceso al 50,1% dal 50,8% di maggio. La notizia è riferita dall'agenzia Nuova Cina. Un livello superiore al 50% del Pmi indica una crescita positiva della produzione.
Fisco, scoperta evasione per 50 milioni
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=254&p=101, 01/07/2013 11.00 +200
9.00 Cinquanta milioni di euro sottratti al fisco in 3 anni da una società con sede in Svizzera ma operativa in Italia. L'evasione è stata scoperta dalla Guardia di Finanza di Milano. Il proprietario per sfuggire al fisco, pur vivendo a Monza aveva ottenuto dal comune l'scrizione al registro dell'anagrafe dei soggetti residenti all'estero. La merce,proveniente in gran parte da San Marino,era stoccata in un deposito nel Rhodense e smistata per l'Europa.
Datagate,Usa:risposte "via diplomatica"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=255&p=101, 01/07/2013 11.15 +200
9.15 Il responsabile dell'intelligence americana, Clapper, ha promesso che gli Stati Uniti forniranno spiegazioni per via diplomatica allo scandalo delle intercettazioni ai danni di rappresentanze della Ue e Paesi europei. Altre spiegazioni, ha aggiunto Clapper, saranno fornite nell'ambito del dialogo tra esperti americani ed europei che era stato già concordato tra il ministro americano della Giustizia Holder e la Commissione Ue.
Datagate: anche Italia obiettivo spionaggio Usa. Cimici in ambasciate
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 11.25 +200
Lo rivelano i giornali Spiegel e Guardian citando documenti della 'talpa' Edward Snowden
Egitto, opposizione da' ultimatum a Morsi: via entro domani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 11.26 +200
Ultimatum, altrimenti sarà 'disobbedienza civile'. Sette morti e 600 feriti il bilancio degli scontri
Incendio in Arizona, morti 19 vigili del fuoco
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Incendio-Arizona-morti-19-vigili-fuoco_8954736.html, 01/07/2013 11.26 +200
I pompieri sono morti cercando di contenere le fiamme sulla collina di Yarnell, circa 120 chilometri a nord-ovest di Phoenix
Borse Ue in rialzo, Milano +1,21%
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=256&p=101, 01/07/2013 11.30 +200
9.30 Avvio positivo per le principali piazze europee. A Milano il primo indice Ftse Mib segna un progresso dell'1,12% a 15.422 punti. Parigi ha aperto a +0,85%, Francoforte +0,51%, Amsterdam +0,64%, Londra +0,84% Sul fronte valutario, l'euro è in rialzo sul dollaro ed è scambiato a 1,3030. Lo spread è stabile a 280 punti.
Muore durante show artista del Cirque du Soleil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Muore-acrobata-Cirque-du-Soleil-durante-show_8954753.html, 01/07/2013 11.33 +200
Sarah Guyard-Guillot e' caduta da 15 metri. Aveva 31 anni, madre di 2 bimbi
E' morta Margherita Hack, signora delle stelle
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/06/29/-MORTA-MARGHERITA-HACK-_8947460.html, 01/07/2013 11.37 +200
L'astrofisica aveva compiuto 91 anni il 12 giugno
Dal primo artificiere in via Caetani novita' su quel 9 maggio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/06/29/primo-artificiere-via-Caetani-novita-quel-9-maggio_8947700.html, 01/07/2013 11.40 +200
'Nell'R4 c'era una lettera. Non fu telefonata delle Br a indicare il luogo'
Letta in Israele,visita Museo Olocausto
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=257&p=101, 01/07/2013 11.45 +200
9.45 Il premier italiano,Enrico Letta,è giunto allo Yad Vashem, il Museo dell' Olocausto di Gerusalemme. "Sono onorato di essere qui", ha detto al suo arrivo, salutando Hanna Weiss,sopravvissuta del campo di concentramento di Auschwitz. Il presidente del Consiglio incontrerà in mattinata il premier Netanyahu.Poi a Ramallah vedrà il presidente palestinese Abu Mazen. La prima visita ufficiale di Letta in Israele e nei Territori sottolinea l' impegno di Roma a sostegno della missione del segretario di Stato Usa,Kerry
Ucciso a coltellate allo stadio durante un saggio di danza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Ucciso-coltellate-stadio-durante-saggio-danza_8954959.html, 01/07/2013 11.46 +200
La vittima aveva 26 anni. Ad ucciderlo un altro giovane, che è fuggito facendo perdere le tracce
Borse europee positive, attesa la fiducia imprese
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 01/07/2013 11.52 +200
Futures Usa positivi, nel pomeriggio indice manifatturiero
Egitto, ultimatum opposizione a Morsi
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=258&p=101, 01/07/2013 12.00 +200
10.00 Dopo l'oceanica manifestazione di ieri al Cairo, l'opposizione egiziana ha lanciato un ultimatum al presidente Morsi: entro domani alle 17 dovrà dimettersi, altrimenti partirà una campagna di disobbedienza civile. "Morsi deve lasciare il potere e consentire elezioni presidenziali anticipate", si legge in un comunicato del movimento di protesta Tamarrod. Gli attivisti hanno chiesto a esercito, polizia e magistratura di sostenere la volontà popolare.
Letta allo Yad Vashem, oggi vede Netanyahu e Peres
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Letta-Yad-Vashem-oggi-vede-Netanyahu-Peres_8954823.html, 01/07/2013 12.18 +200
Il premier a Gerusalemme visita lo Yad Vashem 'Germi di razzismo in Ue, non abbassare guardia'
Napolitano, fatico a vedere un Monti minaccioso
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/NAPOLITANO-FATICO-VEDERE-MONTI-MINACCIOSO-_8955064.html, 01/07/2013 12.30 +200
Il presidente della Repubblica a Zagabria: 'Vuole giocare solo un ruolo di stimolo'
Disoccupazione al 12,2%, mai così alta
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=259&p=101, 01/07/2013 12.33 +200
10.33 Nuovo massimo storico a maggio per il tasso di disoccupazione che è al 12,2%, il livello più alto dal 1977.Il numero di disoccupati a maggio è pari a 3 milioni 140mila,in aumento di 56 unità su aprile e di 480 mila su base annua.Lo rileva l'Istat sulla base di dati provvisori,sottolineando che l'aumento riguarda sia uomini che donne. Il tasso di disoccupazione giovanile (15-24 anni) a maggio è al 38,5%,in calo di 1,3 punti percentuali su aprile, ma in rialzo di 2,9% su base annua. In cerca di lavoro, 647mila ragazzi.
Notte tranquilla in Lunigiana, molti hanno dormito fuori casa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/06/30/Nuova-forte-scossa-Toscana-gente-fuga-spiagge_8952709.html, 01/07/2013 12.40 +200
Ieri scossa di 4.4. Il sindaco di Casola: 'Gente terrorizzata'
Washington espió también a 38 embajadas de aliados y enemigos
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372667349_201790.html, 01/07/2013 12.43 +200
Nuevas revelaciones del diario The Guardian sobre el espionaje de Estados Unidos indican que al menos 38 embajadas o misiones extranjeras en ese país fueron sometidas a espionaje. El diario se basa en documentos de 2007 y 2010 que le hizo llegar Edward Snowden. Entre las misiones espiadas están las oficinas de la Comisión Europea en Washington y de la representación de la UE en Naciones Unidas y las embajadas de aliados tradicionales como Francia, Italia, Grecia, México, Japón, India, Corea del Sur y Turquía.
Estas revelaciones vienen a confirmar las informaciones publicadas este fin de semana por la revista alemana Der Spiegel sobre las actividades del espionaje estadounidense sobre sus aliados europeos - en particular Alemania - y la sede del consejo de ministros de la Unión Europea, que han provocado una agria reacción en Berlín, París y Bruselas.
Según The Guardian, en los documentos a los que ha tenido acceso no se cita a más países de la UE que los mencionados Francia, Italia y Grecia. El diario detalla en particular la manera en que los servicios secretos estadounidenses han realizado sus tareas de control sobre las oficinas europeas en Washington y en Nueva York. Uno de los sistemas, conocido con el nombre de Dropmire, consistió en el implante de un artilugio en la máquina para enviar faxes cifrados en los locales de la representación europea en Washington.
Un documento de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) fechado en 2010 precisa que ese fax se utiliza para enviar cables a los ministerios europeos de Asuntos Exteriores en las diferentes capitales europeas. Y sugiere que el objetivo perseguido al interceptar esas comunicaciones es tener información sobre desacuerdos en cuestiones globales y de otro tipo entre los socios de la Unión Europea.
Otros sistemas utilizados es el pinchado de cables o el recurso a poderosas antenas para interceptar las comunicaciones a distancia. El diario londinense subraya que está claro si estas actividades de espionaje han sido realizadas exclusivamente por la NSA o algunas han sido ejecutadas por la CIA o por el FBI o mediante acciones combinadas entre estas agencias.
Orgoglio Gay sfila nella Grande Mela
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/mondo/2013/07/01/Orgoglio-Gay-sfila-Grande-Mela_8955124.html, 01/07/2013 12.48 +200
Migliaia di persone a New York in settimana decisiva per diritti
Egitto, proteste: 11 morti e 613 feriti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=261&p=101, 01/07/2013 12.51 +200
10.51 Proteste in Egitto insanguinate. Almeno undici i morti e 613 feriti negli scontri tra sostenitori e oppositori del presidente Morsi. Lo riferiscono fonti mediche e della polizia. Decine di manifestanti irrompono nel quartier generale del Fratelli musulmani (partito di Morsi). Incendiata la sede e preso in ostaggio un islamico. Oggi è la seconda giornata di proteste. Presidi davanti al palazzo presidenziale in piazza Tahrir, al Cairo. Indetti anche degli scioperi.
Egitto, proteste: 7 morti e 613 feriti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=260&p=101, 01/07/2013 12.51 +200
10.51 Proteste in Egitto insanguinate. Almeno sette i morti e 613 feriti negli scontri tra sostenitori e oppositori del presidente Morsi. Lo riferiscono fonti mediche e della polizia. Decine di manifestanti irrompono nel quartier generale del Fratelli musulmani (partito di Morsi). Incendiata la sede e preso in ostaggio un islamico. Oggi è la seconda giornata di proteste. Presidi davanti al palazzo presidenziale in piazza Tahrir, al Cairo. Indetti anche degli scioperi.
Stato-mafia, Pm:"Infondate tesi difese"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=262&p=101, 01/07/2013 13.03 +200
11.03 E' iniziata all'aula bunker dell'Ucciardone di Palermo l'udienza del processo per la trattativa tra Stato-mafia che vede imputati ex politici come Mancino e Dell'Utri,e uomini delle istituzioni come Mori e De Donno. Sul banco dell'accusa,oltre ai pm Di Matteo e Tartaglia,il procuratore capo Messineo. La competenza sulla trattativa è della corte d'assise di Palermo, ribadisce la procura, che ha chiesto di respingere le eccezioni sollevate dagli imputati e la conferma del capo di imputazione per Mancino, che "non è ministeriale".
Datagate: Tajani, domani se ne parla in Commissione Ue
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 13.11 +200
Anche l'Italia sarebbe stata spiata con cimici nelle ambasciate. Napolitano: tema spinoso, trovare risposte
Egitto, opposizione da' ultimatum a Morsi: via entro domani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 13.12 +200
Ultimatum o sarà "disobbedienza civile". Sale di ora in ora il bilancio delle vittime degli scontri
Napolitano, fatico a vedere un Monti minaccioso
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/NAPOLITANO-FATICO-VEDERE-MONTI-MINACCIOSO-_8955064.html, 01/07/2013 13.12 +200
Il presidente della Repubblica a Zagabria per l'entrata della Croazia nell'Unione europea
Neymar nominato miglior giocatore del torneo SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/27/Italia-prende-forma_8776174.html, 01/07/2013 13.16 +200
Napolitano:da Grasso opinioni personali
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=263&p=101, 01/07/2013 13.25 +200
11.25 Quelle del presidente del Senato sono "opinioni personali", ma "legittime vedute sulle quali chiunque di noi può pensarla diversamente, forse anch'io". "Non vedo invasioni di campo"."Non bisogna drammatizzare".Così il presidente della Repubblica,Napolitano,ha giudicato l'intervista di Grasso a Repubblica. Poi su Monti: "Faccio fatica a prestare un volto minaccioso al Professore che, voglio ritrenere,voglia giocare un ruolo di stimolo".Sul Datagate Napolitano ha detto di attendersi "risposte soddisfacenti" dagli Stati Uniti.
Disoccupazione e' record, ma scende dato giovani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Disoccupazione-maggio-12-2-nuovo-record-_8955138.html, 01/07/2013 13.29 +200
Ista, nel mese di maggio al 12,2%, al top dal 1977
Misure contro il fumo hanno salvato 7,4 milioni di vite
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/07/01/Misure-contro-fumo-hanno-salvato-7-4-milioni-vite_8955360.html, 01/07/2013 13.33 +200
Tra il 2007 e il 2010 il numero di fumatori e' sceso di 14 milioni di unita'
Muore durante show artista del Cirque du Soleil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Muore-acrobata-Cirque-du-Soleil-durante-show_8954753.html, 01/07/2013 13.35 +200
Sarah Guyard-Guillot, 31 anni, madre di due bambini, e' caduta da 15 metri
Naomi splendida quarantenne
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Naomi-splendida-quarantenne_8955380.html, 01/07/2013 13.38 +200
L'intramontabile icona della moda sfila a Parigi per Verace
Papa: viaggio Lampedusa l'8 luglio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Papa-forse-visita-Lampedusa-_8955341.html, 01/07/2013 13.41 +200
Celebrerà messa con i migranti
Vegas, muore acrobata Cirque du Soleil
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=264&p=101, 01/07/2013 13.41 +200
11.41 Precipita da un'altezza di 15 metri e muore. Accade a Las Vegas, nello Stato Usa del Nevada, durante lo spettacolo del Cirque du Soleil. La vittima è un'acrobata francese, 31enne, madre di due bambini. La donna ha perso il contatto con il cavo di sicurezza ed è caduta. In un primo momento, il pubblico pensava che la caduta facesse parte dello show. E' il primo incidente mortale della famosa compagnia circense canadese,portata anche sugli schermi cinematografici.
Letta a Gerusalemme: 'Antisemitismo cancro dell'umanità'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Letta-Yad-Vashem-oggi-vede-Netanyahu-Peres_8954823.html, 01/07/2013 13.46 +200
Il premier a Gerusalemme visita lo Yad Vashem 'Germi di razzismo in Ue, non abbassare guardia'
Datagate,Kerry: spionaggio non inusuale
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=265&p=101, 01/07/2013 13.47 +200
11.47 Non è "inusuale" la ricerca di informazioni sugli altri Paesi da parte degli Stati Uniti. Lo ha detto il segretario di Stato Usa, Kerry, alla sua collega europea, Ashton, dopo le nuove rilevazioni del quotidiano britannico The Guardian. Kerry e Ashton partecipano al Asean summit nel Brunei. Il programma di spionaggio montato dagli Stati Uniti ha rappresentato una "violazione della fiducia" e potrebbe innescare una "grave crisi politica" tra Unione europea e Washington, hanno avvertito fonti Ue.
Uccide la moglie lanciandola dal nono piano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Uccide-moglie-lanciandola-nono-piano_8955484.html, 01/07/2013 13.57 +200
Fermato un albanese di 30 anni. Il fatto e' avvenuto a Cologno Monzese (Milano) dopo una lite tra i due coniugi
5 luglio enciclica Papa: "Lumen Fidei"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=266&p=101, 01/07/2013 14.01 +200
12.01 Si intitola "Lumen Fidei" la prima enciclica di Papa Francesco, e verrà pubblicata venerdì prossimo 5 luglio. Lo annuncia padre Federico Lombardi, che informa anche che il Pontefice sarà a Lampedusa l'8 luglio per una visita in forma "discreta". E, "toccato dal recente naufragio di una imbarcazione" di immigrati dall'Africa, lancerà una corona nelle acque dell'isola. Sull' isola incontrerà immigrati e popolazione e dirà la messa allo stadio.
M.O., Letta:"Fiducia nel processo pace"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=267&p=101, 01/07/2013 14.12 +200
12.12 "La pace è la grandissima priorità". Lo ha detto Letta incontrando il presidente e il premier israeliani Peres e Netanyahu, nel suo primo viaggio fuori dall'Europa da primo ministro. "Molto ottimista per il futuro.Possiamo dare,come italiani ed europei,un grande sostegno al vostro processo di pace e di cooperazione e prosperità",ha detto. "Ho molta fiducia sul fatto che il processo di pace può avere un risultato importante e positivo", ha aggiunto. "Pace, pace".Così ha salutato Letta il premier Netanyahu alla fine del meeting
Lampedusa, terra di dolore e di accoglienza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/01/Lampedusa-terra-dolore-accoglienza_8955600.html, 01/07/2013 14.21 +200
Il Papa visitera' l'isola e lancera' una corona in mare per vittime naufragi
Naomi splendida quarantenne
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Naomi-splendida-quarantenne_8955380.html, 01/07/2013 14.29 +200
L'intramontabile icona della moda sfila a Parigi per Versace
Bondi: azione Napolitano aggrava crisi
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=268&p=101, 01/07/2013 14.30 +200
12.30 "L'interventismo politico del Capo dello Stato può avere effetti contrari alle intenzioni" e aggravare la crisi politica di cui soffre il Paese invece che "agevolarne il rinnovamento". A sostenerlo è il coordinatore nazionale del Pdl, Bondi. "E' difficile negare che la presidenza della Repubblica abbia finito per assumere, a causa innanzitutto della crisi dei partiti e dell'anarchia delle nostre istituzioni, un profilo che non combacia con quello previsto dalla nostra Costituzione".
Bondi:interventismo Colle aggrava crisi
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=269&p=101, 01/07/2013 14.30 +200
12.30 "L'interventismo politico del Capo dello Stato può avere effetti contrari alle intenzioni" e aggravare la crisi politica di cui soffre il Paese invece che "agevolarne il rinnovamento". A sostenerlo è il coordinatore nazionale del Pdl, Bondi. "E' difficile negare che la presidenza della Repubblica abbia finito per assumere, a causa innanzitutto della crisi dei partiti e dell'anarchia delle nostre istituzioni, un profilo che non combacia con quello previsto dalla nostra Costituzione".
Casini:Monti con Letta sia responsabile
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=270&p=101, 01/07/2013 14.38 +200
12.38 "Mario Monti ha sperimentato sulla sua pelle quanto possono essere dannose le fibrillazioni in una maggioranza". Così il leader Udc Casini ha risposto alle domande dei giornalisti sull'ipotesi, fatta da Monti, che Scelta civica esca dalla maggioranza se l'esecutivo non prenderà decisioni adeguate. "Una forza politica", ha aggiunto il leader centrista, "deve esercitare la sua responsabilità come tutti siamo chiamati a fare".
Netanyahu: "Ue resti contro Hezbollah"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=271&p=101, 01/07/2013 14.43 +200
12.43 "E' interesse comune di Israele e Italia che l'Iran non sviluppi armi nucleari". Così il premier israeliano Netanyahu nelle dichiarazioni ufficiali che hanno preceduto il bilaterale con il premier italiano, Enrico Letta. Per Netanyahu,fino a quando l'Iran continuerà ad arricchire l'uranio è necessario "mantenere alta la pressione,unica via per avere risultati credibili". "E' importante che l'Unione europea rimanga contraria agli Hezbollah come organizzazione terroristica", ha detto.
Ponte Vecchio chiuso per cena di gala
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videostory/curiosita/2013/07/01/Ponte-Vecchio-chiuso-cena-gala_8955864.html, 01/07/2013 14.44 +200
Polemiche a Firenze, commercianti divisi - I VIDEO
Oggi sciopero ortopedici, il 22 stop generale sanita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/06/26/Oggi-sciopero-ortopedici-22-stop-generale-sanita-_8955903.html, 01/07/2013 14.49 +200
Assicurate prestazioni indispensabili
Papa a Lampedusa l'8/7 Lancerà corona in mare
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Papa-forse-visita-Lampedusa-_8955341.html, 01/07/2013 14.50 +200
Viaggio breve e in forma discreta. Celebrerà messa allo stadio e lancerà corona in mare
Kerry, ricerca informazioni non inusuale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 14.51 +200
Ue, il punto domani a Strasburgo
Pavia, recuperato corpo seconda bimba
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=272&p=101, 01/07/2013 14.57 +200
12.57 E' stato recuperato anche il corpo della seconda bimba inghiottita ieri dalle torrenti del fiume Po, a Brene Lomellina.
Datagate,Bonino: "Chiesti chiarimenti"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=273&p=101, 01/07/2013 15.02 +200
13.02 Sul Datagate, "vicenda spinosa", l'Italia chiede "chiarimenti". Lo riferisce il ministro degli Esteri Bonino. Si è attivata "un'immediata verifica con le controparti americane attraverso un intervento della Farnesina". "Da parte americana si è provveduto a fornire assicurazioni che ogni chiarimento verrà effettuato sia nei confronti dell'Ue che degli Stati membri". "Siamo fiduciosi che nello spirito di amicizia verranno fornite tutte le informazioni e assicurazioni necessarie".
Due bimbe annegano nel fiume Po
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/06/30/Due-bimbe-scomparse-fiume-Po_8953497.html, 01/07/2013 15.05 +200
Erano due cuginette albanesi. Recuperato anche il secondo corpo
Incendio in Arizona, morti 19 vigili del fuoco
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Incendio-Arizona-morti-19-vigili-fuoco_8954736.html, 01/07/2013 15.06 +200
I pompieri sono morti cercando di contenere le fiamme sulla collina di Yarnell, circa 120 chilometri a nord-ovest di Phoenix
La Croazia e' divenuta 28/o paese della Ue
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/06/30/Croazia-festa-ingresso-Ue_8952116.html, 01/07/2013 15.06 +200
Barroso, Paese tornato al suo posto in Europa
Rcs: Elkann, nessuna alleanza in vista con Murdoch
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/06/28/Rcs-Fiat-acquista-diritti-quota-20-13-_8946146.html, 01/07/2013 15.09 +200
Presidente esclude un coinvolgimento del magnate australiano
Berlino: ricostruire la fiducia con Usa
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=274&p=101, 01/07/2013 15.13 +200
13.13 Se le notizie sulla sorveglianza Usa sono vere, spiare gli amici è inaccettabile. Lo riferisce il portavoce del governo tedesco, Seibert. "Non siamo in guerra fredda. Bisogna ricostruire la fiducia con gli Stati Uniti", dice Seibert annunciando che la cancelliera Merkel parlerà presto con Obama. La Ue ricorda che gli Usa sono "alleati politici ed economici" ma "occorre che facciano chiarezza, ci servono risposte ufficiali".Lo afferma il rappresentante della Lituania, nuova presidenza Ue che comincia oggi.
Siama Saleh, 60 anni, lavoro spacca pietre
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/01/Siama-60-anni-lavoro-spacca-pietre_8956074.html, 01/07/2013 15.14 +200
Da sette in un campo profughi in Ciad, lavora nella cava 12 ore al giorno
Franceschini: Monti non tiri giù Letta
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=275&p=101, 01/07/2013 15.18 +200
13.18 Alle critiche piovute sull'ex premier Monti per aver messo in forse l'appoggio al governo Letta, aggiunge la sua voce il ministro per i Rapporti con il Parlamento, Franceschini. "Dispiace che partecipi - dice il ministro a Rai3 - alla tendenza generale a tirare giù il governo. C'è una distanza siderale tra la facilità di rilasciare interviste e la durezza di ricercare soluzioni". Poi Franceschini aggiunge: "Dobbiamo fare le cose possibili e non raccontare balle agli italiani".
Egitto, opposizione da' ultimatum a Morsi: via entro domani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 15.24 +200
Ultimatum o sarà "disobbedienza civile". Almeno 15 morti, ma bilancio vittime scontri sale di ora in ora
Litiga con moglie,la lancia da 9° piano
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=276&p=101, 01/07/2013 15.24 +200
13.24 Un uomo di 30 anni ha ucciso la moglie, lanciandola dal nono piano del loro appartamento. E' successo a Cologno Monzese (Milano), nel corso di una lite. L'uomo ha spinto la moglie giù dalla finestra,sostenendo che si era suicidata.La donna, 31 anni, è morta sul colpo. Il marito, che ha precedenti, è stato arrestato per omicidio e condotto al carcere di Monza. Da testimonianze di parenti della vittima, la coppia litigava spesso e la donna più volte aveva segni di percosse
Stadio Acerra, preso presunto assassino
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=277&p=101, 01/07/2013 15.29 +200
13.29 E' stato fermato il presunto assassino di Antonio Papa, 26 anni, ucciso a coltellate ieri sera nello stadio di Acerra (Napoli), dove si trovava per assistere a un saggio di danza. Si tratta di un coetaneo del posto, con il quale la vittima aveva litigato nei giorni scorsi per futili motivi. Dopo aver colpito la vittima più volte al petto con un coltello, era fuggito. Il giovane fermato si trova nella caserma dei carabinieri per essere interrogato.
Derivati,Ue:accordi illegali tra banche
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=278&p=101, 01/07/2013 15.33 +200
13.33 Le principali banche d'investimento mondiali hanno violato le regole Ue sulla concorrenza stringendo accordi illegali sul mercato dei derivati tra il 2006 e il 2009. E' la conclusione preliminare cui è giunta l'Antitrust Ue, che ha informato i 13 istituti coinvolti, da Goldman Sachs a Deutsche Bank, più l'Isda e Markit.
Fermati 2 complici di rapinatore ucciso
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=280&p=101, 01/07/2013 15.43 +200
13.43 Sono stati fermati a Roma, i due complici del malvivente ucciso nella capitale la sera di sabato scorso, da un imprenditore di 81 anni che aveva reagito ad un tentativo di rapina nella sua villa. Si tratta di due romeni di 35 e 24 anni, con precedenti. Si nascondevano in un'abitazione in affitto. Sono accusati di tentata rapina aggravata e sequestro di persona. Si trovano ora reclusi nel carcere di Regina Coeli.
Rapina in villa, fermati due complici
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=279&p=101, 01/07/2013 15.43 +200
13.43 Sono stati fermati a Roma, i due complici del malvivente ucciso nella capitale la sera di sabato scorso, da un imprenditore di 81 anni che aveva reagito ad un tentativo di rapina nella sua villa. Si tratta di due romeni di 35 e 24 anni, con precedenti. Si nascondevano in un'abitazione in affitto. Sono accusati di tentata rapina aggravata e sequestro di persona. Si trovano ora reclusi nel carcere di Regina Coeli.
Lupi:maggioranza, nessuna fibrillazione
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=281&p=101, 01/07/2013 15.48 +200
13.48 Il ministro delle Infrastrutture, Lupi, non vede "nessuna fibrillazione" all'interno della maggioranza che sostiene il governo. Questo, a seguito delle ripercussioni dovute alla minaccia di Monti di togliere l'appoggio al governo "Tutto ciò che ci propongono i partiti che lo sostengono", dice Lupi, "sono stimoli e non polemiche, a condizione che non sia un continuo terremoto".
Strappo' biglietto vincente 11 anni fa, ora stato dovra' pagare
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Strappo-biglietto-vincente-ma-stato-dovra-pagare_8956322.html, 01/07/2013 15.49 +200
Si accorse dopo che valeva 100mila euro, intanto è morto
Bray: 'Mancano 2 mila custodi, necessaria piu' trasparenza sulle gare'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/06/29/Unesco-misure-Pompei-entro-anno_8949321.html, 01/07/2013 15.53 +200
Ministro su Pompei, rilievi Unesco da prendere in considerazione
Hollande: Usa smettano di spiare Europa
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=282&p=101, 01/07/2013 15.55 +200
13.55 Parigi chiede agli Stati Uniti che lo spionaggio sull'Unione europea "cessi immediatemente". Lo dichiara con fermezza il presidente francese Hollande. La Francia "non può accettare questo tipo di comportamento tra partner alleati", sottolinea Hollande. "Gli elementi raccolti sono già sufficienti per chiedere delle spiegazioni", ha concluso.
Miss Mamma è Monica. Ha 35 anni, e' di Casoria
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Miss-Mamma-Monica-Pignataro-Casoria_8956411.html, 01/07/2013 15.58 +200
E' istruttrice di fitness ed ha due figli - LE FOTO
Mons.Scarano interrogato nega accuse
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=283&p=101, 01/07/2013 16.05 +200
14.05 Respinge le accuse monsignor Scarano, l'alto prelato arrestato con le accuse di concorso in corruzione e calunnia, nell'inchiesta su un tentativo, naufragato,di riportare in Italia dalla Svizzera 20 milioni di euro degli armatori D'Amico. L'interrogatorio di garanzia è durato quasi tre ore ed i difensori dell'alto prelato hanno chiesto gli arresti domiciliari in una parrocchia, che gli consentirebbero di impartire i sacramenti. "Sta male, è molto provato" dicono i suoi legali. Il gip deciderà domani.
Mons.Scarano interrogato nega addebiti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=284&p=101, 01/07/2013 16.05 +200
14.05 Respinge le accuse monsignor Scarano, l'alto prelato arrestato con le accuse di concorso in corruzione e calunnia, nell'inchiesta su un tentativo, naufragato,di riportare in Italia dalla Svizzera 20 milioni di euro degli armatori D'Amico. L'interrogatorio di garanzia è durato quasi tre ore ed i difensori dell'alto prelato hanno chiesto gli arresti domiciliari in una parrocchia, che gli consentirebbero di impartire i sacramenti. "Sta male, è molto provato" dicono i suoi legali. Il gip deciderà domani.
Siama Saleh, 60 anni, lavoro spacca pietre
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/01/Siama-60-anni-lavoro-spacca-pietre_8956074.html, 01/07/2013 16.08 +200
Da sette in un campo profughi in Ciad, lavora nella cava 12 ore al giorno
Negramaro a Londra con Springsteen
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/spettacolo/2013/07/01/Boss-Negramaro-band-apre-concerto-Springsteen_8956547.html, 01/07/2013 16.18 +200
Il gruppo salentino partecipa al festival estivo Hard Rock Calling FOTO
Scelta Civica a Letta: serve verifica
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=285&p=101, 01/07/2013 16.18 +200
14.18 "Chiediamo di organizzare una serie di incontri politici tra le forze parlamentari che sostengono il governo da te presieduto per precisare nei dettagli il 'patto di governo' che ci lega in questa maggioranza".Lo scrivono al presidente del Consiglio,Letta,i capigruppo di Scelta civica di Camera e Senato Dellai e Susta, dopo che Monti aveva minacciato l'uscita dalla maggioranza. "Questa delicata stagione politica" richiede "una più puntuale definizione del programma di governo", prosegue la lettera.
Egitto,4 ministri di Morsi si dimettono
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=286&p=101, 01/07/2013 16.23 +200
14.23 Quattro ministri del governo egiziano annunciano le loro dimissioni a breve. Lo riferiscono fonti governative. Sono i ministri di Turismo,Ambiente,Telecomunicazioni, Risorse idriche e relazioni con il Parlamento. Le dimissioni arrivano nel secondo giorno di violentissime proteste contro il presidente Morsi e a un giorno dalla scadenza dell'ultimatum che i ribelli gli hanno dato per dimettersi, altrimenti il movimento di protesta Tamarrod minaccia la disobbedienza civile.
Datagate,Napolitano:"Questione spinosa"
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=287&p=101, 01/07/2013 16.27 +200
14.27 "E' una questione spinosa che dovrà trovare delle risposte soddisfacenti". Questo il commento, ai microfoni di Sky Tg 24, del presidente della Repubblica Napolitano sulla presunta operazione di spionaggio dei diplomatici stranieri negli Stati Uniti da parte dell'intelligence Usa. Napolitano ha parlato da Zagabria. Il capo dello Stato è in visita in Croazia che da oggi è entrata a far parte dell'Unione europea.
Riforme, vertice governo-maggioranza
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=288&p=101, 01/07/2013 16.32 +200
14.32 Si terrà oggi pomeriggio alle 17, in Senato, una riunione tra i ministri delle Riforme,Quagliariello, e dei Rapporti con il Parlamento, Franceschini, ad i capigruppo di maggioranza sulle riforme. L'obiettivo è quello di esaminare gli emendamenti al disegno di legge costituzionale, in vista del prosieguo dell'iter del provvedimento a Palazzo Madama.
Videocuriosità
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videostory/curiosita/2009/09/27/visualizza_new.html_735528534.html, 01/07/2013 16.37 +200
Piazza Affari amplia rialzo, Spread stabile sui 275
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 01/07/2013 16.39 +200
Futures Usa positivi, nel pomeriggio indice manifatturiero
Rcs, Elkann: nessun accordo con Murdoch
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=289&p=101, 01/07/2013 16.39 +200
14.39 "Non ci sono assolutamente alleanze in vista" tra Rcs e il gruppo Murdoch. Lo ha affermato il presidente Fiat, John Elkann, a Milano. Sulla stampa era circolata l'ipotesi di un accordo con il magnate australiano, dopo che Fiat ha posto le basi per arrivare, in breve, a controllare oltre il 20% di Rcs. "Non sono a conoscenza di incontri con Della Valle. L'unico incontro di cui sono al corrente è quello del patto a fine mese", aggiunge, "quando l'aumento di capitale" di Rcs sarà concluso.
'Storia dell'Italia che ce l'ha fatta' in mostra
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/calcio/2013/07/01/Rinascita-storia-Italia-che-ce-ha-fatta_8955714.html, 01/07/2013 16.45 +200
Prodotti del Belpaese veri e propri status globali, dalla 500 e la Vespa alla pasta
Sorpresi con forte esplosivo, 2 arresti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=290&p=101, 01/07/2013 16.48 +200
14.48 Due persone sono state arrestate a Lamezia Terme perchè trovate in possesso di un ordigno esplosivo ad altissimo potenziale distruttivo. I due sono già noti alle forze dell'ordine. Gli artificieri hanno eseguito la messa in sicurezza dell'ordigno che è risultato essere composto da un contenitore di acciaio con miccia contenente 7 kg di polvere pirica e 71 bulloni di ferro Squestrati anche un timer digitale a programmazione elettronica e uno manuale. Si indaga sull'eventuale obiettivo dell'ordigno.
Dimissioni 5 ministri, siamo con manifestanti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 16.57 +200
Opposizione a Morsi 'vada via entro domani'. Almeno 15 morti, ma bilancio vittime scontri sale di ora in ora
Prima enciclica del Papa Lunedì sarà a Lampedusa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Papa-forse-visita-Lampedusa-_8955341.html, 01/07/2013 16.59 +200
Viaggio breve e in forma discreta. Celebrerà messa allo stadio e lancerà corona in mare
Rehn:Italia usi il bilancio per riforme
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=291&p=101, 01/07/2013 16.59 +200
14.59 Il margine di manovra offerto dal rallentamento del ritmo del consolidamento dei bilanci "deve essere effettivamente usato per le riforme economiche, per esempio nei mercati dei prodotti e del lavoro, per liberare il potenziale di crescita e la capacità di creare posti di lavoro". Lo ha detto il Commissario agli Affari economici Olli Rehn che ha aggiunto: "Questo è cruciale per Francia, Italia, Spagna, Belgio e molti altri Stati membri".
Abiti da sogno per donne da sogno
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Abiti-sogno-donne-sogno_8956847.html, 01/07/2013 17.01 +200
Kermesse d'alta moda a Parigi, 22 maison in scena, capi unici di atelier
Riina:io da sempre in area andreottiana
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=292&p=101, 01/07/2013 17.08 +200
15.08 "Io non cercavo nessuno, erano loro che cercavano me". Poi: "Mi hanno fatto arrestare Provenzano e Ciancimino, non come dicono i carabinieri". Sono frasi di Totò Riina,contenute nella relazione di alcuni agenti del Gom, Gruppo speciale polizia penitenziaria, depositata dalla procura di Palermo al processo sulla trattativa Stato-Mafia. "Del papello non so niente. Brusca non ha fatto tutto da solo, c'è la mano dei Servizi". Poi: "Appuntato,lei mi vede a baciare Andreotti? Era un galantuomo.Io sono dell'area andreottiana da sempre".
Cadavere carbonizzato nel Palermitano
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=293&p=101, 01/07/2013 17.32 +200
15.32 Un cadavere carbonizzato, con le mani amputate, è stato trovato in campagna in contrada Giudici a Misilmeri vicino a Palermo. Il corpo è stato scoperto in seguito ad una telefonata anonima ricevuta dal proprietario del terreno. Gli investigatori stanno passando al settaccio tutte le denunce di persone scomparse, per risalire all'identità della vittima.
Muore durante show artista del Cirque du Soleil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Muore-acrobata-Cirque-du-Soleil-durante-show_8954753.html, 01/07/2013 17.52 +200
Sarah Guyard-Guillot, 31 anni, madre di due bambini, e' caduta da 15 metri
Cairo, Ong: 46 stupri a piazza Tahrir
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=294&p=101, 01/07/2013 17.53 +200
15.53 Nuove aggressioni sessuali a piazza Tahrir, al Cairo. Sono 46 quelle denunciate. Gli stupri sono avvenuti durante le proteste delle ultime ore contro il presidente Mohamed Morsi. Lo riferisce il gruppo Operazione contro le molestie sessuali, creato da organizzazioni egiziane per i diritti umani, scrive il giornale online Ahram. "C'erano uomini armati di manganelli all'ingresso della metropolitana di piazza Tahrir che attaccavano le donne" denuncia il gruppo.
Parcheggio vietato davanti a ospedale del Royal baby
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/01/Parcheggio-vietato-davanti-ospedale-Royal-baby_8956344.html, 01/07/2013 17.54 +200
Quattro spazi riservati a Kate e alla sua scorta di fronte all'ala 'Lindo' del St Mary's
Obama e Putin, soluzione caso a servizi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 18.01 +200
Kerry, non inusuale ricerca informazioni
Wimbledon: Vinci eliminata, ko con cinese Na Li
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 01/07/2013 18.02 +200
Fuori agli ottavi anche Flavia Pennetta
L'addio a Borgonovo tra applausi e lacrime
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/06/27/Morto-Borgonovo-simbolo-lotta-Sla_8943332.html, 01/07/2013 18.10 +200
La famiglia, gli amici, il saluto di Platini
'Storia dell'Italia che ce l'ha fatta' in mostra
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/calcio/2013/07/01/Rinascita-storia-Italia-che-ce-ha-fatta_8955714.html, 01/07/2013 18.11 +200
Prodotti del Belpaese simboli globali: la 500, la Vespa ma pure De Chirico
Riina, Andreotti? Era un galantuomo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Riina-Andreotti-Era-galantuomo_8957422.html, 01/07/2013 18.14 +200
Il boss rivela ad agente ruolo servizi in stragi
Ricettazione, pm: 2 anni per Tronchetti
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=295&p=101, 01/07/2013 18.15 +200
16.15 Al processo in corso a Milano sul furto di dati raccolti dall'agenzia di investigazione Kroll, rubati da uomini della security Telecom, guidata all'epoca da Giuliano Tavaroli, il pm Robledo ha chiesto una condanna a due anni e il pagamento di una multa di 5 mila euro per Marco Tronchetti Provera. L'ex presidente di Telecom e numero uno di Pirelli è accusato di ricettazione. Secondo l'accusa, Tronchetti Provera sapeva della provenienza illecita dei dati.
Alta tensione in Egitto: dimissioni 5 ministri, siamo con manifestanti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 18.17 +200
Opposizione a Morsi: 'Vada via entro domani' Quindici morti, attesa dichiarazione forze armate
Europa allunga con Wall Street
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 01/07/2013 18.22 +200
Piazza Affari +2%
Obama e Putin, soluzione caso a servizi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 01/07/2013 18.28 +200
Mossa disperata della 'talpa', chiede asilo a 15 paesi
Wimbledon: Serena Williams eliminata
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 01/07/2013 18.34 +200
Salutano torneo anche Pennetta e Vinci
Tennis,Wimbledon: fuori Serena Williams
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=296&p=101, 01/07/2013 18.37 +200
16.37 A Wimbledon accade quello che quasi nessuno si aspetta: Serena Williams va fuori negli ottavi di finale,sconfitta 62 16 64 dalla tedesca Sabine Lisicki, n.23 del seeding. Per la n.1 Serena si tratta della prima sconfitta dopo 34 incontri vinti di fila (nelle settimane passate si è aggiudicata uno dietro l'altro i tornei di Madrid, Roma e Parigi). Ottavi finora fatali anche alle italiane Pennetta e Vinci, battute rispettivamente da Flipkens (Bel) e Li (Cin).
Tesina 'stratosferica', spedisce sonda nello spazio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/tempo_di_esami/news/2013/07/01/Tesina-stratosferica-spedisce-sonda-spazio_8957545.html, 01/07/2013 18.44 +200
Un 19 enne di Brescia punta sull'originalita'
Obama e Putin: caso Snowden ai Servizi
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=297&p=101, 01/07/2013 18.58 +200
16.58 Il presidente americano Barack Obama e quello russo, Vladimir Putin, hanno incaricato rispettivamente l'Fbi e l'Fsb di trovare una soluzione per il caso Snowden, la talpa dell'Nsa americana bloccata all'aeroporto di Mosca. Lo ha affermato il capo del Consiglio per la sicurezza nazionale,Petrushev,in un'intervista alla tv russa Rossiya 24. "Naturalmente Obama e Putin non hanno una soluzione pronta per entrambi, così hanno incaricato i Servizi di risolvere il caso".
Tour: 3/a tappa, vince Gerrans
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/-Impossibile-vincere-Tour-senza-doping-_8941742.html, 01/07/2013 18.59 +200
Bakelants resta in giallo
Alta tensione in Egitto: dimissioni 5 ministri, siamo con manifestanti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 01/07/2013 19.04 +200
Opposizione a Morsi: 'Vada via entro domani'. Forze armate, 48 ore per rispondere al popolo
Giovedì vertice governo-maggioranza
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=298&p=101, 01/07/2013 19.12 +200
17.12 E' stato fissato per giovedì alle 8,30 un vertice tra governo e maggioranza, convocato dal ministro per i Rapporti con il Parlamento, Franceschini. La notizia della convocazione del vertice è stata data dal presidente dei deputati di Scelta Civica, Dellai. Alla riunione, che si terrà a Palazzo Chigi, parteciperanno, oltre allo stesso Franceschini, il premier Letta, il vicepremier Alfano, il sottosegretario alla presidenza del Consiglio, Patroni Griffi, e i capigruppo della maggioranza di Camera e Senato.
100 candeline Tour via dalla Corsica SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/06/28/100-candeline-Tour-via-Corsica-SPECIALE-_8945243.html, 01/07/2013 19.14 +200
Il corpo del duce, tra adorazione e strazio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/corpo-duce-adorazione-strazio-_8957996.html, 01/07/2013 19.23 +200
Aarriva documentario choc di Laurenti da libro di Sergio Luzzatto
Rcs: Elkann, nessuna alleanza con Murdoch
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/06/28/Rcs-Fiat-acquista-diritti-quota-20-13-_8946146.html, 01/07/2013 19.25 +200
Presidente esclude un coinvolgimento del magnate australiano
Il corpo del duce, tra adorazione e strazio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/corpo-duce-adorazione-strazio-_8957996.html, 01/07/2013 19.26 +200
Aarriva documentario choc di Laurenti da libro di Sergio Luzzatto
Egitto, ultimatum dell'esercito a Morsi
Ultim'ora Televideo, http://www.televideo.rai.it/televideo/pub/view.jsp?id=299&p=101, 01/07/2013 19.28 +200
17.28 Le forze politiche egiziane hanno ancora "48 ore" per trovare un'intesa e "soddisfare tutte le richieste dei cittadini". E' quanto si legge in un comunicato dell'Esercito egiziano, all'indomani delle imponenti proteste di massa contro il presidente Morsi. Se le forze politiche non rispetteranno l'ultimatum, l'Esercito presenterà una "road map", di cui controllerà "direttamente" l'applicazione.
Il mondo in 10 foto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2012/10/22/mondo-10-foto-_8955747.html, 01/07/2013 20.02 +200
Le storie raccontate in un clic sul profilo ufficiale dell'ANSA
'Storia dell'Italia che ce l'ha fatta' in mostra
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/calcio/2013/07/01/Rinascita-storia-Italia-che-ce-ha-fatta_8955714.html, 01/07/2013 20.14 +200
Prodotti del Belpaese simboli globali: la 500, la Vespa ma pure De Chirico
Auto: mercato Italia a giugno -5,51% immatricolazioni Fiat -15,24%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/07/01/Auto-mercato-Italia-giugno-5-51-immatricolazioni-Fiat-15-24-_8958836.html, 01/07/2013 20.51 +200
Abruzzo, energia verde per i borghi del sisma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/abruzzo/2013/07/01/Energia-verde-borghi-sisma_8958363.html, 01/07/2013 21.06 +200
Un piano in 5 centri storici. Fontecchio testa nuove tecnologie
Hollande exige a EE UU que deje de espiar y la CE rebaja el tono
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372678893_491524.html, 01/07/2013 21.11 +200
Francia y Alemania han reaccionado con indignación al espionaje de Estados Unidos a distintas embajadas europeas y edificios de la UE, una actitud que no se ha visto respaldada por la Comisión Europea, que ha intentado rebajar el tono en este conflicto. El presidente francés, François Hollande, condicionó este lunes cualquier negociación con Estados Unidos a que Washington ofrezca garantías del cese inmediato del espionaje a sus socios europeos. Hollande exigió que Estados Unidos deje de espiar a sus socios europeos -entre ellos a Francia-, y pidió al Gobierno de Barack Obama garantías del cese de esas actividades, que calificó de "inaceptables" durante un desplazamiento a Lorient (noroeste del país), donde inauguró un hospital.
En referencia a las consecuencias de las revelaciones sobre las prácticas de vigilancia a los europeos por Washington, Hollande subrayó que "no puede haber negociaciones o transacciones sobre cualquier tema antes de que hayamos obtenido esas garantías. Eso vale para Francia pero también para toda la Unión Europea", remachó, aludiendo a las negociaciones del acuerdo de libre comercio que Bruselas y Washington deben emprender el próximo 8 de julio.
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, habló por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, después de haber pedido explicaciones públicas a Washington.
Francia, Italia y Grecia figuran entre los 38 objetivos privilegiados por el servicio de espionaje estadounidense en los últimos años, según publicó The Guardian el domingo. En concreto, el diario británico explicó que EE UU tenía controladas en 2010 las comunicaciones de la embajada francesa en Washington y de la representación de la quinta potencia mundial ante la ONU en Nueva York.
Aunque la oposición conservadora mostró su lado más cínico y expresó su estupor por la indignación de los socialistas ante las revelaciones señalando que el espionaje a los aliados existe desde hace mucho tiempo, los partidos progresistas elevaron su voz y reclamaron medidas contundentes. Los Verdes se sumaron al Partido de Izquierda y pideron a Hollande que conceda asilo político a Edward Snowden, autor de las revelaciones sobre el programa estadounidense de vigilancia electrónica.
Según la formación ecologista, a la que pertenecen los ministros Cécile Duflot y Pascal Canfin, Francia tiene la obligación de defender a “un defensor de la libertad” que ha revelado al mundo un sistema de espionaje “ilícito”. Los Verdes dijeron que conceder el asilo político a Snowden “recordaría que Francia quiere proteger a los lanzadores de alertas que salvaguardan la democracia” y que París “rechaza claramente el diktat estadounidense sobre la protección de datos y las violaciones manifiestas de las libertades públicas fundamentales en nombre de su lucha contra el riesgo terrorista”.
Frente al ardor de Francia y otros Estados miembros, la Comisión Europa ha decidido reaccionar con guante de seda a las noticias de que sus propios edificios han sido espiados. El Ejecutivo comunitario ha puesto al frente del caso a la alta representante de la UE para la política exterior, Catherine Ashton, entrenada en las maneras diplomáticas. El colegio de comisarios tiene previsto analizar esta semana el espionaje en una reunión monográfica.
A pesar de que el propio secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha aceptado implícitamente que su Gobierno ha realizado estas prácticas, Bruselas prefiere de momento “comprobar la veracidad de esas informaciones”, según explicaron los portavoces comunitarios. Ashton ha hablado ya con Kerry al respecto y ha pedido explicaciones. Así que el Ejecutivo de la UE está ahora a la espera de “claridad y transparencia” por parte de Estados Unidos. La única medida que ha adoptado la Comisión por el momento ha sido ordenar un barrido de seguridad en los edificios comunitarios para detectar posibles focos de vigilancia.
Esas maneras tibias se alejan de la enérgica reacción que adoptó el domingo la vicepresidenta y comisaria de Justicia, Viviane Reding, que amenazó con bloquear el gran acuerdo comercial que la UE negocia con Washington. Los portavoces eludieron este lunes referirse al asunto con el argumento de que están a la espera de explicaciones. Nadie aclara, de momento, si el encuentro del lunes entre las dos partes se mantendrá.
Las autoridades estadounidenses no parecen muy amedrentadas por la indignación europea ante los distintos casos de espionaje. Fuentes comunitarias aseguran que el departamento del fiscal general, Eric Holder, aún no ha respondido a la carta que le hizo llegar Reding exigiendo explicaciones por el programa de vigilancia masiva orquestado por el Gobierno de Obama. Reding ha enviado una nueva carta de recordatorio a la secretaria de Estado de Seguridad, Janet Napolitano.
Viramundo, un viaggio musicale con Gilberto Gil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/01/Viramundo-viaggio-musicale-Gilberto-Gil_8959062.html, 01/07/2013 21.19 +200
Clip dall'evento speciale, al cinema il 3 e 4 luglio
Sale disoccupazione Eurozona, a maggio 12,1%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/07/01/Sale-disoccupazione-Eurozona-maggio-12-1-_8959182.html, 01/07/2013 21.24 +200
Ma in Italia comincia a scendere quella giovanile, 38,5%
La Croazia entra in Ue, e' il 28/o paese
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/06/30/Croazia-entra-Ue-28-paese_8959211.html, 01/07/2013 21.27 +200
Barroso, paese torna a suo posto; Josipovic, Unione non si fermi
Dimite el ministro portugués de Finanzas
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372695401_287409.html, 01/07/2013 21.28 +200
El ministro portugués de Finanzas, Vítor Gaspar, ha presentado su dimisión la tarde del lunes al presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva. Según el diario luso Público, le reemplaza la hasta ahora secretaria de Estado del Tesoro, María Luis Albuquerque. Gaspar había sido la mano derecha económica del primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho, y el principal defensor de las políticas de austeridad a ultranza impuestas por la troika formada por la UE, el FMI y el Banco Central Europeo.
En su carta de dimisión, publicada "en aras de la transparencia" por el Gobierno portugués, Gaspar ha indicado que ya había pedido renunciar al cargo en dos ocasiones: en octubre de 2012 y en abril de este año, cuando el Tribunal Constitucional tumbó una parte clave de los recortes al anular la supresión de las pagas extraordinarias para funcionarios y pensionistas. Según Gaspar, las dos sentencias del Constitucional en contra de los ajustes de su Ejecutivo, así como el incumplimiento de los objetivos de déficit por la reducción de la demanda interna "minaron mi credibilidad como ministro de Finanzas".
Según la carta, de tres páginas, enviada por Gaspar a Passos Coelho, el ya exministro ha esperado a la conclusión del último examen de la troika para solicitar su dimisión definitiva. El documento afirma que ante los "graves problemas" del paro (que ha llegado al 17,6% en mayo, según Eurostat), el "inevitable" ajuste económico necesita pasar a una nueva fase, "la fase del crecimiento". Esta evolución, según Gaspar, necesita "credibilidad y confianza", que "no me encuentro en condiciones de asegurar". Y concluye: "Es mi firme convicción que mi salida contribuirá a reforzar su liderazgo [el de Passos] y la cohesión del equipo de Gobierno"
Otro motivo puede haber forzado la salida de Gaspar. El pasado domingo, el ministerio de Finanzas emitió un comunicado reconociendo que, al contrario de lo que había afirmado anteriormente, sí había sido notificado por el anterior Gobierno socialista de que existían contratos de alto riesgo firmados por empresas públicas. Estos contratos, o swaps, altamente especulativos, habían producido pérdidas de entre 2.600 y 3.000 millones de euros: mucho dinero para un país que ha recibido un rescate de 78.000 millones de euros de la troika europea.
A.A.A. cercasi cuochi, barman e camerieri
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/cercasi-cuochi-barman-camerieri-estate_8959001.html, 01/07/2013 21.31 +200
Ecco le professioni più richieste per l'estate. Anche animatori e guide turisitche
Pesca: Ue salva gli squali, in vigore stop taglio pinne
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/mare/2013/07/01/Pesca-Ue-salva-squali-vigore-stop-taglio-pinne_8959226.html, 01/07/2013 21.31 +200
Pescatori non possono reciderle a bordo per venderle in oriente
Franceschini, tra Iva e Imu dobbiamo trovare 8 mld
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/realestate/2013/07/01/Franceschini-Iva-Imu-dobbiamo-trovare-8-mld_8959252.html, 01/07/2013 21.35 +200
Assalto a portavalori, banditi mascherati da politici
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Assalto-portavalori-banditi-mascherati-politici_8958655.html, 01/07/2013 22.12 +200
Bottino di circa 5 mila euro
Gusttavo Lima con 'Gatinha Assanhada'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/01/Gusstavo-Lima-tenta-bis-Gatinha-Assanhada-_8958531.html, 01/07/2013 22.19 +200
Dopo hit mondiale 'Balada', brasiliano riparte da Confederations
El último gran capo de la Cosa Nostra rompe su silencio
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372697829_442254.html, 01/07/2013 22.29 +200
Desde 1974 hasta su detención en 1993, Salvatore Riína mató a 150 personas, a 40 de ellas personalmente, por lo que fue condenado a 13 cadenas perpetuas. El último jefe de jefes de la Cosa Nostra tiene ahora 82 años, desde hace 19 vive en una celda de aislamiento y nunca ha mostrado arrepentimiento ni ganas de colaborar con la justicia. Sin embargo, hace unos días, coincidiendo con el proceso que se desarrolla en Palermo para intentar aclarar el pacto alcanzado entre el Estado italiano y la Mafia para acabar con las matanzas de principios de los 90, el viejo criminal habló. Fue de manera informal, durante el traslado desde su celda en la cárcel de Milán a la sala de videoconferencias, pero algunas de sus palabras vienen a hurgar en la duda más dolorosa de los misterios pendientes de Italia: ¿El Estado permitió o incluso participó en los asesinatos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino? Según Totò Riína, “en vía D’Amelio [la calle de Palermo donde fueron asesinados Borsellino y cinco agentes de su escolta] estaban los servicios…”.
Los magistrados tendrán que valorar hasta qué punto creen la versión de Riína (Corleone, 1930), pero por lo pronto han pedido un informe de lo sucedido a las dos agentes de la policía penitenciaria que, el pasado 31 de mayo, escucharon la confesión del antiguo jefe mafioso. Según una de las policías, el capo habló marcando las palabras, en un deseo evidente de que fueran escuchadas y entendidas. Dijo: “Yo no buscaba a nadie, eran ellos los que me buscaban a mí”, en clara referencia a que fueron los servicios secretos italianos los que contaron con él para intentar llegar a un alto el fuego. Es eso, precisamente, lo que trata de establecer el juicio que se celebra ahora en Palermo: los términos de la negociación que el Estado italiano y la Mafia siciliana sostuvieron desde 1992 a 1994, en un intento de frenar la ola de atentados que sacudieron al país en aquella época y, de camino, salvar el pellejo de una serie de políticos que estaban en el punto de mira de la Mafia. En el banquillo de los acusados se sientan, entre otros, el exministro Nicola Mancino y el exsenador —e íntimo amigo de Silvio Berlusconi— Marcello Dell’Utri, además de oficiales de los Carabinieri y arrepentidos de la Mafia. Entre los testigos, la más alta autoridad de la República, el presidente Giorgio Napolitano.
De ahí que las hipotéticas ganas de colaborar de Riína, alguien que desprecia a los arrepentidos hasta el punto de condenarlos a muerte, pudiese significar un punto de inflexión. Por ahora, solo unas frases sueltas. Sobre su arresto, fruto según el de una traición: “Me hicieron arrestar Provenzano y Ciancimino, no los Carabinieri”. Esto es, su sucesor y su enlace con la política, un exalcalde de Palermo de la Democracia Cristiana (DC). Sobre los atentados de Falcone: “El arrepentido Gianni Brusca no ha hecho todo solo, ahí está la mano de los servicios secretos”. Y de Borsellino: “Lo mismo vale para la agenda roja [una agenda que siempre llevaba el juez y que jamás se encontró]. ¿Por qué no la recuperan?”.
Según el viejo jefe de la Cosa Nostra, la complicidad con el Estado está clara: “He estado 25 años fugitivo sin que nadie me buscase. ¿Cómo es posible que sea responsable de todas estas cosas? La verdadera mafia son los jueces y los políticos que se han protegido entre ellos. Ellos descargan su responsabilidad sobre los mafiosos. La Mafia cuando empieza una cosa la termina. Yo estoy bien. Puedo ver más allá de estas paredes”. Un agente de la policía penitenciaria le pregunta: “¿Es verdad que usted le dio un beso a Andreotti?”. Según los presentes, el último capo dei capi devolvió la pregunta con otra: “Fíjese, ¿usted cree que yo pude besar a Andreotti? Le puedo decir que era un caballero y que yo he sido siempre del “área andreottiana”. Tal vez ante la incredulidad de sus guardianes, Salvatore Riina de Corleone advirtió: “Aunque me he hecho viejo, soy todavía un reloj suizo”.
Ior: dimessi direttore generale e vice
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Ior-dimessi-direttore-generale-vice_8959627.html, 01/07/2013 22.41 +200
Rinuncia accettata da cardinali e dal board.Funzioni a Freyberg
EE UU reacciona con perplejidad a las críticas europeas
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372697881_558352.html, 01/07/2013 22.49 +200
Si los políticos europeos han reaccionado, en general, con sorpresa ante la revelación de que Estados Unidos espía sus instalaciones y comunicaciones, podría decirse que aquí la reacción ha sido de sorpresa ante la sorpresa. “Les garantizo que en las capitales europeas también hay gente interesada en saber, si no qué he desayunado, sí al menos qué temas voy a sacar cuando hable con sus líderes”, dijo el lunes en Tanzania el presidente Barack Obama, resumiendo la perplejidad que este asunto ha despertado en Washington.
“Tendríamos que admitir”, añadió Obama en una rueda de prensa, “que cualquier servicio de inteligencia, no solo los nuestros, los servicios europeos, los asiáticos, cualquiera, lo que hace es recoger información para tratar de entender mejor el mundo y conocer qué está sucediendo en las capitales del mundo. Si no fuera así, los servicios de inteligencia no tendrían ningún sentido”. Dicho eso, el presidente manifestó que no tenía inconveniente en facilitar a los europeos toda la información necesaria sobre sus programas de vigilancia y aclaró que la comunicación es tan buena entre ambas orillas del Atlántico que casi todos los datos relevantes se intercambian libremente, sin necesidad de espionaje.
El secretario de Estado, John Kerry, admitió, por su parte, que la responsable de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, le había planteado el asunto del espionaje en la reunión bilateral que celebraron el lunes en Brunei. Pero confesó que no había podido darle más respuesta que la de su incredulidad y desconcierto ante la preocupación de su interlocutor. “Todas las naciones del mundo que están implicadas en relaciones internacionales”, dijo Kerry, “desarrollan una serie de actividades para proteger su seguridad nacional”.
El caso se ha convertido, al menos en apariencia, en un obstáculo en las relaciones entre EE UU y la Unión Europea, hasta el punto de que se han producido peticiones para suspender o condicionar el inicio, previsto para la próxima semana, de las conversaciones formales para la firma de un tratado de libre comercio entre ambos bloques, una iniciativa en la que parecía más interesado Bruselas que Washington. En esa medida, el espionaje a los socios europeos es un delicado problema para EE UU y, unido a anteriores revelaciones del mismo origen, el contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, es también un nuevo clavo en el ataúd que algunos están ya empezando a construir para Barack Obama.
Pero las revelaciones en sí no tuvieron, en un principio, un gran impacto en este país. La prensa apenas se ha hecho eco de ellas, más que para recoger la furia que han desencadenado en Europa, y las autoridades parecen más bien desorientadas, sin acabar de creer que el espionaje conocido sea una gran novedad o motivo de irritación. En privado, algunos funcionarios que han hablado con diplomáticos europeos tienden a justificar el malestar público de los gobiernos de ese continente por la necesidad de responder a las quejas de sus electores.
Los países se han espiado los unos a los otros desde su misma existencia, sin una gran distinción entre amigos y enemigos. Pocas naciones tienen una relación tan estrecha como EE UU e Israel, y, sin embargo, Jonathan Pollard cumple cadena perpetua en una prisión norteamericana por haber pasado información secreta a Israel.
Todos los Gobiernos parecen dar por hecho esas prácticas y las aceptan como una parte de la actividad diplomática normal, como demuestra la vieja costumbre de todas las embajadas en cualquier ciudad del mundo de comunicarse con sus gobiernos mediante mensajes cifrados.
La ambición de cualquier servicio secreto del mundo es la de poder facilitar a sus Gobiernos la mayor cantidad de información posible del entorno internacional en el que se mueven, de sus vecinos, de sus rivales, de sus competidores actuales y potenciales. Reglas nos escritas y códigos de elegancia diplomática aconsejaban hasta ahora pretender que se ignoraba esa realidad y no llamarle al espionaje por su nombre.
EE UU y Europa están unidos por fundamentales intereses políticos, económicos y militares. Sus vínculos, estrechados por dos guerras mundiales y una Guerra Fría en las que defendieron la misma causa, son mucho más fuertes que la amenaza que estas revelaciones representan. Pero también son dos bloques que compiten en muchas áreas, sobre todo tecnológicas y económicas, y que desean estar por delante en esa pugna. Al mismo tiempo, todos los países tienen instrumentos para protegerse de las incursiones de otros en sus secretos de estado y leyes que castigan a quienes los filtran. Quizá todo eso cambie a partir de Snowden, pero no será fácil.
Dimiten dos altos cargos del banco del Vaticano
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372703510_523831.html, 01/07/2013 22.53 +200
El papa Francisco parece dispuesto a terminar de una vez y por la vía de urgencia con los escándalos del banco del Vaticano. Solo unas horas después de la detención de monseñor Nunzio Scarano, el alto prelado que junto a un exagente de los servicios secretos italianos y a un bróker intentó fletar un jet desde Suiza con 20 millones de euros, Jorge Mario Bergoglio ha decidido descabezar el banco del Vaticano para, de facto, ponerlo bajo sus órdenes. La Santa Sede ha anunciado la dimisión del director general del Instituto para las Obras de Religión (IOR), Paolo Cipriani, y del vicedirector, Massimo Tulli. Según una comunicación oficial del Vaticano, “tras muchos años de servicio, los dos han tomado esa decisión en el mejor interés del instituto y de la Santa Sede”.
“El Consejo Superior”, añadía la nota, “y la Comisión de Cardenales han aceptado las dimisiones y han pedido al presidente del IOR, Ernst von Freyberg, que asuma de manera interina las funciones de director general con efecto inmediato”. El comunicado también precisa que tanto la Autoridad de Información Financiera (AIF) –el organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede—como la comisión de investigación creada por el Papa el pasado miércoles ya habían sido informadas. El alemán Von Freyberg –nombrado por Benedicto XVI en sustitución del anterior presidente, Ettore Gotti Tedeschi, unas horas antes de dejar de ser Papa—estará ayudado por Rolando Marranci, que asumirá provisionalmente la vicedirección, y Antonio Montaresi como responsable de proyectos especiales. Ambos tienen experiencia en bancos de Estados Unidos e Inglaterra.
Se cierra así, según fuentes de la Santa Sede, unas horas especialmente duras en el Vaticano en general y en el IOR en particular. Sobre todo al comprobar que, tras la detención por parte de la Guardia de Finanzas (la policía fiscal italiana) de un alto miembro de la Curia, el Vaticano no solo no intentaba rescatarlo sino que, de forma explícita, se ponía a disposición de las autoridades italianas. Esa declaración del portavoz vaticano, el padre Federico Lombardi, suponía de hecho un cambio de época. Los corruptos con sotana no solo irían al infierno, sino también a la cárcel. Porque, además, la historia de la detención de Scarana no es la de la típica manzana podrida que, una vez apartada, deja de contaminar a las demás. De la investigación de las fiscalías de Roma y de Salerno se desprende que Monseñor 500 –así llamaban a monseñor Scarano por su disponibilidad de billetes púrpuras—manejaba gran cantidad de dinero, de inmuebles, de acciones y de títulos gracias en gran medida a la opacidad mítica del IOR, un banco que, tras los muros del Vaticano, sigue ofreciendo a sus clientes la misma confidencialidad que el más oscuro de los paraísos fiscales. Y solo con cruzar el Tíber.
Los escándalos del banco del Vaticano centraron buena parte de las congregaciones generales, las reuniones que celebran los cardenales antes del cónclave. Durante aquellos días que siguieron a la renuncia de Benedicto XVI –marcada por el robo de su documentación secreta y las peleas de poder entre distintas facciones de la Curia—los cardenales estadounidenses y el propio Bergoglio protagonizaron intervenciones muy claras a favor de limpiar la Iglesia. Y el IOR, estaba claro, era de los lugares donde con más urgencia había que meter la escoba, el pozo oscuro que en las últimas décadas había venido emponzoñando la labor de la Iglesia. Pero, entre los riesgos de emprender una operación tan arriesgada y la proverbial lentitud eclesiástica, nadie pensó que aquellos buenos propósitos se pusieran en marcha tan pronto.
Pero entre el discurso recurrente del papa Francisco –“deseo una Iglesia pobre y para los pobres que salga de los palacios y vaya a las periferias”—y las continuas sospechas de corrupción lograron el milagro. Un terremoto en el IOR. Ya el miércoles de la semana pasada, Francisco lanzó un mensaje muy claro al nombrar una comisión de investigación sobre el banco del Vaticano. La orden del Papa era tajante. No solo reformar el IOR para que “los principios del Evangelio impregnen también las actividades de carácter económico y financiero”. Pero no menos tajante era la composición de sus investigadores. Bajo la dirección del cardenal salesiano Raffaele Farina trabajarían un cardenal francés, Jean-Louis Tauran, una mujer laica, la profesora estadounidense, Mary Ann Glendon, el arzobispo español Juan Ignacio Arrieta y el teólogo estadounidense Peter Bryan Wells. La consigna, mano dura. Hechos, en vez de palabras. El Papa que vino del fin del mundo no parece dispuesto a que le tomen el pelo.
Letta: risolveremo problemi, giovedi' cabina regia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 01/07/2013 23.14 +200
Pdl in piazza per il Cav. Consulta, non leale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Solidarieta-Berlusconi-lui-esce-saluta-Arcore_8959360.html, 01/07/2013 23.22 +200
Ucciso a coltellate allo stadio durante un saggio di danza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Ucciso-coltellate-stadio-durante-saggio-danza_8954959.html, 01/07/2013 23.24 +200
La vittima aveva 26 anni. Ad ucciderlo un altro giovane, che è fuggito facendo perdere le tracce
Oggi sciopero ortopedici, il 22 stop generale sanita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/06/26/Oggi-sciopero-ortopedici-22-stop-generale-sanita-_8955903.html, 01/07/2013 23.25 +200
Assicurate prestazioni indispensabili
Saccomanni, possibile ripresa nel quarto trimestre
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Saccomanni-possibile-ripresa-quarto-trimestre_8959127.html, 01/07/2013 23.45 +200
'Spero in soluzione per Imu prima di Ferragosto' E sul reperimento dei fondi: 'Tagli mai indolori'
Martedì 2 Luglio 2013
“El presidente Morsi nos libró del Gobierno militar”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372702925_219815.html, 02/07/2013 0.30 +200
Puede que las Fuerzas Armadas le hayan dado a Mohamed Morsi un ultimátum para atender a las peticiones de los opositores. Pero el presidente tiene su propio ejército, armado y parapetado en las inmediaciones de la mezquita de Raba al Adawiya, dispuesto a luchar contra quien sea, manifestantes o fuerzas del orden, para mantenerle en el poder. Ayer guardaban con escudos metálicos la zona, en Ciudad Nasser, en el este de El Cairo, mientras frente al templo ondeaban banderas egipcias y verdes con el emblema de los Hermanos Musulmanes, la organización islámica en la que el presidente militó durante años y que ahora promete guerra.
“Vamos a defender la legitimidad del Gobierno, si hace falta, por la fuerza”, decía Ali Musalam, de 43 años, encargado de la seguridad del recinto. “Estas personas han venido aquí para convertirse en mártires si es necesario”. Tras él, marchaban con paso militar varios escuadrones de hombres protegidos por chalecos antibalas y cascos, armados con bates, porras, palos y cadenas. El anuncio del Ejército fue recibido con indignación e ira por esta multitud, que gritaba, repitiéndola, la palabra “presidente”.
“Si el presidente Morsi nos libró de algo fue, primero, del Gobierno militar”, añadía Ramadan Ibrahim, de 42 años, en referencia a la temporada en que las Fuerzas Armadas tomaron el control del país después de la caída de Hosni Mubarak en 2011. Para él, como para otros partidarios de Morsi, los opositores no son más que “los restos del antiguo régimen”. “A los manifestantes les controlan aquellos que se beneficiaban del régimen de Mubarak, que buscan a toda costa volver al poder. Se dejan manipular, y están dispuestos a acabar con la democracia por ello”, añadió.
Los partidarios del presidente consideraron el ultimátum del Ejército una traición al proceso democrático, dentro del cual Morsi ganó unas elecciones de forma, decían, justa y transparente. “Nosotros apoyamos al presidente Morsi hasta el final”, explicaba, desafiante, Yasir Said, de 30 años. “Egipto es una nación oficialmente islámica. Él sigue la voluntad de Dios, y mientras siga haciendo eso, haremos todo lo que esté en nuestra mano para mantenerle en el poder”, añadió. El mensaje quedaba claro. Si hay que luchar, lucharán. Y si hay que derramar sangre, la derramarán. Por la religión y por la legitimidad de su presidente. Para eso se han parapetado en lo que ya se ha convertido en su feudo en El Cairo.
Recientemente, 11 partidos islamistas lanzaron la Alianza de Apoyo a la Legitimidad, para mantener a Morsi en el poder. Pero no todos los respaldos del presidente provienen de los Hermanos Musulmanes y el movimiento islamista. Mosad Abdul Rahman, de 49 años, acudió ayer a Ciudad Nasser porque considera que un cambio de Gobierno, con la intervención del Ejército, solo provocará inestabilidad, y dejará a Egipto al borde del abismo. “Morsi ganó. Por poco margen, pero obtuvo la mayoría de los votos. Y nuestra economía está en un estado tan débil que necesitamos estabilidad política. Esto no tiene nada que ver con la religión. Es un asunto más bien de estabilidad del sistema”, dijo.
Los partidarios islamistas del presidente, sin embargo, creen que se ha declarado una guerra en su contra. La sede de los Hermanos Musulmanes en El Cairo fue atacada el domingo con bombas incendiarias, sin que la policía o las Fuerzas Armadas levantaran un dedo para evitar la quema y el saqueo. Ocho personas murieron en la toma de esa sede. El portavoz de la hermandad, Gehad el Hadad, dijo ayer que “es muy peligroso que una entidad en la sociedad asuma medios violentos para forzar un cambio”. “Los Hermanos Musulmanes somos una organización muy disciplinada”, añadió. Sus hombres estaban en la calle para demostrarlo.
El espectro de Nasser
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372706485_186964.html, 02/07/2013 0.32 +200
El 23 de julio de 1952, y en medio de una creciente inestabilidad política, un grupo de militares liderados por Muhammad Naguib y Gamal Abdel Nasser derrocó la exangüe monarquía de Faruk I, último rey de Egipto. El primero era un veterano héroe de guerra que creía que, tras un breve periodo de transición, el Ejército debía retirarse, regatear la tentación política y erigirse en mero garante de la estabilidad nacional. El segundo, joven y ambicioso, desconfiaba de la gestión civil y entendía la algarada como la vía de acceso a un poder. Durante apenas un año, ambos compartieron timón. La baraja se rompió en 1954, año en el que el entonces Consejo del Mando de la Revolución acusó a Naguib de deslizarse hacia la autocracia y asentar sus ambiciones sobre una fuerza en alza: la cofradía de los Hermanos Musulmanes. La revolución se escindió y el resultado del pulso es conocido: Naguib fue obligado a dimitir; Nasser asumió el poder e instauró una dictadura militar que perduró hasta la caída de Mubarak; y los Hermanos Musulmanes fueron reprimidos a sangre y fuego, transformándose después en la única oposición estructurada.
Más de medio siglo después, Egipto atraviesa una coyuntura similar. Depuesto el sátrapa, el país se ha quebrado en dos polos que avanzan hacia el odio. En un extremo del campo de batalla se arraciman los denominados grupos islamistas, un bloque presidido por la rama más pragmática de los Hermanos Musulmanes y en la que se mezclan movimientos salafistas, clérigos wahabíes, grupúsculos yihadistas y secciones más extremistas de la propia cofradía. En la otra trinchera flamea un heterogéneo abanico de fuerzas compuesto por liberales, progresistas y nostálgicos del antiguo régimen, asidos a un fin común: erradicar el creciente poder de la hermandad y los delirios autócratas de su cabeza más visible: Mohamad Morsi.
La sorpresa de una algarada rumiada por el Ejército durante tiempo pero inesperada en la forma en que estalló, sumada a los errores de gestión de una transición improvisada y apresurada y a la inexperiencia del nuevo gobierno, han agudizado la polarización en los últimos meses. Dos son las razones: la primera, el intento por parte de la hermandad de acaparar el poder político y arrinconar tanto a jueces como a militares. La decisión del presidente de nombrar gobernadores civiles en las principales regiones –un cargo tradicionalmente ejercido por generales en la reserva- ha colmado el vaso de una cúpula militar que ya se vio obligada a usar su poder de intimidación el pasado otoño para frenar una constitución que perseguía recortar sus atribuciones. En este último año, Morsi no solo ha atacado su papel de garante; también ha intentado desplazar de las calles a policías y militares, sustituidos por una milicia que recuerda a la Guardia Revolucionaria iraní, y de apropiarse de sus fuentes de financiación.
La segunda, el fracaso de un liderazgo que se hizo con el poder con un programa que prometía conciliación nacional y eficacia económica, y que en apenas un año lo único que ha logrado ha sido más desempleo, inseguridad, pobreza y tensión sectaria. Que acumula enemigos en todos los frentes, entre los “progresistas” por su deriva hacia el islamismo, y entre los islamistas porque esta deriva les parece insuficiente.
Ambas razones, unidas al fortalecimiento de la oposición –cada vez mejor organizada- y al temor de que el país se hunda en la violencia, han sido las que han llevado a la cúpula militar a lanzar su última advertencia. Asumida la legalidad de la presidencia de Morsi, solo una solución parece factible: que el presidente renuncie, como le exige el pueblo, y se forme un gobierno de unidad nacional, liderado por una figura política de consenso que reconduzca la transición y establezca un nuevo proceso democrático. “Morsi y la hermandad deben recordar la historia”, advertía días atrás el escritor Sonallah Ibrahim, encarcelado en los años cincuenta. Sentado en un hotel de Madrid, insistía en que el presidente debía abandonar y recordaba que en Egipto “la verdadera revolución aún está por comenzar”.
Javier Martín es periodista y escritor. Autor del libro “Los Hermanos Musulmanes”.
La oposición lucha contra la ‘hermanización’
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372701131_372385.html, 02/07/2013 0.32 +200
Lejos queda la euforia de la noche electoral de hace un año, que encumbró a Mohamed Morsi a la presidencia. El cambio de la mayoría social no sólo se ha visualizado en las calles, sino también en las encuestas. En la última, la popularidad del rais se sitúa en el 26%, lo que significa que se ha desplomado más de 30 puntos en poco más de medio año.
Existe un amplio consenso entre los analistas a la hora de situar la declaración constitucional de mediados de noviembre como el punto de inflexión de su presidencia. Arrogándose unos poderes absolutos de forma temporal, el presidente abrió la caja de Pandora. “Para muchos egipcios, ese ha sido el momento que ha definido la presidencia de Morsi”, sostiene el catedrático Mustafá Kamel Sayyed. La declaración llegó cuando el rais gozaba de una alta popularidad por haber asentado la autoridad del poder civil sobre la Junta Militar.
"A partir de entonces, ésta se evaporó”, añade. Para derogar la controvertida declaración lo más pronto posible, los Hermanos Musulmanes, el partido del presidente, se alió con los salafistas ultraconservadores para aprobar una nueva Constitución de corte islamista. Los sectores laicos de la sociedad pusieron el grito al cielo, y se formó el Frente de Salvación Nacional, una plataforma que consiguió unir a la fragmentada oposición laica. “Aquella crisis destruyó la confianza entre el Ggobierno y la oposición”, comenta Khaled Dawud, el portavoz del Frente.
Durante aquellas semanas, la polarización de la clase política se trasladó al conjunto de la sociedad. Por primera vez en muchos años, frente al palacio presidencial, militantes islamistas y jóvenes revolucionarios se enzarzaron en una cruel batalla que dejó varios muertos.
Morsi incluso ha alienado a sus aliados ultraconservadores. Nur, el gran partido salafista, le da ahora la espalda y no haya participado en las marchas de apoyo al presidente. Su principal queja, compartida por el resto de la oposición, es que el rais no ha cumplido su promesa de apoyarse en otras formaciones políticas para gobernar. Se ha rodeado de miembros de los Hermanos Musulmanes. Por eso, se ha acuñado un término que se ha puesto de moda: “Hermanización del Estado”, es decir, la voluntad de la Hermandad de infiltrarse y controlar todos los resortes de poder.
En un clima político tan tóxico, el Gobierno no ha contado con el apoyo suficiente para aplicar las reformas económicas del país, pues algunas son dolorosas. Por ejemplo, ni siquiera ha podido cerrar un acuerdo con el FMI que aporta un balón de oxígeno a las finanzas estatales. Sin una recuperación del turismo, la economía se mantiene estancada, y la tasa de paro sigue al alza. Además, los servicios públicos, como la provisión de la electricidad o la sanidad, dan señales de estar al borde del colapso. Esto ha hecho que incluso los sectores más humildes, y menos politizados, se hayan sumado a las protestas.
Un desierto convertido en oasis para los traficantes de armas
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372696307_446073.html, 02/07/2013 0.32 +200
El cautivador Desierto Blanco constituye la puerta de entrada al Sáhara desde Egipto. Más de 200 kilómetros de dunas, punteadas por blanquísimas rocas calizas, lo separan de la frontera Libia. En total, más de 2.500 kilómetros cuadrados, un vasto territorio tan bello como inhóspito. Todo un paraíso para los contrabandistas, grandes beneficiados del hundimiento del régimen de Gadafi. En concreto, en los últimos meses, el que más ha florecido es el tráfico de armas. Las noticias sobre las incautaciones de todo tipo de armamento se han convertido ya en un clásico de la prensa egipcia.
“Entre este oasis y el de Siwa -casi 300 km al norte-, hay solo un par de puestos del ejército que apenas si controlantres kilóemtros a la redonda. El único riesgo lo representa un helicóptero que patrulla la frontera, entre el mar y Sudán. Ahora el business es muy fácil”, comenta un joven beduino que prefiere guardar su anonimato. Por business, claro está, se refiere al contrabando. Y no sólo de armas.
Por la porosa frontera entre los dos países árabes entra de todo: ropa, calzado, droga procedente de Marruecos, e incluso automóviles. Ya durante la época de Gadafi el contrabando era una lucrativa fuente de recursos para las tribus beduinas del desierto. Y es que, nadando sobre un mar de petróleo y gas natural, la Libia del excéntrico coronel no necesitaba de impuestos indirectos, mientras que en Egipto son muy elevados. Por ejemplo, una camioneta nueva “importada” de Libia puede llegar a costar a mitad de precio en comparación con las disponibles en cualquier concesionario de El Cairo.
“Una de las consecuencias del colapso del Estado vecino, con guerra civil incluida, es que Egipto se ha convertido en un núcleo del contrabando regional. Según los informes de inteligencia, el destino final de buena parte de las armas es la franja de Gaza y Siria”, afirma Kadri Said Aly, un general egipcio retirado que dirige el programa de seguridad nacional del think tank Centro de Estudios Estratégicos Al Ahram. “Este nuevo flujo, que incluye mísiles de corto alcance, se suma al que ya teníamos procedente de Sudán”, añade.
Sin embargo, muchas de las armas que entran a Egipto ya no vuelven a cruzar sus fronteras. El aumento de la inseguridad y la delincuencia ha hecho crecer el mercado interno de forma espectacular. “En el país circulan ahora muchas armas sin estar registradas. No existe una cifra oficial. Muchos egipcios, gente normal, se sienten más seguros teniendo una arma, aunque quizás no sepan ni cómo utilizarla”, asevera Said.
La proliferación de armas de fuego entre la población ha provocado que los disturbios de los últimos meses hayan sido más violentos. Tanto en los enfrentamientos de diciembre frente al palacio de Ittihadiya, como la revuelta de enero en Port Said, o la reciente reyerta sectaria de Khosous se registraron varias muertes provocadas por armas de fuego que habrían sido utilizadas por civiles, y no por las fuerzas de seguridad. Se teme que la diseminación de pistolas pueda provocar un ascenso de la violencia en las calles, y no sólo de naturaleza política.
En los mentideros políticos y medios de comunicación circulan rumores sobre la creación de milicias armadas. La caída de Mubarak no ha traído el fin de las teorías conspirativas, sino más bien todo lo contrario. Por ejemplo, se rumorea que algunos grupos salafistas se están armando hasta los dientes. Desde el otro bando, se cree que las iglesias se han convertido en arsenales. Ahora bien, el rumor más extendido es que los Hermanos Musulmanes poseen una poderosa milicia formada por miles de miembros.
Esta creencia se ha multiplicado después de que grupos islamistas detuvieran y torturaran manifestantes laicos en los disturbios de Ittidadiya. Tharwat al-Kharabawy, un ex alto cargo de la Hermandad, confirma en un reciente best-seller que existe un brazado armado secreto en la cofradía. Los portavoces de los Hermanos Musulmanes lo niegan categóricamente. “Si tuviéramos una milicia, habríamos evitado las decenas de asaltos a nuestras sedes”, no se cansan de repetir. “No he visto ninguna prueba de ello. Al menos, mientras yo estaba dentro, no las había”, sostiene Abdel Moneim Abulfutú, un ex líder de la organización que fue expulsado en 2011 al desobedecer órdenes y presentarse a las elecciones presidenciales.
Los precios del armamento proveniente de Libia varían en función del fabricante. “Una buena pistola cuesta unos 400 euros, pero si es china, se encuentra por 150 o 200. Por los kalashnikov rusos llegan a pagarse unos 2.500 euros. Y por las metralletas de alto calibre, unos 15.000”, explica el beduino. Los proyectiles no suelen entrar por Farafra, sino por el norte. “La mafia más fuerte son los Sanussi, situados en la costa, en Marsa Matruh”, confiesa. La solidaridad derivada de lazos de sangre es fundamental en las cuestiones de business. Varias tribus beduinas se extienden más allá de las fronteras de Sudán y Libia. Por ejemplo, la tribu de los Rashaida, presente en Farafra, controla los trapicheos en el norte de Sudán.
El contrabando es una actividad ancestral entre los beduinos, señores del desierto cuyo conocimiento del terreno supera, y de lejos, el de las autoridades. Simplemente, ahora es más fácil gracias al debilitamiento del Estado y a las nuevas tecnologías. “Solemos quedar en un punto concreto del desierto que introducimos en el GPS”, confiesa un beduino de mediada edad.
Para poder transportar una mayor cantidad de mercancía, cada traficante tiene enterradas en diversos puntos concretos provisiones de agua y gasolina. El mayor riesgo para su vida no es que les enganchen traficando con armas, sino con drogas, pues se castiga con la pena de muerte. "A menudo, la policía prefiere quedarse con el alijo, no presentar denuncia a la fiscalía, y dejarte arrestado en comisaria durante años", explica este veterano zorro del desierto. Así las cosas, al contrabando le queda larga vida en Egipto.
Wimbledon: italiani tutti out
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 02/07/2013 0.53 +200
Va ko anche Serena Williams
F1: gomme e sicurezza, allarme piloti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/1-prime-libere-domina-pioggia_8942795.html, 02/07/2013 0.56 +200
Boss McLaren non esclude boicottaggio
Juventino Vucinic e Stefania sposi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/01/Juventino-Vucinic-Stefania-sposi_8959634.html, 02/07/2013 1.13 +200
A Mesagne, acclamati da folla calciatori presenti alla cerimonia
ConfCup: Gli azzurri tornati in Italia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/27/Italia-prende-forma_8776174.html, 02/07/2013 1.14 +200
E Prandelli pensa gia' al Mondiale
Bimbo muore dopo intervento a tonsille
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Bimbo-muore-dopo-intervento-tonsille_8959068.html, 02/07/2013 1.16 +200
Era stato operato in una casa di cura nel Casertano
Incidente a Cessna su pista Linate, illesi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/01/Incidente-Cessna-pista-Linate-illesi_8959804.html, 02/07/2013 1.18 +200
Abiti da sogno per donne da sogno
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Abiti-sogno-donne-sogno_8956847.html, 02/07/2013 1.30 +200
Kermesse d'alta moda a Parigi, 22 maison in scena, capi unici di atelier
Lampedusa, terra di dolore e di accoglienza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/01/Lampedusa-terra-dolore-accoglienza_8955600.html, 02/07/2013 1.41 +200
Il Papa visitera' l'isola e lancera' una corona in mare per vittime naufragi
Naomi splendida quarantenne
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/01/Naomi-splendida-quarantenne_8955380.html, 02/07/2013 1.43 +200
L'intramontabile icona della moda sfila a Parigi per Versace
Dior con Simons per i 4 continenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/spettacolo/2013/07/01/Dior-Simons-Couture-4-continenti_8958440.html, 02/07/2013 1.48 +200
Un gran mix di ispirazioni
A Parigi il sogno dell'haute couture
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/07/01/Parigi-sogno-haute-couture-_8960253.html, 02/07/2013 2.04 +200
Las Fuerzas Armadas amenazan con intervenir ante la crisis
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/01/actualidad/1372669678_098056.html, 02/07/2013 5.02 +200
El Ejército de Egipto dejó este lunes al presidente Mohamed Morsi contra las cuerdas al anunciar que de le daba a él y al gobierno un plazo de 48 horas para atender las demandas de los manifestantes que han tomado las calles del país. De lo contrario, las Fuerzas Armadas presentarán una “hoja de ruta” para la nación, que se encargarán de imponer. Las multitudes volvieron este lunes a reunirse en El Cairo después de ese anuncio, gritando consignas como “el Ejército y el pueblo son la misma mano”. Morsi quedaba en una compleja y débil situación, también porque cinco de sus ministros dimitieron, un día después de que millones de personas pidieran un cambio político en una jornada de manifestaciones en Egipto como no se veía desde la revuelta de 2011, que acabó con 30 años de régimen de Hosni Mubarak.
Una marea de banderas rojas, blancas y negras, los colores de Egipto, tomó este lunes la icónica plaza de Tahrir y los aledaños del palacio presidencial en Heliópolis tras el anuncio de las Fuerzas Armadas. Cuando cinco helicópteros militares sobrevolaban las concentraciones, portando banderas nacionales, los opositores les aclamaban, para luego cantar de nuevo su ya clásico “erhal”, (vete, en árabe), dirigido a Morsi. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas egipcias, general Abdel Fatah al Sisi, leyó el comunicado en televisión, en el que dijo que si “las demandas de la ciudadanía no se cumplen dentro del plazo” será la responsabilidad del Ejército “ofrecer una hoja de ruta para el futuro”. No dio detalles de qué medidas tiene en mente, aunque aclaró que los gobernantes deben colaborar con “todas las facciones y partidos nacionales”. Horas después, las Fuerzas Armadas precisaron oficialmente que no pretenden dar un golpe de Estado sino presionar a los políticos para que logren un consenso.
Desde que comenzaron las protestas, el domingo, han fallecido 16 personas en varias localidades del país.
Pocas eran las opciones que le quedaban a Morsi. Crear un Gobierno de unidad nacional, dimitir o enfrentarse a la amenaza de una intervención militar. El Ejército volvía así a su papel de árbitro de la crisis y garante último de la frágil estabilidad del estado egipcio. Entre la caída de Mubarak, a principios de 2011, y las primeras elecciones democráticas, en mayo y junio de 2012, controló el país y tuteló la transición que culminó con la elección de Morsi. En los últimos meses se había mantenido al margen ante las crecientes muestras de insatisfacción popular. Finalmente, cuando la multitud ha tomado las calles, ha optado por proteger las aspiraciones de aquellos que se manifiestan, y no al Gobierno elegido por las urnas, tal y como recalcan los partidarios de Morsi.
Durante la rueda de prensa conjunta con el presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, en la localidad de Dar es Salaam, Barack Obama ha pedido a las partes implicadas en las protestas que "no contribuyan a incrementar la tensión" y ha asegurado que EE UU "está siguiendo de manera permanente" lo que ocurre en Egipto, informa Eva Saiz.
El presidente, que ha evitado aparecer en público desde que las protestas se reavivaran el viernes, se reunió este lunes de urgencia con el propio general Al Sisi, que es también su ministro de defensa, y con el primer ministro, Hisham Kandil. Acorralado, el presidente había recibido horas antes las dimisiones de cinco ministros: el de turismo, Hisham Zaazou; el de comunicaciones, Atef Helmi; el de asuntos legales y parlamentarios, Hatem Bagato; el de medio ambiente, Khaled Abdel Aal y el de exteriores, Mohamed Kamel Amr. El domingo se cumplió un año de la investidura de Morsi, después de que en junio de 2012 ganara los primeros comicios presidenciales de la democracia egipcia con un 51% de los votos, 13,2 millones.
El del Ejército no fue el único ultimátum que Morsi recibió este lunes. El movimiento popular Tamarod (Rebélate, en árabe) le dio hasta hoy a as 17.00 para dimitir, bajo amenaza de una campaña nacional de desobediencia civil. Ese grupo se ha afanado en las últimas semanas en recoger firmas en las calles de Egipto, en las que pide la marcha inmediata de Morsi. Dice tener ya más de 22 millones, una cifra que, de ser cierta, representaría a algo menos de una cuarta parte de la población del país. Este lunes Tamarod comenzó a erigir tiendas de campaña frente al palacio presidencial. Sus ocupantes han anunciado que no desalojarán ese campamento hasta que Morsi se marche.
“Tenemos un Gobierno autoritario que no se representa a nadie más que a sí mismo”, explicaba Mohamed Najar, de 28 años, mientras clavaba en el suelo las piquetas de una de esas tiendas de campaña. “Ahora, lo que el Ejército debe garantizar es que se cree un Gobierno de tecnócratas que le ofrezca de verdad estabilidad a este país”, añadió. Los manifestantes protestan por muchos motivos: el mal estado de la economía, el desempleo, la carestía de productos como la gasolina, el estilo autoritario de Morsi, su ideario islamista y, sobre todo, por lo que consideran una traición de los principios de la revolución por la que estos jóvenes lucharon y arriesgaron sus vidas contra el régimen de Mubarak en 2011.
El apoyo de las Fuerzas Armadas envalentonó este lunes a muchos manifestantes, que decían estar dispuestos a entregar lo que fuera necesario por la causa. “Yo espero ser un mártir”, decía frente al palacio presidencial, Amr Baiomey Saied, de 26 años. “Esto es una protesta pacífica hasta que tenga que dejar de serlo. No comenzaremos la batalla, pero responderemos a las agresiones”, dijo. Tras la renuncia de los ministros y el ultimátum del Ejército, a estos manifestantes la marcha de Morsi les parecía ya sólo cuestión de horas. Ya lo lograron en 2011 con Mubarak. Y tenían este lunes la sensación de que la historia se puede repetir ahora.
L'opposition choisit ElBaradei pour assurer une "transition politique"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/02/la-presidence-egyptienne-rejette-l-ultimatum-de-l-armee_3440080_3212.html, 02/07/2013 5.07 +200
L'étau se resserre autour de Mohamed Morsi après les démissions du porte-parole de la présidence et du gouvernement, suivant l'exemple de plusieurs ministres qui ont fait de même lundi.
Une voiture piégée explose à Damas
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/07/02/une-voiture-piegee-explose-a-damas_3440082_3218.html, 02/07/2013 5.29 +200
L'attaque a eu lieu dans le quartier de Kfar Sousa, une zone située dans le sud-ouest de la capitale, qui abrite de nombreux bâtiments du gouvernement et des services de renseignement.
Afghanistan : une attaque contre une entreprise étrangère fait plusieurs morts
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2013/07/02/une-attaque-kamikaze-a-kaboul-contre-une-entreprise-etrangere-fait-plusieurs-morts_3440089_3216.html, 02/07/2013 8.06 +200
"Quatre gardes népalais, un garde afghan et deux civil afghans" ont été tués, selon le chef de la police, précisant que tous les assaillants avaient également péri.
Une fusée russe portant trois satellites explose au décollage
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/02/une-fusee-russe-portant-trois-satellites-glonass-a-explose_3440108_3214.html, 02/07/2013 10.09 +200
L'accident "n'a pas fait de victimes ni de dégâts", mais a provoqué une "fuite de combustible" de la fusée, selon l'agence spatiale kazakhe.
Morsi, no a ultimatum Telefonata con Obama
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 02/07/2013 10.15 +200
Anche il ministro degli esteri offre le proprie dimissioni, ieri già in cinque hanno lasciato
Snowden contro Obama
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 02/07/2013 10.23 +200
Alta tensione Ue-Usa. Obama: spiegheremo tutto. Putin: resti ma non danneggi Stati Uniti
Terres rares : la Chine fixe des quotas
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/02/terres-rares-pekin-fixe-des-quotas_3440122_3234.html, 02/07/2013 10.27 +200
Avec plus de 95 % de la production mondiale, la Chine exerce un quasi-monopole, une source de frictions avec ses partenaires commerciaux.
Snowden contro Usa, 'farò nuove rivelazioni'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 02/07/2013 10.50 +200
'Obama ha paura, aggressione contro di me'. La 'talpa' chiede asilo alla Norvegia
Cade elicottero in Siberia, 19 morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Cade-elicottero-Siberia-19-morti-_8960604.html, 02/07/2013 11.29 +200
A bordo anche 11 bambini. I piloti hanno perso il controllo del mezzo per una turbolenza
Terremoto Ior: dimessi direttore e il vice
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Ior-dimessi-direttore-generale-vice_8959627.html, 02/07/2013 11.30 +200
Rinuncia accettata da cardinali e dal board.Funzioni a Freyberg
Viramundo, un viaggio musicale con Gilberto Gil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/01/Viramundo-viaggio-musicale-Gilberto-Gil_8959062.html, 02/07/2013 11.40 +200
Clip dall'evento speciale, al cinema l'11 luglio
Napoli, cibi avariati in scuole e ospedali
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Truffe-mense-scuole-ospedali-6-ordinanze-Napoli_8960484.html, 02/07/2013 11.42 +200
Sei persone agli arresti domiciliari, 45 indagati. Alimenti distribuiti nelle mense
Pedofilia, nuove accuse a cardinal Dolan
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Pedofilia-nuove-accuse-cardinal-Dolan_8960677.html, 02/07/2013 11.49 +200
Lettera a Vaticano, 'Proteggiamo fondi da richieste vittime'
Bray: 'Mancano 2 mila custodi, necessaria piu' trasparenza sulle gare'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/06/29/Unesco-misure-Pompei-entro-anno_8949321.html, 02/07/2013 11.50 +200
Ministro su Pompei, rilievi Unesco da prendere in considerazione
Cade elicottero in Siberia, 23 morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Cade-elicottero-Siberia-19-morti-_8960604.html, 02/07/2013 12.09 +200
Tra le vittime, 10 degli 11 bambini a bordo. I piloti hanno perso il controllo del mezzo per una turbolenza
Légère baisse du chômage en Espagne
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/02/baisse-du-chomage-en-espagne_3440218_3234.html, 02/07/2013 12.15 +200
Avec 4 763 680 personnes inscrites en juin, le nombre de chômeurs y a baissé pour le quatrième mois consécutif, de 2,6 %, annonce le ministère de l'emploi.
Snowden rinuncia ad asilo in Russia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 02/07/2013 12.18 +200
La 'talpa' chiede asilo numerosi Paesi tra cui l'Italia. Attacca Usa: 'Farò nuove rivelazioni, Obama ha paura'
Borsa Milano gira in calo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 02/07/2013 12.24 +200
Deboli le piazze europee. Asia positiva con Tokyo, fiducia in ripresa economia
Chine : départ d'une flotte pour des exercices navals avec la Russie
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/video/2013/07/02/chine-depart-d-une-flotte-pour-des-exercices-navals-avec-la-russie_3440244_3210.html, 02/07/2013 12.34 +200
Une flotte chinoise a quitté le pays pour rejoindre des troupes russes afin de mener un exercice naval conjoint dans l'espace aérien du golfe de Pierre-le-Grand, en mer du Japon.
Omaggio ai diciannove eroi dell'Arizzona
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Omaggio-diciannove-eroi-Arizzona_8960852.html, 02/07/2013 12.38 +200
Dolore di parenti e colleghi per i vigili del fuoco morti nell'incendio di Yarnell
Fiumicino, bloccati corrieri con 22 kg di coca
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/Fiumicino-bloccati-corrieri-22-kg-coca_8960696.html, 02/07/2013 12.41 +200
A Roma in manette due narcotrafficanti internazionali
La strage 'dimenticata' degli ufficiali italiani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Kos-70-anni-fa-strage-dimenticata-ufficiali-italiani_8960895.html, 02/07/2013 12.53 +200
A Kos 70 anni fa in 103 furono trucidati dai tedeschi, manca ancora lapide Stato italiano
Uomo spara contro sindaco nel varesotto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/UOMO-SPARA-CONTRO-SINDACO-VARESOTTO-GRAVE_8960867.html, 02/07/2013 12.57 +200
Ferita gravemente dai proiettili Laura Prati, primo cittadino di Cardano al Campo
La Thaïlande rétablit ses subventions aux riziculteurs
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/02/la-thailande-retablit-ses-subventions-aux-riziculteurs_3440270_3234.html, 02/07/2013 13.02 +200
Bangkok peine pourtant à trouver des acheteurs aux prix fixés pour sa céréale (réévalués à la faveur d'une promesse électorale), face à la concurrence de l'Inde et du Vietnam.
'Cani Sciolti', l'avventura di due agenti concorrenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/02/-Cani-Sciolti-avventura-due-agenti-concorrenti_8960902.html, 02/07/2013 13.03 +200
Denzel Washington e Mark Wahlberg protagonisti di un esplosivo film d'azione
Greenpeace contro centrale a carbone
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Greenpeace-contro-centrale-carbone_8960920.html, 02/07/2013 13.03 +200
In mongolfiera sopra l'impianto di Niederaussem, in Germania
Borsa Milano gira in calo, deboli le europee
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 02/07/2013 13.05 +200
Deboli le piazze europee. Asia positiva con Tokyo, fiducia in ripresa economia
The Lone Ranger, la furia della natura
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/02/Lone-Ranger-furia-natura_8960882.html, 02/07/2013 13.05 +200
Dietro le quinte tra caldo, vento, tempeste di sabbia e grandine
Le ménage continue à la banque du Vatican
International - Le Monde.fr, http://religion.blog.lemonde.fr/2013/07/02/le-menage-continue-a-la-banque-du-vatican/, 02/07/2013 13.07 +200
La réforme attendue de la "banque du pape", l'Institut pour les œuvres de religion (IOR), semble s'accélérer.
Explosion en vol d'une fusée russe lors de son lancement
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/video/2013/07/02/explosion-en-vol-d-une-fusee-russe-lors-de-son-lancement_3440348_3214.html, 02/07/2013 13.14 +200
La fusée qui transportant trois satellites pour le système de navigation Glonass a explosé, mardi 2 juillet, juste après son lancement.
Santanche' vicepresidente a prova tenuta maggioranza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Santanche-vicepresidente-prova-tenuta-maggioranza_8958666.html, 02/07/2013 13.16 +200
Pd per scheda bianca
Omaggio ai diciannove eroi dell'Arizona
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Omaggio-diciannove-eroi-Arizzona_8960852.html, 02/07/2013 13.20 +200
Dolore di parenti e colleghi per i vigili del fuoco morti nell'incendio di Yarnell
En Allemagne, l'opposition tente de profiter du scandale des écoutes américaines
International - Le Monde.fr, http://allemagne.blog.lemonde.fr/2013/07/02/le-spd-tente-de-profiter-du-scandale-des-ecoutes-americaines/, 02/07/2013 13.28 +200
Les dirigeants du SPD, qui trouvent que la chancellerie a bien tardé à réagir, se demandent ce qu'Angela Merkel savait réellement de ces écoutes.
Diogene, casa minimalista di Piano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/02/Diogene-casa-minimalista-Renzo-Piano_8961139.html, 02/07/2013 13.37 +200
Al campus Vitra, in Germania la mini abitazione di due metri per due e tre di altezza
Razzo russo cade dopo lancio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Razzo-russo-cade-dopo-lancio_8960485.html, 02/07/2013 13.44 +200
A bordo soltanto tre satelliti di navigazione. Evacuato il cosmodromo di Baikonur, da dove era partito, per una nube tossica
Vigile spara al sindaco nel Varesotto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/UOMO-SPARA-CONTRO-SINDACO-VARESOTTO-GRAVE_8960867.html, 02/07/2013 13.49 +200
Grave Laura Prati, primo cittadino di Cardano al Campo. Agente era stato sospeso dal servizio
La seconda vita di 'Roma citta' aperta'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/02/seconda-vita-Roma-citta-aperta-_8960516.html, 02/07/2013 13.59 +200
Le fasi del restauro del film del '45, domani proiezione a Bologna
Dior con Simons per i 4 continenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/spettacolo/2013/07/01/Dior-Simons-Couture-4-continenti_8958440.html, 02/07/2013 14.00 +200
Un gran mix di ispirazioni
Snowden pide asilo en 20 países y renuncia a hacerlo en Rusia
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372738974_031942.html, 02/07/2013 14.54 +200
Las puertas de las posibles tierras de asilo se han ido cerrando en torno a Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, que desde hace diez días está en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo. El martes fue el mismo Snowden quien cerró la rendija por la que se había asomado a Rusia, de creer a Dmitri Peskov, el secretario de Prensa del presidente Vladímir Putin. Este alto funcionario confirmó que el norteamericano realmente había solicitado asilo en Moscú, pero “había renunciado a sus intenciones y a su solicitud” al conocer la posición del presidente Vladímir Putin, quien le puso como condición el cese de su actividad “encaminada a perjudicar a nuestros socios norteamericanos”. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que pronunció elogiosas palabras sobre el norteamericano el martes en Moscú, regresa no obstante a su país en avión sin Snowden, según manifestó la agencia gubernamental Ria-Nóvosti, citando fuentes diplomáticas.
“Por lo que sabemos, (Snowden) no tiene intención a renunciar a esto”, dijo Peskov, refiriéndose a la condición impuesta por Putin. Sin embargo, el secretario de Prensa del presidente añadió que la entrega del norteamericano a EEUU es “imposible”. Efectivamente, la imagen de Snowden como luchador por las libertades, sumada a la imagen que Putin quiere proyectar de Rusia en el extranjero y al aventamiento del antiamericanismo para consumo interior en Rusia, forma una combinación que hace prácticamente imposible para Moscú entregar al fugitivo sin perder credibilidad. No obstante, el Kremlin busca una vía que le permita no perjudicar su relación con Washington, por una parte, y sus propios planteamientos, por la otra.
“El mismo Snowden por sincera convicción o por cualquier otra causa se considera un defensor de los derechos humanos, un luchador por los ideales de la democracia y la libertad personal. Esto lo reconocen los defensores y las organizaciones de derechos humanos rusos y también sus colegas del extranjero. Por eso resulta imposible la entrega de Snowden por parte de quien quiera que sea a un país como EEUU, donde se aplica la pena de muerte”, dijo Peskov, a modo de explicación.
Como informó la página de Wikileaks, además de las peticiones cursadas a Islandia y Ecuador, el 30 de junio la jurista Sara Harrison entregó en la sección consular de Sheremetievo solicitudes de asilo dirigidas a diversos países (Austria, Bolivia, Brasil, Venezuela, Alemania, India, Irlanda, España, Italia, China, Cuba, Holanda, Nicaragua, Noruega, Polonia, Francia, Finlandia y Suiza, entre otros). Uno tras otro los Estados contactados, desde Brasil a la India, pasando por los países europeos, han ido dándole portazos a Snowden. Simultáneamente, los dirigentes que le animan moralmente, como Maduro o el presidente de Bolivia, Evo Morales, no traducen esta actitud en una opción práctica para el excontratista de Seguridad. En un acto dedicado a Hugo Chávez en Moscú, Maduro dijo que Snowden “ha hecho algo muy importante para la humanidad” y “merece la protección del mundo”. Según Maduro, el norteamericano realizó la “proeza de rebelarse y levantarse contra los que quieren controlar todo el mundo. Es una advertencia y ahora lo persiguen”. Y continuó: “¿Por qué le persiguen? ¿Acaso ha lanzado misiles contra los pueblos inocentes del mundo? ¿Acaso ha depositado una bomba?, ¿Qué crímenes ha cometido?”. Snowden “ha revelado una horrible verdad a todo el mundo, a todos los que quieren ser libres, a todos los que tratan que haya paz”.
En Moscú, donde participó en un foro de países exportadores de gas (como Maduro), el presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió la posibilidad de darle asilo a Snowden en respuesta a una pregunta durante una entrevista en el canal de televisión gubernamental RT. “si, ¿por qué no? Claro que la situación podría ser mejor, todo esto se debate constantemente a nivel internacional. Bolivia está dispuesta a acoger a gente que desenmascaran a espías, si es que se puede hablar así, dijo Morales a RT. El presidente boliviano dijo que Snowden no había dirigido una petición de asilo a Bolivia, pero que si la petición llegaba, la examinarían. “El imperio estadounidense conspira contra nosotros de forma permanente y cuando alguien desenmascara a los espías, debemos organizarnos y prepararnos mejor para rechazar cualquier agresión política, militar o cultural”, dijo Morales.
Austria, Finlandia, Alemania, irlanda, Noruega, Polonia, España, Suiza alegaron que la solicitud no tenía validez porque no había sido cursada desde su propio territorio. El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslav Sikorski, fue más lejos y manifestó que hubiera sido rechazada, incluso si hubiera sido formalmente válida. En un mensaje publicado en la página de Wikileaks, Snowden acusa a la administración Obama de utilizar la ciudadanía como arma y señala que “pese a que no existe ninguna sentencia contra mí, me han despojado de mi pasaporte de forma unilateral y me han convertido en un ciudadano sin Estado”.
Snowden rompió el lunes por la noche su silencio de la última semana en una carta de agradecimiento a Ecuador por ayudarle a llegar a Moscú y examinar su petición de asilo: “Me siento libre y en disposición de publicar información que sirva al interés público”, informa Reuters. El exanalista estadounidense definió sus filtraciones sobre el espionaje de su país como un intento de “arrojar luz sobre este sistema secreto de injusticias”, al que, sostuvo, “el Gobierno de Estados Unidos ha respondido con una cacería extrajudicial”. Snowden añadió sigue comprometido con “la lucha por la justicia en este mundo injusto”.
El caso en el que se ha visto involucrado el exempleado de la agencia estadounidense salió a la luz pública el pasado 7 de junio, cuando reveló al diario británico The Guardian y al estadounidense The Washington Post que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.
Snowden retira su petición de asilo en Rusia ante las exigencias de Putin
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372738974_031942.html, 02/07/2013 14.54 +200
El exanalista estadounidense Edward Snowden, autor de la filtración que destapó el espionaje masivo de Estados Unidos, ha retirado hoy su solicitud de asilo en Rusia, debido a las condiciones impuestas a cambio por el presidente ruso, Vladimir Putin, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por agencias de noticias en Moscú.
El presidente ruso declaró el lunes que Rusia nunca entregará a Estados Unidos al exagente, acusado de la filtración sobre los programas de vigilancia y espionaje de Washington, pero le advirtió de que si quiere permanecer en el país deberá "cesar su trabajo para perjudicar a los socios estadounidenses". Snowden continúa en la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú. Snowden había pedido "asilo y asistencia" a 21 países, ahora 20, entre ellos España, según informó este martes Wikileaks en su página web. El Ministerio de Asuntos Exteriores español ya ha anunciado que no tramitará la petición porque por ley ha de ser presentada en la frontera.
"El 30 de junio de 2013, la asesora legal de Wikileaks, Sarah Harrison, entregó una serie de solicitudes de asilo y asistencia en nombre de Edward Snowden", detalló la organización dirigida por Julian Assange en un comunicado. Los documentos fueron entregados a un funcionario del consulado ruso en el Aeropuerto Internacional de Sheremetyevo de la capital rusa y, según Wikileaks, demuestran "el riesgo de persecución que enfrenta el señor Snowden en Estados Unidos". El exanalista ha sido acusado de espionaje, robo y conversión de propiedades del Gobierno.
Las solicitudes, que se suman a las que Snowden ya había extendido a Islandia y Ecuador, están dirigidas a los Gobiernos de Rusia, China, Austria, Bolivia, Brasil, Cuba, Finlandia, Francia, Alemania, India, Italia, Irlanda, Holanda, Nicaragua, Noruega, Polonia, Suiza, Venezuela y España. En una declaración escrita también difundida por Wikileaks horas antes, el experto informático acusó al presidente de EE UU, Barack Obama, de haberle dejado "sin patria".
Snowden rompió el lunes por la noche su silencio de la última semana en una carta de agradecimiento a Ecuador por ayudarle a llegar a Moscú y examinar su petición de asilo: “Me siento libre y en disposición de publicar información que sirva al interés público”, informa Reuters. El exanalista estadounidense definió sus filtraciones sobre el espionaje de su país como un intento de “arrojar luz sobre este sistema secreto de injusticias”, al que, sostuvo, “el Gobierno de Estados Unidos ha respondido con una cacería extrajudicial”. Snowden añadió sigue comprometido con “la lucha por la justicia en este mundo injusto”.
Snowden salió a la luz pública el pasado 7 de junio, cuando reveló al diario británico The Guardian y al estadounidense The Washington Post que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.
Malala ritrova la sua compagna Shazia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Malala-ritrova-compagna-Shazia_8961589.html, 02/07/2013 14.58 +200
Furono assalite e ferite in Pakistan dai talebani nell'ottobre del 2012
Au Texas, les derniers mots des condamnés à mort
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/02/bureaucratie-les-derniers-mots-des-condamnes-a-mort-texans/#xtor=RSS-32280322?utm_source=twitterfeed, 02/07/2013 15.07 +200
Le Texas a compilé les dernières paroles de ses 500 condamnés à mort sur un site d'archives. Si certains demandent pardon, d'autres préfèrent encourager leur équipe de football préférée avant d'être exécutés.
Grillo, chiedo incontro a Napolitano, sciolga Camere
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 02/07/2013 15.07 +200
Deve dire verita' agli italiani. Eliminare Porcellum e votare
Omaggio ai diciannove eroi dell'Arizona
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Omaggio-diciannove-eroi-Arizzona_8960852.html, 02/07/2013 15.07 +200
Dolore di parenti e colleghi per i vigili del fuoco morti nell'incendio di Yarnell
Indonésie : un séisme frappe la province d'Aceh
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2013/07/02/indonesie-un-seisme-frappe-la-province-d-aceh_3440482_3216.html, 02/07/2013 15.12 +200
Un séisme de magnitude 6,1 survenu mardi dans la province d'Aceh a fait au moins un mort et une cinquantaine de blessés.
Tartaruga riprende il largo dopo cure
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/02/Tartaruga-Caretta-Caretta-curata-liberata_8961793.html, 02/07/2013 15.15 +200
Soffriva di polmonite e aveva ingerito sacchetti scambiandoli per meduse
Los Emiratos condenan a 68 islamistas por conspiración
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372763643_660729.html, 02/07/2013 15.17 +200
Un total de 68 emiratíes han sido condenados hoy por conspirar para derribar al Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Los encausados, que incluían otros 26 que han quedado libres, estaban acusados de pertenecer a Al Islah, una organización ideológicamente próxima a los Hermanos Musulmanes egipcios. El caso, conocido internacionalmente como el de “los 94 de EAU”, ha puesto de relieve la susceptibilidad de los dirigentes locales ante los islamistas y su temor a un eventual contagio de la primavera árabe.
El juicio, celebrado ante el Tribunal de Seguridad del Estado, ha concluido que los condenados son culpables de “pertenecer a una organización ilegal y secreta (…) que aspira a minar los pilares de este Estado para hacerse con el poder, y de contactar con entidades y grupos extranjeros para poner en marcha este plan”. La lectura de la sentencia ha sido difundida por la televisión de Abu Dhabi, el principal de los siete emiratos y donde tiene su sede la capital.
Durante el proceso que se inició el pasado marzo, los encausados, la mayoría de los cuales son profesores universitarios, maestros, abogados, escritores, algún antiguo juez e incluso un miembro de la familia real de Sharjah, han negado las acusaciones. Algunos han admitido estar afiliados a Al Islah, pero insistido en que esa organización no tiene ningún vínculo con los Hermanos Musulmanes y sólo buscaba la “reforma”, que es lo que significa la palabra árabe islah.
La sentencia más dura, a 15 años de cárcel, ha sido para ocho de los diez juzgados en rebeldía. Otros 56 han sido sentenciados a 10 años de privación de libertad y el resto a penas de entre tres y siete años. Las 13 mujeres encausadas se encuentran en el grupo que ha sido eximido de los cargos. Según Abu Dhabi TV, un abogado de la defensa ha apelado al presidente de la federación, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan, para que perdone a los convictos.
Los afectados y sus familias han recibido el pronunciamiento con gritos de “Allahu akbar” (Dios es el más grande), según Ayesha al Khoori, una periodista local que ha cubierto el juicio, cerrado a la prensa internacional. Las autoridades tampoco han permitido el acceso de grupos internacionales de defensa de los derechos humanos. Estos han mostrado su preocupación por las denuncias de malos tratos y amenazas de los acusados, que los portavoces oficiales se han apresurado a desmentir.
El ministro de Justicia, Hadef al Daheri, declaró ayer a Gulf News que el sistema judicial de EAU “asegura que los acusados reciben un juicio justo sin ninguna interferencia por parte de otras autoridades, respeta sus derechos humanos y el derecho a la presunción de inocencia hasta que se prueba la culpabilidad”.
Las relaciones de Emiratos con Egipto se han enfriado desde que la revuelta popular en este país dio el Gobierno a un miembro de los Hermanos Musulmanes. Pero las acusaciones de vínculos con esa organización a los 94 juzgados ahora y a otra treintena de emiratíes y egipcios detenidos el mes pasado, han agravado la situación.
Los Emiratos condenan a 69 islamistas por conspiración
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372763643_660729.html, 02/07/2013 15.17 +200
Un total de 69 emiratíes han sido condenados hoy por conspirar para derribar al Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Los encausados, que incluían otros 25 que han quedado libres, estaban acusados de pertenecer a Al Islah, una organización ideológicamente próxima a los Hermanos Musulmanes egipcios. El caso, conocido internacionalmente como el de “los 94 de EAU”, ha puesto de relieve la susceptibilidad de los dirigentes locales ante los islamistas y su temor a un eventual contagio de la primavera árabe.
El juicio, celebrado ante el Tribunal de Seguridad del Estado, ha concluido que los condenados son culpables de “pertenecer a una organización ilegal y secreta (…) que aspira a minar los pilares de este Estado para hacerse con el poder, y de contactar con entidades y grupos extranjeros para poner en marcha este plan”. La lectura de la sentencia ha sido difundida por la televisión de Abu Dhabi, el principal de los siete emiratos y donde tiene su sede la capital.
Durante el proceso que se inició el pasado marzo, los encausados, la mayoría de los cuales son profesores universitarios, maestros, abogados, escritores, algún antiguo juez e incluso un miembro de la familia real de Sharjah, han negado las acusaciones. Algunos han admitido estar afiliados a Al Islah, pero insistido en que esa organización no tiene ningún vínculo con los Hermanos Musulmanes y sólo buscaba la “reforma”, que es lo que significa la palabra árabe islah.
La sentencia más dura, a 15 años de cárcel, ha sido para ocho de los diez juzgados en rebeldía. Otros 56 han sido sentenciados a 10 años de privación de libertad y el resto a penas de entre tres y siete años. Las 13 mujeres encausadas se encuentran en el grupo que ha sido eximido de los cargos. Según Abu Dhabi TV, un abogado de la defensa ha apelado al presidente de la federación, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan, para que perdone a los convictos.
Los afectados y sus familias han recibido el pronunciamiento con gritos de “Allahu akbar” (Dios es el más grande), según Ayesha al Khoori, una periodista local que ha cubierto el juicio, cerrado a la prensa internacional. Las autoridades tampoco han permitido el acceso de grupos internacionales de defensa de los derechos humanos. Estos han mostrado su preocupación por las denuncias de malos tratos y amenazas de los acusados, que los portavoces oficiales se han apresurado a desmentir.
El ministro de Justicia, Hadef al Daheri, declaró ayer a Gulf News que el sistema judicial de EAU “asegura que los acusados reciben un juicio justo sin ninguna interferencia por parte de otras autoridades, respeta sus derechos humanos y el derecho a la presunción de inocencia hasta que se prueba la culpabilidad”.
Las relaciones de Emiratos con Egipto se han enfriado desde que la revuelta popular en este país dio el Gobierno a un miembro de los Hermanos Musulmanes. Pero las acusaciones de vínculos con esa organización a los 94 juzgados ahora y a otra treintena de emiratíes y egipcios detenidos el mes pasado, han agravado la situación.
Belen e Stefano sposi le nozze 20 settembre
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/Belen-Rodriguez-Stefano-Martino-sposi-20-settembre_8961798.html, 02/07/2013 15.23 +200
La rivelazione su 'Chi': il sì lo stesso giorno del compleanno della showgirl
Greenpeace contro centrale a carbone
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/02/Greenpeace-contro-centrale-carbone_8960920.html, 02/07/2013 15.39 +200
In mongolfiera sopra l'impianto di Niederaussem, in Germania
Annalisa, dalla laurea in fisica al palcoscenico
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/tempo_di_esami/news/2013/07/02/Annalisa-laurea-fisica-palcoscenico_8962108.html, 02/07/2013 15.45 +200
La cantante racconta la sua avventura tra studio e musica
Un groupe d'experts travaille sur les "eurobonds" à Strasbourg
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/02/un-groupe-d-experts-travaille-sur-les-eurobonds-a-strasbourg_3440508_3234.html, 02/07/2013 16.18 +200
Pendant la partie la plus aiguë de la crise, des responsables ont plaidé pour la mise en place d'euro-obligations, afin de faire baisser la pression sur les taux d'emprunt des pays les plus fragiles de la zone euro.
Gusttavo Lima con 'Gatinha Assanhada'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/01/Gusstavo-Lima-tenta-bis-Gatinha-Assanhada-_8958531.html, 02/07/2013 16.27 +200
Dopo hit mondiale 'Balada', brasiliano riparte da Confederations
Italian Movies, clip dal nuovo film di Matteo Pellegrini
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/02/Italian-Movies-clip-nuovo-film-Matteo-Pellegrini_8962344.html, 02/07/2013 16.37 +200
Con Filippo Timi, Michele Venitucci, Amita Kravos, al cinema dal 4 luglio
A Berlino la moda tra backstage e passerelle
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/02/Berlino-backstage-passerelle-_8962456.html, 02/07/2013 16.50 +200
In corso nella citta' tedesca le sfilate della Mercedes Benz Fashion Week
"L'Europe ne veut plus de ses jeunes"
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/02/desespoir-leurope-ne-veut-plus-de-ses-jeunes/, 02/07/2013 16.57 +200
"The Guardian" publie les témoignages de jeunes Européens au chômage. De la Grèce à l'Allemagne, c'est la résignation et le désespoir qui s'imposent.
Auto: mercato Italia a giugno -5,51% immatricolazioni Fiat -15,24%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/07/01/Auto-mercato-Italia-giugno-5-51-immatricolazioni-Fiat-15-24-_8958836.html, 02/07/2013 17.05 +200
ConfCup: Gli azzurri tornati in Italia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/27/Italia-prende-forma_8776174.html, 02/07/2013 17.09 +200
E Prandelli pensa gia' al Mondiale
L'addio a Borgonovo tra applausi e lacrime
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/06/27/Morto-Borgonovo-simbolo-lotta-Sla_8943332.html, 02/07/2013 17.24 +200
La famiglia, gli amici, il saluto di Platini
Fiumicino, bloccati corrieri con 22 kg di coca
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/Fiumicino-bloccati-corrieri-22-kg-coca_8960696.html, 02/07/2013 17.27 +200
A Roma in manette due narcotrafficanti internazionali
Marchetti, voglio Supercoppa Italia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Marchetti-voglio-Supercoppa-Italia_8962874.html, 02/07/2013 17.31 +200
Portiere Lazio: 'Con Juve ce la giochiamo'
Bayern: da giovedi' in ritiro sul Garda
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Bayern-giovedi-ritiro-Garda_8962873.html, 02/07/2013 17.34 +200
Squadra da Guardiola si allenera' ad Arco
Cani e gatti diventano 'frequent flyer'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/inviaggio/news/2013/07/02/Virgin-Australia-cani-gatti-diventano-frequent-flyer-_8960995.html, 02/07/2013 17.42 +200
Virgin Australia lancia programma 'pets' e pensa estenderlo a uccelli e pesci
Presto decisione Italia su Snowden
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 02/07/2013 18.36 +200
La 'talpa' chiede asilo numerosi Paesi
Snowden pide asilo a España con un fax al Consulado en Moscú
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/politica/2013/07/02/actualidad/1372758934_904882.html, 02/07/2013 18.37 +200
El Consulado general de España en Moscú ha recibido un fax firmado por Edward Snowden, el exanalista de la CIA que denunció el espionaje electrónico masivo de Estados Unidos y Reino Unido, pidiendo asilo, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores.Esa petición no será tramitada, según han confirmado las misma fuentes, "porque la ley de asilo española determina que la petición debe presentarse en la frontera o en territorio español".
El departamento que dirige José Manuel García Margallo ha explicado además que, en todo caso, el escrito carece de todo efecto jurídico, y que si lo tuviera lo primero que debería hacerse es verificar que la firma corresponde con la de Snowden.
Las solicitudes, que se suman a las que Snowden ya había extendido a Islandia y Ecuador, están dirigidas a los Gobiernos de Rusia, China, Austria, Bolivia, Brasil, Cuba, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Holanda, Nicaragua, Noruega, Polonia, Suiza, Venezuela. En una declaración escrita también difundida por Wikileaks horas antes, el experto informático acusó al presidente de EE UU, Barack Obama, de haberle dejado "sin patria".
El exanalista salió a la luz pública el pasado 7 de junio, cuando reveló al diario británico The Guardian y al estadounidense The Washington Postque la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Garcío Margallo ha explicado que jurídicamente "no es posible" porque la Ley de Asilo solo concede ese derecho a personas que estén en España y "este no es el caso".
"Por tanto el Gobierno no lo está estudiando porque la solicitud no tiene efectos jurídicos".
Razzo russo cade dopo lancio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Razzo-russo-cade-dopo-lancio_8960485.html, 02/07/2013 18.43 +200
Con tre satelliti di navigazione. Evacuata base Baikonur
Ostar, Andrea Mura racconta la sua vittoria
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/02/Ostar-Andrea-Mura-racconta-sua-vittoria-_8963635.html, 02/07/2013 19.11 +200
Impresa in solitaria con Vento di Sardegna - VIDEO
Syrie : Ban Ki-moon demande un accès humanitaire à Homs
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/07/02/syrie-ban-ki-moon-demande-un-acces-humanitaire-a-homs_3440628_3218.html, 02/07/2013 19.17 +200
Quelque 2 500 civils sont bloqués dans la ville, théâtre depuis samedi de violents affrontements entre l'armée syrienne et les rebelles.
Tour: 4/a tappa, crono a team Orica
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/-Impossibile-vincere-Tour-senza-doping-_8941742.html, 02/07/2013 19.29 +200
Maglia gialla passa all'australiano Gerrans
Nuoto: Pellegrini, festa 25 anni a Jesolo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/02/Nuoto-Pellegrini-festa-25-anni-Jesolo_8962096.html, 02/07/2013 19.37 +200
'Le foto con Magnini? Sono normali, perche' ci alleniamo assieme'
Barbara B. 'E' vero, storia con Pato finita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/02/Pato-Twitter-finita-storia-Barbara-_8963330.html, 02/07/2013 19.39 +200
E sul settimanale 'Chi' lei e' tra le braccia di un nuovo ragazzo - FOTOSTORY
Wimbledon: Errani-Vinci ko in doppio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 02/07/2013 19.45 +200
Azzurre escono di scena agli ottavi
Plus d'un millier de camions bloqués à la frontière serbo-croate
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/video/2013/07/02/plus-d-un-millier-de-camions-bloques-a-la-frontiere-serbo-croate_3440689_3214.html, 02/07/2013 19.53 +200
Une faille dans un logiciel utilisé par les douaniers croates a provoqué de grands embouteillages à la frontière entre la Serbie et la Croatie.
Il mondo in 10 foto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2012/10/22/mondo-10-foto-_8961406.html, 02/07/2013 19.55 +200
Le storie raccontate in un clic sul profilo ufficiale dell'ANSA
“Los ricos en los países en crisis podrían comprometerse más”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372767647_116838.html, 02/07/2013 19.59 +200
Los gobernantes hablan sobre todo a través de sus hechos, y los de Alemania están a la vista. También de sus palabras, y esta entrevista con Angela Merkel dice mucho de las prioridades que ella quiere recalcar en una Europa frustrada ante el fracaso de la austeridad y a dos meses de unas elecciones que le imponen buscar y exhibir algún lado más amable. Pero hablan también a través de sus gestos, de su aspecto y también de las sedes en las que ejercen ese poder.
Y las gigantescas paredes acristaladas entre las que trabaja la canciller dicen bastante sobre ella, y también sobre Alemania.
Si François Hollande vive y recibe en un Palacio del Elíseo en el que las vistas más entretenidas desde la ventana enfocan a unas setos finamente recortados y a un servicio de intendencia uniformado más o menos como en 1848, asomarse a cualquiera de los ventanales del edificio transparente que alberga la cancillería es contemplar a los vecinos cogiendo una bicicleta, el autobús, entrando en el edificio del Reichstag para asistir a una sesión parlamentaria o accediendo a uno de los museos que mantiene vivo el recuerdo del Holocausto. La vida transcurre a la vista y la canciller observa, actúa. El mundo gira, y Alemania ha logrado situarse en él como una potencia global inmune a la crisis que aumenta sus exportaciones a unos países emergentes que no están precisamente esperando al resto de Europa.
Acoplar esta realidad —la de una Alemania pujante cuyas elecciones suscitan ya la expectación propia de una potencia en la que no podemos votar pero cuyo resultado nos afecta— con una opinión pública europea que se vuelve en contra ante el paro galopante que no cesa es, seguramente, el objeto último de esta entrevista y de la cumbre sobre empleo que este miércoles reúne en Berlín a los líderes europeos. Situar las políticas de empleo en el centro del debate, al fin, es atractivo.
Merkel (nacida en 1954, líder democristiana y jefa del Gobierno alemán desde 2005) recibe a los periódicos que conforman el grupo Europa, entre ellos EL PAÍS, con ganas de hablar de empleo, pero también de repartir culpas y responsabilidades por lo que está ocurriendo. Ataca a los ricos, ataca a los que se endeudaron y ataca a los que no son capaces de mejorar la competitividad. Puede que las fórmulas para salir de la crisis sean diferentes en cada país, reconoce, pero ningún inversor mágico nos sacará de esto de un plumazo y no saldremos si no comprendemos nuestro lugar en el mundo. La canciller es dura. Pero suave en las formas, elegante en su chaqueta roja, amable y atenta con los invitados y presumida en su levemente perceptible maquillaje. Y, como decíamos, eso también habla de ella.
Pregunta. A noventa días de las elecciones usted descubre de repente el desempleo juvenil. ¿Por qué justo ahora? ¿Por dónde van los tiros?
Respuesta. Esto me preocupa desde hace tiempo. El año pasado abordé este asunto con los sindicatos y los empresarios, y cuando a principios de este año aprobamos en el Consejo de la UE el marco presupuestario para los próximos años, logramos destinar 6.000 millones de euros exclusivamente a la lucha sistemática contra el desempleo juvenil. Además, el presidente Hollande y yo entablamos con representantes de grandes empresas europeas un debate sobre cuál puede ser su aportación en esta cuestión. Nunca he dejado de hablar con la industria alemana sobre qué posibilidades de intervención tiene, qué medidas, por ejemplo, podrían adoptar la Cámara de Comercio Germano-Griega o las empresas alemanas en Portugal. Cuando el Parlamento Europeo apruebe dentro de poco el presupuesto, por fin tendremos el dinero adicional necesario para tal fin.
P. Y de paso esta iniciativa mejora la imagen de Alemania. ¿Es esa su verdadera intención?
R. El desempleo juvenil tal vez sea el problema europeo más urgente en estos momentos. Y los alemanes, que desde la reunificación tenemos experiencia con una reducción efectiva del desempleo a través de reformas estructurales, podemos aportar ahora esa experiencia.
P. Hasta ahora también había dinero, pero el problema del mercado laboral tiene raíces más profundas.
R. Así es, y no podrá solucionarse únicamente con dinero, sino solo con reformas prudentes. No es prudente, por ejemplo, que en algunos países se flexibilice el derecho laboral solo para los jóvenes y no para los mayores que tienen trabajo desde hace tiempo. En períodos económicamente difíciles, esto favorece el desempleo juvenil. También necesitamos más movilidad en Europa. La ministra federal de Trabajo, Ursula von der Leyen, ha abogado por reforzar considerablemente EURES, la red de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo. Esta entidad europea de empleo puede ayudar a muchas personas a acceder a una formación o un puesto de trabajo en otro país.
P. Con frecuencia no se agotan las ayudas al empleo y la reforma del mercado laboral se ha quedado estancada en muchos países o no rinde frutos. ¿Qué le hace creer que esta vez va a ser diferente?
R. Con la reunión de Berlín vamos a comenzar a intercambiar sistemáticamente experiencias muy concretas sobre medidas que funcionan. Con los ministros de Trabajo y los encargados de las agencias nacionales de empleo reunimos en este encuentro precisamente a los profesionales del área. Además, en la UE deberíamos buscar un procedimiento uniforme para el establecimiento de empresas, por ejemplo, del sector de la tecnología de la información, en lugar de los 27 o ahora 28 regímenes administrativos de ámbito nacional. Esto animaría a los inversores mundiales a venir a Europa.
P. Aparte de la excepción de Pep Guardiola, la realidad es que hay miles de jóvenes españoles que vienen a Alemania, pero que solo encuentran minijobs o precariedad. ¿Es este el modelo a seguir?
R. Los jóvenes que desean trabajar en otros países de la UE encuentran, en efecto, condiciones muy distintas, unos un buen puesto de aprendizaje o un empleo con perspectivas de futuro y otros, en cambio, trabajos más básicos. Pero esta experiencia, con el paso del tiempo y una vez que dominen el idioma, les podrá servir sin duda para cambiar a un trabajo mejor. En todo caso nosotros no tenemos intención de ampliar el sector de salarios bajos, puesto que existe una gran demanda precisamente de mano de obra cualificada que no siempre se puede cubrir con trabajadores alemanes, a los que por supuesto primero queremos llegar. Insisto, Europa necesita mayor movilidad en el mercado laboral. Por otro lado, la normalidad con la que se mueven los estudiantes y académicos en el mercado interior aún puede mejorarse entre los trabajadores cualificados, para quienes a veces las barreras lingüísticas, por ejemplo, representan un problema. Por ello queremos abrir las puertas del programa Erasmus de intercambio europeo también a los aprendices.
P. ¿Les asusta la capacidad de protesta política de la generación perdida?
R. Cuando hay defectos, es tarea de los políticos adoptar soluciones. La tasa de desempleo juvenil en algunos países es demasiado elevada desde hace muchos años y ahora con la crisis ha vuelto a incrementarse. En un continente que envejece esta es una situación insostenible. No debe haber ninguna generación perdida.
P. ¿Existe un modelo alemán especial para combatir el desempleo juvenil?
R. Aunque hayamos reducido a la mitad el paro juvenil desde 2005, seguimos teniendo problemas, por ejemplo, cuando no todos nuestros jóvenes que han acabado sus estudios están realmente preparados para la formación profesional. Tenemos que ocuparnos de ellos y nuestra mejor baza ha sido y sigue siendo el sistema dual, es decir, la combinación de formación escolar y empresarial. En la actualidad podemos ofrecer un puesto de aprendizaje a todos los jóvenes que lo deseen. Pero hubo otros tiempos en los que nos vimos obligados a formar a los alumnos en centros independientes de la empresa, es decir, en escuelas-taller. La primera conclusión que sacamos de ahí es que ningún país tiene que introducir de la noche a la mañana el sistema dual en su conjunto y que la formación interempresarial puede ser una solución. La segunda lección que aprendimos es que no debemos centrarnos exclusivamente en la academización de los jóvenes. El hecho de que en Alemania también los oficios, los trabajadores cualificados y los maestros artesanos, gocen de muy buena reputación tiene efectos muy positivos.
P. Los mercados de trabajo y las características del desempleo en el sur son difícilmente comparables con Alemania. ¿Se pueden exportar entonces soluciones nacionales?
R. En ninguna parte se puede acabar con el desempleo juvenil de un plumazo. Después de la unidad alemana, por ejemplo, hubo un tiempo en el que soñaba con que un gran inversor vendría a mi circunscripción y me solucionaría el problema del 25% de paro de inmediato. Pero por supuesto nunca llegó, y comprendí que las bases hay que sentarlas poco a poco: aquí diez puestos de trabajo, ahí seis, más allá cinco. Es importante que a nivel local haya asesores experimentados que conozcan a los jóvenes y los vean con regularidad. Por un lado, hay que darles esperanzas y, por otro lado, incitarlos a esforzarse por ellos mismos.
P. ¿Alguna vez en su vida ha temido quedarse en paro?
R. Afortunadamente no. Pero en los primeros años de mi labor política pensé alguna vez en lo que haría si de repente se acabara mi carrera política. Por aquella época me veía como directora de una oficina de empleo; es una bonita labor ayudar a la gente a encontrar trabajo.
P. Y ahora se va a convertir en la directora europea de empleo...
R. No, mi labor es bien distinta. Consiste en marcar, desde el punto de vista político, las pautas adecuadas en Alemania y en Europa junto a mis colegas.
P. Con grandes dificultades. Tomemos el ejemplo de un cervecero griego. Este ha abaratado sus costes laborales un 20 por ciento, pero su crédito es dos veces y media más caro que en Alemania. ¿Cómo puede ser competitivo? ¿Cómo va a contratar a más gente?
R. Efectivamente, el problema de los elevados costes de refinanciación de las empresas ha resultado más persistente de lo que esperábamos en Europa. Para lograr una solución duradera del problema necesitamos mejorar la reglamentación del sector bancario y, sobre todo, un sistema central de supervisión bancaria fiable. De esta forma se puede devolver la confianza a los inversores y a largo plazo contribuir a una mayor reducción de los intereses.
P. ¿Por qué no contaba con el problema de los tipos de interés para la financiación normal a crédito?
R. Porque para nosotros era la primera vez que se le retiraba de forma tan masiva la confianza a los bancos. Con un organismo de supervisión bancaria a nivel europeo y rigurosas pruebas de estrés es posible recuperar la confianza.
P. ¿No cree necesario acelerar la unión bancaria?
R. Estamos avanzando en todos los aspectos de la supervisión bancaria, pero la velocidad sin un orden riguroso no nos sirve de nada. El organismo de supervisión entrará en vigor el año que viene. El Banco Central Europeo tiene que contratar a cientos de profesionales altamente cualificados y asegurar su reputación como autoridad de supervisión mediante estrictas pruebas de estrés. Estamos trabajando en la armonización de los sistemas nacionales de garantía de depósitos, si bien el sistema de garantía de depósitos alemán tiene que continuar aplicándose y se aplicará para Alemania. Además, los ministros de Finanzas acaban de ponerse de acuerdo sobre una Directiva de la UE sobre resolución de crisis bancarias. En este sentido para Alemania hay un principio importante: que el control y la responsabilidad deben encontrarse en un mismo nivel. Hay una serie de posibilidades de intervención que solo podrán darse modificando los tratados.
P. Con solo pensar en modificar los tratados a muchos de sus colegas se les ponen los pelos de punta.
R. Con el paso de los años no conseguiremos eludir otras modificaciones en los tratados, aunque ahora deberíamos hacer todo lo que sea posible sin necesidad de modificarlos. De lo contrario transcurriría demasiado tiempo hasta que ocurriera algo. Somos Estados de derecho y por tanto debemos actuar con arreglo a la ley y el orden y los tratados. Tal fue el caso, por ejemplo, del Mecanismo Europeo de Estabilidad, en el que tuvimos que insistir en una modificación limitada del Tratado, y lo mismo ocurre en todos los asuntos relativos a la supervisión bancaria.
P. De repente Alemania apoya programas de mercado laboral. Se flexibilizan los límites de déficit. ¿Ya hemos superado la época de austeridad?
R. Considero que en todo lo que yo hago no existe un enfrentamiento entre un presupuesto saneado y crecimiento. ¿Cómo se originó la crisis de la deuda? En algunos países, la deuda era tan elevada que los inversores dejaron de confiar en ellos y de comprar bonos de esos países. Los intereses se dispararon, los países solo se podían financiar a unos tipos de interés ruinosos. En tales situaciones, un mayor endeudamiento nunca puede ser una solución. No, es necesario reducir los déficits para que los inversores internacionales recuperen la confianza y vuelvan a generarse márgenes financieros para invertir en el futuro. En este aspecto ya hemos experimentado avances sustanciales en Europa.
P. Pero los inversores no se fijan únicamente en el nivel de endeudamiento.
R. En efecto, otro factor igual de importante es la competitividad del país, su tejido industrial, si cuenta con una administración eficiente. Conviene tener en cuenta que no haya un fuerte desajuste entre la evolución de los salarios y la productividad. Todo esto nos quedó claro en Europa con el impacto de la crisis. Era evidente que las cosas no podían continuar así. Por eso el camino emprendido es correcto: consolidación presupuestaria, por un lado, y profundas reformas estructurales, por otro. Así se genera un crecimiento sostenible. Y luego cada país debe plantearse la pregunta concreta de con qué puede ganar dinero, qué industrias y qué servicios quiere. El sector de la construcción no podrá soportar por sí solo toda la carga, como también experimentamos en Alemania cuando llegó un momento tras la reunificación en que el auge de la construcción empezó a retroceder.
P. Llama la atención, sin embargo, que usted cambia de tono y ahora habla más de programas de inversiones que de ahorro.
R. Una cosa va unida a la otra. Siempre he dicho que debemos avanzar paso a paso. Hemos conseguido algunas cosas: los déficits en Europa se han reducido aproximadamente a la mitad. Ahora no debemos perder la paciencia.
P. La zona euro es la única región del mundo que sigue en recesión. ¿Dónde está el error?
R. Cuando en los países en crisis se reduce por necesidad un sector público hinchado, cuando se contrae un desmesurado sector de la construcción, no es de extrañar que de entrada en el país afectado no pueda existir crecimiento. Pero si mira hacia los países bálticos, donde tras duros años de estrecheces y reformas radicales ahora vuelven a estar en una posición mucho mejor y todos experimentan de nuevo crecimiento, llegará a la conclusión de que quienes enfocan sus estructuras hacia la competitividad, también consiguen volver a registrar crecimiento a medio plazo. Tengo la sensación de que los ciudadanos de muchos países saben perfectamente cuáles fueron los errores cometidos en sus países en el pasado. Lamento que a menudo sean precisamente los que no tuvieron nada que ver con esos errores, los jóvenes y los más desfavorecidos, quienes hoy más padecen las consecuencias. Con frecuencia, las personas con capital ya hace tiempo que han salido del país o cuentan con otras posibilidades para protegerse. Los ricos en los países más afectados por la crisis podrían ser muy útiles si se comprometieran más. Es muy lamentable que parte de las élites económicas asuman tan poca responsabilidad por la deplorable situación actual.
P. ¿Por qué ha querido usted contar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la lucha contra la deuda? ¿No habrían podido hacerle frente solos los europeos?
R. El FMI tiene más experiencia en el trato con países sobreendeudados que ninguna otra institución del mundo. Su reputación y sus conocimientos nos han beneficiado mucho a los europeos a la hora de negociar los programas de ayuda con los países afectados.
P. Precisamente en las últimas semanas el FMI se está poniendo cada vez más nervioso con respecto a la sostenibilidad de la deuda griega. Los estatutos podrían obligarle a retirarse. En el peor de los casos, ¿quiere esto decir que Europa también ha de asumir un programa de deuda para Grecia sin el FMI?
R. Grecia ha realizado avances gracias a la orientación muy reformista del Gobierno de Samaras. Parto de la base de que la deuda seguirá siendo sostenible.
P. ¿No habrá por tanto una nueva quita de deuda?
R. Yo no la veo.
P. La influencia que ejerce Alemania en estas cuestiones existenciales preocupa a los ciudadanos del sur de Europa. Temen por la continuidad del orden económico al que están acostumbrados. ¿Tiene que aplicarse todo el mundo el remedio alemán?
R. Si un país quiere estructurar su economía de una forma totalmente distinta a la alemana, no hay ningún problema, pues me alegra que de haya diferentes caminos que conduzcan al éxito. Pero no cabe duda de que nadie puede suprimir la necesidad de ser competitivo y de tener que crear y generar la riqueza. Cuando miro hacia Italia, España y Grecia, lo que veo son sectores de éxito muy diversos.
P. Pero que precisamente no son grandes sectores.
R. El tamaño no es el criterio clave para el éxito. La clave es que todos nos demos cuenta de lo mucho que ha cambiado el mundo. China, la India, Brasil, Corea del Sur y muchos otros países llevan tiempo haciéndonos la competencia en áreas que antes dominábamos nosotros. Debemos reaccionar frente a tal situación y cambiar. La Organización Mundial del Comercio nos dice que actualmente la mayor parte del crecimiento del mundo tiene lugar en parte fuera de nuestro continente. O les ofrecemos a esas partes del mundo productos atractivos e innovadores o tendremos que conformarnos con perder cuota de mercado y, con ella, bienestar, y precisamente eso es lo que no quiero ni para Alemania ni para Europa.
P. En el congreso de su partido celebrado en Leipzig en 2011 usted aún promovía una Europa más integrada. Actualmente lo que se recoge en su programa electoral es muy diferente. ¿Al final qué Europa quiere usted?
R. Como ya he mencionado, a medio plazo en la UE necesitaremos modificar los tratados. Pero ahora tenemos problemas urgentes que abordar con rapidez, con mayor rapidez en cualquier caso de lo que se pueden modificar tratados. En nuestro programa para las elecciones europeas nos ocuparemos más intensamente que ahora de las grandes cuestiones institucionales. En el programa para las elecciones generales hemos definido la base para los siguientes pasos necesarios.
P. Usted ya ha abandonado la idea de la elección directa del presidente de la Comisión.
R. En ese tema yo personalmente soy más escéptica que mi partido, que en 2011 se expresó partidario de la elección directa. Considero que la elección directa del presidente de la Comisión puede generar problemas en el seno de las instituciones europeas.
P. En vista de los acontecimientos de las últimas semanas, ¿qué lugar ocupa Turquía en Europa?
R. Turquía es un socio muy importante y estrecho para nosotros en Europa. Estamos llevando a cabo negociaciones de adhesión con Turquía que constituyen un proceso evolutivo. En vista de lo ocurrido en las últimas semanas, Europa no ha pasado sin más al orden del día, ya que los derechos humanos no son negociables. El compromiso al que se ha llegado, esto es, poder abrir el siguiente capítulo de las negociaciones de adhesión en octubre, una vez que se haya presentado el informe de la Comisión Europea relativo a los progresos realizados por Turquía, corresponde a los dos aspectos.
Entrevista realizada por Stefan Kornelius (Süddeutsche Zeitung), Kate Connolly (The Guardian), Frédéric Lemaître (Le Monde), Tasos Telloglou (Kathimerini) , Francesca Sforza (La Stampa) y Berna González Harbour (EL PAÍS).
Merkel: “Los ricos en los países en crisis podrían comprometerse más”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372767647_116838.html, 02/07/2013 19.59 +200
Los gobernantes hablan sobre todo a través de sus hechos, y los de Alemania están a la vista. También de sus palabras, y esta entrevista con Angela Merkel dice mucho de las prioridades que ella quiere recalcar en una Europa frustrada ante el fracaso de la austeridad y a dos meses de unas elecciones que le imponen buscar y exhibir algún lado más amable. Pero hablan también a través de sus gestos, de su aspecto y también de las sedes en las que ejercen ese poder.
Y las gigantescas paredes acristaladas entre las que trabaja la canciller dicen bastante sobre ella, y también sobre Alemania.
Si François Hollande vive y recibe en un Palacio del Elíseo en el que las vistas más entretenidas desde la ventana enfocan a unas setos finamente recortados y a un servicio de intendencia uniformado más o menos como en 1848, asomarse a cualquiera de los ventanales del edificio transparente que alberga la cancillería es contemplar a los vecinos cogiendo una bicicleta, el autobús, entrando en el edificio del Reichstag para asistir a una sesión parlamentaria o accediendo a uno de los museos que mantiene vivo el recuerdo del Holocausto. La vida transcurre a la vista y la canciller observa, actúa. El mundo gira, y Alemania ha logrado situarse en él como una potencia global inmune a la crisis que aumenta sus exportaciones a unos países emergentes que no están precisamente esperando al resto de Europa.
Acoplar esta realidad —la de una Alemania pujante cuyas elecciones suscitan ya la expectación propia de una potencia en la que no podemos votar pero cuyo resultado nos afecta— con una opinión pública europea que se vuelve en contra ante el paro galopante que no cesa es, seguramente, el objeto último de esta entrevista y de la cumbre sobre empleo que este miércoles reúne en Berlín a los líderes europeos. Situar las políticas de empleo en el centro del debate, al fin, es atractivo.
Merkel (nacida en 1954, líder democristiana y jefa del Gobierno alemán desde 2005) recibe a los periódicos que conforman el grupo Europa, entre ellos EL PAÍS, con ganas de hablar de empleo, pero también de repartir culpas y responsabilidades por lo que está ocurriendo. Ataca a los ricos, ataca a los que se endeudaron y ataca a los que no son capaces de mejorar la competitividad. Puede que las fórmulas para salir de la crisis sean diferentes en cada país, reconoce, pero ningún inversor mágico nos sacará de esto de un plumazo y no saldremos si no comprendemos nuestro lugar en el mundo. La canciller es dura. Pero suave en las formas, elegante en su chaqueta roja, amable y atenta con los invitados y presumida en su levemente perceptible maquillaje. Y, como decíamos, eso también habla de ella.
Pregunta. A noventa días de las elecciones usted descubre de repente el desempleo juvenil. ¿Por qué justo ahora? ¿Por dónde van los tiros?
Respuesta. Esto me preocupa desde hace tiempo. El año pasado abordé este asunto con los sindicatos y los empresarios, y cuando a principios de este año aprobamos en el Consejo de la UE el marco presupuestario para los próximos años, logramos destinar 6.000 millones de euros exclusivamente a la lucha sistemática contra el desempleo juvenil. Además, el presidente Hollande y yo entablamos con representantes de grandes empresas europeas un debate sobre cuál puede ser su aportación en esta cuestión. Nunca he dejado de hablar con la industria alemana sobre qué posibilidades de intervención tiene, qué medidas, por ejemplo, podrían adoptar la Cámara de Comercio Germano-Griega o las empresas alemanas en Portugal. Cuando el Parlamento Europeo apruebe dentro de poco el presupuesto, por fin tendremos el dinero adicional necesario para tal fin.
P. Y de paso esta iniciativa mejora la imagen de Alemania. ¿Es esa su verdadera intención?
R. El desempleo juvenil tal vez sea el problema europeo más urgente en estos momentos. Y los alemanes, que desde la reunificación tenemos experiencia con una reducción efectiva del desempleo a través de reformas estructurales, podemos aportar ahora esa experiencia.
P. Hasta ahora también había dinero, pero el problema del mercado laboral tiene raíces más profundas.
R. Así es, y no podrá solucionarse únicamente con dinero, sino solo con reformas prudentes. No es prudente, por ejemplo, que en algunos países se flexibilice el derecho laboral solo para los jóvenes y no para los mayores que tienen trabajo desde hace tiempo. En períodos económicamente difíciles, esto favorece el desempleo juvenil. También necesitamos más movilidad en Europa. La ministra federal de Trabajo, Ursula von der Leyen, ha abogado por reforzar considerablemente EURES, la red de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo. Esta entidad europea de empleo puede ayudar a muchas personas a acceder a una formación o un puesto de trabajo en otro país.
P. Con frecuencia no se agotan las ayudas al empleo y la reforma del mercado laboral se ha quedado estancada en muchos países o no rinde frutos. ¿Qué le hace creer que esta vez va a ser diferente?
R. Con la reunión de Berlín vamos a comenzar a intercambiar sistemáticamente experiencias muy concretas sobre medidas que funcionan. Con los ministros de Trabajo y los encargados de las agencias nacionales de empleo reunimos en este encuentro precisamente a los profesionales del área. Además, en la UE deberíamos buscar un procedimiento uniforme para el establecimiento de empresas, por ejemplo, del sector de la tecnología de la información, en lugar de los 27 o ahora 28 regímenes administrativos de ámbito nacional. Esto animaría a los inversores mundiales a venir a Europa.
P. Aparte de la excepción de Pep Guardiola, la realidad es que hay miles de jóvenes españoles que vienen a Alemania, pero que solo encuentran minijobs o precariedad. ¿Es este el modelo a seguir?
R. Los jóvenes que desean trabajar en otros países de la UE encuentran, en efecto, condiciones muy distintas, unos un buen puesto de aprendizaje o un empleo con perspectivas de futuro y otros, en cambio, trabajos más básicos. Pero esta experiencia, con el paso del tiempo y una vez que dominen el idioma, les podrá servir sin duda para cambiar a un trabajo mejor. En todo caso nosotros no tenemos intención de ampliar el sector de salarios bajos, puesto que existe una gran demanda precisamente de mano de obra cualificada que no siempre se puede cubrir con trabajadores alemanes, a los que por supuesto primero queremos llegar. Insisto, Europa necesita mayor movilidad en el mercado laboral. Por otro lado, la normalidad con la que se mueven los estudiantes y académicos en el mercado interior aún puede mejorarse entre los trabajadores cualificados, para quienes a veces las barreras lingüísticas, por ejemplo, representan un problema. Por ello queremos abrir las puertas del programa Erasmus de intercambio europeo también a los aprendices.
P. ¿Les asusta la capacidad de protesta política de la generación perdida?
R. Cuando hay defectos, es tarea de los políticos adoptar soluciones. La tasa de desempleo juvenil en algunos países es demasiado elevada desde hace muchos años y ahora con la crisis ha vuelto a incrementarse. En un continente que envejece esta es una situación insostenible. No debe haber ninguna generación perdida.
P. ¿Existe un modelo alemán especial para combatir el desempleo juvenil?
R. Aunque hayamos reducido a la mitad el paro juvenil desde 2005, seguimos teniendo problemas, por ejemplo, cuando no todos nuestros jóvenes que han acabado sus estudios están realmente preparados para la formación profesional. Tenemos que ocuparnos de ellos y nuestra mejor baza ha sido y sigue siendo el sistema dual, es decir, la combinación de formación escolar y empresarial. En la actualidad podemos ofrecer un puesto de aprendizaje a todos los jóvenes que lo deseen. Pero hubo otros tiempos en los que nos vimos obligados a formar a los alumnos en centros independientes de la empresa, es decir, en escuelas-taller. La primera conclusión que sacamos de ahí es que ningún país tiene que introducir de la noche a la mañana el sistema dual en su conjunto y que la formación interempresarial puede ser una solución. La segunda lección que aprendimos es que no debemos centrarnos exclusivamente en la academización de los jóvenes. El hecho de que en Alemania también los oficios, los trabajadores cualificados y los maestros artesanos, gocen de muy buena reputación tiene efectos muy positivos.
P. Los mercados de trabajo y las características del desempleo en el sur son difícilmente comparables con Alemania. ¿Se pueden exportar entonces soluciones nacionales?
R. En ninguna parte se puede acabar con el desempleo juvenil de un plumazo. Después de la unidad alemana, por ejemplo, hubo un tiempo en el que soñaba con que un gran inversor vendría a mi circunscripción y me solucionaría el problema del 25% de paro de inmediato. Pero por supuesto nunca llegó, y comprendí que las bases hay que sentarlas poco a poco: aquí diez puestos de trabajo, ahí seis, más allá cinco. Es importante que a nivel local haya asesores experimentados que conozcan a los jóvenes y los vean con regularidad. Por un lado, hay que darles esperanzas y, por otro lado, incitarlos a esforzarse por ellos mismos.
P. ¿Alguna vez en su vida ha temido quedarse en paro?
R. Afortunadamente no. Pero en los primeros años de mi labor política pensé alguna vez en lo que haría si de repente se acabara mi carrera política. Por aquella época me veía como directora de una oficina de empleo; es una bonita labor ayudar a la gente a encontrar trabajo.
P. Y ahora se va a convertir en la directora europea de empleo...
R. No, mi labor es bien distinta. Consiste en marcar, desde el punto de vista político, las pautas adecuadas en Alemania y en Europa junto a mis colegas.
P. Con grandes dificultades. Tomemos el ejemplo de un cervecero griego. Este ha abaratado sus costes laborales un 20 por ciento, pero su crédito es dos veces y media más caro que en Alemania. ¿Cómo puede ser competitivo? ¿Cómo va a contratar a más gente?
R. Efectivamente, el problema de los elevados costes de refinanciación de las empresas ha resultado más persistente de lo que esperábamos en Europa. Para lograr una solución duradera del problema necesitamos mejorar la reglamentación del sector bancario y, sobre todo, un sistema central de supervisión bancaria fiable. De esta forma se puede devolver la confianza a los inversores y a largo plazo contribuir a una mayor reducción de los intereses.
P. ¿Por qué no contaba con el problema de los tipos de interés para la financiación normal a crédito?
R. Porque para nosotros era la primera vez que se le retiraba de forma tan masiva la confianza a los bancos. Con un organismo de supervisión bancaria a nivel europeo y rigurosas pruebas de estrés es posible recuperar la confianza.
P. ¿No cree necesario acelerar la unión bancaria?
R. Estamos avanzando en todos los aspectos de la supervisión bancaria, pero la velocidad sin un orden riguroso no nos sirve de nada. El organismo de supervisión entrará en vigor el año que viene. El Banco Central Europeo tiene que contratar a cientos de profesionales altamente cualificados y asegurar su reputación como autoridad de supervisión mediante estrictas pruebas de estrés. Estamos trabajando en la armonización de los sistemas nacionales de garantía de depósitos, si bien el sistema de garantía de depósitos alemán tiene que continuar aplicándose y se aplicará para Alemania. Además, los ministros de Finanzas acaban de ponerse de acuerdo sobre una Directiva de la UE sobre resolución de crisis bancarias. En este sentido para Alemania hay un principio importante: que el control y la responsabilidad deben encontrarse en un mismo nivel. Hay una serie de posibilidades de intervención que solo podrán darse modificando los tratados.
P. Con solo pensar en modificar los tratados a muchos de sus colegas se les ponen los pelos de punta.
R. Con el paso de los años no conseguiremos eludir otras modificaciones en los tratados, aunque ahora deberíamos hacer todo lo que sea posible sin necesidad de modificarlos. De lo contrario transcurriría demasiado tiempo hasta que ocurriera algo. Somos Estados de derecho y por tanto debemos actuar con arreglo a la ley y el orden y los tratados. Tal fue el caso, por ejemplo, del Mecanismo Europeo de Estabilidad, en el que tuvimos que insistir en una modificación limitada del Tratado, y lo mismo ocurre en todos los asuntos relativos a la supervisión bancaria.
P. De repente Alemania apoya programas de mercado laboral. Se flexibilizan los límites de déficit. ¿Ya hemos superado la época de austeridad?
R. Considero que en todo lo que yo hago no existe un enfrentamiento entre un presupuesto saneado y crecimiento. ¿Cómo se originó la crisis de la deuda? En algunos países, la deuda era tan elevada que los inversores dejaron de confiar en ellos y de comprar bonos de esos países. Los intereses se dispararon, los países solo se podían financiar a unos tipos de interés ruinosos. En tales situaciones, un mayor endeudamiento nunca puede ser una solución. No, es necesario reducir los déficits para que los inversores internacionales recuperen la confianza y vuelvan a generarse márgenes financieros para invertir en el futuro. En este aspecto ya hemos experimentado avances sustanciales en Europa.
P. Pero los inversores no se fijan únicamente en el nivel de endeudamiento.
R. En efecto, otro factor igual de importante es la competitividad del país, su tejido industrial, si cuenta con una administración eficiente. Conviene tener en cuenta que no haya un fuerte desajuste entre la evolución de los salarios y la productividad. Todo esto nos quedó claro en Europa con el impacto de la crisis. Era evidente que las cosas no podían continuar así. Por eso el camino emprendido es correcto: consolidación presupuestaria, por un lado, y profundas reformas estructurales, por otro. Así se genera un crecimiento sostenible. Y luego cada país debe plantearse la pregunta concreta de con qué puede ganar dinero, qué industrias y qué servicios quiere. El sector de la construcción no podrá soportar por sí solo toda la carga, como también experimentamos en Alemania cuando llegó un momento tras la reunificación en que el auge de la construcción empezó a retroceder.
P. Llama la atención, sin embargo, que usted cambia de tono y ahora habla más de programas de inversiones que de ahorro.
R. Una cosa va unida a la otra. Siempre he dicho que debemos avanzar paso a paso. Hemos conseguido algunas cosas: los déficits en Europa se han reducido aproximadamente a la mitad. Ahora no debemos perder la paciencia.
P. La zona euro es la única región del mundo que sigue en recesión. ¿Dónde está el error?
R. Cuando en los países en crisis se reduce por necesidad un sector público hinchado, cuando se contrae un desmesurado sector de la construcción, no es de extrañar que de entrada en el país afectado no pueda existir crecimiento. Pero si mira hacia los países bálticos, donde tras duros años de estrecheces y reformas radicales ahora vuelven a estar en una posición mucho mejor y todos experimentan de nuevo crecimiento, llegará a la conclusión de que quienes enfocan sus estructuras hacia la competitividad, también consiguen volver a registrar crecimiento a medio plazo. Tengo la sensación de que los ciudadanos de muchos países saben perfectamente cuáles fueron los errores cometidos en sus países en el pasado. Lamento que a menudo sean precisamente los que no tuvieron nada que ver con esos errores, los jóvenes y los más desfavorecidos, quienes hoy más padecen las consecuencias. Con frecuencia, las personas con capital ya hace tiempo que han salido del país o cuentan con otras posibilidades para protegerse. Los ricos en los países más afectados por la crisis podrían ser muy útiles si se comprometieran más. Es muy lamentable que parte de las élites económicas asuman tan poca responsabilidad por la deplorable situación actual.
P. ¿Por qué ha querido usted contar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la lucha contra la deuda? ¿No habrían podido hacerle frente solos los europeos?
R. El FMI tiene más experiencia en el trato con países sobreendeudados que ninguna otra institución del mundo. Su reputación y sus conocimientos nos han beneficiado mucho a los europeos a la hora de negociar los programas de ayuda con los países afectados.
P. Precisamente en las últimas semanas el FMI se está poniendo cada vez más nervioso con respecto a la sostenibilidad de la deuda griega. Los estatutos podrían obligarle a retirarse. En el peor de los casos, ¿quiere esto decir que Europa también ha de asumir un programa de deuda para Grecia sin el FMI?
R. Grecia ha realizado avances gracias a la orientación muy reformista del Gobierno de Samaras. Parto de la base de que la deuda seguirá siendo sostenible.
P. ¿No habrá por tanto una nueva quita de deuda?
R. Yo no la veo.
P. La influencia que ejerce Alemania en estas cuestiones existenciales preocupa a los ciudadanos del sur de Europa. Temen por la continuidad del orden económico al que están acostumbrados. ¿Tiene que aplicarse todo el mundo el remedio alemán?
R. Si un país quiere estructurar su economía de una forma totalmente distinta a la alemana, no hay ningún problema, pues me alegra que de haya diferentes caminos que conduzcan al éxito. Pero no cabe duda de que nadie puede suprimir la necesidad de ser competitivo y de tener que crear y generar la riqueza. Cuando miro hacia Italia, España y Grecia, lo que veo son sectores de éxito muy diversos.
P. Pero que precisamente no son grandes sectores.
R. El tamaño no es el criterio clave para el éxito. La clave es que todos nos demos cuenta de lo mucho que ha cambiado el mundo. China, la India, Brasil, Corea del Sur y muchos otros países llevan tiempo haciéndonos la competencia en áreas que antes dominábamos nosotros. Debemos reaccionar frente a tal situación y cambiar. La Organización Mundial del Comercio nos dice que actualmente la mayor parte del crecimiento del mundo tiene lugar en parte fuera de nuestro continente. O les ofrecemos a esas partes del mundo productos atractivos e innovadores o tendremos que conformarnos con perder cuota de mercado y, con ella, bienestar, y precisamente eso es lo que no quiero ni para Alemania ni para Europa.
P. En el congreso de su partido celebrado en Leipzig en 2011 usted aún promovía una Europa más integrada. Actualmente lo que se recoge en su programa electoral es muy diferente. ¿Al final qué Europa quiere usted?
R. Como ya he mencionado, a medio plazo en la UE necesitaremos modificar los tratados. Pero ahora tenemos problemas urgentes que abordar con rapidez, con mayor rapidez en cualquier caso de lo que se pueden modificar tratados. En nuestro programa para las elecciones europeas nos ocuparemos más intensamente que ahora de las grandes cuestiones institucionales. En el programa para las elecciones generales hemos definido la base para los siguientes pasos necesarios.
P. Usted ya ha abandonado la idea de la elección directa del presidente de la Comisión.
R. En ese tema yo personalmente soy más escéptica que mi partido, que en 2011 se expresó partidario de la elección directa. Considero que la elección directa del presidente de la Comisión puede generar problemas en el seno de las instituciones europeas.
P. En vista de los acontecimientos de las últimas semanas, ¿qué lugar ocupa Turquía en Europa?
R. Turquía es un socio muy importante y estrecho para nosotros en Europa. Estamos llevando a cabo negociaciones de adhesión con Turquía que constituyen un proceso evolutivo. En vista de lo ocurrido en las últimas semanas, Europa no ha pasado sin más al orden del día, ya que los derechos humanos no son negociables. El compromiso al que se ha llegado, esto es, poder abrir el siguiente capítulo de las negociaciones de adhesión en octubre, una vez que se haya presentado el informe de la Comisión Europea relativo a los progresos realizados por Turquía, corresponde a los dos aspectos.
Entrevista realizada por Stefan Kornelius (Süddeutsche Zeitung), Kate Connolly (The Guardian), Frédéric Lemaître (Le Monde), Tasos Telloglou (Kathimerini) , Francesca Sforza (La Stampa) y Berna González Harbour (EL PAÍS).
Nouvelle démission au sein du gouvernement portugais
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/02/nouvelle-demission-au-sein-du-gouvernement-portugais_3440686_3214.html, 02/07/2013 20.03 +200
Déjà fragilisé par la démission de son ministre des finances, le gouvernement portugais est cette fois ébranlé par le départ du ministre des affaires étrangères.
Pd: Renzi, non voglio essere vittima del tiro a piccione
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/daassociare/2013/03/19/Pd-verso-Speranza-Zanda-capigruppo-Camera-Senato_8425205.html, 02/07/2013 20.05 +200
Il sindaco di Firenze: 'In privato tutti mi dicono, ti facciamo fare il candidato premier, poi pero'...'
Usa, nuovo parco fotovoltaico Apple
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/energiaeambiente/rinnovabili/2013/07/02/Apple-via-costruzione-terzo-parco-fotovoltaico-Usa_8963119.html, 02/07/2013 20.17 +200
La nuova struttura alimentera' il data center del colosso a Reno, nel Nevada
In mostra letto in osso del I Sec a.c.
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/abruzzo/2013/07/02/mostra-letto-osso-secolo-c-_8960684.html, 02/07/2013 20.18 +200
Capolavoro scoperto a Navelli, esposto a Roma per un mese
Cade elicottero in Siberia, 23 morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Cade-elicottero-Siberia-19-morti-_8960604.html, 02/07/2013 20.20 +200
Tra le vittime, 10 degli 11 bambini a bordo. I piloti hanno perso il controllo del mezzo per una turbolenza
Salvo Sottile si dimette da Mediaset
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/02/Salvo-Sottile-dimette-Mediaset_8964269.html, 02/07/2013 20.27 +200
L'annuncio a poche ore dalla presentazione dei palinsesti. Nuzzi condurrà 'Quarto grado'
Angela Merkel : "La voie dans laquelle nous nous sommes engagés est la bonne"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/02/angela-merkel-la-voie-dans-laquelle-nous-nous-sommes-engages-est-la-bonne_3440679_3214.html, 02/07/2013 20.29 +200
A la veille d'une conférence sur le thème du chômage des jeunes, la chancelière allemande a accordé un entretien à six journaux, dont "Le Monde".
Segunda dimisión en 24 horas en el Gobierno de Portugal
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372780662_898525.html, 02/07/2013 20.29 +200
El ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Portas, líder de los democristianos que garantizan la mayoría absoluta del Gobierno luso, ha presentado este martes su dimisión al jefe del Ejecutivo, Pedro Passos Coelho, según fuentes oficiales. Es la segunda renuncia en el Gabinete portugués tras de la dimisión de Vitor Gaspar como ministro de Finanzas hace menos de 24 horas.
Portas ha explicado su decisión "irrevocable" en un comunicado en el que afirma que el motivo de su renuncia es la decisión del primer ministro de mantener la continuidad en la política económica al nombrar a la secretaria de Estado del Tesoro, María Luis Albuquerque, como sustituta de Gaspar. Portas ha anunciado su salida del Gabinete al mismo tiempo (17.00 hora portuguesa, 18.00 hora peninsular española) en el que Albuquerque tenía previsto tomar posesión.
A pesar de que el propio exministro de Finanzas, en su carta de dimisión, había pedido a Passos Coelho pasar página de la austeridad y entrar en la "fase del crecimiento" en la política económica, con el nombramiento de Albuquerque, mano derecha de Gaspar, Passos Coelho ha dado una señal muy clara de continuidad.
"Seguir en el Gobierno sería un acto de fingimiento", ha afirmado Portas. "No es ni políticamente sostenible ni personalmente exigible". El Gobierno de Passos Coelho necesita de los 24 escaños del partido de Portas, el CDS-PP, para tener mayoría en la Asamblea de la República. Esta decisión redobla la presión para que Passos Coelho de un vuelco en su política económica, una vez pasado el ecuador de la legislatura.
Iran : un record de natation non validé pour tenue "pas assez conforme à la charia"
International - Le Monde.fr, http://keyhani.blog.lemonde.fr/2013/07/02/en-iran-un-record-de-la-natation-non-valide-pour-une-tenue-pas-assez-conforme-a-la-charia/, 02/07/2013 20.30 +200
Elham Asghari, une Iranienne de 32 ans, a parcouru 8 kilomètres en mer, le 11 juin, en présence d'un représentant de la fédération de natation. En sortant de l'eau, on lui a annoncé que son record ne serait pas enregistré, sous prétexe que sa tenue n'était pas "assez conforme à la charia".
El Ejército amenaza con suspender la Constitución si Morsi no pacta con la oposición
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372742167_249635.html, 02/07/2013 20.31 +200
Horas después de que el Gobierno de Mohamed Morsi rechazara este martes el ultimátum de 48 horas que le dio ayer el Ejército para que atienda las demandas de los manifestantes que han tomado las calles, las Fuerzas Armadas han hecho saber que están dispuestas a suspender la Constitución y disolver el Parlamento, de amplia mayoría islamista, si Morsi no se aviene a formar un Gobierno de unidad nacional con sus oponentes políticos. La hoja de ruta del Ejército fue presentada a media tarde de este martes a la prensa internacional.
De madrugada, la presidencia había emitido un comunicado en el que dijo que aplicará sus propias medidas para la reconciliación nacional, para lo que está “consultando con todas las fuerzas nacionales para asegurar el camino al cambio democrático y la protección de la voluntad popular”. “Egipto no permitirá de ningún modo un paso atrás, sean cuales sean las circunstancias”, añadió.
Horas antes el comandante en jefe del ejército, general Abdel Fatah al Sisi, instó a Morsi a escuchar a las calles. “Si no atiende las demandas de la ciudadanía, el ejército, que está obligado a actuar de acuerdo con su papel y deber, deberá revelar sus propios planes”, dijo en un comunicado leído en la televisión nacional. “Esas medidas deben incluir debates con todos los poderes políticos, específicamente los jóvenes, que fueron y siguen siendo la chispa de la revolución. Ningún partido debe ser excluido o marginado”, añadió.
El presidente norteamericano, Barack Obama, telefoneó a Morsi este martes para expresarle su preocupación por la intensificación de la violencia en esta crisis política, según la Casa Blanca. Le dijo además, que Washington apoya “el proceso democrático en Egipto y no a ningún partido o grupo en particular”. Obama llamó a El Cairo desde Tanzania, donde se encuentra de viaje oficial. Su embajadora en Egipto, Anne Patterson, provocó recientemente la ira de los opositores al decir en público que no cree que las protestas sean beneficiosas para la estabilidad de la economía egipcia.
La sociedad de los Hermanos Musulmanes, en la que militó Morsi durante años, acusó al ejército de haber escenificado un golpe de estado. Su sede central en El Cairo fue incendiada y saqueada durante las masivas protestas del domingo, sin que las fuerzas armadas o la policía hicieran nada para evitarlo. Ocho personas murieron en aquel asalto. En total, desde que comenzaran las protestas, el domingo, han fallecido más de 16 personas en diversos puntos del país.
La Alianza Nacional para el Apoyo de la Legitimidad, una agrupación de 11 partidos islamistas creada para defender a Morsi y que engloba también a los Hermanos Musulmanes, dijo en un comunicado que rechaza “de forma categórica y absoluta los intentos de algunos de emplear a este gran ejército para atacar la legitimidad”. Convocó, además, manifestaciones y marchas para “defender la legitimidad y expresar el rechazo ante cualquier golpe de estado”. Precisamente uno de los líderes de los Hermanos Musulmanes ha instado hoy al martirio a sus simpatizantes y les ha pedido resistir en caso de un posible golpe de estado por parte del Ejército, según ha indicado la agencia Afp.
Morsi ha quedado cada vez más aislado políticamente, incluso en su propio Gobierno. El lunes por la tarde dimitieron cuatro ministros y este martes la agencia estatal de noticias, Mena, anunció la renuncia de un quinto, el de exteriores, Mohamed Kamel Amr. Esos abandonos en el Gobierno se interpretan como una muestra de apoyo de algunos gobernantes para con los manifestantes y sus demandas.
Este martes a las 17.00 se cumple además el plazo dado por la agrupación opositora Tamarod (en árabe Rebélate) a Morsi. Le pidió al Presidente que dimita o se enfrentará a una campaña nacional de desobediencia civil. Tamarod fue quien organizó las marchas del domingo, las más multitudinarias desde las de los meses de 2011 en los que cayó el régimen de Hosni Mubarak, tras 30 años. Millones de personas salieron a las calles. En la icónica plaza de Tahrir de El Cairo se concentraron 500.000 personas. Tamarod dice haber recogido 22 millones de firmas pidiendo que Morsi dimita, algo que, de ser cierto, representaría a casi un tercio de la población.
Los activistas de Tamarod han pedido que un gobierno de tecnócratas tome las riendas del país y se convoquen elecciones anticipadas. El mandato de Morsi, que ganó legítimamente en las urnas en junio de 2012, acaba en 2016. La sociedad de los Hermanos Musulmanes fue silenciada durante décadas por el régimen de Mubarak, obligada a operar en la clandestinidad, muchos de sus miembros encarcelados. Ahora, que tiene a uno de los suyos en el poder, ve como las multitudes en las calles intentan arrebatarles su oportunidad de gobernar el país.
Asimismo, el llamado Frente 30 de Junio, que aglutina a varios grupos opositores, ha elegido al premio Nobel de la Paz y exdirector del Organismo Internacional de Energía Atómica, Mohamed El Baradei, para preparar una transición política, tal y como informa la agencia Efe. En un comunicado, los opositores aseguran que a partir de ahora El Baradei será el portavoz del frente y tendrá la responsabilidad de "garantizar las demandas del pueblo egipcio y diseñar un escenario que conduzca a la completa puesta en marcha de una hoja de ruta para la transición política".
Las Fuerzas Armadas egipcias podrían suspender la Constitución y dislover el Parlamento amparándose en su propia hoja de ruta, que se presume presentará si el presidente Morsi y la oposición no consiguen llegar a un acuerdo antes de este miércoles, según Reuters, que nombra a fuentes militares.
Vigile spara in Comune, gravi sindaco e suo vice
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/UOMO-SPARA-CONTRO-SINDACO-VARESOTTO-GRAVE_8960867.html, 02/07/2013 20.31 +200
Feriti in sala operatoria. Agente era stato sospeso, in casa aveva molte armi
Affaire Prism : la mauvaise foi du "Washington Post"
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/02/chic-affaire-prism-la-mauvaise-foi-du-washington-post/, 02/07/2013 20.32 +200
"Pour un petit journal poids-plume, même en comparaison avec les standards britanniques, le "Guardian" a le chic de faire du bruit", écrit le "Washington Post".
Cancellieri contro lobby: 'Frenano riforme'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Cancellieri-contro-lobby-Frenano-riforme-_8961221.html, 02/07/2013 20.33 +200
Polemiche per il fuorionda in cui il ministro diceva degli avvocati: 'Li vado a incontrare così me li levo dai piedi'
Camera rinvia l'elezione, manca intesa capigruppo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Santanche-vicepresidente-prova-tenuta-maggioranza_8958666.html, 02/07/2013 20.35 +200
Lei: 'Con questa maggioranza tutto si rinvia e nulla si decide'. Alfano: 'No passo indietro Pdl'
Egitto: Premier mette a disposizione il mandato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 02/07/2013 20.35 +200
Anche il ministro degli esteri offre le proprie dimissioni, ieri già in cinque hanno lasciato
Napoli, cibi avariati in scuole e ospedali
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Truffe-mense-scuole-ospedali-6-ordinanze-Napoli_8960484.html, 02/07/2013 20.35 +200
Sei persone agli arresti domiciliari, 45 indagati. Alimenti distribuiti nelle mense
Wojtyla santo entro l'anno
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Wojtyla-santo-entro-anno_8962741.html, 02/07/2013 20.35 +200
Zanonato, siamo a punto di non ritorno Squinzi, non vedo ancora la luce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Saccomanni-possibile-ripresa-quarto-trimestre_8959127.html, 02/07/2013 20.35 +200
Saccomanni però conferma, andiamo verso la ripresa
Al via 'ANSA TG ON' su Cubovision
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/via-ANSA-TG-su-Cubovision_8963615.html, 02/07/2013 20.36 +200
Borse Europa in calo, Milano -0,60%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 02/07/2013 20.36 +200
Deboli le piazze europee. Asia positiva con Tokyo, fiducia in ripresa economia
Los rebeldes sirios asesinan a un sacerdote católico
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372753873_716974.html, 02/07/2013 20.36 +200
Un sacerdote católico, ha muerto acribillado a tiros en Siria, según ha confirmado la Custodia de Tierra Santa. Se trata de François Murad, de 49 años, que fue desalojado del convento de Gassabieh, cerca de Homs, al sur del país, cuando trataba de defender a las monjas que residían en el recinto. La agencia de noticias del Vaticano había informado anteriormente de que Murad había muerto decapitado. Fuentes locales han informado a la BBC de que los autores del asesinato son rebeldes, opositores al Gobierno de Bashar El Asad, pertenecientes al Frente Al Nusra, un grupo islamista que es considerado por las Inteligencias occidentales como el brazo de Al Qaeda en Siria.
Aunque Roma ha confirmado la muerte del religioso, los detalles del suceso son por ahora muy confusos. Distintas páginas web de información cristiana han difundido un vídeo de nueve minutos en el que se ve cómo un grupo de tres hombres, en el que se encontraría Murad, es llevado a un monte. Ante una multitud y usando un pequeño cuchillo, los rehenes son decapitados. Las imágenes, de enorme dureza, muestran una cabeza mostrada como un trofeo con gritos festivos de fondo. La grabación está datada el 23 de junio pasado.
Sin embargo, fuentes del convento de San Salvador de Jerusalén, sede de la Custodia Franciscana de Tierra Santa de la que dependía el sacerdote, confiesan que desde Siria les llegan testimonios que aseguran que Murad murió tiroteado dentro del convento. Al parecer, su compañero abandonó temporalmente la congregación para levantar un monasterio dedicado a San Simón Estilita, llevando para ello una vida ermitaña. Cuando su pequeña capilla fue bombardeada por las tropas leales a El Asad, a principios de junio, regresó con sus compañeros al convento de Gassabieh, donde supuestamente perdió la vida. Los franciscanos están investigando, junto con el Vaticano, la veracidad de las imágenes conocidas hoy, comparándolas con los testimonios que les llegan sobre el terreno.
El cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias orientales, pidió ya el pasado día 25 que el asesinato del padre François Murad “despierte las conciencias de las partes en conflicto” y de los “responsables de la comunidad internacional para hacer callar las armas y abrir un tiempo de reconciliación en Siria”, informó la agencia FIDES.
El padre Pierbattista Pizzaballa, el responsable franciscano en la región, denunció entonces que Siria se ha convertido en un campo de batalla, no solo entre nacionales sino también entre los países árabes y la comunidad internacional. “Recemos para que esta absurda y vergonzosa guerra termine pronto y los sirios puedan regresar a sus vidas normales”, ha repetido esta mañana.
La ONG Human Rights Watch ha examinado el contenido del vídeo y afirma, por su parte, que las imágenes fueron tomadas meses atrás, que no es una grabación reciente, y que el escenario no parece ser el norte de Siria. Sus informadores en el país, pese a todo, también corroboran que el sacerdote, fueran cuales fueran las circunstancias, murió días atrás.
Los franciscanos no habían estado, por ahora, en la diana ni del Gobierno ni de los rebeldes sirios. El Centro Católico de atención a los Medios en Damasco, muy próximo al régimen de El Asad, denuncia que se ha “acentuado” la persecución de los cristianos, casi dos millones de sirios, el 10% de la población, que profesa alguna de las 11 confesiones reconocidas en el país y practicadas en 33.000 parroquias. Hablan de quema de iglesias, profanación de templos y apropiaciones de bienes, “a manos de los rebeldes”, indican sus comunicados. Este centro y Sor Inés, la monja que lo dirige, están siendo acusados por asociaciones de base, como la Comunidad Cristiana Libre, de “falsear” la violencia de los opositores al Gobierno.
Yosef Agui, seminarista libanés que ha estado seis meses residiendo en Homs, sostiene que no ha sentido que haya una “violencia deliberada” contra los cristianos en Siria, pero reconoce que determinados grupos disidentes están aprovechando sus avances para “imponer su visión del mundo y de la fe” allá por donde pasan. En abril, por ejemplo, dos obispos ortodoxos –la profesión mayoritaria- fueron secuestrados cuando viajaban de Turquía a Alepo. El investigador principal de la ONU para Siria, Paulo Pinheiro, ha ratificado en sus últimos informes un matiz “cada vez más sectario” en el conflicto.
Mo: Letta, Italia spinge con tutta sua forza per pace
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 02/07/2013 20.36 +200
Pedofilia, nuove accuse a cardinal Dolan
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Pedofilia-nuove-accuse-cardinal-Dolan_8960677.html, 02/07/2013 20.36 +200
Lettera a Vaticano, 'Proteggiamo fondi da richieste vittime'
Terremoto Ior: dimessi direttore e il vice
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/01/Ior-dimessi-direttore-generale-vice_8959627.html, 02/07/2013 20.36 +200
Rinuncia accettata da cardinali e dal board.Funzioni a Freyberg
L'ex-PDG de Groupon sort un album rock pour motiver ses ex-salariés
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/02/corporate-lex-pdg-de-groupon-sort-un-album-rock-pour-motiver-ses-ex-salaries/, 02/07/2013 20.39 +200
Six mois après avoir été licencié, l'ex-PDG de Groupon, Andrew Mason, sort un album rock inspiré par ses succès personnels.
En Egypte, la rue maintient la pression sur Morsi
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/02/en-egypte-la-rue-maintient-la-pression-sur-morsi_3440743_3212.html, 02/07/2013 20.42 +200
Après la démission de plusieurs ministres, les manifestations se poursuivent sur la place Tahrir, au Caire, où l'opposition continue de mettre la pression sur le président Morsi.
L'ancien président tchadien Hissène Habré inculpé de crimes contre l'humanité
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/02/l-ancien-president-tchadien-hissene-habre-inculpe-de-crimes-contre-l-humanite_3440723_3212.html, 02/07/2013 20.57 +200
Hissène Habré a été jugé par un tribunal spécial créé à Dakar. Il devrait être incarcéré.
La corne du canard : les images du 2 juillet
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/portfolio/2013/07/02/la-corne-du-canard-les-images-du-2-juillet_3440156_3210.html, 02/07/2013 20.58 +200
Notre sélection de photographies d'actualité de ces dernières vingt-quatre heures à travers le monde.
Mangia lascia l'Under 21
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Mangia-lascia-21_8963812.html, 02/07/2013 21.14 +200
Di Biagio designato nuovo ct
Venditti, via il mio inno alla Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Venditti-via-mio-inno-Roma_8964651.html, 02/07/2013 21.14 +200
'Club non è più quella che conoscevo'
Psg, Cavani nel mirino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Psg-Cavani-mirino_8962875.html, 02/07/2013 21.16 +200
Francesi vicini a stella del Napoli
Alemania condena a más de cinco años de prisión a dos espías rusos
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372785184_326058.html, 02/07/2013 21.43 +200
Un tribunal de Stuttgart dictó el martes sendas condenas de más de cinco años en prisión a dos agentes secretos rusos. Se trata de Heidrun y Andreas Anschlag, espías detenidos en 2011 por dos comandos de la policía de élite GSG9 armados hasta los dientes. Su biografía complica el uso del adjetivo “presunto”: ni siquiera los jueces que los condenaron conocen su auténtica identidad. Es imposible saber si están verdaderamente casados o es una tapadera para sus actividades secretas. Sus pasaportes, austriacos, no son legítimos. La prensa alemana cuenta que Heidrun responde al nombre ruso de Olga y Andreas, al de Sascha. Para explicar sus acentos extranjeros, ambos decían que habían nacido en Suramérica. Tienen, según algunas fuentes, 52 y 55 años respectivamente. Otras hablan de 57 y 53. Lo único seguro es que los presuntos Olga y Sascha tienen una hija alemana de 21 años llamada Anna, que estudia medicina en Marburgo, en el land de Hesse. Olga ha insistido durante el juicio en que la joven nunca supo nada de sus actividades y ha pedido, entre lágrimas, que le permitan seguir con su carrera.
Los falsos Anschlag espiaron durante casi 25 años en Alemania, combinando las nuevas tecnologías con viejas artes del oficio ya casi desterradas por el masivo fisgoneo informático que acaba de revelar el estadounidense Edward Snowden. La policía sorprendió a Olga usando una radio de onda corta con codificador, conectada a un ordenador portátil. Las autoridades creen que lo hacía dos veces por semana para recibir instrucciones del Kremlin.
El tribunal de Stuttgart considera probado que ambos enviaron a Moscú informaciones y documentos secretos de la OTAN y de la Unión Europea. Primero por encargo de la KGB y después, de la agencia SWR. Percibían a cambio más de 100.000 euros anuales con los que mantenían la fachada familiar. Él, ingeniero. Ella, ama de casa. Eran ‘ilegales’, espías de profesión. Según dijo el martes la juez Sabine Roggenbrod al leer la sentencia, “mandaron a su país aspectos del alma alemana recogidos desde la máxima proximidad”. Reggenbrod destacó la gravedad del caso, que supuso “una pérdida de soberanía” para Alemania.
Dos veces perdieron un poco la compostura los circunspectos espías: ella, hablando de la hija de ambos entre sollozos. Sascha, cuando montó en cólera protestando por la deficiente manutención en la célebre prisión de Stammheim. Dijo que la cárcel construida en los 70 para los juicios a los terroristas de la RAF es un “agujero asqueroso, una vergüenza para Alemania”.
Por lo demás, el presunto matrimonio parecía confiar en las negociaciones soterradas que avanzaban en paralelo al juicio. Como en los años más enconados de la Guerra Fría, Moscú y Occidente regatean para celebrar un intercambio de agentes secretos.
A más de 8.000 kilómetros de Stuttgart, en la helada Siberia, se extiende el campo de prisioneros donde purga su traición el coronel de los servicios secretos internos rusos (FSB) Valeri Mijáilov, de 62 años. Su juicio a puerta cerrada terminó en 2012 con una condena a 18 años de cárcel. Es de suponer que las condiciones de vida de un doble agente a sueldo de la CIA encerrado en una cárcel siberiana no serán mejores que las de Stuttgart-Stammheim. Washington tramita su liberación, que podría llegar a cambio de la de los ‘Anschlag’. Mijáilov suministró a Estados Unidos una gran cantidad de informes secretos desde el corazón del espionaje ruso.
La primera operación de intercambio de espías desde la caída del Muro de Berlín empezó a cocinarse ya en 2011. Washington envió un especialista a Berlín, que se reunió con los jefes del espionaje alemán en la Cancillería. Los alemanes se pusieron manos a la obra y trataron de detener la instrucción del proceso contra los ‘Anschlag’. Pero el ministerio de Justicia se negó y comenzó un pulso que los rusos decantaron a favor de los partidarios del juicio. Sugirieron que el peso de los Anschlag no es suficiente moneda de cambio para el coronel Mijáilov y pidieron la puesta en libertad del neerlandés Raymond Valentino Poeteray. Es el espía que vendía documentos al presunto matrimonio austriaco condenado el martes en Alemania. Poeteray cumple una condena de 12 años de cárcel en su propio país.
Se esperaba que el juicio a Heidrun y Andreas, u Olga y Sascha, se prolongase hasta septiembre. Su menor duración sugiere que Estados Unidos, Rusia y Alemania podrían haber alcanzado ya un acuerdo de intercambio. Como en la Guerra Fría.
España dice que solo puede asilar si el analista llega a la frontera
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/politica/2013/07/02/actualidad/1372758934_904882.html, 02/07/2013 21.59 +200
El Consulado general de España en Moscú ha recibido un fax firmado por Edward Snowden, el exanalista de la CIA que denunció el espionaje electrónico masivo de Estados Unidos y Reino Unido, pidiendo asilo, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores.Esa petición no será tramitada, según han confirmado las misma fuentes, "porque la ley de asilo española determina que la petición debe presentarse en la frontera o en territorio español".
El departamento que dirige José Manuel García Margallo ha explicado además que, en todo caso, el escrito carece de todo efecto jurídico, y que si lo tuviera lo primero que debería hacerse es verificar que la firma corresponde con la de Snowden.
Las solicitudes, que se suman a las que Snowden ya había extendido a Islandia y Ecuador, están dirigidas a los Gobiernos de Rusia, China, Austria, Bolivia, Brasil, Cuba, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Holanda, Nicaragua, Noruega, Polonia, Suiza, Venezuela. En una declaración escrita también difundida por Wikileaks horas antes, el experto informático acusó al presidente de EE UU, Barack Obama, de haberle dejado "sin patria".
El exanalista salió a la luz pública el pasado 7 de junio, cuando reveló al diario británico The Guardian y al estadounidense The Washington Postque la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) posee un programa llamado PRISM con el que accede a los servidores de nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Garcío Margallo ha explicado que jurídicamente "no es posible" porque la Ley de Asilo solo concede ese derecho a personas que estén en España y "este no es el caso".
"Por tanto el Gobierno no lo está estudiando porque la solicitud no tiene efectos jurídicos".
Camera rinvia l'elezione, manca intesa capigruppo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Santanche-vicepresidente-prova-tenuta-maggioranza_8958666.html, 02/07/2013 22.25 +200
Lei: 'Con questa maggioranza tutto si rinvia e nulla si decide'. Alfano: 'No passo indietro Pdl'
Borse Europa in calo, Milano -0,60%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 02/07/2013 22.26 +200
Deboli le piazze europee. Asia positiva con Tokyo, fiducia in ripresa economia
El islamismo político egipcio se fragmenta
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372788682_182784.html, 02/07/2013 22.26 +200
Para muchos de sus detractores, el islamismo político egipcio constituye un movimiento compacto, unido. Y quizás lo está en el sentido de compartir unos mismos objetivos, pero no lo está para nada en su praxis política. Aun con divergencias en las estrategias, el movimiento islamista estuvo unido en su oposición al régimen de Mubarak. Pero la liberalización del sistema político, y sobre todo el ascenso al poder de los Hermanos Musulmanes, ha fragmentado este espacio político, convirtiéndolo en una nebulosa de partidos y organizaciones.
Sin duda, el movimiento más poderoso e influyente es la Hermandad, el grupo fundado por Hassan al Banna en 1928 y al que pertenece el presidente Mohamed Morsi. El grupo ocupa una posición central dentro del panorama islamista, con el partido moderado Al Wasat a un lado, y los movimientos salafistas ultraconservadores a otro. Ali Sadredín al Bayuni, uno de los más prominentes líderes de la cofradía, definió el actual conflicto que atraviesa el país como “una batalla entre el laicismo y el islam”. Sin embargo, su intento de tocar a rebato, con la finalidad de que los movimientos islamistas cierren filas, ha sido infructuoso.
El principal partido salafista, Nur (luz, en árabe), que obtuvo el 25% de los votos en las elecciones legislativas, no solo se ha negado a participar en las marchas de apoyo a Morsi, sino que incluso se ha puesto del lado de la oposición. En un comunicado, Nur urgió al rais a fijar "una fecha para las elecciones presidenciales anticipadas, la formación de un Gobierno neutral de tecnócratas, y un comité para enmendar la Constitución".
En su texto, el grupo salafista reconoce la legitimidad democrática del presidente, pero le insta a "tener en cuenta los intereses del país, el peligro de la sangre... y la guerra civil", así como a abandonar el poder. La historia de los desencuentros entre la Hermandad y Nur es larga; derivan de una diferente visión del islam, pero sobre todo de su competición por un mismo electorado. Por ejemplo, Nur no respaldó a Morsi en la primera vuelta de las presidenciales, y le ha criticado duramente por no cumplir sus promesas de formar un Gobierno de unidad nacional y, al contrario, rodearse solo de miembros de la Hermandad o figuras afines.
Entre otras disputas, la cuestión de las relaciones con los Hermanos Musulmanes provocó una escisión en Nur, el nuevo partido Watan. Su líder, Abdel Gafur, forma parte del gabinete de asesores del rais, y el partido apoya de forma incondicional al presidente. También lo hacen otros partidos salafistas menores como el Asala (Autenticidad) o el Fadila (Virtud). De hecho, una recién formada plataforma incluye una cuarentena de movimientos.
En el extremo del espectro islamista, se encuentran los grupos que han utilizado la violencia en el pasado, como la Gamá Islamiya, o los grupos yihadistas que aún recurren a ella en la actualidad. Estos últimos son solo activos en el Sinaí, y aunque se han mostrado muy críticos con Morsi por no haber aplicado integralmente la sharía (ley islámica), solo han dirigido sus atentados contras las fuerzas de seguridad, y esporádicamente.
"Curiosamente, al politizar la religión, al utilizarla como arma arrojadiza, lo que han conseguido los grupos islamistas es plantar el sello de su división", explicó a El PAÍS el catedrático Mustafá Kamel al Sayyid, que pronostica una caída en la popularidad del conjunto del islamismo. "Durante la época de Mubarak, la acusación de ser un infiel por parte de la Hermandad a sus detractores era muy poderosa. Pero su chantaje acabó después de que Nur y el moderado [candidato presidencial Abdel Moneim] Abulfutú hayan roto filas", sostiene Rabab el Mahdi, profesora de la Universidad Americana de El Cairo.
Zanonato, siamo a punto di non ritorno Squinzi, non vedo ancora la luce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Saccomanni-possibile-ripresa-quarto-trimestre_8959127.html, 02/07/2013 22.34 +200
Saccomanni però conferma, andiamo verso la ripresa
Pedofilia, nuove accuse a cardinal Dolan
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/02/Pedofilia-nuove-accuse-cardinal-Dolan_8960677.html, 02/07/2013 22.36 +200
Lettera a Vaticano, 'Proteggiamo fondi da richieste vittime'
Napoli, cibi avariati in scuole e ospedali
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Truffe-mense-scuole-ospedali-6-ordinanze-Napoli_8960484.html, 02/07/2013 22.41 +200
Sei persone agli arresti domiciliari, 45 indagati. Alimenti distribuiti nelle mense
La seconda vita di 'Roma citta' aperta'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/02/seconda-vita-Roma-citta-aperta-_8960516.html, 02/07/2013 23.14 +200
Le fasi del restauro del film del '45, attesa proiezione a Bologna
L'Oca vince il Palio di Siena del 2 luglio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/Oca-vince-Palio-2-luglio_8965282.html, 02/07/2013 23.18 +200
In piazza del Campo si impone il fantino GIovanni Atzeni su Guess - FOTO
El Ejército vuelve a marcar el paso
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372788447_360805.html, 02/07/2013 23.33 +200
Con el ultimátum dado a Mohamed Morsi, los generales de Egipto se han ganado la simpatía de los manifestantes que han paralizado con sus protestas el país y han vuelto a colocarse, una vez más, como la mano que controla el devenir político del país. Ya propiciaron, en 2011, la caída de Hosni Mubarak, negándose a seguir las órdenes del régimen, y apartándose a un lado para luego tomar el control del país. Hoy, le han puesto una soga al cuello al Gobierno islamista de Morsi. O acepta compartir el poder o verá como, de nuevo, las Fuerzas Armadas toman las riendas del Estado.
El encargado de anunciar el ultimátum fue un militar nombrado hace un año por Morsi como ministro de Defensa y jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el general Abdel Fatah al Sisi, quien previamente dirigió la inteligencia militar del país. Tomó el relevo del mariscal Husein Tantaui, a quien Morsi expulsó tras más de 20 años en el poder, una decisión que se interpretó entonces como un gesto de autoridad legítima y compromiso con los valores reformistas de la revolución. Eran otros tiempos. Morsi llevaba días en el poder. La ciudadanía estaba harta tras 16 meses de Gobierno militar. Parecía que los días del Ejército como “Estado profundo” tocaban a su fin. Nada más lejos.
El Ejército ha vuelto a dejar claro quién es y qué lugar ocupa en Egipto. Ya lanzó algunos guiños durante el gran día de manifestaciones del domingo. No movió ni un dedo cuando una turba asaltó e incendió la sede de los Hermanos Musulmanes en El Cairo. Sus helicópteros sobrevolaron la plaza de Tahrir con banderas nacionales, apelando al orgullo patrio de los manifestantes. Y finalmente llegó el ultimátum. Según dijeron fuentes militares en la noche del lunes, “las Fuerzas Armadas ya se desplegaron en las calles en 1977, 1987 y 2011, y lo hicieron sin desatar un golpe, para ponerse del lado de la gente de Egipto y sus deseos de cambio”.
Librándose de Tantaui y la anterior Junta Militar, Morsi no se deshizo del Ejército y su inconmensurable poder. El hombre que ahora lidera las Fuerzas Armadas ha dado prueba de ello. Del general Al Sisi se rumoreó cuando fue nombrado que era miembro de los Hermanos Musulmanes. Se dijo también que era un islamista a cargo del Ejército. Lo cierto es que, como casi todo en las Fuerzas Armadas, sus filiaciones, ideas y lealtades han sido un secreto guardado a buen recaudo. El comunicado que leyó en televisión el lunes, dándole a Morsi 48 horas para atender a los manifestantes o marcharse, puede convertirse en el certificado de defunción de su Gobierno.
Ahora el Ejército cuenta con el beneplácito de los opositores porque ha tomado una medida tan drástica como anhelada por ellos. Ha sabido escuchar lo que se grita en las calles. En Tahrir, los manifestantes muestran fotos de Al Sisi, imprimidas urgentemente tras su comunicado. Hace algo más de un año hubiera sido algo inconcebible. Después de que 17 mujeres hubieran sido arrestadas por soldados y sometidas a humillantes pruebas de virginidad, el general Al Sisi en persona apareció en junio de 2012 en los medios egipcios defendiendo la medida, diciendo que había sido necesaria para proteger a los soldados “a los que se había acusado de violarlas”, algo que causó una notable indignación.
Eran aquellos los últimos días del Gobierno militar. Morsi era el flamante primer presidente elegido por las urnas. La revolución era un episodio glorioso del pasado reciente. El Ejército parecía quedar en un segundo plano, destinado a ser, como en otras democracias, un medio de defensa al servicio del poder. Era, según se ve ahora, poco más que un espejismo.
Hollande destituye a su ministra de Medio Ambiente
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372788167_746426.html, 02/07/2013 23.33 +200
El presidente francés, François Hollande, ha dado este martes un gran golpe de autoridad al destituir a su ministra de Medio Ambiente, Delphine Batho, por haber criticado públicamente los recortes presupuestarios previstos para 2014. Cansado de las salidas de tonos de algunos de sus ministros y ante las críticas de falta de autoridad de su primer ministro, Jean-Marc Ayrault, Hollande había avisado que no toleraría más polémicas dentro de su ejecutivo. Con su rápida actuación, pretende así hacer gala de autoridad y pone en situación complicada al grupo de los verdes, socios del gobierno, que aspiran a mantener cierta autonomía y habían defendido a Batho.
“Son unos presupuestos malos”. La frase la pronunció la todavía ministra socialista Delphine Batho durante la mañana en la emisora de radio RTL, coincidiendo con el inicio de la presentación en la Asamblea Nacional de estos presupuestos para 2014. El ministerio de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía es el que sufre en principio el mayor recorte, del orden del 7%, el equivalente a unos 500 millones sobre un total de 7.600 millones. “En el momento actual, cuando todo va mal, los franceses necesitan esperanza, perspectiva de futuro […] ¿Es la ecología una prioridad?”, preguntaba luego de forma retórica.
Al poco tiempo, se inició una jornada de llamada de atención orquestada muy mediáticamente. El primer ministro anunció primero a través de su cuenta Twitter, algo inédito, que convocaba a su ministra, la cual fue avisada por teléfono cuando se encontraba en la Asamblea Nacional. Apenas una hora tras finalizar el encuentro, el Elíseo emitía un breve comunicado en el que anunciaba que “a propuesta del primer ministro”, Hollande había cesado a la ministra y nombrado al diputado socialista Philippe Martin como nuevo titular de Medio Ambiente.
Batho, que anteriormente había sido criticada por su falta de liderazgo, había sido defendida durante el día por varios ecologistas, mientras que la oposición conservadora había pedido su dimisión. La salida de Batho por defender públicamente los presupuestos de su ministerio amenaza ahora con tensar un poco más las relaciones en el seno del gobierno con los Verdes. “Es más que una mala señal, creo que es una línea roja para nuestro partido y para la ecología, y puede que al igual que otros desearía que EELV (el partido de los Verdes) salga del gobierno”, reaccionó en la radio pública el eurodiputado verde y exministro Yves Cochet.
Es la segunda vez que el presidente reemplaza a la titular de este ministerio. Batho fue primero un efímera ministra delegada de Justicia, antes de pasar a reemplazar a Nicole Bricq en Medio Ambiente tras las elecciones legislativas hace un año. A principios de este mes de mayo, Hollande, había llamado a cerrar filas entre su gobierno y advertido en una entrevista que “nadie está protegido en este gobierno, nadie dispone de inmunidad”. Entonces se interpretaron sus palabras como una llamada a cerrar filas, después del enésimo desacuerdo público entre su ministro de Industria, Arnaud Montebourg, y el de Finanzas, Pierre Moscovici.
Mercoledì 3 Luglio 2013
Cancellieri contro lobby: 'Frenano riforme'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Cancellieri-contro-lobby-Frenano-riforme-_8961221.html, 03/07/2013 0.16 +200
Via libera della Commissione Affari costituzionali del Senato al disegno di legge che istituisce il Comitato
Staminali, Nature: il metodo Stamina è errato ed un plagio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/scienza/2013/07/02/Staminali-Nature-metodo-Stamina-errato-un-plagio_8965443.html, 03/07/2013 0.21 +200
"Ricalca una ricerca ucraina del 2003"
Uomo sbranato da tre tigri nel Torinese, muore in gabbia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/-UOMO-SBRANATO-TIGRI-TORINESE-MUORE-GABBIA-_8965183.html, 03/07/2013 0.38 +200
in un'area collinare di Pinerolo dove per anni c'e' stato un 'bioparco', poi chiuso
El (des)gobierno de Morsi
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/elpais/2013/06/28/opinion/1372438357_273496.html, 03/07/2013 2.08 +200
Egipto se encuentra al borde del abismo. Un año después de la toma de posesión de Mohamed Morsi como presidente, el país está inmerso en una aguda crisis política, social y económica. Las esperanzas que muchos sectores de la sociedad egipcia habían depositado en los Hermanos Musulmanes han quedado defraudadas ante su manifiesta incapacidad para estabilizar la situación. Tras imponerse en las elecciones presidenciales, Morsi prometió que sería el presidente de todos los egipcios y que no trataría de imponer una agenda islamista, exactamente lo contrario de lo que hizo después. En lugar de negociar un pacto con el resto de fuerzas políticas para superar la compleja situación que atenazaba al país, la Hermandad movilizó a todos sus peones para controlar las principales estructuras estatales en un proceso que los egipcios denominan ijwanización (del árabe ijwan, hermanos). Como único compañero de viaje en esta arriesgada travesía han elegido al movimiento salafista, que aspira a restablecer el califato islámico y es generosamente financiado por Arabia Saudí.
Tras la disolución del Parlamento, el presidente Morsi ha maniobrado para concentrar buena parte del poder ejecutivo, legislativo y, también, judicial. Estos movimientos explican el creciente malestar de los sectores seculares, que consideran que se ha reforzado el presidencialismo y que el Partido de la Libertad y la Justicia, marca política de la Hermandad, disfruta de una situación cuasi monopolística muy parecida a la que, en época de Mubarak, detentó el oficialista Partido Nacional Democrático.
Si bien es cierto que los Hermanos Musulmanes y las fuerzas seculares colaboraron activamente para derribar a Mubarak, desde la llegada al poder de los islamistas el abismo que les separa se ha ido ensanchando hasta hacerse prácticamente infranqueable. El decreto presidencial del 22 de noviembre marcó un punto de no retorno al conceder plena inmunidad a Morsi, quien además se arrogó el derecho de adoptar aquellas medidas que considerase convenientes para “proteger al país y los objetivos de la revolución”. El referéndum constitucional, celebrado a mediados de diciembre, agravó la situación, ya que la nueva carta magna fracasaba a la hora de garantizar las libertades fundamentales. Una muestra del amplio rechazo que generó fue la escasa participación: apenas un 33% del censo electoral (20 puntos por debajo del porcentaje registrado en las elecciones legislativas y presidenciales).
En estos meses, las posiciones de islamistas y seculares se han polarizado todavía más. El último eslabón de esta cadena de desencuentros lo representa una ambiciosa campaña de desobediencia civil iniciada en abril para reunir tantas firmas como votos obtuvo Morsi en las elecciones. El objetivo final sería desalojar del poder al presidente al considerar que “ha cosechado un rotundo fracaso en sus objetivos, puesto que no ha traído la seguridad ni la justicia social y se ha mostrado incapaz de gobernar una gran nación como Egipto”.
Para tratar de hacer frente al desafío islamista, la oposición secular ha establecido un Frente de Salvación Nacional en el que toman parte tanto los partidos tradicionales (Wafd, Karama y Tagammu) como los de nuevo cuño (Partido de la Constitución, Partido Social Democrático Egipcio o Partido de los Egipcios Libres), así como diversos movimientos juveniles y sindicatos. Sus principales demandas son la retirada del decreto presidencial, la derogación de la Constitución y el establecimiento de una nueva Asamblea Constituyente.
Si bien es cierto que la oposición parece haber extraído algunas lecciones de los errores cometidos desde la caída de Mubarak (entre ellos la falta de liderazgo, la fragmentación política y la incapacidad de articular un discurso que conecte con el electorado), no está del todo claro que dicho frente sea capaz de permanecer unido hasta las próximas elecciones, que se celebrarán en otoño, ya que el único elemento que le cohesiona es su rechazo frontal a Morsi. Las diversas formaciones que toman parte en esta heterogénea coalición mantienen fuertes discrepancias en torno a la hoja de ruta para sacar a Egipto de la profunda crisis en la que se encuentra inmerso.
El Gobierno islamista también ha intensificado la presión sobre sus críticos. En los últimos meses se han multiplicado las campañas contra las organizaciones de la sociedad civil y las nuevas centrales sindicales surgidas tras la revolución. Asimismo se ha experimentado un rebrote del sectarismo, como muestran los diversos linchamientos y persecuciones entre la minoría chií (integrada por, al menos, 200.000 personas) y la población copta (unos nueve millones), muchos de ellos alentados desde las filas salafistas.
Junto a la polarización sociopolítica, el principal problema que atenaza a Egipto es su delicada situación económica. No debe pasarse por alto que gran parte de las reivindicaciones de la revolución del 25 de enero de 2011 tenían un trasfondo económico: mayor justicia social, mejor redistribución de la riqueza y creación de puestos de trabajo para la juventud, que representa más de la mitad de la población.
El Proyecto Renacimiento, planteado a bombo y platillo durante la campaña electoral de Morsi, pretendía captar 200.000 millones de dólares en inversiones y alcanzar, en un plazo de cinco años, un crecimiento del 7% anual. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, ya que la economía apenas creció el pasado año un 1,8% (frente al 5% del periodo 2006-2010). Entre 2009 y 2012, el déficit fiscal se duplicó, pasando del 5,6% al 11%. Hoy en día, la deuda pública representa ya el 85% del PIB y las divisas están prácticamente agotadas (desde la caída de Mubarak se han gastado dos terceras partes de las reservas). La importación de productos de primera necesidad, como el trigo y el gasóleo, se ha disparado y cada vez es más costosa debido a la depreciación de la moneda local (más de un 15% en los últimos seis meses). La inflación no deja de escalar y ya supera el 11%, mientras casi la mitad de la población vive bajo el umbral de la pobreza (un 25% con menos de un dólar al día y otro 24% con dos). Además, son cada vez más frecuentes los cortes de agua y electricidad.
Ante esta dramática situación, el Gobierno egipcio negocia con el FMI un préstamo de 4.800 millones de dólares, pero no parece dispuesto a asumir el elevado coste electoral que tendría la retirada de las subvenciones a productos básicos como el pan, la electricidad o el gasóleo (que suman una quinta parte del presupuesto). La aplicación de este plan de ajuste podría desencadenar una segunda ola revolucionaria, un escenario explosivo si tenemos en cuenta que los Hermanos Musulmanes deberán someterse nuevamente al veredicto de las urnas en otoño.
La mayoría de los analistas coinciden en que la hegemonía política de los islamistas está seriamente amenazada. Es más que probable que la formación sufra un fuerte castigo en las próximas elecciones, aunque no está claro quién será el principal beneficiado. Si bien es cierto que parte de dicho voto podría ir a parar a los salafistas, hay quienes consideran que estos también podrían retroceder posiciones por sus divisiones internas. Esta circunstancia podría beneficiar a los partidos islamistas de nuevo cuño, como Egipto Fuerte de Abul Futuh, quien logró casi cuatro millones de votos en las elecciones presidenciales. También el secular Frente de Salvación Nacional, en el que participan Mohamed el Baradei y Amr Musa, podría avanzar posiciones de conseguir mantener su cohesión y movilizar a quienes se abstuvieron en las pasadas elecciones. De lo que no cabe ninguna duda es que la sociedad está cada día más polarizada y que las crecientes tensiones entre islamistas y seculares podrían provocar un choque de trenes que haga saltar en pedazos la frágil transición egipcia. Ante esta posibilidad, los militares se mantienen a la expectativa esperando que se den las condiciones para recuperar el poder que detentaron con mano de hierro durante casi medio siglo.
Ignacio Álvarez-Ossorio es profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante y editor de Sociedad civil y contestación en Oriente Medio y Norte de África (Fundación CIDOB, 2013).
Morsi, Non mi dimetto 23 morti in scontri
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 8.07 +200
Il presidente: 'Resto al mio posto, sono stato eletto dal popolo. Esercito ritiri ultimatum'
Pd: Renzi, non voglio essere vittima del tiro a piccione
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/daassociare/2013/03/19/Pd-verso-Speranza-Zanda-capigruppo-Camera-Senato_8425205.html, 03/07/2013 8.18 +200
Il sindaco di Firenze: 'In privato tutti mi dicono ti facciamo fare il candidato premier, poi però...'
Caos cieli Europa Morales a Vienna
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 8.20 +200
Presto la decisione dell'Italia
A Londra una mostra su Amy Winehouse
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/03/Londra-mostra-Amy-Winehouse_8966194.html, 03/07/2013 11.30 +200
'Un ritratto di famiglia': esposizione al Jewish Museum
Staminali: esperti, si blocchi sperimentazione
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/07/01/Staminali-esperti-blocchi-sperimentazione_8966572.html, 03/07/2013 12.30 +200
Chiesto stop a metodo Vannoni dopo articolo su Nature
Nucléaire : les deux seuls réacteurs au Japon autorisés à fonctionner
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/japon/article/2013/07/03/nucleaire-deux-reacteurs-autorises-a-fonctionner-au-japon_3440996_1492975.html, 03/07/2013 12.31 +200
Les deux seuls réacteurs actifs au Japon exploités par la compagnie Kansai Electric Power à Ohi pourront continuer de fonctionner après l'entrée en vigueur, le 8 juillet, de nouvelles normes de sûreté.
Au Caire, des rassemblements pro et anti-Morsi
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/03/au-caire-des-rassemblements-pro-et-anti-morsi_3441024_3212.html, 03/07/2013 12.41 +200
Au Caire, partisans et opposants du président islamiste, Mohamed Morsi, ont à nouveau formé, mardi 2 juillet dans l'après-midi, de grands rassemblements rivaux, faisant craindre un regain de violence.
Barbara B. 'E' vero, storia con Pato finita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/02/Pato-Twitter-finita-storia-Barbara-_8963330.html, 03/07/2013 12.47 +200
E sul settimanale 'Chi' lei e' tra le braccia di un nuovo ragazzo - FOTOSTORY
Les islamistes du Caucase menacent les JO de Sotchi
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/les-islamistes-du-caucase-contre-les-jo-de-sotchi_3441016_3214.html, 03/07/2013 12.49 +200
Le chef des islamistes du Caucase russe, Dokou Oumarov, a appellé à des attaques contre les Jeux olympiques de Sotchi de 2014. Il a aussi levé un moratoire sur les attaques contre des cibles russes en dehors du Caucase.
Crisi: Portogallo, tasso bond 10 anni vola oltre il 7%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 03/07/2013 12.50 +200
Prima volta quest'anno; pesano dimissioni ministri
Elections européennes : José Bové en lice
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/elections-europeennes-jose-bove-en-lice_3441012_3214.html, 03/07/2013 12.53 +200
"J'ai été sollicité par plusieurs personnes, dont Daniel Cohn-Bendit qui m'a demandé d'assumer cette responsabilité", a expliqué l'eurodéputé écologiste.
Ecco Asimo, l'umanoide che capisce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Ecco-Asimo-umanoide-che-capisce_8966657.html, 03/07/2013 12.56 +200
A Tokyo, l'ultima versione del robot Honda che interagisce con i visitatori
Las Fuerzas Armadas ocupan el edificio de la televisión estatal
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372839418_154017.html, 03/07/2013 13.08 +200
Tropas del Ejército con ayuda de vehículos blindados han ocupado hace unos instantes el edificio de la televisión estatal en el centro de El Cairo, según fuentes de la seguridad citadas por la agencia Reuters. Estas mismas fuentes añaden que los empleados no relacionados con la emisión de programas en directo han abandonado el edificio.
Este movimiento se produce después de que el consejo militar egipcio se haya reunido con caracter de urgencia, según ha confirmado una fuente militar a la agencia de noticias británica Reuters. El jefe de las Fuerzas Armadas de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, preside el encuentro y por la tarde emitirá un mensaje. El encuentro tiene lugar horas antes de que a las 17:00 finalice el ultimátum de 48 horas dado por el Ejército al presidente islamista Mohamed Morsi, elegido democráticamente hace un año, para que de respuesta a las demandas de los manifestantes, que desde el viernes pasado han salido a las calles de Egipto reclamando un cambio de Gobierno, y acuerde compartir el poder con la oposición. La fuente militar ha confirmado que a la reunión asisten los comandantes de más peso de las fuerzas armadas del país árabe.
Al presidente de Egipto, Mohamed Morsi, le queda apenas una hora, hasta las cinco de la tarde de este miércoles, para integrar a las fuerzas opositoras en su Gobierno o se enfrentará a una intervención del Ejército que, según fuentes militares, tiene la intención de deponerle e iniciar un proceso de transición de entre nueve y 12 meses en el que se redactará una nueva constitución y se convocarán nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales. La oposición, sin embargo, ha dicho que el tiempo de pactos ha quedado ya atrás.
La prensa de Egipto ha dado ya por acabada la breve era Morsi. Los medios oficiales se han visto ya libres del control de los Hermanos Musulmanes, la sociedad en cuyo brazo político militaba Morsi, y del Gobierno. El rotativo estatal Al Ahram titulaba: “Dimisión o cese hoy”. Al Watan titulaba: “El final”. La televisión pública ha emitido tanto el comunicado del Ejército del lunes en que le dio el ultimátum a Morsi e imágenes de las multitudes que claman contra Morsi grabadas desde los helicópteros militares.
Incluso el grupo Gama al Islamiya, el socio más extremista del espectro islámico con el que cuenta Morsi, ha exigido este miércoles al Gobierno que abra la vía para celebrar elecciones presidenciales anticipadas, para evitar de ese modo más violencia y un golpe de Estado. “Un traspaso pacífico y constitucional de poder nos ahorrará el vertido de más sangre”, ha dicho su portavoz, Tarek al Zumar, a Reuters.
Morsi, completamente aislado, dijo en un discurso televisado anoche que la búsqueda de consenso no ha funcionado, y que está dispuesto a derramar su sangre para defender su legitimidad. Incrementando al máximo la tensión política y en las calles, las fuerzas armadas han respondido con un comunicado que también darán su sangre “por Egipto y por su ciudadanía contra cada terrorista, extremista o persona ignorante”.
En preparación para el plazo dado por el Ejército, el movimiento popular opositor Tamarod (Rebélate en árabe) ha pedido a sus simpatizantes que a partir de las cuatro de la tarde acudan al palacio de Al Quba, donde se ha estado alojando Morsi hoy. Tamarod ha sido el instigador de estas protestas, que comenzaron el domingo, cuando se cumplió un año de la investidura de Morsi. Dice tener en su poder más de 22 millones de firmas pidiendo la marcha del presidente. Hay también concentraciones en la plaza de Tahrir, centro de las protestas que depusieron a Hosni Mubarak en 2011, y en el palacio oficial de la presidencia en Heliópolis. Anoche hubo enfrentamientos entre defensores y detractores del presidente hasta la madrugada, con 23 fallecidos en un enfrentamiento con armas de fuego en la universidad de El Cairo en la localidad de Giza, en la zona metropolitana de El Cairo.
El ultimátum no ha amedrentado a Morsi, que dio un desafiante discurso en la noche de ayer en el que defendió su legitimidad, recordó que ha ganado unas elecciones justas. “Si proteger esa legitimidad requiere que de mi propia sangre, estoy dispuesto a hacerlo”, dijo el presidente, visiblemente nervioso y, a ratos, irritado. “Cuando llamamos a la jihad lo hacemos contra los enemigos de esta nación. Nunca llamamos a la jihad de unos contra otros”, añadió el presidente, que también llamó a sus seguidores a no agredir al Ejército o a la policía. Decenas de miles de personas, sin embargo, se han atrincherado en las inmediaciones de la mezquita de Rabia al Adawiya, en el distrito de Ciudad Naser, armados con palos, bates y cadenas.
El Ejército ha dado indicaciones de que, si Morsi no atiende sus exigencias, le depondrá y abrirá un plazo de hasta un año en el que un Gobierno de transición liderará un proceso en que se sustituirá la constitución islamista aprobada por Morsi el año pasado y se renovarán los poderes ejecutivo y legislativo en las urnas. En 2011 las fuerzas armadas ya tomaron el poder, después de al caída de Mubarak, durante 16 meses, un periodo que acabó con las elecciones que ganó Morsi con el 51% de los votos, 13,2 millones de papeletas.
En la madrugada, las fuerzas armadas difundieron un comunicado de respuesta en la red social de Facebook que tituló significativamente “Las Horas Finales”. “El Comandante General de las Fuerzas Armadas [general Abdel Fatah al Sisi] ha dicho que es más honorable para nosotros morir por el pueblo egipcio que ser amenazados o aterrorizados”, dijo. “Juramos por dios que sacrificaremos nuestra sangre por Egipto y por su ciudadanía contra cada terrorista, extremista o persona ignorante”.
Caos cieli Europa Morales a Vienna
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 13.16 +200
Francia, Portogallo e Italia vietano cieli, poi danno l'ok
Al via 'ANSA TG ON' su Cubovision
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/via-ANSA-TG-su-Cubovision_8963615.html, 03/07/2013 13.19 +200
Le sfilate di moda di Parigi viste da vicino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/03/moda-Parigi-vista-vicino_8966781.html, 03/07/2013 13.20 +200
Le immagini dei preparativi nei backstage degli stilisti famosi alla settimana parigina
Venditti, via il mio inno alla Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/02/Venditti-via-mio-inno-Roma_8964651.html, 03/07/2013 13.22 +200
'Club non è più quello che conoscevo'
Commissione Ue, ok deviazione deficit per investimenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/03/Commissione-ue-ok-deviazione-deficit-investimenti-_8966439.html, 03/07/2013 13.28 +200
Oggi Bruxelles scrive a ministri per presentare 'golden rule'. Letta esulta:Premiati Paesi virtuosi
Regioni: rimborsi consiglieri Campania, 53 indagati
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Regioni-rimborsi-consiglieri-Campania-53-indagati_8966355.html, 03/07/2013 13.36 +200
Gdf notifica inviti a comparire. Fra gli indagati non c'è il presidente Caldoro
A Londra una mostra su Amy Winehouse
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/03/Londra-mostra-Amy-Winehouse_8966194.html, 03/07/2013 13.47 +200
'Un ritratto di famiglia': esposizione al Jewish Museum
Egypte : "L'armée va tout faire pour faire tomber le président Morsi"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/03/egypte-l-armee-va-tout-faire-pour-faire-tomber-le-president-morsi_3441096_3212.html, 03/07/2013 13.49 +200
Pour le chercheur Tewfik Aclimandos, les chances sont faibles de voir le président et l'opposition trouver un accord avant la fin de l'ultimatum.
En images : la révolte turque côté jardin
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/portfolio/2013/07/03/en-images-la-revolte-turque-cote-jardin_3440936_3210.html, 03/07/2013 14.12 +200
Depuis la répression des émeutes en Turquie, les protestataires tiennent des réunions sous forme de forum démocratique dans les parcs. Morceaux choisis.
Ue: bilancio, via libera politico Europarlamento
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Ue-bilancio-via-libera-politico-Europarlamento_8967057.html, 03/07/2013 14.17 +200
Larga maggioranza a favore risoluzione su compromesso
La vita dei bimbi nella valle dei cavalli liberi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/03/vita-bimbi-valle-cavalli-liberi_8966951.html, 03/07/2013 14.25 +200
In Kirghizistan a 3000 metri sul mare campo nomadi produce latticino Kumis
Tensione altissima, Morsi sfida militari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 14.29 +200
Nel pomeriggio scade ultimatum, 23 morti in scontri al Cairo
Le Parlement européen approuve le projet de budget 2014-2020
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/le-parlement-europeen-approuve-le-projet-de-budget-2014-2020_3441156_3214.html, 03/07/2013 14.30 +200
Le vote favorable des eurodéputés met fin à des mois de blocage après qu'ils ont obtenu une plus grande flexibilité sur l'utilisation des crédits.
Snowden: Morales, aereo bloccato per ore a Vienna
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 14.36 +200
Timore che a bordo ci fosse la 'talpa' del Datagate, Edward Snowden
Soccorso barcone, forse alcuni morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Soccorso-barcone-forse-alcuni-morti_8967167.html, 03/07/2013 14.36 +200
A largo di Lampedusa, 80 persone a bordo
Sparatoria in comune: nel mirino giudici e politici
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/UOMO-SPARA-CONTRO-SINDACO-VARESOTTO-GRAVE_8960867.html, 03/07/2013 14.42 +200
Indagini, arrestato non intendeva fermarsi al blitz in comune
Rihanna piu' sexy che mai a Berlino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/03/Rihanna-piu-sexy-che-mai-Berlino_8967297.html, 03/07/2013 14.44 +200
Incontenibile l'esibizione della cantante delle Barbados alla World Arena
La Bourse de Lisbonne fait les frais de la crise politique
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/03/la-commission-europeenne-rappelle-le-portugal-a-l-ordre_3441188_3234.html, 03/07/2013 14.53 +200
La Bourse a chuté de 5,31 % à la clôture. L'indice vedette de la place lisboète, le PSI-20, s'est établi à 5 236,49 points, avec l'ensemble de ses 20 titres dans le rouge.
Paris veut un report des négociations avec les Etats-Unis, pas Berlin
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/03/espionnage-paris-veut-un-report-des-negociations-de-libre-echange-avec-les-etats-unis-pas-berlin_3441195_3234.html, 03/07/2013 14.58 +200
La France s'est prononcée pour une "suspension temporaire" des négociations qui doivent bientôt commencer avec Washington, tandis que l'Allemagne veut les "démarrer maintenant".
Pier Silvio Berlusconi, Crozza a Mediaset? Magari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/03/Pier-Silvio-Berlusconi-Crozza-Mediaset-Magari_8967480.html, 03/07/2013 15.12 +200
E' comico piu' illuminato su attualita', ma no trattative calde
Ecobonus: sconto 65% anche per caldaie pompe di calore
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/03/Ecobonus-sconto-65-anche-caldaie-pompe-calore_8966768.html, 03/07/2013 15.14 +200
Ok a bonus per grandi elettrodomestici
Uomo sbranato da tigri: la moglie, Samir ieri era nervosa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/-UOMO-SBRANATO-TIGRI-TORINESE-MUORE-GABBIA-_8965183.html, 03/07/2013 15.24 +200
'E' stata imprudenza, ma non toglietemi i miei animali'
Governo: Alfano, necessario avvitare bulloni macchina
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 03/07/2013 15.25 +200
Questa coalizione non ha precedenti storici
Santanche', il candidato resto io
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Santanche-vicepresidente-prova-tenuta-maggioranza_8958666.html, 03/07/2013 15.31 +200
'Nessun nemico interno, il pdl avrebbe votato compatto per me'
Soccorso barcone, nessun morto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Soccorso-barcone-forse-alcuni-morti_8967167.html, 03/07/2013 15.36 +200
A largo di Lampedusa, 80 persone a bordo
Esplosivo nascosto in un libro, 2 arresti a Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Esplosivo-nascosto-un-libro-2-arresti-Roma-_8967820.html, 03/07/2013 15.44 +200
Polizia blocca i due che giravano su uno scooter
Ex-guitariste de Nirvana et Soundgarden, il devient héros de guerre
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/03/improbable-ex-guitariste-de-nirvana-et-soundgarden-il-devient-heros-de-guerre/, 03/07/2013 15.56 +200
Jason Everman a une histoire hors du commun : renvoyé de deux des groupes rock phares des années 1990, il s'est enrôlé dans l'armée. Vingt ans plus tard, c'est devenu un héros de guerre.
Tensione altissima, Morsi sfida militari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 15.56 +200
Nel pomeriggio l'esercito diffonderà comunicato a scadenza ultimatum, 23 morti in scontri al Cairo
Snowden: Morales, aereo bloccato per ore a Vienna
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 15.58 +200
Timore che a bordo ci fosse la 'talpa' del Datagate, Snowden. Francia, sospendere trattative libero scambio
Manda foto a moglie, poi muore nell'incendio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Manda-foto-moglie-poi-muore-incendio_8967824.html, 03/07/2013 16.03 +200
Andrew Aschcraft, uno dei 19 pompieri morto nel rogo di Yarnell in Arizona
Come calcolare il voto finale della Maturita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/tempo_di_esami/maturita/2013/06/18/Maturita-domani-via-circa-500-mila-studenti-_8888475.html, 03/07/2013 16.17 +200
El presidente portugués reúne a los partidos para atajar la crisis
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372837070_252145.html, 03/07/2013 16.19 +200
El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, ha citado el jueves en el palacio presidencial de Belém al primer ministro, Pedro Passos Coelho, así como con los líderes de los partidos parlamentarios, para encontrar una respuesta a la crisis política que ha desestabilizado al país y ha provocado que los inversores hayan huido en estampida.
Passos Coelho, coherente con su discurso televisado de la noche del martes, ha viajado hoy a Berlín, conforme tenía previsto, para participar en la cumbre europea de empleo. Ante el efecto contagio de la crisis política lusa en las Bolsas europeas, la Comisión Europea ha mandado una carta a Lisboa en la que pide "aclarar la situación lo antes posible".
La Bolsa lisboeta ha caído más de un 6% en la apertura, mientras que el bono a 10 años - el de referencia para los mercados - ha llegado a subir más de 150 puntos básicos con respecto al lunes y cruzar la barrera psicológica del 8%.
Passos Coelho rechazó el martes la dimisión de Paulo Portas, ministro de Exteriores y líder del CDS-PP, socio del Partido Social Demócrata (PSD) del primer ministro y clave para el sostén del Gobierno. Los otros dos ministros del CDS-PP en el Gabinete, así como los secretarios de estado, también han dimitido, según el Diário de Notícias. Portas ha convocado hoy al Comité Ejecutivo de su partido.
La pregunta es si el CDS-PP mantendrá el apoyo parlamentario al actual primer ministro. El PSD, con 108 diputados en la Asamblea de la República, necesita al partido de Portas para obtener la mayoría de 116 escaños que garantiza la gobernabilidad. El CDS-PP de la región autónoma de Madeira ha pedido elecciones anticipadas.
Portas había presentado su renuncia por su "desacuerdo" con Passos Coelho en el rumbo que debía tomar la política económica tras la dimisión el lunes del ministro de Finanzas, Vítor Gaspar. El propio Gaspar, en su carta de renuncia, indicaba al primer ministro que el país debía dejar atrás las facetas más restrictivas de las impopulares políticas de austeridad para pasar a una nueva fase económica, la del "crecimiento". Pero el primer ministro, al nombrar como sustituto de Gaspar a la secretaria de Estado del Tesoro, María Luis Albuquerque, ha dado una señal muy fuerte de continuidad.
La justicia sudafricana dirime la disputa familiar de los Mandela
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/02/actualidad/1372789498_202505.html, 03/07/2013 16.27 +200
Los Mandela andan a la greña y aireando sus trapos sucios a la vista de todos, mientras el viejo patriarca permanece hospitalizado en el Mediclinic Heart de Pretoria en estado crítico pero estable, según el último parte médico que dio el lunes la presidencia de Sudáfrica.
Ni el delicado estado de salud de Nelson Mandela priva a sus descendientes de volver a los tribunales, ahora a cuenta de dónde instalar el mausoleo familiar, si en Mvezo, la aldea natal de Madiba (como se conoce en Sudáfrica a Mandela), o en Qunu. En esta última localidad es donde el expresidente sudafricano pasó su infancia y habría dejado escrito que quiere ser enterrado. No es un tema gratuito ni se está debatiendo sólo alrededor de una ubicación. Entre los dos municipios, en el sureste del país, apenas distan una treintena de kilómetros pero la decisión final puede reportar beneficios y poder a quien se salga con la suya.
En 2011 Mandla Mandela, nieto del expresidente y jefe actual del clan, decidió sin consultar a nadie trasladar los cuerpos de varios miembros de la familia de Qunu a Mvezo, la aldea donde vive y construye un hotel de lujo, que también está cuestionado porque pesa una denuncia de que se alzaría encima de una fosa común. Pero Mandla ha sufrido un serio revés con el fallo de la justicia, que este miércoles ha confirmado que los restos de tres de los hijos del líder anti-apartheid deben ser inmediatamente exhumados y devueltos a Qunu.
Más allá del destino final de los despojos, lo que está en juego es la explotación póstuma del expresidente sudafricano. Así que si una vez muerto el abuelo se entierra en su término municipal, el negocio está asegurado porque la pequeña población se convertiría en un destino turístico o de peregrinación de los muchos admiradores que tiene Mandela.
Pero el resto de la familia se opone a los planes del jefe del clan. Y le están plantando cara. La cabeza visible de este grupo es Makaziwe, la hija mayor de Mandela, y la que más papel público está teniendo durante la hospitalización de su padre. Makaziwe es fruto del primer matrimonio del expresidente, tía de Mandla y hermana de Makghato, el primogénito del héroe anti apartheid fallecido en 2005 de sida y a su vez padre de Mandla. Entre los cuerpos trasladados se encuentra el de Makghato y otros dos hijos del patriarca, muertos en 1948 y 1969, respectivamente.
Makaziwe, junto a otros 15 familiares, llevó a Mandla a los tribunales para reclamar que los cadáveres vuelvan al cementerio de Qunu. La semana pasada, un juzgado les dio la razón y, en principio, el jefe del clan anunció que no pondría obstáculos. Sin embargo, no ha sido así y ahora será la justicia la que decida y se imponga en esta disputa familiar. Después de un aplazamiento, las dos partes enfrentadas se verán las caras en el Tribunal Superior del Cabo Oriental en una vista pública, ya que los magistrados han desatendido la petición de Mandla de que fuera a puerta cerrada.
Por su parte, los ancianos del clan atribuyen a esta disputa que “el alma de Mandela no está en paz” y aseguran, según sus creencias, que “Tata (padre, otro apelativo para el Premio Nobel de la Paz de 1993) sólo podrá ser liberado cuando sus antepasados se calmen porque los restos han vuelto a Qunu”, recoge el local Times.
Además, el conflicto entre tía y sobrino disgusta a los sudafricanos. En las puertas del hospital de Pretoria donde está ingresado Mandela, la mayoría recrimina el comportamiento poco edificante de la familia, muy lejos de la bondad y generosidad que siempre ha transmitido Madiba. “Se creen que Tata es suyo, y no. Mandela es de todos los sudafricanos”, dice una mujer que lleva unas flores ante el muro exterior que sirve de altar. “Los buitres son ellos, no los periodistas”, se queja otra mujer en relación a las palabras que Makaziwe dedicó a la prensa extranjera en su queja de que esperaban la muerte de su padre como “buitres que esperan al búfalo”.
La tensión entre Makaziwe y Mandla no es ninguna novedad. Hace apenas tres meses y medio se significaron en bandos separados. La primogénita se alzó en contra de tres camaradas de Mandela anti apartheid que dirigen dos empresas que gestionan los derechos de imagen de Madiba. Las firmas las constituyó Mandela al salir de la cárcel tras 27 años preso para de alguna manera compensar a sus descendientes y asegurarles unos ingresos que se han revelado millonarios. Makaziwe, sus dos hermanas y parte de los numerosos nietos y bisnietos pelean para mantener el control y expulsar a los tres viejos amigos, a los que han llamado “ladrones”, a pesar de que uno de ellos, Georges Bizos, fue el abogado defensor de Mandela que consiguió salvarlo de la cadena perpetua.
En este conflicto, Mandla se mantuvo al margen y, en una comparecencia en su poblado, se desmarcó de su tía asegurando que nadie le había informado sobre las denuncia. La misma argumentación que Makaziwe utiliza ahora en su contra. El jefe del clan Mandela es un habitual en titulares de escándalos. Se le acusó de haber vendido en 2008 los derechos de retransmisión del funeral de su abuelo y aprovecharse del apellido durante la construcción del Museo Mandela en Mvezo. En la prensa rosa, apareció cuando se supo que había repudiado a su hijo de 11 meses cuando se enteró de que en realidad era hijo de su hermano menor, con el que la esposa había mantenido una relación extramatrimonial.
"La vie d'un président a été mise en danger" dénonce la Bolivie
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/video/2013/07/03/la-vie-d-un-president-a-ete-mise-en-danger-denonce-la-bolivie_3441206_3210.html, 03/07/2013 16.29 +200
L'avion du président bolivien, Evo Morales, de retour de Moscou et qui avait été détourné vers l'Autriche parce que soupçonné de transporter le fugitif Snowden est reparti vers La Paz. L'interception de l'avion présidentiel a suscité l'ire des autorités boliviennes.
Compiti delle vacanze, metà degli studenti in 'sciopero'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/tempo_di_esami/news/2013/07/02/Compiti-vacanze-meta-studenti-sciopero-_8960771.html, 03/07/2013 16.33 +200
Fiat: Consulta, illegittimo art. 19 su rappresentanza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Fiat-Consulta-illegittimo-art-19-rappresentanza_8967902.html, 03/07/2013 16.40 +200
Dopo ricorso Fiom che era stata esclusa da stabilimenti
Saccomanni, rispetto impegni, nel 2013 pareggio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Saccomanni-rispetto-impegni-2013-pareggio_8968161.html, 03/07/2013 16.55 +200
Andamento conti coerente con indebitamento al 2,9%
Piaggio, con Calessino 200 rivive mito Ape
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/07/03/Piaggio-il-Calessino-200-rivive-mito-Ape_8968422.html, 03/07/2013 17.05 +200
Nuovo tre ruote si guida a 16 anni. Ospita comodamente due passeggeri
Alta tensione Egitto, Morsi sfida militari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 17.11 +200
Nel pomeriggio l'esercito diffonderà comunicato a scadenza ultimatum
Superman et Iron Man à l'entraînement dans le ciel californien
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/technologies/video/2013/07/03/superman-et-iron-man-a-l-entrainement-dans-le-ciel-californien_3441260_651865.html, 03/07/2013 17.19 +200
Otto Dieffenbach et Ed Hanley ont su conjuguer leurs passions pour la bande dessinée et l'aéromodélisme. Ils ont conçu et réalisé des engins volants radiocommandés à l'effigie de Superman et d'Iron Man.
Le roi des Belges annonce son abdication
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/le-roi-des-belges-devrait-annoncer-aujourd-hui-sa-prochaine-abdication_3441257_3214.html, 03/07/2013 17.25 +200
Dans un discours retransmis à la télévision belge, Albert II a annoncé qu'il laisserait le pouvoir le 21 juillet à son fils, le prince Philippe.
Alberto II alega motivos de salud en su mensaje de despedida
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372857999_774211.html, 03/07/2013 17.32 +200
En poco más de cinco minutos de un discurso televisado, el rey Alberto II de Bélgica puso ayer fin a sus 20 años de reinado. Alternando las miradas a cámara y al fajo de papeles que sostenía en su mano con las palabras exactas, el monarca confirmó la noticia que había dado la vuelta al mundo unas horas antes: que el próximo 21 de julio, fiesta nacional belga, pasará el relevo a su primogénito, el príncipe Felipe, de 53 años.
“Constato que mi edad y mi salud no me permiten ejercer mis funciones como me gustaría. Sería faltar a mis deberes y a mi concepción de la función pública mantenerme en el ejercicio a cualquier precio”, esgrimió solemnemente como principal motivo para abdicar. Hacía tiempo que en Bélgica existía el convencimiento de que el rey dejaría su puesto este año, pero los plazos se han precipitado. La hipótesis inicial contemplaba el 21 de julio como fecha para el anuncio y el otoño para la retirada definitiva.
Las controversias vividas a lo largo de su reinado se habían condensado en los últimos meses, y especialmente en los últimos días, con su presunta hija extramatrimonial reclamándole la paternidad en los tribunales y la madre aireando en la prensa el romance que vivió con el monarca durante 18 años.
Con sus breves palabras, primero pronunciadas en francés y más tarde en neerlandés, los dos idiomas oficiales de Bélgica, el rey agradeció a la ciudadanía el apoyo prestado durante estos años —también recordó, sin acritud, que ha recibido ciertas críticas— y elogió a su hijo para asegurar que deja al país “en muy buenas manos”, las de Felipe y su esposa, Matilde. La monarquía constituye una de las pocas esferas en la política belga en que las alusiones al pueblo y a la unidad del país no desatan tensiones entre flamencos y valones.
Acercar a los dos pueblos, que conviven casi de espaldas por diferencias lingüísticas, económicas y culturales, ha sido uno de los principales cometidos de Alberto II durante su etapa en el trono belga. El monarca desempeñó un papel fundamental en la crisis de 2010-2011, cuando el país estuvo un año y medio sin Gobierno por la dispersión de partidos que resultó de las elecciones de 2010. De su mediación salió la designación de Elio Di Rupo como primer ministro del país, el primer socialista francófono que asumía esa responsabilidad desde 1974.
Con todos esos elementos en la cabeza, Di Rupo compareció, apenas unos minutos después del anuncio del rey, para manifestar su “respeto y comprensión” y rendir admiración a “la sinceridad, el coraje y la lucidez” del monarca. Con una bandera de Bélgica en la solapa, Di Rupo empleó un lenguaje almibarado, impensable en cualquier otro contexto de la política belga. Dijo asistir “a un momento de gran tristeza” por un rey que, pese a no estar destinado a serlo —sucedió a su hermano Balduino porque este no tuvo descendencia—, asumió el cargo con dignidad. “Él y la reina Paola han conquistado el corazón de los belgas”, aseguró en una breve comparecencia sin preguntas.
Tanto Di Rupo como la mayoría de políticos francófonos habrían deseado que Alberto II continuara en sus funciones al menos hasta las próximas elecciones federales, en mayo de 2014. Muchos temen que los comicios concluyan con otro hemiciclo difícil de gobernar y preferirían contar con la experiencia del todavía monarca para gestionarlo. Si las dificultades se repiten, será una prueba de fuego para el recién llegado Felipe.
Pese a las diferentes polémicas que han sacudido a la Casa Real, la ciudadanía belga profesa un gran apoyo a su monarquía. Aun así, una encuesta divulgada por el diario Le Soir destacaba que la delicada salud del rey y las diferentes controversias habían colocado a uno de cada dos belgas como partidarios de la abdicación.
El cardiólogo de Alberto II, Pol Lafontaine, confirmó ayer en un programa de televisión que el rey se sentía ya cansado, aunque descartó que la renuncia obedeciese a motivos cardiacos. El monarca ha tenido distintos problemas de salud y varias intervenciones quirúrgicas en los últimos años.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, destacó la labor de Alberto II como “un ardiente defensor de los valores en los que se basa la construcción europea”.
Bolivia convoca a los embajadores de Francia e Italia
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372847908_446972.html, 03/07/2013 17.32 +200
Bolivia ha llamado a consultas a los embajadores de Francia e Italia en aquel país, así como al cónsul de Portugal en La Paz, por el incidente diplomático durante el vuelo de regreso a Bolivia desde Moscú del presidente Evo Morales. En una rueda de prensa, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que "durante las próximas horas" la cancillería se pondrá en contacto con los diplomáticos para que expliquen los "desagradables, prepotentes, abusivos acontecimientos del día de ayer".
La portavoz del Gobierno francés, Najat Vallaud-Nelkacem, se limitó a recordar que “Francia ha acabado autorizando” al avión de Morales sobrevolar su espacio aéreo y remitió al Ministerio de Exteriores para más explicaciones, informa Ana Teruel. El portavoz de dicho ministerio, Philippe Lalliot, no fue más locuaz sobre las motivaciones francesas y zanjó que París “no desea mantener por medio de la prensa ninguna polémica sobre este tema”.
El Consejo de Ministros boliviano, reunido de urgencia en La Paz, expresó su rechazo a la “prepotencia imperial” de la Unión Europea y convocó a los países latinoamericanos a reunirse de urgencia para repudiar las expresiones de abuso del “colonialismo imperial decimonónico” y para asumir una posición clara y contundente.
“No vamos a aceptar chantajes de ningún país”, aseguró García Linera, que dijo que las autoridades aeronáuticas condicionaron el paso del avión presidencial por Francia y Portugal, consagrado en el Convenio de Viena y otros acuerdos internacionales, "a una revisión de la aeronave”, presuntamente para comprobar la presencia o no de Snowden. “Evo no es un delincuente y como presidente tiene inmunidad internacional y todo el derecho a levantar vuelo sin ningún tipo de condicionamiento”, añadió el vicepresidente, que recordó las palabras del ministro de Exteriores, David Chooquehuanca: “No podemos mentir al presentar el plan de vuelo”.
García Linera hizo un llamamiento a los pueblos latinoamericanos para asumir una posición firme contra las "potencias imperialistas" y para que ni Evo Morales ni la región sean “un rehén del imperialismo decadente en Europa”.
Horas antes, el ministro boliviano de Asuntos Exteriores, David Choquehuanca, había denunciado ante la prensa la situación. “Se ha puesto en riesgo la vida del presidente que estaba en pleno vuelo. Cuando faltaba menos de una hora para ingresar al territorio francés nos comunican que ha sido cancelada la autorización de sobrevuelo”, dijo.
La cancelación de los permisos de sobrevuelo fue calificada por el ministro Choquehuanca como una “injusticia” basada en “sospechas infundadas sobre el manejo de información mal intencionada", en alusión a la supuesta presencia del exanalista de la CIA, que, según su último paradero conocido se encontraba en la zona internacional del aeropuerto de Moscú de Sheremetiévo. El avión de Morales, por su parte, salió del aeródromo de Vnukovo, a más de 50 kilómetros de Sheremetiévo, según la página FlightRadar24, que utiliza datos de aviación civil.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrará una reunión extraordinaria para analizar la situación. El venezolano Alí Rodríguez, secretario general de la organización, informó que la reunión, que se celebrará a petición del Gobierno de Ecuador, será en la fecha que determinen los presidentes de los países miembros del organismo, informó la emisora venezolana Telesur.
Morales participó en la segunda cumbre de países exportadores de gas en la capital rusa. En una entrevista en la televisión local, difundida también en Bolivia, Morales dejó abierta la posibilidad de conceder asilo al estadounidense Snowden, si él así lo solicitara. “No ha llegado un pedido oficial de asilo”, aseguró en La Paz el vicepresidente Álvaro García Linera y aclaró que “de hacerlo, el presidente ha respondido ya que se hará un estudio”.
El rey Alberto II de Bélgica abdica tras una oleada de polémicas
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372857999_774211.html, 03/07/2013 17.32 +200
El rey Alberto II de Bélgica ha afirmado en un mensaje televisado a la nación que abdicará el próximo 21 de julio. La renuncia, la segunda de un monarca europeo este año tras la de la reina Beatriz de Holanda, se adelanta respecto a lo previsto por la Casa Real belga. En un primer escenario, Alberto II planteaba dirigirse a la nación el 21 de julio, fiesta nacional, para dejar definitivamente el cargo en otoño. Finalmente, el relevo a favor de su hijo Felipe se producirá este mismo mes.
La familial real belga, perseguida por el escándalo en numerosas ocasiones, ha sido especial objeto de controversia en el último año. La polémica fiscal que ha acompañado a la reina Fabiola, criticada por haber usado una fundación para eludir tributar por la herencia de su esposo, el difunto rey Balduino, y sobre todo la supuesta hija extramatrimonial de Alberto II han laminado la imagen de la realeza, uno de los pocos elementos de unión en Bélgica. El anuncio de la inminente renuncia se produce apenas unos días después de que los representantes del monarca y de esa hija fruto de una relación paralela a su matrimonio se vieran las caras en los juzgados. Con el anuncio de hoy, la próxima vista de este caso, a principios de septiembre, se producirá con Alberto II ya fuera del trono y sin que ese proceso interfiera directamente en la vida de la Casa Real.
En este mismo caso, el rey se ha visto también sacudido por las revelaciones de la madre de esa hija extramatrimonial, la baronesa Sybille Sélys Longchamps, que ha revelado en la prensa belga los detalles más íntimos de una relación que mantuvo, según su versión, durante 18 años, pese a que el rey mantuvo durante todo ese tiempo su matrimonio.
Los planes del todavía monarca, que tiene previsto dirigirse a todos los belgas a las seis de la tarde, según informa el diario Le Soir, dejan el trono en manos de su hijo, el príncipe Felipe, con una imagen mucho más fresca e intacta de la monarquía belga.
Sparatoria in comune: nel mirino giudici e politici
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/UOMO-SPARA-CONTRO-SINDACO-VARESOTTO-GRAVE_8960867.html, 03/07/2013 17.34 +200
Indagini, arrestato non intendeva fermarsi al blitz in comune
Uomo sbranato da tigri: la moglie, Samir ieri era nervosa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/02/-UOMO-SBRANATO-TIGRI-TORINESE-MUORE-GABBIA-_8965183.html, 03/07/2013 17.36 +200
'E' stata imprudenza, ma non toglietemi i miei animali'
Belgio: re Alberto pronto ad abdicare
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/03/Belgio-re-Alberto-abdichera-_8968592.html, 03/07/2013 17.38 +200
Secondo la stampa locale, lo farà il 21 luglio, giorno festa nazionale
Fiat: Consulta, illegittimo art. 19 su rappresentanza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Fiat-Consulta-illegittimo-art-19-rappresentanza_8967902.html, 03/07/2013 17.40 +200
Dopo ricorso Fiom che era stata esclusa da stabilimenti
Zanonato, siamo a punto di non ritorno Squinzi, non vedo ancora la luce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/01/Saccomanni-possibile-ripresa-quarto-trimestre_8959127.html, 03/07/2013 17.40 +200
Saccomanni però conferma, andiamo verso la ripresa
Il segreto della felicita'? Avere self-control
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/segreto-felicita-Avere-self-control-_8968784.html, 03/07/2013 17.45 +200
Persone compassate sono le piu' soddisfatte della propria vita
Messi batte Neymar in amichevole
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Messi-batte-Neymar-amichevole_8968812.html, 03/07/2013 17.45 +200
Partita beneficenza, doppiette per entrambi
Roma, tiene ancora banco sfogo Venditti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Roma-tiene-ancora-banco-sfogo-Venditti_8968811.html, 03/07/2013 17.45 +200
Cantautore 'no paura esprimere mie idee'
Blanc, felice se Cavani venisse al Psg
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Blanc-felice-se-Cavani-venisse-Psg_8968808.html, 03/07/2013 17.46 +200
Nuovo tecnico, e' un giocatore che adoro
'George il solitario' sara' imbalsamato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/energiaeambiente/natura/2013/07/03/Galapagos-George-solitario-sara-imbalsamato_8968736.html, 03/07/2013 17.53 +200
Tartaruga gigante ultima sua subspecie. In inverno mostra a NY
Pier Silvio Berlusconi, Crozza a Mediaset? Magari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/03/Pier-Silvio-Berlusconi-Crozza-Mediaset-Magari_8967480.html, 03/07/2013 17.53 +200
E' comico piu' illuminato su attualita', ma no trattative calde
Chelsea punta Rooney e Lewandowski
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Chelsea-punta-Rooney-Lewandowski_8968810.html, 03/07/2013 17.59 +200
Abbandonata per ora la pista Cavani
P.S.Berlusconi, bene El Shaarawy
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Calcio-Berlusconi-bene-Shaarawy_8968813.html, 03/07/2013 18.00 +200
'Pirlo torna ma da testimonial Mediaset'
Ecco Asimo, l'umanoide che capisce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Ecco-Asimo-umanoide-che-capisce_8966657.html, 03/07/2013 18.01 +200
A Tokyo, l'ultima versione del robot Honda che interagisce
La vita dei bimbi nella valle dei cavalli liberi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/03/vita-bimbi-valle-cavalli-liberi_8966951.html, 03/07/2013 18.01 +200
In Kirghizistan a 3000 msl, nomadi producono latticino Kumis
Juve, vicina intesa per Ogbonna
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Juve-Toro-vicina-intesa-Ogbonna_8968809.html, 03/07/2013 18.02 +200
Incontro tra Cario e Marotta a Milano
Staminali: esperti, si blocchi sperimentazione
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/07/01/Staminali-esperti-blocchi-sperimentazione_8966572.html, 03/07/2013 18.03 +200
Chiesto stop a metodo Vannoni dopo articolo su Nature
F35: M5S, da Napolitano schiaffo a parlamento
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 03/07/2013 18.04 +200
Nuti, faccia chiarezza, camere ridotte a ratificare atti governo
Pubblicita': 2013 meglio ma ancora rosso
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Pubblicita-2013-meglio-ma-ancora-rosso-_8968858.html, 03/07/2013 18.20 +200
Upa, si registrerà una flessione tra il 12 e il 13% rispetto all'anno precedente
Elton John, show 'The Voice' produce 'nullita''
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/03/Elton-John-show-Voice-produce-nullita-_8969133.html, 03/07/2013 18.22 +200
Cantante si scaglia contro programma Bbc e versione Usa
Coppa America: protesta di Luna Rossa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/03/Coppa-America-protesta-Luna-Rossa_8969143.html, 03/07/2013 18.23 +200
Il team italiano contro gli organizzatori per le regole cambiate
Alta tensione Egitto, Morsi sfida militari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 18.24 +200
L'esercito diffonderà un comunicato
Des Femen manifestent sous les fenêtres de l'Elysée
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/tunisie/video/2013/07/03/des-femen-manifestent-sous-les-fenetres-de-l-elysee_3441317_1466522.html, 03/07/2013 18.36 +200
A la veille du départ du président François Hollande pour Tunis, trois militantes du groupe féministe Femen ont manifesté, à la mi-journée mercredi, seins nus devant l'entrée de l'Elysée, à Paris. Leur action, en signe de solidarité avec leur camarade tunisienne Amina Sbouï, a été rapidement interrompue par la police.
Ecco Asimo, l'umanoide che capisce
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Ecco-Asimo-umanoide-che-capisce_8966657.html, 03/07/2013 18.38 +200
A Tokyo, l'ultima versione del robot Honda che interagisce
Quand les sénateurs français proposent d'abandonner l'Europe de la défense
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/quand-les-senateurs-francais-proposent-d-abandonner-l-europe-de-la-defense_3441314_3214.html, 03/07/2013 18.40 +200
Dans un rapport, la commission des affaires étrangères et des forces armées du Sénat dénonce "l'impasse conceptuelle" dans laquelle ces sujets sont englués depuis dix ans.
Londres extradera l'islamiste Abou Qatada dimanche vers Amman
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/londres-extradera-l-islamiste-abou-qatada-dimanche-vers-amman_3441312_3214.html, 03/07/2013 18.42 +200
Le Royaume-Uni tentait sans succès de l'expulser depuis près d'une décennie, il sera extradé dimanche vers la Jordanie.
En direct : Mohamed Morsi est interdit de quitter l'Egypte
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/live/2013/07/03/en-direct-l-ultimatum-de-l-armee-a-expire-en-egypte_3441321_3212.html, 03/07/2013 18.44 +200
L'ultimatum lancé par l'armée au président Morsi, lui intimant de "satisfaire les revendications du peuple", a expiré mercredi à 16 h 30.
In mostra letto in osso del I Sec a.c.
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/abruzzo/2013/07/02/mostra-letto-osso-secolo-c-_8960684.html, 03/07/2013 18.45 +200
Capolavoro scoperto a Navelli, esposto a Roma per un mese
Wimbledon: Djokovic e del Potro in semifinale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 03/07/2013 18.47 +200
Serbo n.1 al mondo ha eliminato Berdych
Apartheid nelle foto di settanta fotografi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Apartheid-nelle-immagini-grandi-fotografi_8969268.html, 03/07/2013 18.49 +200
Al PAC di Milano, la grande mostra fotografica 'Rise and Fall of Apartheid'
Bruxelles prêt à revoir le mode de calcul des déficits
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/03/bruxelles-pret-a-revoir-le-mode-de-calcul-des-deficits_3441233_3234.html, 03/07/2013 18.52 +200
La Commission européenne s'est dite prête à exclure du calcul des déficits publics la quote-part de chaque pays dans le cofinancement des aides structurelles européennes.
Giustizia: avvocati disertano incontro con Cancellieri
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Cancellieri-contro-lobby-Frenano-riforme-_8961221.html, 03/07/2013 18.53 +200
''Ci ha umiliati e offesi, impossibile collaborazione''
SuperQuark torna con Piero Angela
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/03/SuperQuark-torna-Piero-Angela_8968891.html, 03/07/2013 18.53 +200
Ogni giovedi' su Rai1 con la scienza e la tecnologia a anche calcio - VIDEO
Le long de la rivière Nu, les dilemmes du développement chinois
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/planete/article/2013/07/03/le-long-de-la-riviere-nu-les-dilemmes-du-developpement-chinois_3441239_3244.html, 03/07/2013 18.58 +200
Banque du Vatican : la police italienne enquête sur de nouveaux virements suspects
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/banque-du-vatican-la-police-italienne-enquete-sur-de-nouveaux-virements-suspects_3441308_3214.html, 03/07/2013 19.03 +200
Ces virements suspects portent sur un montant de plus d'un million d'euros et présentent des similitudes avec des transactions pour 23 millions d'euros ayant déclenché en 2010 une enquête qui a mis la banque sens dessus dessous.
El doble lenguaje de Francia
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372855885_687484.html, 03/07/2013 19.10 +200
Francia ha hecho este miércoles gala de un doble rasero en su actitud respecto al escándalo del espionaje por parte de Washington a sus socios europeos, después de la indignación ya manifestada a principios de la semana por el presidente François Hollande. El mismo día en que se sumaba a Italia y Portugal en la iniciativa de bloquear sus respectivos espacios aéreos al vuelo del presidente boliviano, Evo Morales, debido a un rumor de que se encontraba a bordo Edward Snowden, el autor de las filtraciones que revelaron el espionaje, Hollande reiteraba su voluntad de “suspender temporalmente” las negociaciones comerciales con EE UU a la espera de obtener garantías por parte de Washington.
“No se trata de parar las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio. Es mejor suspenderlas temporalmente, por un plazo de 15 días, para evitar cualquier polémica y dejar tiempo para obtener las informaciones pedidas [a Washington]”, indicó la portavoz del Gobierno, Najat Vallaud-Belkacem, tras el Consejo de Ministros, e insistió en la importancia de que ambas partes se reúnan “en confianza”.
El presidente Hollande ya había condicionado las negociaciones con Washington a que este ofreciera garantías del cese del espionaje a sus socios europeos, unas prácticas que el mandatario francés calificó de “inaceptables”.
Su indignación sin embargo contrastaba con sus actos, dado que Francia fue uno de los tres países que negaron el permiso de sobrevolar su espacio durante la noche del martes al presidente boliviano. Durante la mañana de hoy, los tres países reabrieron el espacio aéreo y permitieron a Morales regresar a Bolivia. Hollande admitió que autorizó el vuelo una vez se aclaró que era el presidente boliviano el que viajaba en el aparato. Hubo “manifestaciones contradictorias sobre los pasajeros”, explicó.
La decisión final sobre la fecha del inicio de las conversaciones le corresponde a la Comisión Europea, por lo que el deseo de París no es suficiente para aplazarlas. Además, carece del apoyo alemán, favorable a mantener las fechas previstas.
Francia quiere aplazar las negociaciones con Estados Unidos
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372855885_687484.html, 03/07/2013 19.10 +200
Francia considera oportuno aplazar, posiblemente en dos semanas, las negociaciones comerciales con Estados Unidos a punto de iniciarse, a consecuencia del caso del espionaje por parte de Washington a sus socios europeos, según anunció esta mañana la portavoz del gobierno, Najat Vallaud-Belkacem. El presidente François Hollande ya había condicionado la apertura de las conversaciones a garantías por parte de Estados Unidos del cese de estas actividades. En Berlín, el portavoz de la canciller se mostraba sin embargo a favor de iniciar las conversaciones el próximo lunes.
“No se trata de parar las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio, sino, en efecto, nos parece sabio suspenderlas temporalmente, por un tiempo de 15 días sin duda, para evitar cualquier polémica y dejar tiempo para obtener las informaciones pedidas”, indicó la portavoz tras el Consejo de Ministros, quien insistió en la importancia de que ambas partes se reúnan “en confianza”. “Esta misma semana vamos a concertarnos con nuestros socios europeos sobre tema”, añadió Vallaud-Belkacem. “Es muy importante ser coherente y tener un mismo discurso sobre este tema porque lo que está en juego es de alcance comunitario y no solo nacional”.
Sin embargo, prácticamente a la misma hora, el mensaje que llegaba desde Berlín era el opuesto. “La comisión quiere iniciar las negociaciones el 8 de julio. Y en eso el gobierno [alemán] la apoya. Queremos este acuerdo de libre comercio y queremos también iniciar ya las negociaciones”, indicó en conferencia de prensa el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert.
El lunes, el presidente francés, François Hollande, ya había condicionado las negociaciones con Washington a que este ofrecería garantías del cese del espionaje a sus socios europeos, unas prácticas reveladas el fin de semana por el semanario alemán Der Spiegel y que el mandatario francés calificó de “inaceptables”. El martes, reclamó de nuevo una “postura coordinada y común” de los europeos.
La petición francesa carece de consecuencias, al menos de momento. La Comisión Europea ya ha expresado su intención de iniciar normalmente las conversaciones el próximo lunes, como tenía previsto. Este organismo entiende que los Estados miembros ya le otorgaron su madato para arrancar la ronda y ahora le compete al responsable de Comercio, Karel de Gutch, tomar las decisiones.
Si los Estados quisieran revocar su decisión anterior, deberían volver a reunirse y votar para paralizar la negociación. Pero es dudoso que la postura francesa lograse una adhesión mayoritaria, pues, como se ha visto en el caso alemán, al menos una buena parte de los países europeos abogan por seguir adelante con este proceso.
Il segreto della felicita'? Avere self-control
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/saluteebenessere/2013/07/03/segreto-felicita-Avere-self-control_8969592.html, 03/07/2013 19.18 +200
Persone compassate sono le piu' soddisfatte della propria vita
Morales vuela a La Paz tras la crisis diplomática por el ‘caso Snowden’
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372811536_087887.html, 03/07/2013 19.19 +200
El avión que lleva Evo Morales de vuelta hacia Bolivia ya ha despegado de Gran Canaria, donde había aterrizado para una escala técnica, después de 16 horas en las que el caso de Edward Snowden le ha atrapado en un enrevesado conflicto diplomático y le dejara varado en el aeropuerto de Viena. El presidente austriaco, Heinz Fischer, ha informado a la prensa de que "la ruta de vuelo es normal". "El espacio aéreo español está también abierto para él", ha añadido, en referencia al último de los cuatro países europeos que anoche denegaron el sobrevuelo del avión presidencial boliviano, que venía de Moscú, ante la sospecha de que el exanalista de la CIA viajaba a bordo.
El Gobierno boliviano denunció esta madrugada que Francia, Portugal, Italia y España habían puesto en riesgo la vida del presidente Morales con la prohibición de sobrevuelo. Esta acción, según La Paz, respondería a informaciones infundadas sobre la supuesta presencia del filtrador estadounidense en la aeronave boliviana, que finalmente tuvo que aterrizar de emergencia en Viena.
El presidente del Gobierno español, por su parte, ha declarado que ve "artificial" el debate, dado que Snowden no está en el aparato. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que España "en ningún caso" prohibió a Morales aterrizar en territorio español, así como tampoco pidió "registrar el avión". Según la versión de Margallo, el avión tenía autorización para hacer escala en las Islas Canarias, pero al no aterrizar "en el plazo previsto", se tuvo que pedir una "ratificación" del permiso, lo que se llegó a hacer más tarde.
Según fuentes diplomáticas españolas, el embajador de España en Austria, Alberto Carnero, tuvo un papel clave para el desbloqueo de la crisis, al mediar durante toda la noche con el presidente boliviano para que este diese permiso a las autoridades austríacas para que revisasen el avión "a petición de Estados Unidos". Finalmente, siempre según estas fuentes, Morales accedió a esta inspección.
Sin embargo, según la versión de Morales, durante la madrugada Carnero acudió al aeropuerto con la petición de acceder al avión. "Me pidió tomar un café dentro del avión para ver el avión. Y, en el fondo, querer controlarlo. Dije que no puede, por normas internacionales. Además, no soy un delincuente como para que controlen el avión".
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, acusó durante la madrugada a Estados Unidos de haber promovido “el secuestro de Evo Morales en Europa” y condenó la actitud sumisa de naciones europeas que se prestaron a restringir el derecho de libre tránsito del avión presidencial boliviano.
La información sobre el conflicto diplomático ha sido confusa durante la madrugada. Mientras Bolivia se quejaba por el trato recibido por su presidente, que asistió en Moscú a una cumbre de países productores de gas, ninguno de los países señalados ofreció su versión. Austria confirmó que Morales se encontraba en el aeropuerto de Viena desde la noche del martes, y que Snowden no había llegado en el avión presidencial. El aparato aterrizó en Viena poco antes de las 22.00 de forma imprevista, "debido a los problemas de los derechos de sobrevuelo por otros países, y debido a aspectos técnicos“, declaró a EL PAÍS el portavoz del Ministerio austriaco del Interior, Karl Heinz Grundböck. Los problemas técnicos, que fueron detectados por el propio piloto, estaban relacionados con el indicador de combustible, explicó.
Horas después del incidente, el propio Gobierno de La Paz informó de que tanto Francia, Portugal como Italia habían dado marcha atrás y que aceptaban el plan de vuelo de la aeronave FAB 001, un Falcon 900. Quedaba pendiente la respuesta de España. Durante la madrugada, el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, declaró a la prensa boliviana que, aunque en un principio había dado su visto bueno para que, de ser necesario, el avión de Morales repostara en las Islas Canarias, Carnero le había informado de que el Gobierno de Mariano Rajoy aún no lo había autorizado. Fuentes de la Embajada de España en Viena confirmaron a Europa Press que la decisión sobre dejar que el avión de Morales sobrevolase territorio español estaba "pendiente" y que se decidiría "en las próximas horas".
El presidente boliviano, preguntado sobre lo que pasaría en las próximas horas, dijo: "Estamos esperando el permiso. Seguramente España está consultando con su amigo. Su amigo debe ser Estados Unidos". Entrevistado por Efe en una sala del aeropuerto de Viena, Morales negó que Snowden viajara en su avión. "Jamás lo vimos (en Moscú) y para nada Snowden fue tema de conversaciones con las autoridades rusas (...) No sabía cómo se llama con nombre completo, cómo se llama esa persona, no sabía".
También el Gobierno austriaco negó la presencia del exanalista de forma contundente: "Desmentimos claramente los rumores sobre la presencia de Snowden en Austria", ha dicho el portavoz del Ministerio del Interior. Grundböck ha explicado que la policía austriaca realizó un control de pasaportes a bordo del avión. "Se trató una excepción, debido a que el avión aterrizó fuera del plan". Sin embargo, no inspeccionaron la nave, ya que recibieron las garantías del propio Morales y del ministro de Defensa de que Snowden no se encontraba en el avión y que las leyes austriacas no lo permiten.
Directo | Morsi ofrece un Gobierno de unidad nacional
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372857770_188622.html, 03/07/2013 19.21 +200
Tensión en Egipto a la espera de la reacción de las Fuerzas Armadas del país, que han amenazado con intervenir para deponer al presidente, Mohamed Morsi, si este no integra a las fuerzas opositoras en su Gobierno. De producirse dicha intervención, y según fuentes militares, el Ejército tiene la intención de iniciar un proceso de transición de entre nueve y 12 meses en el que se redactará una nueva constitución y se convocarán nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales.
Saccomanni, rispetto impegni, nel 2013 pareggio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Saccomanni-rispetto-impegni-2013-pareggio_8968161.html, 03/07/2013 19.21 +200
Andamento conti coerente con indebitamento al 2,9%
Alitalia, Colaninno: 2013 in rosso, in utile nel 2016
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/03/Alitalia-Colaninno-2013-rosso-utile-2016-_8969567.html, 03/07/2013 19.22 +200
Del Torchio, entro anno serve liquidita' 300 milione
Alta tensione Egitto, Morsi sfida militari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 19.27 +200
Le piazze sono stracolme in attesa dell'ora X. Comunicato presidenza, non violare legittimita'
F35: M5S, da Napolitano schiaffo a parlamento
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 03/07/2013 19.27 +200
Nuti, faccia chiarezza, camere ridotte a ratificare atti governo
Regioni: rimborsi consiglieri Campania, 53 indagati
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Regioni-rimborsi-consiglieri-Campania-53-indagati_8966355.html, 03/07/2013 19.27 +200
Gdf notifica inviti a comparire. Fra gli indagati non c'è il presidente Caldoro
Aereo con Evo Morales atterra alle Canarie
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 19.35 +200
Suo ritorno a La Paz dovrebbe partire da Gran Canaria
La Suisse présente son plan B pour résoudre son conflit fiscal avec les Etats-Unis
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/03/la-suisse-presente-son-plan-b-pour-resoudre-son-conflit-fiscal-avec-les-etats-unis_3441357_3234.html, 03/07/2013 19.49 +200
Le plan "A", surnommé "Lex USA", rejeté par le Parlement helvète le 19 juin, est définitivement enterré.
Apartheid nelle foto di settanta fotografi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/03/Apartheid-nelle-immagini-grandi-fotografi_8969268.html, 03/07/2013 19.50 +200
Al PAC di Milano, la grande mostra fotografica 'Rise and Fall of Apartheid'
La vita dei bimbi nella valle dei cavalli liberi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/03/vita-bimbi-valle-cavalli-liberi_8966951.html, 03/07/2013 19.51 +200
In Kirghizistan a 3000 msl, nomadi producono latticino Kumis
Il mondo in 10 foto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2012/10/22/mondo-10-foto-_8967138.html, 03/07/2013 19.54 +200
Le storie raccontate in un clic sul profilo ufficiale dell'ANSA
Chelsea punta Rooney e Lewandowski
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Chelsea-punta-Rooney-Lewandowski_8968810.html, 03/07/2013 20.13 +200
Abbandonata per ora la pista Cavani
Tour: a Cavendish la quinta tappa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/-Impossibile-vincere-Tour-senza-doping-_8941742.html, 03/07/2013 20.14 +200
Maglia gialla sempre di Gerrans
La justice turque bloque le projet de rénovation de la place Taksim
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/03/la-justice-turque-bloque-le-projet-de-renovation-de-la-place-taksim_3441400_3214.html, 03/07/2013 20.18 +200
Ce plan d'aménagement urbain à Istanbul avait été à l'origine d'un vaste mouvement de contestation, en juin, contre le gouvernement de M. Erdogan.
Bolivie : des manifestants s'en prennent à l'ambassade de France
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/03/bolivie-des-manifestants-s-en-prennent-a-l-ambassade-de-france_3441382_3222.html, 03/07/2013 20.20 +200
Une centaine de manifestants ont brûlé mercredi des drapeaux français à La Paz, et jeté des pierres contre l'ambassade de France en Bolivie.
Belgio: re Alberto abdica, Filippo nuovo sovrano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/03/Belgio-re-Alberto-abdichera-_8968592.html, 03/07/2013 20.21 +200
Decisione presa ''con serenità''. Subentra il primogenito. Confermata cerimonia il 21 luglio
La mimolette ne passera plus les douanes américaines
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/03/mites-la-mimolette-ne-passera-plus-les-douanes-americaines/, 03/07/2013 20.26 +200
Les autorités sanitaires américaines ont interdit l'importation de mimolette française. Les mites contenues dans le fromage seraient allergènes, selon la FDA.
Moro: altro fascicolo pm, su orario ritrovamento corpo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Moro-altro-fascicolo-pm-orario-ritrovamento-corpo_8969722.html, 03/07/2013 20.28 +200
Procura Roma apre fascicolo su dichiarazioni di due artificieri che spostano alle 11 l'ora del ritrovamento della Renault 4 con il cadavere la presenza di Cossiga in via Caetani
Soccorso barcone, nessun morto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Soccorso-barcone-forse-alcuni-morti_8967167.html, 03/07/2013 20.29 +200
A largo di Lampedusa, 80 persone a bordo
Les « Moral Mondays » secouent les conservateurs de Caroline du Nord
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/03/reconstruction-les-moral-mondays-secouent-les-conservateurs-de-caroline-du-nord/, 03/07/2013 20.36 +200
Tous les lundi soirs depuis le mois d'avril, des milliers de personnes manifestent devant le Parlement de Raleigh, contre la politique du gouvernement conservateur de Caroline du Nord.
Crisi: Portogallo, tasso bond 10 anni vola oltre il 7%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 03/07/2013 20.39 +200
Prima volta quest'anno; pesano dimissioni ministri
Commissione Ue, ok deviazione deficit per investimenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/03/Commissione-ue-ok-deviazione-deficit-investimenti-_8966439.html, 03/07/2013 20.54 +200
Bruxelles scrive a ministri per presentare 'golden rule'. Letta esulta: premiati paesi virtuosi
Golpe in Egitto, Morsi ad arresti domiciliari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 03/07/2013 20.56 +200
Giallo sulla sorte del presidente: 'Non sappiamo dove sia' dice un suo consigliere. Appello degli Stati Uniti: 'Serve una soluzione politica'. Pentagono segue evoluzione
Belgio: re Alberto abdica, Filippo nuovo sovrano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/03/Belgio-re-Alberto-abdichera-_8968592.html, 03/07/2013 21.09 +200
Decisione presa ''con serenità''. Subentra il primogenito. Confermata cerimonia il 21 luglio
Moro: altro fascicolo pm, su orario ritrovamento corpo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Moro-altro-fascicolo-pm-orario-ritrovamento-corpo_8969722.html, 03/07/2013 21.09 +200
Procura Roma apre fascicolo su dichiarazioni di due artificieri che spostano alle 11 l'ora del ritrovamento della Renault 4 con il cadavere la presenza di Cossiga in via Caetani
Datagate, Merkel: Usa-Ue? Prima serve chiarimento
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 03/07/2013 21.10 +200
Aereo di Evo Morales atterra alle Canarie
Rimborsi consiglieri Regione Campania, 53 indagati
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/03/Regioni-rimborsi-consiglieri-Campania-53-indagati_8966355.html, 03/07/2013 21.17 +200
Gdf notifica inviti a comparire. Fra gli indagati non c'è il presidente Caldoro
La Eurocámara reprueba el autoritarismo del gobierno húngaro
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372868043_411299.html, 03/07/2013 21.19 +200
El Parlamento Europeo ha asestado un duro golpe al creciente autoritarismo que practica el Gobierno de Hungría. Los eurodiputados han respaldado hoy un informe que censura las medidas más controvertidas del populista Viktor Orbán y recomienda 30 iniciativas para ajustarse a las normas comunitarias. La votación se ha producido un día después del tenso debate que acogió ayer el Parlamento Europeo, con un Orbán que agitaba el pasado comunista de su país para defenderse y unos diputados que reprochaban al mandatario húngaro sus abusos de poder.
“Sé lo que significa ser un ciudadano de segunda clase. […] Estuve en contra del comunismo y no quiero volver a experimentarlo. No quiero una Europa donde se pone a los países bajo vigilancia, donde hay dobles varas de medir. Lucharemos contra eso”, clamó Orbán al inicio de un debate de más de dos horas en la sede de la Eurocámara en Estrasburgo. Esa analogía implícita entre la Unión Europea y el viejo modelo soviético crispó a algunos diputados, especialmente al volcánico Daniel Cohn Bendit, que acusó a Orbán de no conocer la Unión Europea. La trifulca obligó a intervenir al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, que en alguna ocasión llegó a utilizar una campanilla para llamar al orden.
El conocido como informe Tavares (por su autor, el diputado verde Rui Tavares) reprocha los 500 cambios aplicados a la legislación húngara en poco más de un año. Destacan los abusos en el poder judicial (jubilación forzosa de toda una generación de jueces, imposibilidad de que el Tribunal Constitucional se remita a su propia jurisprudencia, trasvase de casos entre juzgados) y en las libertades públicas (definición de familia exclusivamente como la unión entre hombre y mujer), así como un clima de creciente hostilidad hacia minorías como la judía. “Europa no es solo un club de democracias, sino una unión de democracias”, expuso Tavares, que recomienda a la Unión Europea la creación de un mecanismo de control de prácticas democráticas en todos los países para evitar derivas como la de Budapest.
El informe ha sido respaldado hoy por los socialdemócratas, los liberales, los verdes y la izquierda minoritaria y rechazado por los populares y por el grupo conservador de euroescépticos (británicos y polacos). En total ha sido 370 votos a favor, 249 en contra y 82 abstenciones.
Antes, la tarde de ayer, transcurrió con el mandatario húngaro enrocado en su posición y atribuyendo toda la crítica a su país a una “actitud política” de diputados “contrarios a Hungría”. El momento más tenso se produjo cuando un diputado húngaro de su mismo partido, József Szájer, pidió la palabra y, para quejarse del escaso tiempo que le había sido asignado, aseguró: “Hasta Stalin daba más tiempo [a los disidentes]”. Schulz lo cortó en seco: “¡Basta!”.
La medida más drástica la solicitó Guy Verhofstadt, líder de los liberales y uno de los diputados más críticos de la Eurocámara. El político belga pidió contundencia contra el primer ministro húngaro y rompió el tabú del famoso artículo siete del tratado europeo –permite retirar los derechos de voto a un país cuando vulnera las normas del Estado de derecho- para solicitar que se aplique a Hungría.
Su compañera de partido Sophie in’t Veld reprochó al Partido Popular Europeo su defensa –implícita o activa, según los casos- de Orbán y recordó precedentes anteriores: “Me sorprende ver que siempre defienden ustedes a la persona equivocada: Berlusconi y ahora Orbán”. El comentario fue recibido con cara de estupor por parte del dirigente húngaro.
Con maneras más suaves, los socialdemócratas criticaron sin excepción las medidas adoptadas en Hungría. “Como no hay precedentes de un caso similar, tenemos que tomarlo muy en serio”, aseguró el británico Claude Moraes. El español Fernando López Aguilar lamentó que Orbán se haya dedicado a hacer “reformas rápidas que no han contado con la oposición”.
Solo las intervenciones de los diputados populares y las de los euroescépticos respaldaron a Orbán. Salvo el portugués Carlos Coelho, que admitió que rechazar el informe sobre Hungría del diputado Rui Tavares tampoco era la solución, el resto de europarlamentarios del PP se pronunciaron a favor del Gobierno húngaro. “Aquí hay una estrategia política”, dijo el español Jaime Mayor Oreja. “Las normas sobre medios de comunicación existen igual en Francia”, llegó a decir Véronique Mathieu Houillon.
Entre tanto ardor, destacaron las templadas intervenciones del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y de la vicepresidenta y responsable de Justicia, Viviane Reding, ambos miembros del PPE, que acoge también al partido de Orbán. “La Constitución debe ser compatible con las normas europeas”, deslizó Barroso, que demandó al primer ministro húngaro determinación para abordar las objeciones que le plantea la Comisión y al mismo tiempo valoró algunas modificaciones que ya ha planteado para ajustar las leyes al estándar de la UE. “La Comisión sigue de cerca la aplicación de esas normas”, avisó Reding.
Province, la Consulta boccia taglio e riforma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/03/Province-Consulta-boccia-taglio-riforma_8971042.html, 03/07/2013 21.47 +200
'Illegittimità costituzionale, non è materia da disciplinare con decreto legge'
Commissione Ue, ok deviazione deficit per investimenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/03/Commissione-ue-ok-deviazione-deficit-investimenti-_8966439.html, 03/07/2013 22.05 +200
Bruxelles scrive a ministri per presentare 'golden rule'. Letta esulta: premiati paesi virtuosi
Los tribunales dan la razón sobre el parque Gezi a los ‘indignados’ turcos
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372873854_068197.html, 03/07/2013 22.06 +200
Dos decisiones judiciales acaban de dar la razón a los manifestantes turcos que se oponían a la destrucción del parque de Gezi en el centro de Estambul, en una acción que acabó desembocando en varias semanas de protestas sin precedentes contra la violencia policial y el Gobierno turco.
Por un lado, un tribunal de Estambul ha rechazado el recurso interpuesto por el Ministerio de Cultura y Turismo sobre una decisión judicial anterior que obligaba a detener las obras de construcción de un cuartel militar de la época otomana en lo que ahora es Gezi hasta que se resuelvan los casos legales abiertos contra este plan.
Al mismo tiempo, otro tribunal de la ciudad ha decidido cancelar todo el proyecto de reurbanización de la zona alrededor de la céntrica plaza de Taksim, que incluye el parque, según coinciden varias fuentes y ha informado la agencia Reuters, a pesar de que la decisión aún no se ha hecho pública.
En un principio, las autoridades querían reconstruir el edificio histórico del cuartel militar en el parque y darle un uso comercial. Este proyecto formaba parte de un plan más amplio para peatonalizar gran parte del área alrededor de Taksim, donde ya se han construido varios túneles para soterrar el tráfico de vehículos, por lo que no está claro lo que podría suponer en la práctica esta decisión judicial.
"Antes de nada, [estas decisiones judiciales] son una muy buena noticia y, además y si los tribunales son coherentes, las próximas deberían coincidir", comentó a EL PAÍS la profesora universitaria Betul Tanbay, una de las fundadoras de la Plataforma Taksim, opuesta a este plan urbanístico, y quien también confirmó la segunda decisión judicial.
Durante las protestas, el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que su Gobierno respetaría las decisiones judiciales sobre la construcción del edificio histórico en Gezi, algo a lo que de todas formas estaba ya obligado. Y añadió que si los tribunales le permitieran seguir adelante con el proyecto, el Gobierno lo sometería a una votación popular.
Tanbay cree que las autoridades y otras partes interesadas aún pueden recurrir ambas decisiones judiciales, y añade que hay al menos otros cinco casos abiertos contra estos proyectos, algunos iniciados hace dos años, cuando se anunciaron los planes.
A finales de mayo, varias violentas intervenciones policiales contra una sentada de activistas contra la demolición del parque de Gezi, que acababa de comenzar, acabaron convirtiéndose en una serie de manifestaciones masivas en todo el país contra la violencia policial y el Gobierno del primer ministro Erdogan.
Durante dos semanas, cientos de personas acamparon en el parque y, cada día, miles de manifestantes ocupaban Gezi y Taksim, cuyos accesos habían sido cerrados al tráfico por barricadas. Tras varias noches de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, finalmente las autoridades desalojaron violentamente el parque el pasado 15 de junio, aunque desde entonces se han vuelto a suceder varias protestas, en Estambul y en otras ciudades.
Al menos cinco personas han muerto desde que se iniciaron las manifestaciones en la semana del 27 de mayo, incluido un policía, y más de 7.800 han resultado heridas. El Gobierno ha culpado a agentes extranjeros, a los medios de comunicación y a un supuesto lobby de la tasa de interés de estar detrás de las protestas para afectar al crecimiento económico turco. Además, las autoridades han lanzado una oleada de detenciones de personas que participaron en las manifestaciones, incluyendo a periodistas, abogados y médicos que atendían a los heridos, y ha pedido a las redes sociales Facebook y Twitter información sobre los manifestantes que las usaron. Diversos Gobiernos europeos y organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han criticado la violencia policial y la actitud del Gobierno durante el desarrollo de las protestas.
Inter-Parma: scambio Cassano-Belfodil
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Inter-Parma-scambio-Cassano-Belfodil_8971440.html, 03/07/2013 22.11 +200
Fantasista pugliese avra' sempre il n.99
Il Colle a Grillo: ok incontro, ma non privato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 03/07/2013 23.07 +200
F35, M5S: da Napolitano schiaffo al Parlamento
Giovedì 4 Luglio 2013
Despedida por la puerta de atrás
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372879688_261686.html, 04/07/2013 0.10 +200
¿En qué familia no hay una tía que tenga sus problemillas con Hacienda; un padre ligero de cascos al que le aparezca una hija ilegítima; un hijo introvertido del que se dude sobre sus capacidades para hacerse cargo del negocio familiar; o un hermano metepatas que enerve a los que le rodean haga lo que haga? El problema llega cuando la tía en cuestión es la viuda del anterior Rey; el padre ocupa la jefatura del Estado desde hace 20 años; y el hijo está a punto de subir al trono. Si además los apaños fiscales de la anciana Reina enfurecen al Gobierno hasta hacerle modificar la ley de financiación de la familia real, es cuando se empieza a calibrar la magnitud del terremoto que ha vivido la monarquía belga en los últimos meses.
Muchos ciudadanos consideran que Alberto II ha sido un Rey mejor de lo que esperaban cuando hace 20 años sustituyó inesperadamente a su hermano, el querido Balduino. Ayer mismo en los pasillos del Parlamento Europeo, el líder liberal y primer ministro belga durante nueve años Guy Verhofstadt recordaba cómo su sencillez y sentido del humor conquistaron a su pueblo. Pero la mala suerte ha querido que su adiós coincida con uno de los momentos peores para la popularidad de su familia; y con una situación política especialmente complicada. En menos de un año Bélgica celebrará unas elecciones de resultado incierto.
“Fue un shock comprobar que la Reina tenía una fundación ultraconservadora que servía para que sus descendientes pagaran menos impuestos. Hoy por hoy, el mayor peligro de la monarquía belga pueden ser sus propios miembros”, asegura desde su despacho el diputado socialista Christophe Lacroix. “Es cierto que la familia ha pasado por una tempestad. Pero no se puede comparar con los problemas que, por ejemplo, tiene la Casa Real española”, matiza el periodista de La libre Belgique Christian Laporte.
Los problemas comenzaron a principios de año, cuando se comenzó a hablar de la fundación creada por la hasta entonces muy popular Reina Fabiola para que sus sobrinos pudieran heredar sus bienes sin pasar por el fisco. El primer ministro, el socialista francófono Elio di Rupo, reconoció en público su “profundo malestar”. Pese a tratarse de un instrumento legal, muchos belgas reclamaban a la anciana una actitud más ética y estética.
“Estoy profundamente afectada por las incomprensiones y reacciones tan negativas”, aseguró la muy religiosa, cercana al Opus Dei, Fabiola en el comunicado en el que anunciaba su renuncia a la fundación. Pero esta decisión no impidió que el Gobierno sacara del congelador la reforma para reducir el dinero público que recibe la familia real y obligarles a pagar impuestos. La española que en 1960 se casó con Balduino logró algo que parecía imposible en un país dividido en dos: poner de acuerdo a ocho partidos (francófonos y flamencos; de izquierdas y derechas) para impulsar un cambio que políticos y periodistas consideran histórico.
La más afectada fue la propia viuda de Balduino: de embolsarse el año pasado 1,4 millones de euros pasará a 461.000. Los hermanos del futuro monarca, Lorenzo y Astrid, se salvaron de perder sus más de 300.000 euros anuales, pero serán los últimos príncipes no herederos que puedan vivir sin trabajar. Además, toda la familia, excepto el Rey, empezará a pagar impuestos.
Todos los partidos estaban de acuerdo en recortar los gastos de la familia que encarna la unidad del país, pero cada uno por motivos distintos. “Los nacionalistas flamencos aprueban la reforma para quitarse de en medio al rey como medio de acabar con Bélgica. Yo, como socialista francófono me considero republicano, pero la monarquía es el mejor símbolo de nuestra unidad”, aclara el diputado Lacroix.
Cuesta imaginar un momento más inoportuno para el estallido del escándalo. Hace meses que se especulaba con la posibilidad de que Alberto II, un rey cansado, anunciara que le cedía el testigo a su hijo, el príncipe Felipe. Los defensores de esta idea se veían reforzados por el ejemplo de los vecinos holandeses, o incluso por el caso del Papa Benedicto XVI. “Está claro que Alberto II quiere ceder el testigo a su hijo. Ya no tenemos un Rey a tiempo completo”, decía hace unos días el historiador Vicent Dujardin.
Este paso no tendría mayor importancia si no sucediera un año antes de las elecciones en un país que se toma con una paciencia inusual la formación de Gobierno. En los últimos comicios, celebrados en junio de 2010, tuvieron que pasar 535 días para que Di Rupo articulara una mayoría parlamentaria suficiente. Muchos temen que el inexperto príncipe Felipe carezca de las habilidades para engrasar la siempre tortuosa política belga para encontrar un Gobierno que dirija el país en tiempos de crisis. “Me parece un buen momento para la abdicación, así tendrá tiempo para establecer contactos”, aseguraba ayer en la Eurocámara el ex primer ministro Jean-Luc Dehaene.
Felipe, un hombre distante, introvertido y taciturno, que no despierta las simpatías de su padre, es una incógnita. Aunque muchos recuerdan que hace 20 años también se oyeron voces que ponían en duda la capacidad del hoy Rey para suceder a su hermano.
El heredero ha aprendido de sus errores. El Gobierno ya no le tiene que llamar la atención por ser demasiado franco en sus declaraciones, como ocurría a mediados de la década pasada. Las entrevistas que concede son ahora más planas e institucionales. Y cuando acapara la atención mediática suele ser por informaciones con tintes sensacionalistas, como la supuesta homosexualidad que destapó el año pasado el periodista Fréderic Deborsu. “El día que Matilde dijo sí a mi propuesta de matrimonio fue el más feliz de mi vida”, dijo en una inusual respuesta. La Casa Real presentó una queja ante el organismo que vela por la ética periodística en Bélgica. Felipe, de 53 años, lleva tiempo diciendo que se siente preparado para acceder al cargo para el que le preparó su tío —y Rey— Balduino. Ahora podrá demostrar si es cierto.
Los Sajonia-Coburgo y Gotha han tenido últimamente más quebraderos de cabeza. No era un secreto que Alberto II había llevado una vida muy distinta de la su beatífico hermano. El actual rey tan solo llegó al trono porque Balduino y Fabiola, tras pasar por cinco abortos, no lograron tener ningún hijo; y tanto él como su mujer, la italiana Paola, tuvieron una vida extramarital movida.
El propio Rey insinuó sus infidelidades en el discurso que dirigió a la nación en la Navidad de 1999, cuando mencionó los problemas por los que había pasado su matrimonio. Hace años que se sabía que había tenido una niña con la baronesa Sybille de Selys Longchamps. Pero la hija ilegítima, Delphine Boël, ha reaparecido ahora en todos los informativos del país para reclamar una prueba de paternidad. Serán sus supuestos hermanos los que se sometan a la prueba de ADN, ya que Alberto II, como Rey de los belgas, goza de inmunidad.
Por si esto fuera poco, el hijo menor de los reyes, Lorenzo, ha vuelto a soliviantar los ánimos. Invitado por una ONG defensora del medio ambiente, viajó a Israel para participar en un proyecto de plantación de árboles. Hasta aquí, nada extraordinario. Pero varias asociaciones de derechos humanos protestaron porque la supuesta organización benéfica tiene tintes sionistas y se ocupa de reforestar territorios palestinos.
Llueve sobre mojado porque Lorenzo —además de ser acusado de maltrato por su exnovia o de montar escándalos en los aviones para viajar en business— ya enfureció al Gobierno y a la Casa Real el año pasado por viajar sin permiso a Congo. En esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores sí que había autorizado la excursión a Oriente Medio.
Trato intolerable
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/elpais/2013/07/03/opinion/1372877656_668150.html, 04/07/2013 0.38 +200
Tras permanecer en el aeropuerto de Viena durante más de 13 horas, el avión presidencial de Evo Morales pudo finalmente reemprender el regreso a Bolivia, previa escala técnica en Canarias, en un episodio cuya parte esperpéntica no debe velar la política: una crisis diplomática sobre la base de una humillación gratuita a la que se ha visto sometido un jefe de Estado. El avión del presidente boliviano, que había asistido en Moscú a una reunión de países productores de gas, tuvo que aterrizar en la capital austriaca porque varios países habían denegado el permiso para sobrevolar su espacio aéreo en el camino de vuelta. ¿Razón? La mera sospecha de que el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU, Edward Snowden, perseguido en su país por desvelar un espionaje masivo, podía viajar a bordo.
La retención fue considerada con razón una afrenta intolerable y Evo Morales recibió la solidaridad de varios países latinoamericanos, desde Argentina, Ecuador, Venezuela y Nicaragua hasta Chile y Uruguay, entre otros. Aunque el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, exageró al afirmar que Evo se encontraba “secuestrado” en Europa y que se había puesto en peligro su vida, lo cierto es que el trato no tiene precedentes y contraviene los tratados y las reglas de la diplomacia internacional, que dota de inmunidad a las naves en que las viajan los jefes de Estado.
El hecho es que la búsqueda de una persona reclamada por la justicia estadounidense ha arrollado las normas que protegen a un presidente de otro país. Y detrás de este hecho se encuentran las enormes presiones que ejerce EE UU sobre sus socios europeos para detener a Snowden, y la vergonzosa facilidad con la que algunos de ellos se pliegan a esas presiones, en contraste con la cautela y timidez mostradas a la hora de defender a sus ciudadanos frente a las injerencias de los servicios secretos norteamericanos en las comunicaciones tanto de particulares como de organismos públicos y medios de comunicación.
Sin negar el derecho del Gobierno de Obama a castigar a quienes hayan infringido sus leyes, la persecución del delito debe hacerse siempre con escrupuloso respeto a la legalidad nacional e internacional y sin recurrir a presiones para forzar conductas en absoluto justificables. El presidente Obama corre el grave riesgo de que la persecución de Snowden acabe aumentando aún más el descrédito que ya le ha causado el grave episodio del espionaje.
Golpe in Egitto, Morsi 'non è più presidente'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 1.33 +200
Road map del ministro della Difesa verso nuove elezioni. Esplode la gioia in piazza Tahrir. E l'esercito festeggia con la popolazione, carri armati ed elicotteri al Cairo
EE UU se lava las manos en el episodio del avión boliviano
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372886683_396365.html, 04/07/2013 1.44 +200
Estados Unidos se ha desvinculado de la decisión adoptada la madrugada del miércoles por España, Francia, Italia y Portugal de cerrar el espacio aéreo al avión en el que volaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, en tránsito desde Moscú, ante la sospecha de que a bordo se pudiera encontrar Edward Snowden, El Departamento de Estado ha asegurado que se trató de una medida individual tomada por esos países aunque eludió confirmar si Washington había solicitado que bloquearan el paso a Morales.
La prohibición del vuelo al presidente boliviano ha desatado la indignación de buena parte de los países de América Latina que han señalado directamente a las presiones de EE UU sobre la comunidad internacional por la huida de Snowden como las responsables, en última instancia, de que Morales permaneciera varado en el aeropuerto de Viena durante 16 horas tras la negativa de varios Estados europeos a permitirle el tránsito. “Las decisiones fueron tomadas por países concretos y deberían preguntarles a ellos por qué adoptaron esas decisiones”, aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en la rueda de prensa diaria.
Psaki, sin embargo, eludió confirmar si EE UU solicitó a Francia, Italia, Portugal y España que cerraran el espacio aéreo al avión de Morales. "Deben preguntar directamente a esos países", reiteró. No obstante, la portavoz del Departamento de Estado subrayó que desde que comenzó la fuga de Snowden, Washington “ha estado en contacto con un amplio número de países a los que podría aterrizar o sobre los que podría volar”. “Hemos sido muy claros, ese hombre ha sido acusado de filtrar información secreta y debe retornar a EE UU”, ha señalado Psaki.
El Departamento de Estado tampoco precisó si durante la madrugada del miércoles llegó a tener constancia de que en el avión del presidente de Bolivia estuviera viajando el extécnico de la CIA. Tras desistir de pedir asilo a Rusia, Snowden solicitó refugio en otros 21 países, entre ellos Bolivia y Venezuela, que todavía no han confirmado su intención de rechazar la petición. El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, ha señalado que el Gobierno estadounidense ha solicitado a La Paz la extradición del filtrador, en el caso de que el prófugo ingrese en ese país sudamericano.
Este miércoles, Psaki dijo desconocer si se había formulado esa petición pero recordó que EE UU y Bolivia firmaron un tratado de extradición en 1995
El trato a Evo Morales desata la indignación en Latinoamérica
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372881324_369035.html, 04/07/2013 1.44 +200
Una ola de indignación y protestas recorrió ayer los gobiernos de América Latina, superando cualquier diferencia ideológica, después de las restricciones de vuelo que sufrió el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, por las sospechas de que había sacado en su avión al fugitivo Edward Snowden del aeropuerto de Moscú. Morales se vio obligado a aterrizar en Viena y pasar la noche en el aeropuerto de esa ciudad. Además de la reacción furibunda de La Paz, los presidentes de Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Cuba hicieron llegar al Gobierno boliviano sus expresiones de solidaridad y, a la vez, el repudio a las maniobras de Francia, Italia y Portugal al cancelar los permisos al avión presidencial.
“Definitivamente están todos locos. Jefe de Estado y su avión tienen inmunidad total. No puede ser este grado de impunidad”, escribió la presidenta argentina en su cuenta de Twitter. Cristina Fernández relató por el mismo medio las gestiones con sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa; Uruguay, José Mujica, y Perú, Ollanta Humala, para una posible respuesta conjunta. Fernández y Correa confirmaron su presencia hoy en Cochabamba en una reunión de urgencia de los miembros de Unasur para “desagravio a Morales y al pueblo boliviano”, que se ha sentido “agredido, maltratado por el abuso imperial”, en palabras del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.
La última vez que los presidentes de Unasur se reunieron con tanta urgencia fue durante las jornadas de violencia que siguieron a las elecciones del 14 de abril en Venezuela.
El vicepresidente García Linera consideró a Morales como un “rehén en Europa” durante su periplo y consideró que con esta crisis diplomática se ha escrito una de “las páginas más vergonzosas de la historia política de algunos países de Europa, no solamente por la violación de convenios internacionales de derecho de vuelo sino porque han violentado su propia dignidad. Las colonias no están en América o en África, sino, lamentablemente, en Europa”.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, también tuiteó en directo sus gestiones con Humala, presidente temporal de la organización, para perfilar esa reunión. “Horas decisivas para Unasur: o nos graduamos de colonias o reivindicamos nuestra independencia, soberanía y dignidad. ¡Todos somos Bolivia!”, escribió.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, también mostró su desagrado ante la acción contra el presidente de uno de los Estados miembros de ese organismo. Por su parte, la Alianza Bolivariana de los pueblos de América (Alba), a la que también pertenece Bolivia, condenó la “flagrante discriminación y amenaza a la inmunidad diplomática de un jefe de Estado”. El titular de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique V. Iglesias, manifestó su “perplejidad ante el trato impropio que se ha brindado a un jefe de Estado iberoamericano” y expresó su confianza en que “los países involucrados ofrezcan las debidas explicaciones a las autoridades bolivianas”.
La cancillería boliviana anunció que convocará a los embajadores de Francia y Portugal para pedirles explicaciones.
García Linera confirmó que Bolivia presentará denuncias en foros internacionales. “Hemos hecho la denuncia ante las Naciones Unidas y, en las próximas horas, ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para iniciar un proceso contra los responsables de esta violación al derecho internacional, al derecho aéreo, que ha puesto en riesgo la vida del presidente de Bolivia al prohibirle el paso por el espacio aéreo de países europeos”.
Los bolivianos han seguido con expectación el vuelo de retorno del presidente Morales. Las organizaciones sociales seguidoras del gobernante hicieron una convocatoria a todo el país para un recibimiento masivo en el aeropuerto y en la plaza Murillo de La Paz.
La coalición de Gobierno lusa busca una salida consensuada a la crisis
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372837070_252145.html, 04/07/2013 2.00 +200
El primer ministro portugués y líder del conservador PSD, Pedro Passos Coelho, y el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Portas, secretario general del CDS-PP (centro derecha) están dispuestos a dar con la fórmula mágica que permita que la coalición gubernamental no se desintegre después de la explosiva dimisión de Portas, en principio “irrevocable” y hecha pública el martes con un comunicado que sacudió la vida política del país. Ayer, los dos dirigentes se reunieron en el Palacio de São Bento, residencia oficial del primer ministro.
La incertidumbre que siguió al anunció de Portas, con el consiguiente riesgo de quiebra del Gobierno y de inestabilidad parlamentaria (el partido de Passos Coelho queda en minoría en la Asamblea de la República) arrastró a los mercados a un día negro: la bolsa se hundió y cayó en un 5.3% y los intereses de los bonos portugueses a 10 años se dispararon por la mañana llegando a los 8%. Al final, se quedaron –por ahora- en un 7,45%, un porcentaje al que no se llegaba desde noviembre de 2011. Los mercados vuelven, pues, con una brutalidad ya olvidada, a cebarse con Portugal, que penosamente sube, peldaño a peldaño, el vía crucis de la austeridad permanente a fin de saldar sus deudas. Y de paso contagian de temblores al resto de las plazas económicas europeas.
El mismo Passos Coelho, desde Berlín (el primer ministro mantuvo su agenda) quiso dejarlo claro: “Los inversores están castigando duramente a Portugal hoy. Castigan la inseguridad”, añadió. Después, el primer ministro adelantó que va a negociar a fin de que “la coalición se mantenga” y añadió que la solución puede encontrarse “en los próximos días o las próximas horas”. Por eso sigue sin aceptar formalmente la dimisión del ministro de Asuntos Exteriores, a la espera de encontrar un acuerdo que evite la descomposición del Gobierno.
De una reunión celebrada ayer de la Comisión Ejecutiva del CDS, la formación de Portas, salió, según adelantaba la prensa portuguesa, la misma premisa: negociar un acuerdo para que la legislatura no se cuartee. Hay varias maneras: que el CDS, aún saliendo del Gobierno (ahora tiene tres ministros) se comprometa a no votar en contra en el Parlamento portugués las iniciativas cruciales del Ejecutivo. La pura aritmética permite esta salida: los votos de los diputados de los partidos de izquierda, juntos, no alcanzarían nunca los 108 de los del PSD. Otra alternativa pasa por la permanencia del CDS en el Gobierno sin Portas, bajo otras condiciones. La tercera es la más difícil y rocambolesca: que Passos convenza a Portas, dado lo tambaleante de la situación económica, que vuelva al Gobierno.
Portas se va, en principio, por no estar de acuerdo con el nombramiento del sustituto del ministro de Finanzas, que también dimitió el lunes. En el fondo, su renuncia confirma un distanciamiento que venía de lejos y que tiene que ver con algunas de las políticas de ajuste de Passos Coelho.
Por su parte, la oposición reclama elecciones anticipadas y el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, del PSP, ha marcado para hoy una entrevista con el primer ministro a fin de aclarar el embrollo político. A ella, Passos Coelho espera acudir con un acuerdo bajo el brazo.
Obama expresa “preocupación” pero no condena el golpe
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372878119_068051.html, 04/07/2013 3.54 +200
Barack Obama manifestó este miércoles su “profunda preocupación por la decisión de las Fuerzas Armadas egipcias de destituir al presidente Morsi y suspender la Constitución”, pero no condena expresamente el golpe de Estado, aunque llama a una revisión –no suspensión- de la ayuda que Estados Unidos presta a Egipto, esencial para la supervivencia de ese país.
El presidente norteamericano pide a los militares que procedan “rápida y responsablemente a devolver toda la autoridad a un Gobierno civil democráticamente elegido, a través de un proceso incluyente y transparente”. Igualmente, destaca la necesidad de que se eviten “las arbitrarias detenciones del presidente Morsi y de sus seguidores”.
Obama afirma, en un comunicado hecho público anoche, que el deseo de su Gobierno es que exista una plena democracia en Egipto con respeto a los derechos humanos y a la pluralidad de credos e ideologías. “No apoyamos a ningún individuo ni partido político en particular, sino que estamos comprometidos con el proceso democrático y el respeto al imperio de la ley”, añade.
La vaguedad de las palabras del presidente, en las que expresa malestar por lo que, obviamente, es la interrupción forzosa de un proceso democrático, pero, al mismo tiempo, reconoce legitimidad a los militares para conducir la transición, es un reflejo de la difícil posición en la que esta crisis ha dejado a la Administración estadounidense: satisfecha por deshacerse de un interlocutor incómodo, como Morsi, pero sin alternativas ni influencia determinante sobre el futuro.
El regreso de las fuerzas armadas al primer plano de la política egipcia no es, necesariamente, una mala noticia para EE UU. Los militares egipcios están estrechamente vinculados a sus colegas norteamericanos, de los que reciben dinero, formación y constante intercambio de información. Tanta es la proximidad entre ambas instituciones que cuesta creer que el Ejército egipcio haya actuado sin haber antes contado con el visto bueno del Departamento de Defensa de EE UU.
De hecho, fuentes oficiales citadas este miércoles por la agencia AP informaron de que los militares egipcios han ofrecido garantías a los mandos del Pentágono de que no están interesados en gobernar su país por un largo tiempo y que se mantendrán al frente únicamente lo necesario para organizar una transición hacia un nuevo presidente elegido democráticamente.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, general Martin Dempsey, han estado, según esas fuentes, en contacto en las últimas horas con los mandos militares egipcios, quienes, al parecer, les han mantenido al corriente de sus movimientos y sus intenciones.
La destitución de Mohamed Morsi supone, al mismo tiempo, un cierto alivio para el Gobierno estadounidense, que nunca había llegado a entender ni a entenderse con un dirigente de formación y militancia islámica cuyos propósitos y programa, sobre todo en política exterior, no eran exactamente del gusto de Washington.
Pero, la interrupción del proceso democrático en El Cairo es también un cierto revés para Obama, en la medida en que no ha sido capaz de sostenerlo ni de encontrar en su trayecto al aliado ideal para EE UU. Sin haber llegado nunca a establecer una relación de confianza con Morsi, la Casa Blanca tampoco tiene ahora una alternativa clara entre la oposición.
Como dijo Obama, EE UU intenta no pronunciarse abiertamente a favor de ninguno de los bandos que se disputan el poder en Egipto, uno de sus principales aliados en Oriente Próximo, y trata de manejar la situación de forma que le quede margen de presión sobre cualquiera de los actores en juego, cosa que por ahora consigue malamente.
La agudización de la crisis egipcia ha cogido a la Administración norteamericana por sorpresa, como ocurrió hace dos años con la insurrección popular que acabó con Hosni Mubarak, lo que ratifica su pérdida de influencia en un país que antes controlaba con comodidad. Todo lo que puede hacer ahora Washington es tratar de que la situación no se desborde aún más, que se evite un baño de sangre y se consiga una cierta estabilización, por precaria que sea.
Una de las vías para conseguirlo sería la de intentar actuar de árbitro en una crisis en la que, realmente, no se atisban otros que puedan cumplir ese papel. Conservando sus lazos con los militares, EE UU quizá tiene aún algún espacio para intentar un compromiso que en estos momentos se antoja difícil.
La estabilización de Egipto, el país con el mayor Ejército del mundo árabe y el de mayor población, no solo es importante para EE UU por sí misma, sino por la enorme influencia de esa nación en Oriente Próximo y, por tanto, de cara a la solución de otras crisis de la región, como la guerra civil en Siria o la reanudación del diálogo entre palestinos e israelíes.
Tahrir ruge: “No es un golpe”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372889939_532030.html, 04/07/2013 4.52 +200
“No es un golpe”, gritaba ayer, frente al cuartel de la Guardia Republicana de El Cairo, David Nashaat, cristiano copto de 22 años que acusaba al Gobierno de Mohamed Morsi de haber secuestrado la revolución de 2011 y haberse repartido el poder con sus aliados islamistas. “Esto no es una toma de poder, estamos colocando a la revolución de nuevo en su camino correcto”, decía. Era la tónica ayer en las calles de la capital egipcia: una mezcla de inmensa alegría, ganas de celebrar y gritar desde los pulmones con una bandera en la mano, y, a la vez, una necesidad imperiosa de justificar lo que las fuerzas armadas estaban haciendo con la suerte política de Egipto.
Cuando venció el plazo de 48 horas dado por el Ejército a Morsi, a las cinco de la tarde, la plaza de Tahrir estalló en una celebración unánime. Entre a los pitidos, los cláxones y los fuegos artificiales, la multitud rugía su grito preferido, una sencilla palabra en árabe: “erhal” en árabe, “vete”. No fue ni un pálido reflejo del rugido que se oyó en todo El Cairo cuando el general Abdel Fatah al Sisi anunció que derogaba la Constitución y deponía a Morsi. La calle celebraba mientras Morsi y los suyos lamentaban con amargura lo que definían como golpe militar. Eran dos mundos distintos a sólo unos kilómetros de distancia. Cuando los helicópteros del Ejército sobrevolaban Tahrir -y lo hacían con frecuencia, volviendo lentos una y otra vez- el gentío abría los brazos al aire, extasiado.
La de ayer fue la cuarta noche seguida de concentraciones en Egipto. El domingo, hasta 17 millones de personas salieron a las calles, según estimaciones del ministerio del Interior, a pedir la deposición de Morsi. Desde entonces, los opositores del Presidente tomaron cada noche los puntos neurálgicos de su protesta: Tahrir, el palacio presidencial y la sede de la Guardia Republicana donde se rumoreaba que Morsi quedaba a recaudo del Ejército, aunque los soldados que lo custodiaban permanecían mudos. Muchos eran los planes de futuro, recuperadas las ilusiones que en 2011 acabaron con 30 años de régimen de Hosni Mubarak. Era una segunda vuelta o tal vez una segunda oportunidad.
“No podíamos dejar que nos gobernara un día más”, exclamaba anoche desafiante Nadine Wahded, de 22 años. ¿Y si el Ejército volvía a ponerse en situación de controlar el país durante más de un año, como en 2011? “De las opciones que tenemos, esta es la mejor. No es que entonces acabáramos contentos con los militares, pero en este momento es mejor dejarles actuar”.
“¡Los soldados no nos utilizaron a nosotros, nosotros les utilizamos a ellos!”, gritó entonces Ahmad Semeda, de 38 años, tras ella. “¿Cree Morsi que el Ejército ha podido movilizar a tantos millones de personas? El Ejército, simplemente, le ha dado a las calles lo que pedían”. Era un acto de gratitud. Y una forma de interpretar las cosas que se negaba también a llamar a un golpe de estado por su nombre.
Obama accede a explicar a Alemania sus técnicas de vigilancia
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372899427_413648.html, 04/07/2013 6.15 +200
El presidente de Estados Unidos, Barack Obana, y la canciller alemana, Angela Merkel, han acordado celebrar encuentros de alto nivel para abordar los programas de vigilancia del Gobierno estadounidense y abrir un diálogo más amplio con la Unión Europea para tratar otros asuntos de inteligencia y protección de datos. En una conversación telefónica, Obama ha procurado apaciguar los recelos manifestados por su homóloga alemana sobre el espionaje al que Washington habría sometido a las Embajadas de la UE y ha subrayado la importancia de la colaboración en materia de seguridad.
“El presidente ha asegurado a la canciller que EE UU se toma muy en serio las preocupaciones de sus aliados y socios europeos”, ha señalado la Casa Blanca en un comunicado sobre la conversación telefónica mantenida por los dos líderes. 2Ambos han tratado sobre los recientes artículos sobre las actividades de vigilancia atribuidas a la Agencia de Seguridad Nacional de EE UU". La Unión Europea ha pedido a la Administración Obama explicaciones sobre la información publicada este fin de semana en el diario Der Spiegel en la que se aseguraba que Washington había sometido a vigilancia las Embajadas de los Estados miembros en Washington. El reportaje citaba como fuente la documentación filtrada por Edward Snowden. Merkel fue muy crítica al respecto y describió esas prácticas como propias de la guerra fría y aseguró que, de ser ciertas, supondrían una brecha en la confianza con EE UU.
Durante la conversación telefónica, que se ha producido apenas dos semanas después de la visita oficial de Obama a Berlín, el presidente de EE UU ha tratado de desactivar cualquier tipo de susceptibilidad al respecto y reafirmar el vínculo entre ambos Estados. “Los dos líderes han reafirmado la importancia de continuar la estrecha colaboración entre nuestros respectivos servicios de inteligencia para luchar contra el terrorismo y otras amenazas a la seguridad de nuestros países y la de nuestros aliados”, dice el comunicado de la Casa Blanca.
Fruto de ese buen entendimiento son los dos acuerdos de cooperación a los que han llegado durante la conversación. “Ambos líderes han acordado mantener reuniones de alto nivel entre responsables de seguridad nacional en los próximos días para discutir estos asuntos en detalle”, señala el comunicado de la Casa Blanca. “También esperan iniciar un diálogo entre EE UU y los Estados miembros sobre la recopilación y tratamiento de la inteligencia y sobre cuestiones sobre la privacidad y la protección de datos, tal y como propuso el Fiscal General, el próximo 8 de julio”.
El presidente de EE UU trató de minimizar la información sobre el espionaje a las Embajadas de la UE, asegurando en una rueda de prensa celebrada el pasado lunes en Tanzania, que “todos los Estados recopilan información sobre lo que ocurría en todas las capitales del mundo. Si no fuera así, los servicios de inteligencia no tendrían ningún sentido”. Las explicaciones no convencieron al presidente francés, François Hollande, que insinuó que las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre EE UU y la UE que iban a comenzar a desarrollarse en Washington la semana que viene debían posponerse por ese escándalo.
Finalmente, sí tendrán lugar conforme a lo previsto, al menos por lo que se deduce de la conversación entre Obama y Merkel. “Los mandatarios han reiterado su apoyo al inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio y han dado la bienvenida al inicio de la primera ronda de discusiones”, señala la Casa Blanca.
In India la beauty-spa per elefanti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/mondo/2013/07/03/India-beauty-spa-elefanti_8968106.html, 04/07/2013 10.26 +200
Parte l'annuale rito per rimettere in sesto i pachidermi VIDEO
Sbarco a Siracusa, circa 100 migranti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Sbarco-Siracusa-circa-100-migranti_8972559.html, 04/07/2013 10.31 +200
Altre 300 persone soccorse al largo di Malta
Paracadutista si lancia dal Duomo a Milano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Paracadutista-lancia-Duomo-Milano_8972579.html, 04/07/2013 10.54 +200
Si sarebbe trattato di un gesto goliardico, senza implicazioni politiche né violente
Golpe in Egitto, Morsi 'non è più presidente'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 11.12 +200
Road map del ministro della Difesa verso nuove elezioni. Gioia in piazza Tahrir
Governo: iniziato vertice di maggioranza a palazzo Chigi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 04/07/2013 11.17 +200
All'incontro, presieduto dal premier Enrico Letta, partecipano i capigruppo delle forze politiche che sostengono il governo
Ti Media: vende 51% Mtv a Viacom Cessione da 10 milioni di euro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/04/Media-vende-51-Mtv-Viacom-10-mln_8972611.html, 04/07/2013 11.20 +200
In borsa Ti Media parte con balzo 10%, poi sospesa
Entra in comune con tanica e accendino, bloccato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Entra-comune-tanica-accendino-bloccato_8972645.html, 04/07/2013 11.26 +200
E' accaduto a Casalecchio di Reno, nel bolognese. Chiedeva colloquio con sindaco
Entra in comune con tanica e accendino, bloccato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Entra-comune-tanica-accendino-bloccato_8972645.html, 04/07/2013 11.27 +200
E' accaduto a Casalecchio di Reno, nel bolognese. Chiedeva colloquio con sindaco
Golpe in Egitto, Morsi 'non è più presidente'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 11.37 +200
Road map ministro della Difesa verso nuove elezioni. Fuochi artificio in piazza Tahrir
Fisco: in primo trimestre pressione sale al 39,2%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/04/Fisco-primo-trimestre-pressione-sale-39-2-_8972766.html, 04/07/2013 12.12 +200
Dati relativi al primo trimestre 2013. Conti pubblici: peggiora deficit, al 7,3%
Jefe del mismo Ejército con un nuevo uniforme
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372925698_770267.html, 04/07/2013 12.27 +200
Egipto ha encontrado su segundo presidente del periodo posrevolucionario en la figura de Adli Mansur, el veterano presidente del Tribunal Constitucional. Sin embargo, a nadie se le escapa que las competencias de Mansur son más bien representativas. La figura más poderosa hoy en Egipto es el ministro de Defensa, Abdel Fatah al Sisi, a quien no tembló el pulso el miércoles para aplicar el ultimátum que había dado al presidente Mohamed Morsi y forzar su salida. A sus 59 años, Al Sisi forma parte de una nueva generación de militares, con una imagen pública más activa y vigorosa que los octogenarios que le precedieron, como el antiguo rais Hosni Mubarak y el presidente de la Junta Militar que pilotó el país durante la primera fase de la transición, Husein Tantaui. Además de su juventud, el jefe de las Fuerzas Armadas posee carisma, y es un buen comunicador, algo muy importante en el periodo actual.
El nuevo hombre fuerte de Egipto es capaz de realizar discursos emotivos, sonríe a menudo y tiene poder de convicción. En un acto celebrado el pasado mes de abril con varios artistas, consiguió que a numerosos de los asistentes se les cayeran las lágrimas. Las dotes de comunicador de un líder árabe son muy importantes, sobre todo tras la irrupción de Al Yazira y las cadenas de televisión por satélite, pues no puede ya esconderse detrás del tedio y la opacidad de las televisiones nacionales. Su mayor popularidad entre la población es evidente. No solo lo reflejan las encuestas, sino el hecho de que haya sido incluso capaz de ganarse el corazón de algunos jóvenes revolucionarios que tan solo hace un año correteaban por Tahrir gritando: “¡Que caiga el Gobierno militar!”. “Al Sisi sí mira por los intereses del pueblo, no como Mubarak o Tantaui”, decía Seid, un estudiante de Ingeniería, en Tahrir.
Nacido en El Cairo en 1954, sirvió en el cuerpo de infantería después de graduarse en la Academia Militar Egipcia en 1977. A pesar de no ser un héroe de guerra contra, como Mubarak, y ni siquiera contar con experiencia en el campo de batalla, ascendió con rapidez en la jerarquía de las Fuerzas Armadas. Entre otros cargos, fue el responsable de inteligencia y seguridad en el Ministerio de Defensa y el agregado militar en Arabia Saudí.
Su entrada en los cenáculos del poder se produjo al ser nombrado miembro de la Junta Militar que pilotó la transición hasta la celebración de las elecciones presidenciales, en junio de 2012. Entonces, una mancha en su expediente estuvo a punto de frenar su carrera, y es que Al Sisi fue el militar que defendió públicamente que se hubieran practicado pruebas de virginidad forzosas a un grupo de mujeres activistas. El uniformado aseguró que las pruebas se habían realizado “para proteger a las chicas de violaciones, y a los soldados de las acusaciones de violación”.
El momento clave en su carrera se produjo cuando Morsi le nombró ministro de Defensa, relevando en el cargo a Tantaui. Si bien el rais pretendía visualizar la teórica supremacía del poder político sobre el militar, en realidad se trató de una especie de rebelión dentro de la Junta que Morsi supo aprovechar. Los generales más jóvenes, con Al Sisi al frente, no estaban de acuerdo con el marcado perfil político que pretendía otorgar a la institución militar la generación más veterana, pues erosionaba su imagen entre la población. Preferían ejercer más bien su influencia de manera indirecta, gracias a su control sobre sectores clave de la economía; se calcula que sus empresas representan el 30% del PIB del país.
Durante esta última semana se ha demostrado no solo que el Ejército continúa siendo la institución más poderosa de Egipto, sino que atesora una gran cohesión. Según informó el periódico Al Shoruk, después de que el 23 de junio Al Sisi ya saltara a la arena política para lanzar una advertencia a las fuerzas políticas, Morsi habría sondeado entre el resto de generales su relevo. Sin embargo, se topó con un respaldo sin fisuras hacia él y acabó cejando en su empeño. Apenas unos días después, fue el ministro de Defensa quien le destituyó a él.
Un joven y curtido militar naserista
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372925698_770267.html, 04/07/2013 12.27 +200
Abdel Fatah al Sisi dirige el ministerio de la Defensa desde que fue designado por el depuesto presidente Morsi en agosto de 2012. Nacido en El Cairo el 19 de noviembre de 1954, Al Sisi se graduó en la academia militar en 1977 como oficial de infantería. Está casado y tiene cuatro hijos.
Ferviente admirador de Gamal Abdel Nasser, Al Sisi cursó varias maestrías de Ciencias Militares en Egipto en 1987 y el Reino Unido en 1992, así como estudios en una academia militar de Estados Unidos en 2006. Ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en las filas del Ejército. Fue comandante del batallón de Infantería Mecanizada y jefe del departamento de Información y Seguridad de la Secretaría General del Ministerio de Defensa.
En su ascenso, también ocupó el cargo de agregado militar en Arabia Saudí, lo que le dio proyección internacional entre los países del Golfo. Fue también comandante de brigada y de división de Infantería Mecanizada, y jefe del Estado Mayor y comandante de la región militar norte, correspondiente a la zona que abarca la ciudad mediterránea de Alejandría.
Antes de convertirse en ministro de Defensa, dirigió el área de Inteligencia Militar de las Fuerzas Armadas.
Tiene 22 años menos que su predecesor al frente del poderoso Ejército egipcio, el mariscal Husein Tantaui, a quien Mursi jubiló dos meses después de acceder a la presidencia del país. Al remplazar a Tantaui, un colaborador cercano de Mubarak, al-Sisi intenta sobre todo recomponer la imagen del Ejército, mancillada por la controvertida gestión del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas tras la caída de Mubarak. Esa junta militar presidida por el mariscal Tantaui perdió inmediatamente toda legitimidad ante el pueblo.
Pero las relaciones con el presidente Morsi y el Ejército no han sido de sumisión. En este mítin el pasado 15 de junio se traspasó una línea roja al llamar Mohamend Morsi a la intervención extranjera en Siria al mismo tiempo que los religiosos suníes radicales llamaban a la guerra santa.
El Ejército reaccionó recordando su papel de defensor de las fronteras, y posteriormente, el 23 de junio, el general Al Sisi en persona advirtió de que los militares no permitirían que Egipto entre en un túnel oscuro de conflictos, guerra civil, luchas sectarias ni el colapso de las instituciones del Estado.
Fue antes del lanzar un ultimátum, el lunes 1 de julio, al poder político para que encontrase una solución consensuada a la crisis. Aunque no lo leyó, el texto estaba firmado por el general Al-Sisi.
El comunicado vino acompañado por otra señal enviada a los manifestantes de Tahrir: cinco helicópteros con la bandera nacional desplegada sobrevolaron la plaza, donde la multitud coreaba al unísono “el Ejército y el pueblo unidos”.
Ue: Corte boccia Italia per norme su lavoro disabili
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Ue-Corte-boccia-Italia-norme-lavoro-disabili_8972862.html, 04/07/2013 12.36 +200
La Corte di Giustizia: ''Misure adottate non offrono garanzie sufficienti''
Tour: a Cavendish la 5/a tappa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/-Impossibile-vincere-Tour-senza-doping-_8941742.html, 04/07/2013 13.00 +200
Maglia gialla sempre di Gerrans
Giustizia: Cancellieri, pronta a dialogo con avvocati
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Cancellieri-contro-lobby-Frenano-riforme-_8961221.html, 04/07/2013 13.05 +200
Mio discorso era su lobby, non mi riferivo a loro
Caos pneumatici, scuderie in pista SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/02/01/Ferrari-svela-F138-_8172167.html, 04/07/2013 13.06 +200
Un juez “tranquilo y equilibrado”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372924358_476046.html, 04/07/2013 13.16 +200
Los jueces de los altos tribunales suelen ser la elección por defecto para ocupar interinamente la presidencia tras un golpe de Estado. Adly Mansur, elegido por los militares que han derrocado a Mohamed Morsi, es presidente del Tribunal Constitucional egipcio solo desde hace 48 horas. Su nombramiento, según el diario gubernamental Al Ahram, no ha tenido nada que ver con la crisis política: el anterior presidente, Maher Buhairi, se jubilaba, y Mansur, que llevaba de vicepresidente desde 1992, fue nombrado por Morsi para sustituirle.
Padre de tres hijos, este juez de 67 años se licenció en Derecho en la Universidad del Cairo y prosiguió sus estudios con una beca en la prestigiosa Escuela Nacional de Administración (la ENA, en sus siglas en francés), la cuna académica de la más alta dirigencia política francesa. Tras sus estudios, completó un largo historial como magistrado durante los años del régimen de Hosni Mubarak, en los que fue juez en tribunales civiles y penales, así como en las cortes religiosas patrocinadas por el Estado egipcio donde se dirimían fetuas, edictos y las normas propias de las leyes islámicas.
Como jefe adjunto del Constitucional, Mansur ayudó a redactar la ley de supervisión de las elecciones presidenciales que llevaron a Morsi al poder en 2012. Como miembro de la comisión constitucional electoral, el ahora presidente interino fue uno de los que tumbó la legislación que impedía a los políticos del antiguo régimen presentarse a las elecciones. Eso permitió a Ahmed Shafik, el último primer ministro de la era Mubarak, concurrir a los comicios, que perdió contra Morsi en la segunda vuelta.
A diferencia de los principales líderes de la oposición - entre ellos Nobel de la Paz Mohamed El Baradei y el ex jefe de la Liga Arabe, Amer Musa, el nuevo mandatario podría haber caminado entre los manifestantes de la plaza Tahrir sin ser reconocido. La fotografía de Adly Mansur nunca ha estado entre las enarboladas por el millón de manifestantes movilizados por la oposición contra el poder de los Hermanos Musulmanes.
Según declaraciones de Hamid al Jamal, un juez conocido de Mansur, a Al Ahram Al Shahab, el nuevo presidente interino es "un hombre tranquilo" que toma decisiones "equilibradas". "Creo que respetará la voluntad del pueblo egipcio", ha afirmado Jamal.
Brasile Campione, Italia terza SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/27/Italia-prende-forma_8776174.html, 04/07/2013 13.17 +200
Addio a Doug Engelbart, il papa' del mouse
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/tecnologia/2013/07/04/Addio-Doug-Engelbart-papa-mouse-_8973068.html, 04/07/2013 13.19 +200
Costrui' il primo guscio in legno e metallo negli anni '60
Comment Mohamed Morsi a perdu l'Egypte
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/article/2013/07/04/comment-mohamed-morsi-a-perdu-l-egypte_3441951_3210.html, 04/07/2013 13.27 +200
Habile dans les premiers mois, la "roue de secours" des Frères musulmans a peu à peu perdu la main.
Vertice di maggioranza, riforma Imu entro 18/7
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 04/07/2013 13.35 +200
Premier soddisfatto, andiamo avanti, partiti più coinvolti. Ddl sulle province
Violenza sessuale su Sara Tommasi, due arresti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Violenza-sessuale-Sara-Tommasi-due-arresti_8973140.html, 04/07/2013 13.35 +200
La indussero a girare film hard in albergo del salernitano
Tunisie : les islamistes écartent un scénario à l'égyptienne
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/tunisie/article/2013/07/04/tunisie-ghannouchi-ecarte-un-scenario-a-l-egyptienne-un-mouvement-tamarrud-cree_3441990_1466522.html, 04/07/2013 13.36 +200
Le chef du parti islamiste Ennahda au pouvoir a affirmé que son pays ne pouvait pas connaître le sort de l'Egypte, alors que l'opposition tente de s'organiser.
Incontro Napolitano-Grillo slitta a prossima settimana
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 04/07/2013 13.39 +200
Era inizialmente previsto per domani
Egitto: Mansour è presidente ad interim
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 13.42 +200
Road map ministro della Difesa verso nuove elezioni. Ancora morti negli scontri
GB: royal baby forse in anticipo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/mondo/2013/07/04/GB-royal-baby-forse-anticipo_8973169.html, 04/07/2013 13.46 +200
Secondo il Telegraph potrebbe nascere questa settimana
Egypte : le chef de l'armée annonce la suspension de la Constitution
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/04/egypte-le-chef-de-l-armee-annonce-la-suspension-de-la-constitution_3442044_3212.html, 04/07/2013 13.47 +200
Lors d'une allocution télévisée jeudi soir, le chef d'état-major égyptien, le général Abdel Fattah Al-Sissi, a annoncé la suspension temporaire de la Constitution.
Bolivia arropa a Morales a su llegada tras su tenso paso por Europa
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372913229_856420.html, 04/07/2013 14.18 +200
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha sido recibido como un héroe en su país por centenares de bolivianos que desafiaron la helada noche del altiplano en el aeropuerto de El Alto, cerca de La Paz. Otros miles de ciudadanos se dieron cita en la plaza mayor de todas las ciudades bolivianas para saludar su retorno y expresarle total apoyo tras su retención en Viena y las restricciones al sobrevuelo del avión presidencial en el espacio aéreo de varios países europeos, dado que se sospechó que en el avión de Morales viajaba Edward Snowden, el extécnico de la CIA al que busca Estados Unidos por filtrar información secreta.
El avión de Morales aterrizó poco antes de la medianoche boliviana del miércoles. El presidente fue saludado por su gabinete, autoridades militares, nacionales y embajadores de los países miembros de UNASUR, mientras sus seguidores gritaban “Todos somos Evo, el pueblo está contigo”, “Evo si, yanquis no”.
En un breve saludo, Morales expresó su enorme satisfacción “por la gran unidad del pueblo, por su reacción inmediata ante los intentos de amedrentamiento del imperio” así como la pronta acción de sus colaboradores para “defender la dignidad y soberanía no solo de Bolivia sino del continente”.
El presidente boliviano aludió al incidente internacional que protagonizó el martes y afirmó que se trata de “una abierta provocación al continente [latinoamericano], no solo al Presidente, que usa a su agente [Edward Snowden] para amedrentarnos e intimidarnos, pero quiero decir que nunca nos van a intimidar ni asustar porque somos un pueblo que tenemos dignidad y soberanía”.
“Seguramente, el imperio y sus sirvientes piensan que amedrentar a un presidente debe ser como un hostigamiento o una intimidación a los pueblos y movimientos sociales que luchan por su liberación. No van a lograrlo porque no estamos en tiempos de imperios ni de colonias, es tiempo de pueblos que resisten las invasiones y los saqueos de nuestros recursos naturales”, ha señalado en una corta declaración que prometió ampliar en las siguientes horas.
Horas después el presidente incidió: “No basta una disculpa, estuve prisionero en Viena por más de 13 horas (...) Nuestro pecado es ser indígena y antiimperialista”, dijo en la ceremonia del cuarto aniversario de creación del municipio de Shinahota, en la región productora de hoja de coca de Cochabamba, centro de Bolivia, la segunda vez que el mandatario se refería a lo ocurrido tras llegar a Bolivia y ser recibido como un héroe.
A lo largo de la jornada las organizaciones afines al partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS), han protagonizado actos de repudio contra los países que revocaron el permiso de sobrevuelo al avión del presidente Morales que retornaba el martes a Bolivia procedente de Rusia.
Los medios locales informaron de actos hostiles contra la embajada de Francia, que fue apedreada por un grupo de 50 personas, algunas vestidas con ponchos rojos y, otras, identificadas como funcionarios del viceministerio de Descolonización, que colocaron pancartas que decían “Francia, tu democracia es colonialista”, “Francia, hipócrita” y otra pegada en la verja de la delegación diplomática: “propiedad de los ponchos rojos”. Poco antes de retirarse, quemaron las banderas de Francia y de la Unión Europea. Francia ha pedido disculpas por el incidente.
En Santa Cruz, decenas de ciudadanos se apostaron en forma pacífica ante el edificio en el que se encuentra el consulado español en esa ciudad del oriente boliviano. No se registraron incidentes.
La embajada de Estados Unidos canceló los actos preparados para celebrar el cuatro de julio, día de la independencia, debido a las tensiones diplomáticas entre los dos gobiernos, agravadas por las restricciones de tránsito aéreo que Bolivia considera de directa acción del gobierno estadounidense, a pesar de que el Departamento de Estado ha negado tener responsabilidad alguna.
La cancillería boliviana ha informado de la devolución al Gobierno de Estados Unidos de una “extraña, ilegal, infundada y sugestiva solicitud de extradición de una persona que no se halla en territorio del Estado requerido”. La solicitud refería a la extradición del informático Snowden, retenido ahora en el aeropuerto de Moscú, según las últimas informaciones difundidas por la prensa local.
Adly Mansour prête serment comme président égyptien par intérim
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/04/adly-mansour-prete-serment-comme-president-egyptien-par-interim_3442397_3212.html, 04/07/2013 14.29 +200
Le président du Conseil constitutionnel égyptien, Adly Mansour, a prêté serment comme président par intérim jeudi, au lendemain du renversement par l'armée de l'islamiste Mohamed Morsi après une semaine de manifestations populaires massives.
Papa riceve Letta, 30 minuti colloquio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Papa-riceve-Letta-30-minuti-colloquio-_8973469.html, 04/07/2013 14.38 +200
Parole e sorrisi, vsita in clima cordiale e rilassato
Egitto: Mansour è presidente ad interim
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 14.40 +200
Sospesa Costituzione. Morsi agli arresti. Road map ministro della Difesa verso nuove elezioni. Ancora morti negli scontri. Arrestati guida spirituale e vice Fratellanza
Si uccide a 19 anni, 'Mamma scusa, ho sciupato soldi al gioco'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/uccide-19-anni-Mamma-scusa-ho-sciupato-soldi-gioco-_8973602.html, 04/07/2013 14.47 +200
Il ragazzo di Barano d'Ischia ha scritto un biglietto prima di lanciarsi nel vuoto e morire su una scogliera
Roma, striscione contro Venditti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Roma-striscione-contro-Venditti_8973387.html, 04/07/2013 14.50 +200
Scritte e insulti apparsi sotto casa del cantautore
Calcioscommesse, via a processo Bari-bis
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Calcioscommesse-via-processo-Bari-bis_8972846.html, 04/07/2013 14.54 +200
Gillet in aula, portiere Torino accusato di due illeciti
Gdf stronca 'cartello' badanti ospedaliere a Pesaro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Gdf-stronca-cartello-badanti-ospedaliere-Pesaro_8973636.html, 04/07/2013 14.55 +200
Organizzazione in ospedale. Violenza privata e intermediazione illecita per otto persone
Egypte : "Le risque est de voir la mouvance salafiste djihadiste retomber dans la violence"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/chat/2013/07/04/egypte-posez-vos-questions-a-notre-envoye-special_3442406_3212.html, 04/07/2013 14.57 +200
Les membres de la mouvance salafiste, qui ont renoncé à la violence pour le jeu politique, pourraient s'estimer floués par la destitution forcée du président Morsi, estime notre envoyé spécial au Caire, Benjamin Barthe.
Il Chelsea vuole De Rossi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Chelsea-vuole-Rossi-offerta-12-mln_8973406.html, 04/07/2013 14.57 +200
Stampa Gb: offerta da 12 milioni
Riapre Statua Liberta' dopo passaggio Sandy
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Riapre-Statua-Liberta-dopo-passaggio-Sandy-_8973676.html, 04/07/2013 14.59 +200
Uragano aveva colpito a indomani riapertura dopo lungo restauro
Ranking Fifa, Brasile torna in top ten
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Ranking-Fifa-Brasile-torna-top-ten_8973369.html, 04/07/2013 15.01 +200
Al nono posto. Italia 6/a, Spagna prima
L'Inde annonce un vaste (et coûteux) plan d'aide alimentaire
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2013/07/04/l-inde-annonce-un-vaste-et-couteux-plan-d-aide-alimentaire_3442438_3216.html, 04/07/2013 15.02 +200
Le gouvernement indien a publié un décret destiné à fournir des céréales subventionnées à près de 70 % de la population. Une mesure à 3,8 milliards de dollars par an.
Wimbledon: Djokovic e del Potro in semifinale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/24/Wimbledon-Errani-Fognini-subito-fuori_8921241.html, 04/07/2013 15.06 +200
Murray si salva in 5 set, ora Janowski
Egitto: Mansour è presidente ad interim
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 15.11 +200
Morsi 'prigioniero'. Morti negli scontri. Arrestati guida spirituale e vice Fratellanza
Ohio, auto finisce in un'enorme voragine
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/mondo/2013/07/04/Ohio-auto-finisce-un-enorme-voragine_8973692.html, 04/07/2013 15.14 +200
Salva l'automobilista. Ecco i soccorsi VIDEO
Directo | Arrestado el líder de los Hermanos Musulmanes
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/03/actualidad/1372857770_188622.html, 04/07/2013 15.22 +200
Un día después de consumarse el golpe de Estado militar, los egipcios esperan la formación del nuevo Gobierno interino, liderado por el presidente del Tribunal Constitucional, Adly Mansur, que hoy ha tomado posesión de su cargo. Durante la noche, miles de egipcios celebraron en la plaza de Tahrir la caída de Mohamed Morsi, que se encuentra retenido por las Fuerzas Armadas. Mientras, los enfrentamientos entre partidarios y detractores del líder islamista han dejado 14 muertos y cientos de heridos en diversos puntos de Egipto.
Egypte : "Un coup d'Etat ou une révolution ?"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/04/ce-qui-s-est-passe-en-egypte-est-il-un-coup-d-etat-ou-une-revolution_3441599_3212.html, 04/07/2013 15.24 +200
Revue de presse. Au lendemain du renversement de Morsi, les grands quotidiens internationaux expriment leur inquiétude sur l'avenir du pays.
Murray conquista 5/a semifinale SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/06/28/Vinci-Seppi-ok-record-italiani-_8943180.html, 04/07/2013 15.24 +200
Brasile Campione, Italia terza SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/27/Italia-prende-forma_8776174.html, 04/07/2013 15.34 +200
Avvocati, timide aperture Cancellieri, sciopero
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/02/Cancellieri-contro-lobby-Frenano-riforme-_8961221.html, 04/07/2013 15.36 +200
Il ministro: ''Pronta a dialogo, discorso era su lobby, non mi riferivo a loro''
Belfodil a Milano, accordo si chiude
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Inter-Parma-scambio-Cassano-Belfodil_8971440.html, 04/07/2013 15.37 +200
Stadio aperto a Parma per accogliere Cassano
Datagate: Obama e Merkel d'accordo per colloqui
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 04/07/2013 15.38 +200
Mosca critica Francia, Spagna e Portogallo
Belfodil a Milano, accordo si chiude
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/03/Inter-Parma-scambio-Cassano-Belfodil_8971440.html, 04/07/2013 15.42 +200
Stadio aperto a Parma per accogliere Cassano
United, doppio ruolo per Giggs
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/United-doppio-ruolo-Giggs_8973753.html, 04/07/2013 15.44 +200
Prossimo anno giocatore e tecnico dei Red Devils
Egypte : la lutte contre le harcèlement sexuel s'intensifie sur Internet
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/04/hotline-egypte-la-lutte-contre-le-harcelement-sexuel-sintensifie-sur-internet/, 04/07/2013 16.12 +200
De nombreuses initiatives sur les réseaux sociaux permettent aux Egyptiennes de dénoncer les agressions sexuelles dont elles sont victimes.
Globi d'Oro, premiato anche L'Intervallo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videostory/spettacolo/2013/07/04/Globi-Oro-gran-premio-stampa-estera-Intervallo-_8974124.html, 04/07/2013 16.14 +200
Miglior regia a Cipri', attori Gassmann e Trinca TUTTI I VIDEO
Ue: Corte boccia Italia per norme su lavoro disabili
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Ue-Corte-boccia-Italia-norme-lavoro-disabili_8972862.html, 04/07/2013 16.30 +200
La Corte di Giustizia: ''Misure adottate non offrono garanzie sufficienti''
Los Hermanos Musulmanes llaman a un viernes de la ira contra el golpe
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372921381_042662.html, 04/07/2013 16.53 +200
La organización islamista de los Hermanos Musulmanes, la principal fuerza política egipcia detrás del presidente depuesto Mohamed Morsi, ha llamado a sus partidarios a un viernes de movilizaciones en contra del "golpe de Estado militar" de ayer llevado a cabo por el Ejército. El "Frente nacional de defensa de la legitimidad", que agrupa a las fuerzas islamistas del país, convoca a los egipcios a un "viernes de rechazo" con el que pretenden dar respuesta al golpe militar que puso fin a la presidencia de Morsi, primer jefe de Estado civil elegido democráticamente y que apenas llevaba 12 meses en el poder.
La consecuencia inmediata de la asonada militar ha sido la llegada al poder del hasta ahora presidente del Consejo Constitucional, Adly Mansur, de 67 años, que ha jurado como presidente interino de Egipto de forma solemne pasadas las once de la mañana. Mientras tanto, el Ejército seguía reteniendo a Morsi en los cuarteles generales de la Guardia Republicana, donde se había refugiado horas antes del golpe. La Justicia egipcia ha emitido hoy una orden para prohibir la salida del país al depuesto presidente, que está siendo investigado por las acusaciones de haber insultado al poder judicial.
La policía militar egipcia ha arrestado a Mohamed Badie, el guía supremo de los Hermanos Musulmanes según ha anunciado una fuente de los servicios de seguridad. Badie, está acusado por incitar el asesinato de manifestantes que protestaban el domingo frente a las sedes de los Hermanos Musulmanes ha sido arrestado en Masa Matrouh, al noroeste del país.
La sociedad de los Hermanos Musulmanes dijo en la madrugada del jueves que el Ejército había detenido a dos de sus líderes, Saad al Katatni, presidente del Partido Libertad y Justicia, la rama política de la hermandad, y Rashad Bayoumi, vicepresidente de la misma formación política. Además se habían emitido órdenes de arresto de hasta 300 miembros de esa cofradía, incluido su líder, Mohamed Badie. Se cerraron también sus emisoras de televisión, según dijeron fuentes militares, para evitar incitaciones a la violencia.
Masur ha dicho que convocará pronto elecciones legislativas y presidenciales, “porque es el único camino de la justicia”, y ha dado las gracias a los movimientos juveniles populares y al Ejército por impulsar los valores de “la revolución del 30 de junio”, en referencia al domingo, el día en que hasta 17 millones de personas salieron a las calles en Egipto a pedir la marcha del islamista Morsi.
“Juro proteger el sistema de la República, respetar la constitución y la ley y guardar los intereses de la ciudadanía”, dijo Mansur en una ceremonia solemne en la sede de la Corte Constitucional Suprema. En ese momento, nueve cazas de la Fuerza Aérea sobrevolaron la plaza de Tahrir dejando estelas negras, blancas y rojas, los colores de la bandera nacional, arrancando los vítores a los cientos de personas que aún quedan allí desde las celebraciones de anoche. Instantes antes Mansur había jurado su cargo como presidente de ese tribunal, ya que el 19 de mayo Morsi le había elegido para ello pero aún no había podido ser investido. La fecha para ello había sido programada para el 30 de junio, pero las multitudinarias protestas que paralizaron el país lo evitaron.
En la noche y la madrugada del miércoles fallecieron 10 personas en Egipto por enfrentamientos entre partidarios y detractores de Morsi. En sus primeras declaraciones a la prensa tras tomar posesión de su cargo, el Presidente interino Mansur dijo: “El grupo de los Hermanos Musulmanes es parte de este pueblo y están invitados a participar en el proceso de construcción de la nación ya que nadie va a ser excluido, y si responden a esta invitación, serán bienvenidos”.
La Constitución de corte islámico que, con el respaldo de Morsi, aprobaron las urnas con un 64% de votos a favor y un 35% de participación ha quedado suspendida. El Ejército ha estado en control del país durante unas 18 horas, desde que arrestó a Morsi hasta que Mansur juró el cargo. Según los planes que anunció el comandante en jefe del Ejército, general Abdel Fatah al Sisi, en un discurso a la nación, ahora se formará un Gobierno de unidad nacional tecnocrático, que tutelará el proceso de creación de una nueva carta magna. Posteriormente se convocarán las elecciones. Mansur dio garantías en su discurso de que se atendrá a todos esos requerimientos.
Miles de partiarios del Presidente siguen atrincherados en las inmediaciones de la mezquita de Rabia el Adawiya, en el distrito de Ciudad Nasser, al este de El Cairo. Han cortado las calles, y se protegen con escuadrones de hombres armados con palos y cadenas, y protegidos por escudos y cascos. Mantienen que Morsi aún es su presidente. Este, de hecho, se dirigió a ellos a través de un mensaje grabado en el que dijo: “La voluntad del pueblo no puede ignorarse un año después. A esto se le llama democracia selectiva”.
La plaza de Tahrir, en El Cairo, epicentro de las revueltas que en 2011 acabaron con el régimen autoritario de Hosni Mubarak, celebró el golpe hasta ya entrada la mañana. “Victoria de la legitimidad popular”, gritaban los miles de manifestantes. “El Ejército y el pueblo son la misma mano”, “no es un golpe” y “adiós Morsi”, cantaban.
I Google Glass 'sbarcano' a Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/04/Google-Glass-sbarcano-Roma_8974298.html, 04/07/2013 16.58 +200
Guru del web Jeff Jarvis li indossa durante conferenza
Violenza sessuale su Sara Tommasi, due arresti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Violenza-sessuale-Sara-Tommasi-due-arresti_8973140.html, 04/07/2013 17.00 +200
La indussero a girare film hard in albergo del salernitano
Changement de style, la Banque d'Angleterre détaille sa décision
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/economie/article/2013/07/04/la-banque-d-angleterre-surprend-en-detaillant-sa-decision-monetaire_3442485_3234.html, 04/07/2013 17.03 +200
La BoE a opté pour le statu quo mais il a détaillé sa décision, dérogeant à la communication habituellement laconique de l'institution.
'42', la vera storia di una leggenda del baseball
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/04/-42-vera-storia-una-leggenda-baseball_8974645.html, 04/07/2013 17.06 +200
Arriva in digital download in HD su iTunes
Draghi: prospettive di ripresa piu' avanti nell'anno
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 04/07/2013 17.06 +200
Spread scende sotto 290 punti base dopo che la Bce ha lasciato invariato il costo del denaro
Syrie : les élus d'Alep lancent un appel à l'aide humanitaire
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/07/04/syrie-les-elus-d-alep-lancent-un-appel-a-l-aide-humanitaire_3442506_3218.html, 04/07/2013 17.07 +200
Une délégation d'élus d'Alep, en visite en France, a dénoncé le manque de moyens pour rétablir un semblant de normalité dans la région.
Iran : vers une nouvelle donne nucléaire?
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/idees/visuel/2013/07/04/iran-vers-une-nouvelle-donne-nucleaire_3442522_3232.html, 04/07/2013 17.10 +200
L'entrée en fonction de Hassan Rohani à la présidence de la République islamique d'Iran peut-elle apaiser le climat des pourparlers dans ce dossier ?
Etats-Unis : une voiture avalée par un trou en pleine rue
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/video/2013/07/04/etats-unis-une-voiture-avalee-par-un-trou-en-pleine-rue_3442529_3222.html, 04/07/2013 17.24 +200
Alors qu'elle circulait dans le centre-ville de Toledo, dans l'Ohio, jeudi, une automobiliste de 60 ans s'est retrouvée piégée dans un trou géant creusé en un instant au beau milieu de la rue.
'42', la vera storia di una leggenda del baseball
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videogallery/spettacolo/2013/07/04/-42-vera-storia-una-leggenda-baseball_8974645.html, 04/07/2013 17.26 +200
Arriva in digital download in HD su iTunes
Au Mexique, la violence des cartels perturbe la campagne
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/04/au-mexique-la-violence-des-cartels-perturbe-la-campagne_3442486_3222.html, 04/07/2013 17.32 +200
Une vague de crimes et d'enlèvements contre des hommes politiques s'abat sur le Mexique à l'approche des élections municipales et législatives du 7 juillet.
Mohamed Morsi évincé : et maintenant ?
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/04/mohamed-morsi-evince-et-maintenant_3442540_3212.html, 04/07/2013 17.32 +200
Peut-on parler d'un coup d'Etat ? Pourquoi l'armée est-elle intervenue ? L'analyse de Christophe Ayad, chef adjoint du service International du "Monde".
La Eurocámara se conforma con investigar el espionaje de EE UU
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372939631_832488.html, 04/07/2013 17.35 +200
La indignación por las escuchas estadounidenses se ha apoderado del Parlamento Europeo. Aunque a veces lo haga revestido de humor, como en el debate de ayer, cuando el eurodiputado verde Jan Philipp Albrecht comenzó su discurso saludando a los presentes y a los servicios de inteligencia americanos que escuchan lo que sucede en Europa.
La Eurocámara ha acordado abrir una “investigación exhaustiva” sobre los programas de vigilancia de EE UU, pero renuncia a sacar la artillería mayor. En contra de lo que pedían los grupos de izquierda y el Gobierno francés, los parlamentarios no reclamarán que se paralicen las conversaciones sobre el tratado de libre comercio que comenzarán el próximo lunes en Washington.
La Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara deberá investigar los casos de espionaje en instituciones europeas y Estados miembros y presentar un informe antes de fin de año, según la resolución aprobada hoy, que ha tenido un respaldo mayoritario: 483 votos a favor, 98 en contra y 65 abstenciones.
Los eurodiputados no solo exigen a las autoridades de EE UU que expliquen cuanto antes unos hechos que han escandalizado a todo el continente; también piden a la Comisión Europea y a los 28 Gobiernos de la UE que se planteen suspender acuerdos firmados como en EE UU, como el de registro del nombre de pasajeros y las transferencias de datos bancarios con fines antiterroristas. Todo menos tocar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, que, según cálculos de la Comisión, podría incrementar un 0,5% el PIB europeo y crear unos 400.000 puestos de trabajo.
La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, anunció ayer la creación de un grupo de trabajo UE-EE UU que deberá informar sobre el alcance de la recopilación de datos que ha puesto en marcha el Gobierno estadounidense y el uso que ha hecho del programa PRISM. El primer encuentro se celebrará este mes; y el siguiente será en septiembre en Washington.
“Un grupo de funcionarios expertos que se reúnen a puerta cerrada no basta. Necesitamos respuestas políticas. El presidente de EE UU tiene que dar una respuesta a los 500 millones de ciudadanos europeos, no solo la canciller Merkel”, dijo la portavoz de los liberales, Sophie in ’t Veld, que ayer despertó una carcajada general cuando reclamó a Barack Obama que compareciera en Estrasburgo. Pero los liberales insisten en que el tratado de libre comercio debe permanecer blindado, ya que puede ayudar a crear los empleos que Europa tanto necesita.
Fue el portavoz del grupo socialista el que exigió congelar estas conversaciones mientras los americanos no den explicaciones claras sobre el programa de espionaje PRISM. Hasta que esto ocurra, aseguró Dimitrios Droutsas, será “muy difícil” comenzar a negociar el acuerdo de libre comercio. A los que argumentan que ello pondría en riesgo la creación de nuevos puestos de trabajo, el socialista griego respondió: “No es aceptable. No podemos sacrificar todo a la economía”. “No se espía a los amigos”, concluyó el portavoz del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, que reconoció que la confianza entre dos aliados se ha visto empañada por este episodio.
La Eurocámara no leyó solo la cartilla a EE UU. También mostró su preocupación por los programas de vigilancia aplicados por Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Alemania y Polonia. La resolución pide a estos países que examinen cuanto antes si estas prácticas son compatibles con la normativa europea.
La UE pide que Egipto vuelva a la democracia “cuanto antes”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372937055_010019.html, 04/07/2013 17.35 +200
El golpe de Estado militar que ha derrocado al islamista Mohamed Morsi de la presidencia de Egipto y colocado provisionalmente en su lugar al presidente del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, ha provocado una respuesta de cancillerías de medio mundo. Aparte de la tibia reacción de Estados Unidos, la caída del primer presidente civil de la república árabe en 60 años ha causado una variedad de reacciones en todo el mundo.
La Unión Europea ha pedido "la vuelta lo antes posible al proceso democrático", a través de unas elecciones "libres y justas" y una nueva Constitución elaborada de forma "completamente incluyente", en palabras de un portavoz de la responsable europea de Política Exterior. Catherine Ashton no ha querido pronunciarse acerca de la legitimidad de la defenestración de Morsi, indicando que "estamos en contra de las intervenciones militares".
En términos muy similares se ha expresado el ministro británico de Exteriores, William Hague, quien en un comunicado se ha mostrado dispuesto a "trabajar" con el Gobierno provisional. En una entrevista a la BBC, Hague ha señalado que el golpe en Egipto ha sido una intervención militar "pero que no cabe duda que también civil" y ha hecho un llamamiento a los políticos egipcios para que colaboren "como nunca lo han hecho antes". El Parlamento Europeo, por su parte, en una resolución unánime, ha pedido la devolución "cuanto antes" del poder a los civiles.
Más duro con el golpe ha sido el ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, que ha considerado la intervención militar "un gran revés para la democracia". Westerwelle ha hecho un llamamiento a "todas las partes" para que eviten las confrontaciones violentas.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, ha pedido un "regreso rápido" al régimen civil en el país árabe.
La mayoría de países de Oriente Medio han tomado como un hecho consumado el derrocamiento de Morsi y se han apresurado a felicitar al nuevo presidente interino. Arabia Saudí, Kuwait, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad Palestina han enviado mensajes de buena voluntad a Mansur. Catar ha afirmado que "respetará la voluntad del pueblo egipcio", según un comunicado emitido por Al Jazira. Por el contrario, Turquía, a través de su ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, ha considerado "inaceptable" la intervención militar en Egipto.
Israel ha respondido con cautela al golpe de Estado, aunque fuentes cercanas al primer ministro Benjamín Netanyahu han afirmado a Reuters que esperan que el nuevo Gobierno descongele las relaciones entre los dos países, que se habían deteriorado desde la llegada de un Ejecutivo islamista al poder.
Por el contrario, las relaciones con Irán, que habían mejorado con Morsi en la presidencia, pueden enfriarse con el regreso de los militares al poder. Teherán había pedido días antes del golpe que los militares "respetasen la voluntad del electorado". Abás Aragchi, portavoz del ministerio de Exteriores, ha pedido al nuevo Gobierno que "respete la voluntad del pueblo" y "responda a sus demandas legítimas". A pesar del deshielo con Morsi, Irán y Egipto no tienen relaciones diplomáticas, principalmente por sus posiciones contrapuestas en Siria.
Es precisamente Damasco la que más se ha felicitado por el resultado del golpe en Egipto. "Es un gran logro", afirmó el régimen en un comunicado publicado por la televisión pública. "Lo que pasa en Egipto es la caída del islam político", declaró el presidente sirio, Bachar el Asad, el miércoles al diario gubernamental Al Saura. "Los que utilizan la religión con fines políticos están condenados a la derrota".
Uno de los principales aliados de Siria, Rusia, ha llamado a la "moderación" y ha afirmado que "sostiene el deseo legítimo del pueblo egipcio a vivir una vida mejor", según un comunicado del ministerio de Exteriores. Otros políticos rusos han defendido el golpe con más energía. "Los acontecimientos prueban que primavera árabe no ha traído la democracia sino el caos", ha dicho Alexeí Pushkov, presidente de la comisión de Asuntos Exteriores de la cámara baja.
Disparition de "Maddie" au Portugal : Scotland Yard veut entendre 38 personnes
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/04/disparition-de-maddie-au-portugal-scotland-yard-veut-entendre-38-personnes_3442561_3214.html, 04/07/2013 17.49 +200
La police britannique enquête de nouveau sur la disparition, en 2007, de Madeleine McCann, une Britannique de 3 ans, une affaire qui avait bouleversé le Royaume-Uni.
City si muove per Osvaldo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Roma-City-muove-Osvaldo_8974623.html, 04/07/2013 18.00 +200
Strootman nuovo nome per Sabatini
Calcioscommesse: Bari patteggia, -1 in classifica
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/04/Calcioscommesse-via-processo-Bari-bis_8972846.html, 04/07/2013 18.03 +200
Disciplinare Figc respinge richiesta granata Gazzi
Dieci anni senza Barry White
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Dieci-anni-senza-Barry-White_8975321.html, 04/07/2013 18.06 +200
Leggenda dal rythm-and-blues alla disco music, mori' a 58 anni
Indesit: Fiom proclama alto livello mobilitazione fino al 16 luglio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/04/Indesit-Fiom-proclama-alto-livello-mobilitazione-fino-16-luglio-_8975051.html, 04/07/2013 18.10 +200
A Fabriano proclamati due giorni di sciopero a gatto selvaggio
Wimbledon: Bartoli in finale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/04/Wmbledon-Bartoli-finale-_8975399.html, 04/07/2013 18.16 +200
Battuta in semifinale la belga Flipkens 6-1 6-2
Letta, in autunno accelereremo pagamenti P.A.
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 04/07/2013 18.17 +200
Premier soddisfatto, andiamo avanti, partiti più coinvolti. Ddl sulle province
La Roumanie a perdu 13 % de sa population depuis la fin du communisme
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/04/la-roumanie-a-perdu-13-de-sa-population-depuis-la-fin-du-communisme_3442487_3214.html, 04/07/2013 18.18 +200
Des centaines de milliers de Roumains se sont établis principalement en Espagne et en Italie au cours des dernières années afin de trouver du travail et de meilleures conditions de vie.
Addio a Doug Engelbart, il papa' del mouse
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/tecnologia/2013/07/04/Addio-Doug-Engelbart-papa-mouse-_8973068.html, 04/07/2013 18.19 +200
Costrui' il primo guscio in legno e metallo negli anni '60
En Allemagne, Angela Merkel occupe le terrain du social
International - Le Monde.fr, http://allemagne.blog.lemonde.fr/2013/07/04/angela-merkel-largent-nest-pas-un-probleme/, 04/07/2013 18.24 +200
Après la conférence pour l'emploi des jeunes en Europe, la chancelière s'est affichée avec Michael Sommer, le patron de la confédération syndicale allemande.
Francia también tiene su Gran Hermano, y es ilegal
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372947301_093833.html, 04/07/2013 18.37 +200
En cuestiones de espionaje electrónico, el que no corre, vuela. Francia, que hace solo unos días protestó de forma oficial –si bien lo hizo débilmente- por el férreo control estadounidense de las comunicaciones de sus presuntos aliados europeos, tiene su propio Big Brother, una especie de hermano pequeño de Prisma, en pleno funcionamiento desde hace años. Se trata de un sistema de espionaje masivo, centralizado en unas supercomputadoras que ocupan tres pisos subterráneos de la sede de la Dirección General de la Seguridad Exterior (DGSE), en París, y que escruta millones de llamadas de teléfono, correos electrónicos, cuentas de redes sociales y mensajes de móvil cada año. La peculiaridad del sistema francés de vigilancia masiva es que controla y almacena los datos privados de forma clandestina e ilegal, según reveló este jueves el diario "Le Monde".
"La DGSE (los servicios secretos especiales) recoge sistemáticamente las señales electromagnéticas emitidas desde los ordenadores o los teléfonos en Francia, así como los flujos entre Francia y el extranjero: la totalidad de nuestras comunicaciones son espiadas", señala la noticia, que afirma que los datos son captados por una veintena de “estaciones de escucha” repartidas por todo el territorio nacional y en las regiones de ultramar.
Los procedimientos, muy apreciados por los servicios antiterroristas, no se centran en el contenido de las comunicaciones, sino en los "metadatos", es decir, en quién contacta a quién. "La DGSE recolecta los datos de las llamadas de millones de abonados identificando a los interlocutores, el lugar, la fecha, la duración y el peso del mensaje. Lo mismo pasa con los correos electrónicos -con la posibilidad de leer el asunto del correo-, los SMS, los faxes, y toda actividad que pase por Google, Facebook, Microsoft, Apple o Yahoo!", asegura el diario.
"Los políticos lo saben perfectamente, pero el secreto es la regla", añade "Le Monde", que afirma que la recolección indiscriminada de las comunicaciones se hace “de forma clandestina, al margen de la legalidad y en ausencia de controles serios”. De hecho, el almacenamiento de datos "durante años" está expresamente prohibido por la ley, aunque fuentes de los servicios secretos matizan que su actividad electrónica sería solamente "alegal", es decir, que no está regulada pero tampoco prohibida.
Según los expertos citados por Le Monde, Francia, la quinta potencia mundial, dispone de la quinta mayor penetración informática del mundo, y su sistema de espionaje electrónico es el más potente de Europa después del británico. La DGSE cuenta con un presupuesto anual de 600 millones de euros, y tiene casi 5.000 personas en plantilla, de los cuales casi un tercio son militares.
Un problema legal añadido es que los datos recogidos por el dispositivo clandestino están a disposición de hasta siete serie de agencias gubernamentales, desde los servicios aduaneros a la inteligencia militar, interior, exterior y fiscal. Le Monde explica que el vacío legislativo permite a la policía acceder a los datos almacenados en investigaciones -de terrorismo y pedofilia sobre todo-, que a menudo se cuelan en los procesos judiciales bajo la forma de “informaciones anónimas”.
Aunque "Le Monde" no asegura que Francia espíe de esa forma lejos de su territorio, sí detalla una "larga tradición" de espionaje industrial y comercial que data, al menos, de los años cincuenta del siglo XX, durante la guerra fría. "La DGSE pone a disposición de los responsables de las grandes empresas francesas, en una sala protegida de su sede de París, documentos comerciales confidenciales robados gracias a los potentes medios de interceptación de los que dispone la agencia francesa", apunta el periódico.
Como ejemplo concreto, el diario se remonta a noviembre de 2011, cuando en su habitación del hotel Crowne Plaza de Toulouse, el presidente de la compañía aérea China Eastern se encontró "frente a frente" con tres hombres que registraban sus maletas. Los individuos, que abandonaron "precipitadamente" la habitación, olvidaron un ordenador, llaves maestras y un lector de DVD.
"La justicia desestimó el caso", precisa el diario, que recuerda también cómo en 1989 el FBI estadounidense desmanteló una red de agentes franceses infiltrados en compañías como IBM, Texas Instruments y Corning Glass. Seis años después, fue París quién expulsó a varios agentes de la CIA y diplomáticos estadounidenses por haber desplegado una "amplia red de espionaje económico" en territorio galo.
"Como desveló en enero de 2011 WikiLeaks, Francia está considerada en el mundo del espionaje como una de las naciones más activas en ese campo, una apreciación que se extrajo de telegramas redactados por diplomáticos estadounidenses en Berlín", recuerda "Le Monde".
Paracadutista si lancia dal Duomo a Milano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Paracadutista-lancia-Duomo-Milano_8972579.html, 04/07/2013 18.46 +200
L'uomo ha confermato che il gesto é stato solo "una bravata"
Egypte : les réactions internationales, entre embarras, félicitations et condamnation
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/04/egypte-les-reactions-internationales-entre-embarras-felicitations-et-condamnation_3442526_3212.html, 04/07/2013 18.53 +200
Le renversement du président égyptien a provoqué un certain inconfort à l'étranger, même si de nombreux pays se sont dit prêts à travailler avec le nouveau pouvoir.
Datagate: Strasburgo condanna spionaggio e apre indagine
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/07/04/Datagate-Strasburgo-condanna-spionaggio-apre-indagine_8975769.html, 04/07/2013 19.01 +200
Avanti con negoziato commercio, ma fermezza su protezione dati
Egypte : "Le risque est de voir la mouvance salafiste djihadiste retomber dans la violence"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/04/egypte-le-risque-est-de-voir-la-mouvance-salafiste-djihadiste-retomber-dans-la-violence_3442539_3212.html, 04/07/2013 19.05 +200
Les membres de la mouvance salafiste, qui ont renoncé à la violence pour le jeu politique, pourraient s'estimer floués par la destitution forcée du président Morsi.
Egitto: Mansour è presidente ad interim
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 04/07/2013 19.21 +200
Morsi 'prigioniero'. Morti negli scontri. Arrestati guida spirituale e vice Fratellanza
La robe de Shakira trouble les intégristes iraniens
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/04/cabaret-la-robe-de-shakira-trouble-les-integristes-iraniens/, 04/07/2013 19.39 +200
La télévision d'Etat iranienne a diffusé des rencontres sportives où des spectatrices sont apparues dans des tenues "indécentes", provoquant l'ire des ultra conservateurs.
Au Caire, les visages de la seconde révolution
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/04/ta7rir-au-caire-les-visages-de-la-seconde-revolution/, 04/07/2013 19.43 +200
Les Egyptiens partagent leur liesse sur les réseaux sociaux, depuis le renversement du président Morsi.
Sbarco a Siracusa, circa 100 migranti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Sbarco-Siracusa-circa-100-migranti_8972559.html, 04/07/2013 19.46 +200
Altre 300 persone soccorse al largo di Malta
Mandela est dans "un état végétatif" permanent
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/04/mandela-est-dans-un-etat-vegetatif-permanent_3442717_3212.html, 04/07/2013 19.53 +200
La famille de l'ancien président sud-africain a envisagé de débrancher la machine qui le maintient en vie, selon un document judiciaire daté du 26 juin.
Tour, un africano in giallo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/06/28/-Impossibile-vincere-Tour-senza-doping-_8941742.html, 04/07/2013 19.57 +200
Daryl Impey leader della corsa
La mafia investit dans les parcs éoliens pour blanchir son argent
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/planete/article/2013/07/04/la-mafia-investit-dans-les-parcs-eoliens-pour-blanchir-son-argent_3442690_3244.html, 04/07/2013 19.58 +200
Les mafias italiennes investissent dans le secteur des énergies renouvelables pour blanchir leurs revenus illégaux et bénéficier des aides européennes, révèle un rapport d'Europol.
Festa a NYC, riapre la Statua della Liberta'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Riapre-Statua-Liberta-dopo-passaggio-Sandy-_8973676.html, 04/07/2013 20.08 +200
Uragano aveva colpito l'isola, restauro costato 30 mln dollari
Alonso: 'non voglio andare a nuovi test'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/04/Alonso-voglio-andare-nuovi-test-_8976535.html, 04/07/2013 20.11 +200
'Non sono collaudatore Pirelli, ma se team dice sì...'
Nuova fiamma per Barbara Berlusconi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/04/Barbara-Berlusconi-nuova-fiamma-studente-lavoratore_8975495.html, 04/07/2013 20.17 +200
Lo rivela Chi. Dalla Bild attacco alla figlia di 'Silvio bunga-bunga'
Della Valle sottoscrive aumento capitale Rcs
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/04/RCS-VALLE-SOTTOSCRIVO-AUMENTO-CAPITALE_8976108.html, 04/07/2013 20.20 +200
Mediobanca fa sua parte aumento per 15,1% del capitale. Investimento da 60,8 milioni di euro
Washington dépense 630 000 dollars pour acheter des abonnés Facebook
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/04/marketing-washington-depense-630-000-dollars-pour-acheter-des-abonnes-facebook/, 04/07/2013 20.20 +200
Le département d'Etat américain a dépensé 630 000 dollars pour acheter des abonnés sur Facebook. Mais les résultats escomptés n'ont pas été au rendez-vous.
Wimbledon: finale sara' Lisicki-Bartoli
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/04/Wmbledon-Bartoli-finale-_8975399.html, 04/07/2013 20.23 +200
Una tedesca contro una francese
Si uccide a 19 anni, 'Mamma scusa, ho sciupato soldi al gioco'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/uccide-19-anni-Mamma-scusa-ho-sciupato-soldi-gioco-_8973602.html, 04/07/2013 20.26 +200
Il ragazzo di Barano d'Ischia ha scritto un biglietto prima di lanciarsi nel vuoto e morire su una scogliera
Hit parade, Moreno sempre al top
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Hit-parade-Moreno-sempre-top_8976698.html, 04/07/2013 20.27 +200
Unica novita' l'arrivo da Salerno del 'poeta urbano' Rocco Hunt
Indesit: Fiom, Fim, Uilm, uniti nella mobilitazione, no al piano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/04/Indesit-Fiom-proclama-alto-livello-mobilitazione-fino-16-luglio-_8975051.html, 04/07/2013 20.28 +200
Cinema, a Ischia e' guerra di festival
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Cinema-Ischia-guerra-festival_8976680.html, 04/07/2013 20.33 +200
Direttore Iff, solo il nostro ha concorso e giuria
Anche Balotelli e Alonso per SuperSic
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Anche-Balotelli-Alonso-SuperSic_8976786.html, 04/07/2013 20.34 +200
Tanti VIP per l'asta in favore della Fondazione Marco Simoncelli onlus
Ardant, mio film con Argento e Depardieu
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Ardant-mio-film-Argento-Depardieu_8976798.html, 04/07/2013 20.37 +200
L'attrice a Roma consegna Globo d'oro a carriera a Zeffirelli
Egypte : les quatre jours qui ont vu tomber Morsi
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/visuel/2013/07/04/egypte-les-quatre-jours-qui-ont-vu-tomber-morsi_3442073_3212.html, 04/07/2013 20.38 +200
Chronologie. Un an jour pour jour après son investiture, Mohamed Morsi faisait face, dimanche, à des manifestations rassemblant ses opposants par millions, dans tout le pays. Trois jours plus tard, il était renversé par l'armée.
El Constitucional rechaza las cuentas electorales de Sarkozy
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372955398_684393.html, 04/07/2013 20.38 +200
El Consejo Constitucional francés ha rechazado hoy las cuentas de la campaña electoral de Nicolas Sarkozy en 2012. El fallo, que no se puede recurrir, afirma que algunos gastos electorales pagados por su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), o por el Estado, deberían haber constado en las cuentas de la campaña pero no fueron anotados. En concreto, el Consejo censura que no figuren en los libros los gastos generados por varios sondeos de opinión, una parte del coste del gran mitin de Sarkozy en Villepinte, y unos folletos que criticaban el pacto entre los socialistas y los verdes. Después de conocerse la decisión, el expresidente ha anunciado su dimisión "inmediata" del Consejo Constitucional, según la agencia France Presse.
El veredicto da la razón a la Comisión Nacional para las Cuentas Electorales y la Financiación Política, que en diciembre había estimado que Sarkozy había superado el techo de gasto autorizado, que era de 22.509.000 euros para los candidatos que llegaron a la segunda vuelta. Según la comisión y el consejo, el expresidente utilizó medios ligados a su función para hacer campaña electoral, e incumplió la ley electoral al no hacer constar en las cuentas de campaña varios viajes presidenciales de carácter electoral realizados antes de declarar su candidatura.
La decisión del Consejo Constitucional implica que el Estado no reembolsará los gastos electorales a la UMP, con lo que la delicada situación financiera del partido de la derecha francesa se complicará todavía más.
Arriva la mafia da ridere di Besson
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/04/Arriva-mafia-ridere-Besson_8976820.html, 04/07/2013 20.40 +200
Con De Niro e Pfeiffer, The family in sala a ottobre
Letta accelera su Imu e debiti della P.A.
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 04/07/2013 21.06 +200
Premier soddisfatto, andiamo avanti, partiti più coinvolti. Ddl sulle province
Incontro Napolitano-Grillo slitta a prossima settimana
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/04/19/Meloni-Renzi-nostalgico-prima-repubblica_8578668.html, 04/07/2013 21.07 +200
Era inizialmente previsto per domani
Papa riceve Letta, 30 minuti colloquio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Papa-riceve-Letta-30-minuti-colloquio-_8973469.html, 04/07/2013 21.07 +200
Parole e sorrisi, vsita in clima cordiale e rilassato
Datagate, Bonino: non ci sono condizioni per dare asilo a Snowden
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 04/07/2013 21.16 +200
Mosca critica Francia, Spagna e Portogallo
I Google Glass 'sbarcano' a Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/04/Google-Glass-sbarcano-Roma_8974298.html, 04/07/2013 21.16 +200
Guru del web Jeff Jarvis li indossa durante conferenza
Mandela e' in stato vegetativo permanente
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Mandela-stato-vegetativo-permanente-_8976231.html, 04/07/2013 21.24 +200
'Possibile accordo fruttuoso Google-editori'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/tecnologia/2013/07/04/-Possibile-accordo-fruttuoso-Google-editori-_8977252.html, 04/07/2013 21.56 +200
Fmi: 'Più tagli e giù tasse, Italia risani con crescita
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 04/07/2013 21.57 +200
Da Washington stop su tassa prima casa. Letta: 'Difficile toglierla'. Ma il Pdl incalza il governo
Nuova fiamma per Barbara Berlusconi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/04/Barbara-Berlusconi-nuova-fiamma-studente-lavoratore_8975495.html, 04/07/2013 22.17 +200
Lo rivela Chi. Dalla Bild attacco alla figlia di 'Silvio bunga-bunga'
Fiat: a settembre 500L Living e Trekking
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/07/04/Fiat-settembre-500L-Living-Trekking-famiglia-allarga_8977577.html, 04/07/2013 22.18 +200
La famiglia si allarga, versioni 5+2 e crossover per chi 'esplora' la vita
'Possibile accordo fruttuoso Google-editori'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/tecnologia/2013/07/04/-Possibile-accordo-fruttuoso-Google-editori-_8977252.html, 04/07/2013 22.27 +200
Datagate, la Bolivia nega agli Usa l'estradizione di Snowden
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 04/07/2013 22.46 +200
Bonino: nessuno spionaggio all'ambasciata italiana negli States
F1: piloti, se nuovi problemi gomme stop gara
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/04/Alonso-voglio-andare-nuovi-test-_8976535.html, 04/07/2013 22.46 +200
Alonso: 'Non voglio andare a nuovi test'
"C'est une révolution, pas un coup d'Etat militaire, M. Obama"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/04/c-est-une-revolution-pas-un-coup-d-etat-militaire-m-obama_3442683_3212.html, 04/07/2013 23.06 +200
Une grande partie de la presse égyptienne affiche ouvertement son soutien à la destitution du président Mohamed Morsi par l'armée et les forces civiles, politiques et religieuses.
Bonus maturita', penalizzati i bravi ma non troppo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/tempo_di_esami/maturita/2013/07/04/Bonus-maturita-penalizzati-bravi-ma-troppo-_8977823.html, 04/07/2013 23.07 +200
Skuola.net pubblica lettera aperta docente a ministro Carrozza
Gdf stronca 'cartello' badanti a Pesaro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Gdf-stronca-cartello-badanti-ospedaliere-Pesaro_8973636.html, 04/07/2013 23.18 +200
Organizzazione in ospedale. Violenza privata e intermediazione illecita per otto persone
Rajoy: “Espero que las cosas se arreglen; todo es muy confuso”
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372964362_651824.html, 04/07/2013 23.33 +200
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado sobre el golpe de Estado en Egipto ocurrido ayer. "Espero que las cosas se arreglen a la mayor celeridad posible. Hay una cierta confusión en estos momentos", ha dicho en la ciudad suiza de Lausana, donde ha acudido junto al equipo de la candidatura de Madrid 2020 para promocionarla en la reunión con miembros del Comité Olímpico Internacional.
"A mí me gustaría que en Egipto y en todo el norte de África y ya luego en otras zonas más próximas muchos problemas que se están produciendo se resolvieran", ha añadido. "Estamos viendo gente que muere, estamos viendo grandes problemas humanitarios, en Siria, cómo pasan a Jordania e incluso a Turquía y yo espero que esto se resuelva a la mayor celeridad posible".
Portugal : accord pour la stabilité du gouvernement
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/04/portugal-accord-pour-la-stabilite-du-gouvernement_3442807_3214.html, 04/07/2013 23.34 +200
Les dirigeants portugais ont mené jeudi d'intenses tractations pour sauver un gouvernement déstabilisé par une crise politique majeure.
Renzi a d'Alema: non mi serve il tuo permesso per candidarmi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Renzi-d-Alema-mi-serve-tuo-permesso-candidarmi_8977918.html, 04/07/2013 23.58 +200
Il sindaco di Firenze non va alla riunione dei big del Pd
Venerdì 5 Luglio 2013
La Boldrini non incontra Marchionne: no alla gara al ribasso sui diritti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Boldrini-incontra-Marchionne-alla-gara-ribasso-diritti_8977999.html, 05/07/2013 0.06 +200
L'ad non partecipa alla presentazione delle nuove versioni 500L
El primer ministro portugués dice que la estabilidad está asegurada
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372966947_984763.html, 05/07/2013 0.18 +200
El primer ministro portugués, el conservador Pedro Passos Coelho, asegura que ha encontrado una fórmula que garantiza la estabilidad gubernamental portuguesa, puesta en causa desde el martes por el sorpresivo y explosivo anuncio de dimisión del ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Portas, líder del CDS, partido coaligado hasta ahora al de Passos Coelho (el PSP). La dimisión de Portas levantó una oleada de rumores y de especulaciones, produjo el pánico en los mercados (y la bajada de las acciones bursátiles) y despertó una sensación irrespirable de incertidumbre, debido a que sin el apoyo de la formación de Portas, el Gobierno queda en minoría en el Parlamento.
Hoy, después de entrevistarse con el presidente de la República, Aníval Cavaco Silva, Passos Coelho, tras protagonizar treinta frenéticas horas en las que se sucedieron tres maratonianas reuniones con el mismo Portas, aseguró a la nube de periodistas que la estabilidad está asegurada. Añadió que la renuncia de Portas es puramente “personal” y que no compromete el apoyo de su partido al Gobierno. Una afirmación extraña, ya que Portas es el líder indiscutible (aunque objeto de un aluvión de críticas por su gesto algo explosivo) de la formación de centro derecha.
Con todo, Passos Coelho no detalló cuál es esa fórmula. La prensa portuguesa, de hecho, sostiene que aún no está del todo cerrada. Hay varias hipótesis posibles: que el CDS salga del Gobierno pero que prometa un apoyo parlamentario al Ejecutivo o, al menos, un compromiso de que no votará en contra; que Paulo Portas reconsidere su decisión y, tentado con más poder, vuelva al Gobierno; que el CDS siga en el Gobierno, pero sin Portas. Cualquiera de estas fórmulas, de cualquier manera, fragiliza mucho a un Gobierno que aún está en medio de un camino estrecho, duro y largo, con la troika controlándolo todo desde lejos, con un país cada vez más harto de medidas de ajuste y con la necesidad (según Passos Coelho) de que los recortes deben intensificarse.
Passos Coelho insistió hoy, tras su reunión con Cavaco Silva, en que Portugal, país intervenido y asistido financieramente desde abril de 2011, cumplirá con lo firmado con los acreedores internacionales gracias a este acuerdo salvado in extremis y logrará volver a los mercados en 2014, tal y como estaba previsto.
La crisis política que atraviesa Portugal –y que ya parece en vías de solución- le ha salido cara al país: la bolsa se hundió un 5% el miércoles, en una jornada negra que sólo se puede comparar, en cifras negativas, a la que sufrió en día de la quiebra de Lehman Brothers, en septiembre de 2008. Y los intereses de los bonos en el mercado secundario han vuelto a unos valores que no se veían desde hace meses.
La razón esgrimida por Portas para dimitir fue la elección, para el cargo de ministro de Finanzas, de Maria Luis Albuquerque, quien, a su juicio, iba a ejercer una política idéntica a la del anterior titular en el cargo, Vítor Gaspar, centrada en la férrea contención del gasto, en la austeridad y en la aceptación sin rechistar de las recomendaciones-órdenes de la troika. Pero muchos (incluso en su propio partido) reprochan a Portas el no haber sido capaz de negociar eso de puertas adentro, sin destrozar la imagen de país estable y cuerdo políticamente que tanto gusta a la troika y a los mercados. Durante dos años, Portugal ha tratado de alejarse del espectro griego y de acercarse a Irlanda (el otro país intervenido) pero la crisis política vivida esta semana se ha llevado por los aires lo cosechado durante todo este tiempo.
La economía hundió a Morsi
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372965182_864835.html, 05/07/2013 0.18 +200
Muchas y muy variadas son las razones que cada detractor de Mohamed Morsi ofrece como explicación para las concentraciones masivas que iniciaron el proceso que acabó con su mandato de un año, desde la aprobación de una Constitución de corte islamista hasta la incapacidad de garantizar la seguridad ciudadana en las calles. Hay algo, sin embargo, con lo que la inmensa mayoría de opositores coincide: el maltrecho estado de la economía. La carestía de bienes básicos como la gasolina, los constantes apagones y la desaparición del turismo han sido todas razones de peso que han llevado a manifestarse en las calles a hasta 17 millones de personas el pasado domingo.
En los pasados meses, países como Catar han mantenido la economía egipcia a flote, con préstamos al Banco Central del país. Gracias a ello, Morsi, en su año en el poder, evitó implementar medidas impopulares, como subir impuestos o acabar con los subsidios a la gasolina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) exigió a su Ejecutivo que acometiera esas reformas económicas y optara por medidas de austeridad, como condición para concederle un anhelado crédito de 4.800 millones de dólares. El rais fracasó, además, a la hora de iniciar una recuperación nacional.
El desempleo del país es del 13,6%, según estimaciones del FMI. Morsi tomó posesión de su cargo prometiendo reducirlo al 7% en 2016, cuando iba a expirar inicialmente su mandato. Desde 2010, un millón de personas ha perdido su empleo. Dos de cada cinco egipcios vive con menos de dos dólares al día. Un reciente informe de Naciones Unidas mantiene que un 17% de la población no consigue el alimento necesario a diario y que la tasa de malnutrición de niños menores de cinco años es del 31%.
Si la economía de Egipto aumentaba al 7% en 2008 y al 5,1% en 2010, el crecimiento previsto para este año no es superior al 2%, según el FMI. Uno de los factores principales para esta ralentización es, en realidad, la caída del turismo, que se nota sobre todo en los hoteles y los restaurantes.
Los meses de revolución contra Hosni Mubarak espantaron a numerosos visitantes, que optaron por viajar a otros lugares, a pesar de la riqueza cultural e histórica de Egipto y de un sector servicios preparado para acomodarles. Durante su año en el poder, Morsi se enfrentó a numerosas protestas callejeras, muchas de ellas violentas y con víctimas, lo que acentuó esa tendencia.
Si en 2010 visitaron el país 14,8 millones de turistas, en 2012 solo lo hicieron 10,5 millones. “Los precios han bajado considerablemente. Hoy una visita guiada a las pirámides cuesta casi la mitad. Hay mucha competencia para muy pocos clientes. Estos días, con las manifestaciones, damos las gracias si conseguimos ver a más de un grupo de turistas”, decía ayer Ahmad el Gindy, de 26 años, guía turístico en Giza.
Directamente relacionado con la caída del turismo se halla el problema de la extinción de las reservas de divisas. Desde la caída de Mubarak, Egipto ha utilizado ya más del 50% de sus divisas, que se calculan ahora en alrededor de 15.000 millones de dólares.
Una de las consecuencias de esta situación es que Egipto ha retrasado el pago de las importaciones a las empresas petrolíferas. Se calcula que debe unos 5.000 millones de dólares a estas compañías. De ahí que estas se resistan a realizar nuevos envíos. A eso se le añade que una parte importante del petróleo subsidiado por el Gobierno acaba pasando a Gaza a través de los túneles ilegales, generando pingües beneficios. Eso explica la carestía de combustible que padece el país. En los días previos a las revueltas del domingo las colas en las gasolineras duraban hasta tres horas.
“Ya llevo dos horas aquí, esto es un suplicio”, se queja Mohamed, conductor de una furgoneta de transporte privado. La cola de vehículos, la gran mayoría camiones y furgonetas, ocupa varias manzanas, obstruyendo la entrada al barrio de Dokki. “El Gobierno siempre dice que la crisis está a punto de resolverse, pero nunca lo hace”, añade.
Un problema relacionado es el de los cortes de luz. Buena parte de la electricidad que consume Egipto se produce en centrales térmicas que funcionan con gas o derivados del petróleo. La reducción de las importaciones, justo en el pico de consumo anual a causa de las máquinas de aire acondicionado, ha llevado a que los cortes sean más frecuentes y más largos, incluso en la capital, El Cairo.
La factura del petróleo es elevadísima para las arcas públicas. Se calcula que los subsidios representan un 25% del presupuesto nacional. De ahí que el FMI haya condicionado la firma del préstamo a la reducción de los subsidios.
La aplicación del nuevo sistema se ha retrasado en diversas ocasiones por cuestiones políticas. “Todos los gobiernos saben que es una medida impopular, y que les puede costar cara en popularidad. Por eso la van retrasando”, explica Amr Adly, especialista en Economía Política. “Uno de los grandes problemas de la economía egipcia es que no existe el clima político de entendimiento y consenso para lanzar las medidas de reforma que vive el país”, asegura.
La egipcia Ragia Omran, premiada por su defensa de los DDHH
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372961121_929259.html, 05/07/2013 0.18 +200
La abogada egipcia, defensora de los derechos humanos y activista por los derechos de las mujeres, Ragia Omran, ha sido galardonada con el Premio Robert F. Kennedy, que entrega el Centro Robert F. Kennedy y que este año cumple su trigésima edición.
"Con su dedicación y coraje, Ragia Omran es a menudo la primera persona en llegar al lugar de las hechos en cárceles, comisarías de policía, tribunales y fiscalías civiles y militares", ha dicho Kerry Kennedy, presidenta del centro, en el comunicado en el que se ha hecho público la elección de Omran. "Cientos de activistas pacíficos tienen que darle las gracias por conseguir con éxito su liberación y por proteger los derechos de libertad de expresión y asociación".
En el escrito se explican algunas de las acciones que le han valido a Omran reconocimiento, como la campaña que inició en 1994 para prohibir la mutilación genital femenina en los hospitales públicos, campaña que dio sus frutos y que concluyó con la ilegalización de dicha práctica. Además, en plena primavera árabe fundó el Movimiento Almasry Alhurr con el propósito de fomentar la participación pública y promover la rendición de cuentas por parte de los gobiernos. Omran también es conocida por haber representado a cientos de de civiles que se han enfrentado a juicios en tribunales militares como parte del Frente para la Defensa de la Disidencia de Egipto, país en el que ayer mismo se produjo un golpe de Estado.
La elección de Omran se ha impuesto a la de más de 100 nominados. El premio será entregado en noviembre en el Capitolio de Estados Unidos.
La pelea entre los Mandela llega hasta la tumba
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372966585_281829.html, 05/07/2013 0.18 +200
Lo de los Mandela ya es un culebrón que enrojece a cualquiera y no va falto de bajas pasiones, con envidias, reproches, adulterios y un vergonzante movimiento de cadáveres. Ya no respetan ni a sus muertos.
Ayer, se ejecutó la orden judicial de trasladar los cadáveres de tres hijos del expresidente sudafricano a Qunu, localidad natal de Mandela de donde Mandla, nieto y jefe del clan, se los llevó en 2011 para enterrarlos en Mvezo. En esta última aldea tiene la sede de su jefatura y planifica un complejo turístico con la idea de instalar allí la sepultura de Mandela. Ahora, estos planes se han ido a pique porque 16 miembros de su familia denunciaron su jugada, entre los que se encuentra Makaziwe, hija del expresidente.
A Mandla no le ha gustado que los jueces desautorizaran su poder y ayer se defendió atacando. Desde su feudo de Mvezo, sostuvo que la tradición ampara sus decisiones y responsabilidades con el clan y recordó que fue el mismo Mandela quien lo designó jefe.
El nietísimo tuvo reproches para dar y vender y acusó a sus parientes de perseguirlo por venganza y de moverse solo buscando “el dinero” del abuelo, en relación a otra querella que enfrenta a Makaziwe y demás parentela con tres viejos camaradas de Mandela.
En esta pelea Mandla ha quedado al margen y en ella se dirime el control de los millonarios derechos de imagen que genera la figura de Madiba, apelativo con el que se conoce al expresidente.
Siempre tía y sobrino se significan en bandos diferentes, por lo que parece que el trofeo de esta riña será la jefatura del clan. Quizá por eso Mandla clavó sus dardos contra ella y le reprochó que se desentienda del papel de conciliadora que debería asumir como la hija primogénita y que en cambio se esfuerce en crear “división y destrucción”. Es más, incluso llegó a cuestionar que sea una Mandela porque, como marca la tradición, al casarse pasó a formar parte de la familia del marido. “Habrá que dejar claro quién es Mandela”, se despachó.
Y a cuento de los parentescos, el jefe disparó contra sus propios hermanos. A uno le acusó de sembrar la mentira de que es fruto de una relación extramatrimonial y a otro le señaló como el que “preñó” a su propia mujer, obligándole así a repudiar a su hijo recién nacido.
Lejos del conflicto, Graça Machel, tercera esposa de Madiba, desmintió los rumores de que está en coma y afirmó que está “bien”, aunque “a veces siente dolor” y sigue en estado crítico desde hace 11 días. La mozambiqueña afirmó que desde la cama del hospital el premio Nobel de la Paz envía el “regalo” de “estar todos unidos”. Sin especificar si ese todos es Sudáfrica o la estirpe.
Afghanistan: attaccati 2 elicotteri italiani, nessun ferito
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Afghanistan-attaccati-2-elicotteri-italiani-nessun-ferito_8978022.html, 05/07/2013 0.28 +200
Lievi danni per uno degli A129 Mangusta nella provincia di Farah
Une entreprise de sécurité dément avoir installé un micro dans l'ambassade d'Equateur à Londres
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/04/une-entreprise-de-securite-dement-avoir-installe-un-micro-dans-l-ambassade-d-equateur-a-londres_3442814_3222.html, 05/07/2013 0.38 +200
Le ministre des affaires étrangères équatorien a affirmé mardi qu'il avait été découvert lors d'une inspection de la mission diplomatique.
Paracadutista si lancia dal Duomo di Milano
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/04/Paracadutista-lancia-Duomo-Milano_8972579.html, 05/07/2013 1.02 +200
Denunciato, ma "sono stato bravo: un piano studiato da tempo"
Mandela, dottori: non è in stato vegetativo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Mandela-stato-vegetativo-permanente-_8976231.html, 05/07/2013 1.03 +200
La moglie dell'ex presidente sudamericano: non sta soffrendo
Grèce : projet de loi pour un nouveau groupe de radio-télévision public
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/04/grece-projet-de-loi-pour-un-nouveau-groupe-de-radio-television-public_3442820_3214.html, 05/07/2013 1.16 +200
Il a été soumis jeudi au Parlement, trois semaines après la fermeture controversée du groupe audiovisuel d'Etat ERT.
Fmi: 'Mantenere l'Imu, Italia risani con crescita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/01/Borse-europee-positive-attesa-fiducia-imprese_8954972.html, 05/07/2013 1.38 +200
Da Washington stop su tassa prima casa. Letta: 'Difficile toglierla'. Ma il Pdl incalza il governo
Egitto, esercito: no misure arbitrarie contro politici
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 05/07/2013 2.20 +200
Mansour è presidente ad interim. Morsi 'prigioniero'. Arrestati guida spirituale e vice Fratellanza
Mafia, gip non accoglie la richiesta di archiviazione per Schifani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Mafia-gip-accoglie-richiesta-archiviazione-Schifani_8978137.html, 05/07/2013 2.29 +200
Nuova udienza il 23 luglio, il giudice ascolterà le parti e deciderà
Echanges de tirs meurtriers entre pro-Morsi et soldats au Caire
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/05/l-armee-egyptienne-appelle-a-la-reconciliation_3442829_3212.html, 05/07/2013 5.35 +200
En réponse aux rassemblements des pro-Morsi, les anti-Morsi ont lancé un appel "urgent" à manifester vendredi. Des échanges de tirs auraient fait trois morts et des blessés.
Violents heurts entre étudiants et policiers à Lima
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/05/violents-heurts-entre-etudiants-et-policiers-a-lima_3442831_3222.html, 05/07/2013 6.57 +200
Les étudiants dénoncent une proposition de loi qui, selon eux, porterait atteinte à l'autonomie des universités.
El Ejército egipcio golpea el núcleo de la resistencia de los islamistas
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/04/actualidad/1372921381_042662.html, 05/07/2013 8.11 +200
Un día después de deponer a Mohamed Morsi, el primer presidente elegido democráticamente en la historia de Egipto, las fuerzas armadas del país procedieron a descabezar a la sociedad islámica de los Hermanos Musulmanes, acallada y reprimida durante las tres décadas de régimen de Hosni Mubarak y que pudo detentar el poder del país durante sólo un año. Con Morsi bajo custodia del Ejército y en paradero desconocido, la fiscalía pública dictó la orden de arresto, entre otros, de Mohamed Badie, líder supremo de la hermandad. Las fuerzas del orden le detuvieron por la tarde, en la ciudad costera de Marsa Matruh.
La llamada Alianza Nacional para Defender la Legitimidad, una agrupación de 11 partidos islamistas creada para apoyar a Morsi, ha convocado para el viernes una jornada de protestas pacíficas “para denunciar el golpe militar contra la legitimidad y en apoyo de la legitimidad del presidente Morsi”, según dijo en un comunicado. Los partidarios del Presidente depuesto se han reforzado en las inmediaciones de la mezquita de Raba al Adawiya, en el distrito de Ciudad Nasser, al este de El Cairo.
Mientras esas detenciones tenían lugar, y el nuevo Gobierno interino impuesto por los militares acorralaba a la principal sociedad islámica del país, cazas de la Fuerza Aérea sobrevolaban el centro de El Cairo, dejando tras de sí estelas negras, blancas y rojas, los colores de la bandera nacional, provocando la hilaridad en la plaza de Tahrir. En los días pasados ese lugar se ha vuelto a convertir en el epicentro de una revueltas que en 2011 dieron a luz a un sistema democrático y que ahora se han encargado de fulminarlo. La tarde de este jueves convirtió El Cairo en el lugar de un gran desfile aéreo en que las fuerzas armadas celebraron su nueva creación política.
Por la noche, los generales enviaron un comunicado en el que descartaron tomar medidas contra ningún grupo opositor, dando indicaciones de que no cargarán contra los partidarios de Morsi que siguen concentrados en las calles de El Cairo y han anunciado actos de protestas para los días venideros. La excepción, dijeron, sería un abuso del derecho a manifestarse, “incluido el bloqueo de calles; el impedimento de servicios públicos; la amenaza a la paz social o al interés nacional, o el daño de la seguridad y la economía”.
Pasadas las diez de la mañana era investido solemnemente en El Cairo el nuevo Presidente interino de Egipto, aupado por los militares. Antes Adli Mansur tuvo que ocuparse de otro asunto: jurar como presidente de la Corte Constitucional Suprema. Debería haberlo hecho el 30 de junio, el día de las protestas masivas que llevaron al Ejército a darle un ultimátum a Morsi. La paralización del país se lo impidió. Finalmente, este hombre, elegido en mayo por Morsi, pasó a liderar no sólo ese tribunal sino también la nación. “Juro proteger el sistema de la República, respetar la constitución y la ley y guardar los intereses de la ciudadanía”, dijo. De nuevo, en ese momento, la Fuerza Aérea sacó los cazas a sobrevolar Tahrir.
La jura era poco más que un formalismo. El general Abdel Fatah al Sisi, comandante en jefe del Ejército, dijo en su discurso a la nación del miércoles, el mismo en el que anunció el golpe de Estado, que en el proceso transicional que se abría entonces el presidente del Constitucional lideraría un Gobierno de tecnócratas, que culminará en un proceso constituyente y nuevas elecciones, presidenciales y legislativas. Las primeras palabras del nuevo Presidente tras su investidura supusieron un gesto conciliador con los Hermanos Musulmanes. “Son parte de esta ciudadanía y están invitados a participar en la construcción de la nación. Nadie será excluido. Y si responden a la invitación, serán bienvenidos”, dijo en un breve intercambio con los periodistas reunidos en la sede del Constitucional.
Quedó enseguida como una promesa rota. No sólo el Ejército mantuvo a Morsi y a su círculo más íntimo de asistentes bajo arresto en instalaciones gubernamentales no reveladas. Pronto la fiscalía comenzó a dictar órdenes de arresto contra líderes de la Hermandad. Junto a la del líder supremo Badie se emitió la de su lugarteniente, el influyente empresario Kariat el Shater, quien aspiraba a llegar la presidencia de la nación con el Partido Libertad y Justicia en las primeras elecciones democráticas, antes de que se candidatura quedara anulada por el Ejército. Tras aquella prohibición, Morsi tomó el relevo, y ganó en segunda vuelta, con el 51% de los votos, 13,2 millones de papeletas.
La fiscalía acusa ahora a Badie y Shater de haber incitado a los defensores del Presidente depuesto a abrir fuego contra una multitud de manifestantes que asaltó la sede de los Hermanos Musulmanes en El Cairo el domingo. Aquel edificio quedó saqueado e incendiado, sin que las fuerzas armadas o la policía levantaran un dedo para evitarlo. Finalmente, murieron ocho personas. Desde que comenzara esta ronda de protestas que propició el golpe de Estado han fallecido casi 40 personas en todo el país.
Los Hermanos Musulmanes dijeron este jueves que al menos 20 afiliados a su grupo han sido detenidos o puestos en arresto domiciliario. Horas después del anuncio de golpe de estado, el miércoles, esa agrupación dijo que las fuerzas armadas habían dictado órdenes de detención contra 300 de sus líderes, a los que se les había prohibido abandonar el país. Los primeros en ser arrestados fueron Saad al Katatni, actual presidente del Partido Libertad y Justicia, y Rashad Bayoumi, vicepresidente de la misma formación política.
Un portavoz del Gobierno dijo este jueves que el lunes la fiscalía comenzará a interrogar a los miembros de la hermandad por diversos supuestos delitos. Al presidente se le puede acusar de “haber insultado al sistema judicial”, según dijeron esas mismas fuentes. Durante su presidencia, que duró un año y tres días, Morsi protagonizó varios encontronazos, algunos muy duros, con el poder judicial. El año pasado hubo huelgas en varios juzgados y dimisiones de fiscales por el intento del Presidente de aprobar un decreto que le hubiera concedido poderes casi absolutos, algo a lo que finalmente renunció.
El nuevo Gobierno transicional de Egipto nace liderado por un presidente del Tribunal Constitucional que no tiene Constitución a la que atenerse, pues los militares la suspendieron el miércoles. A día de hoy, Mansur sigue siendo un desconocido en las calles de El Cairo. “No sé nada de él”, admitía en Tahrir Abdel Shafi, un opositor de 42 años. De noche, la plaza volvía a estar repleta por quinto día consecutivo, a pesar de que la principal petición de los opositores había sido concedida: a Morsi se lo habían quitado de en medio. “Vendremos a Tahrir hasta que haya elecciones. Será entonces cuando nuestras aspiraciones se verán totalmente cumplidas”, añadió Shafi.
Snowden : les menaces diplomatiques de la gauche sud-américaine
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/05/snowden-la-gauche-sud-americaine-derriere-morales_3442841_3222.html, 05/07/2013 10.02 +200
Plusieurs chefs d'Etat réclament des excuses publiques pour l'escale forcée de leur homologue bolivien après la fermeture des espaces aériens de plusieurs pays européens.
Le Xinjiang en alerte, quatre ans après les émeutes
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2013/07/05/le-xinjiang-en-alerte-quatre-ans-apres-les-emeutes_3442838_3216.html, 05/07/2013 10.17 +200
La police quadrillait les rues de la capitale, Urumqi, afin de prévenir tout trouble, après les sanglants incidents de la semaine dernière.
Fiamme in villa a nord di Roma, ucciso pregiudicato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Fiamme-villa-nord-Roma-ucciso-pregiudicato-_8978422.html, 05/07/2013 10.44 +200
Fiat: a settembre 500L Living e Trekking
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/motori/2013/07/04/Fiat-settembre-500L-Living-Trekking-famiglia-allarga_8977577.html, 05/07/2013 10.58 +200
La famiglia si allarga, versioni 5+2 e crossover per chi 'esplora' la vita
Rugby, piccoli tifosi crescono
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/sport/2013/07/05/Rugby-piccoli-tifosi-crescono_8978476.html, 05/07/2013 10.58 +200
La tenerezza dei piccoli accompagnatori dei British and Irish Lions impegnati in Australia
Mexique : le Popocatepelt en éruption gêne le trafic aérien
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/05/mexique-le-popocatepelt-en-eruption-perturbe-le-trafic-aerien_3442946_3222.html, 05/07/2013 11.19 +200
Au moins 47 vols de quatre compagnies aériennes américaines ont été annulés jeudi au départ de la ville de Mexico en raison des émissions de cendres du volcan.
En Tunisie, les islamistes écartent un scénario à l'égyptienne
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/article/2013/07/05/rached-ghannouchi-depuis-quand-l-armee-doit-elle-arbitrer_3442954_3210.html, 05/07/2013 11.33 +200
Entretien. Rached Ghannouchi, président du parti islamiste au pouvoir, veut accélérer la transition et s'interroge : "Depuis quand l'armée doit-elle arbitrer ?"
L'Arizona ricorda i pompieri morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/05/Arizona-ricorda-pomperi-morti_8978496.html, 05/07/2013 11.52 +200
Scritte, candele, fiori, bandiere e tante lacrime per i 19 caduti nel rogo di Yarnell Hill
Premio Strega: Siti stravince
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/07/02/Premio-Strega-via-gara-Siti-favorito_8978138.html, 05/07/2013 12.01 +200
Con 165 voti su 460 per il suo 'Resistere non serve a niente'
Egypte : vers une lutte entre les Frères musulmans et l'armée ?
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/chat/2013/07/05/quelle-reaction-attendre-des-freres-musulmans-egyptiens_3442978_3212.html, 05/07/2013 12.12 +200
Posez vos questions à Tewfik Aclimandos, chercheur associé à la chaire d'histoire contemporaine du monde arabe au Collège de France et spécialiste de l'Egypte.
Automobile : Merkel s'oppose au projet de réduction des rejets de CO2
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/05/automobile-merkel-s-oppose-au-projet-de-reduction-des-rejets-de-co2_3442966_3214.html, 05/07/2013 12.16 +200
"Une réglementation qui pénaliserait à ce point les producteurs de grosses voitures, comme c'est le cas avec le projet actuel de Bruxelles, n'est, selon moi, pas raisonnable", a déclaré la chancelière allemande.
Consumi: 62% taglia quantita-qualita' cibo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Consumi-62-taglia-quantita-qualita-cibo-_8978643.html, 05/07/2013 12.17 +200
Meta' dei nuclei familiari sotto i 2.078 euro mese
Russie : six ans de camp requis contre l'opposant Navalny
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/europe/article/2013/07/05/russie-six-ans-de-camp-requis-contre-navalny-principal-opposant-a-poutine_3442984_3214.html, 05/07/2013 12.53 +200
Le procureur a requis vendredi six ans de camp contre Alexeï Navalny, l'opposant numéro un au président russe Vladimir Poutine, jugé pour détournement de fonds dans une affaire qu'il considère fabriquée de toutes pièces.
Cani e gatti, un quarto in Italia in sovrappeso
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/energiaeambiente/natura/2013/07/05/Cani-gatti-oltre-quarto-Italia-sovrappeso_8978665.html, 05/07/2013 12.56 +200
23% mangia avanzi dei padroni, abitudine meno diffusa in Europa
L'Arizona ricorda i pompieri morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/05/Arizona-ricorda-pomperi-morti_8978496.html, 05/07/2013 12.57 +200
Scritte, candele, fiori per i 19 caduti nel rogo di Yarnell Hill
L'armée quadrille la ville natale de Morsi après de violents affrontements
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/video/2013/07/05/l-armee-quadrille-la-ville-natale-de-morsi-apres-de-violents-affrontements_3443033_3212.html, 05/07/2013 12.57 +200
Au lendemain de la destitution de Mohamed Morsi, de nouveaux affrontements entre factions ont fait des dizaines de blessés hier à Zagazig, la ville natale du président déchu dans le delta du Nil.
Fin du moratoire sur la peine de mort au Pakistan
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2013/07/05/fin-du-moratoire-sur-la-peine-de-mort-au-pakistan_3443060_3216.html, 05/07/2013 13.06 +200
Le nouveau gouvernement pakistanais, soucieux de montrer sa détermination face à la montée de la violence politique et des crimes, a mis fin au moratoire en vigueur depuis 2008 concernant la peine capitale.
Coppa America: via tra cerimonie e polemiche
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/sport/2013/07/05/Coppa-America-iniziata-cerimonie-polemiche_8978229.html, 05/07/2013 13.08 +200
In forse prima regata in programma per domenica
Le gouvernement portugais évite de peu l'éclatement
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/international/article/2013/07/05/le-gouvernement-portugais-evite-de-peu-l-eclatement_3442414_3210.html, 05/07/2013 13.17 +200
La coalition au pouvoir cherche une sortie à la crise provoquée par la démission de deux ministres.
Maro': governo fiducioso, intensificheremo azione
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/05/Maro-governo-fiducioso-intensificheremo-azione_8978835.html, 05/07/2013 13.20 +200
Riunione a palazzo Chigi con Letta
Mexique : les fumées d'un volcan clouent 47 avions américains au sol
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/video/2013/07/05/mexique-les-fumees-d-un-volcan-clouent-47-avions-americains-au-sol_3443076_3222.html, 05/07/2013 13.22 +200
Quarante-sept vols de quatre compagnies aériennes américaines ont été annulés jeudi au départ de la ville de Mexico en raison des émissions de cendres du volcan Popocatepetl, situé à 65 kilomètres des terminaux aériens.
Saldi: domani partenza generale estivi, spesa 100 euro a testa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Saldi-domani-partenza-generale-estivi-spesa-100-euro-testa-_8978968.html, 05/07/2013 13.31 +200
Confcommercio stima totale per 3,6 mld, 229 euro a famiglia
Premio Strega: Siti stravince
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/07/02/Premio-Strega-via-gara-Siti-favorito_8978138.html, 05/07/2013 13.34 +200
Con 165 voti per il suo 'Resistere non serve a niente'. Secondo Perissinotto con 'Le colpe dei padri'
Rugby, piccoli tifosi crescono
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/sport/2013/07/05/Rugby-piccoli-tifosi-crescono_8978476.html, 05/07/2013 13.38 +200
La tenerezza dei piccoli accompagnatori dei British and Irish Lions impegnati in Australia
Charlotte Casiraghi aspetta un bambino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/05/Charlotte-Casiraghi-incinta_8978890.html, 05/07/2013 13.43 +200
Lo rivela il settimanale Voici. Il papa' e' l'attore comico francese, Gad Elmaleh FOTO
L'Arizona ricorda i pompieri morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/05/Arizona-ricorda-pomperi-morti_8978496.html, 05/07/2013 13.44 +200
Scritte, candele, fiori per i 19 caduti nel rogo di Yarnell Hill
Syrie : la précarité alimentaire augmente
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2013/07/05/la-precarite-alimentaire-des-syriens-s-accroit_3443134_3218.html, 05/07/2013 14.06 +200
Selon l'ONU, un Syrien sur cinq ne peut plus produire ni acheter de la nourriture en quantité suffisante pour subvenir à ses besoins.
Fare il bagno in un mare... d'alghe
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/05/Fare-bagno-un-mare-alghe_8979104.html, 05/07/2013 14.11 +200
Succede sulle spiagge di Qingdao in Cina
Egitto, Appello esercito a unita', fratellanza in piazza
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 05/07/2013 14.12 +200
Si è chiusa definitivamentecol giuramento del presidente ad interim Adly Mansour l'era Morsi
Quadri in 3D, l'arte che si diverte
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/04/Quadri-3D-arte-che-diverte_8972896.html, 05/07/2013 14.13 +200
Grandi e piccini tra le particolari opere degli artisti coreani
Piero Fassino nuovo presidente Anci
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/05/Piero-Fassino-nuovo-presidente-Anci_8979214.html, 05/07/2013 14.17 +200
Ecco Elysium, sfida nel futuro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/05/Ecco-Elysium-Matt-Damon-Jodie-Foster_8978855.html, 05/07/2013 14.21 +200
In anteprima il trailer del film di Blomkamp nelle sale il 29 agosto
Hollande : "La Tunisie a montré l'exemple" en 2011
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/tunisie/article/2013/07/05/hollande-la-tunisie-a-montre-l-exemple-en-2011_3443163_1466522.html, 05/07/2013 14.24 +200
François Hollande a reconnu des "blessures" au moment de la révolution tunisienne, quand Michèle Alliot-Marie avait proposé le "savoir-faire" policier de Paris à Ben Ali.
Tunisia: Amina senza velo in tribunale
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/05/Tunisia-Amina-senza-velo-tribunale_8979336.html, 05/07/2013 14.32 +200
Tradizionalmente usato da detenute, ma non obbligatorio
Amende dérisoire pour l'ex-procureur de Téhéran
International - Le Monde.fr, http://keyhani.blog.lemonde.fr/2013/07/04/une-amende-pour-le-bourreau-de-kahrizak-en-iran-50-euros/, 05/07/2013 14.36 +200
Said Mortazavi a été condamné à 50 euros d'amende pour sa responsabilité dans la mort, en juillet 2009, de trois opposants détenus au centre de Kahrizak suite à de sévices infligés par des gardiens.
Ecco Elysium, sfida nel futuro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/05/Ecco-Elysium-Matt-Damon-Jodie-Foster_8978855.html, 05/07/2013 14.54 +200
In anteprima il trailer del film di Blomkamp nelle sale il 29 agosto
Maturita': nudi all'esame, ecco gli incubi degli studenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Maturita-nudi-esame-ecco-incubi-studenti_8979344.html, 05/07/2013 14.57 +200
Universinet.it, 'i prof mi fanno domande in lingua sconosciuta'
Pakistán recupera la pena de muerte
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/05/actualidad/1373021705_029658.html, 05/07/2013 14.57 +200
El nuevo primer ministro de Pakistán, el islamista Nawaz Sharif, líder de la Liga musulmana, el partido vencedor de las elecciones del pasado mayo, ha decidido no renovar la moratoria que regía en el país contra la pena de muerte en un intento de detener el incremento del crimen y la beligerancia, una medida que Amnistía Internacional ha calificado como "escandalosa y retrógrada". El anterior Gobierno de Pakistán, liderado por el Partido Popular de Pakistán (PPP), había impuesto una moratoria en 2008, elogiada por numerosos organismos en defensa de los derechos humanos, y que expiró el pasado 30 de junio. "El Gobierno actual no tiene intención de renovarla", ha aclarado un portavoz del Ministerio de Interior, Omar Hamid Jan.
Jan ha afirmado que la nueva política del Gobierno de Sharif, el actual primer ministro, servirá para ejecutar a todos los presos que permanecen en el corredor de la muerte, salvo a aquéllos que han sido indultados por razones humanitarias. Todas las ejecuciones deben ser aprobadas por el presidente del país, Asif Ali Zardari. La restauración de la pena capital en Pakistán es una medida que choca con un contexto en el que alrededor de 150 países han abolido esta condena o al menos, han detenido su ejecución. Más de 8.000 personas esperan a ser ejecutados en las prisiones de decenas de países, según ha informado Amnistía Internacional desde su sede en Londres. El Gobierno sitúa la cifra de pakistaníes condenados a muerte en 400 que serán ejecutados, en su mayor parte, por ahorcamiento.
Pakistán está entre los últimos países del mundo que se mantienen fieles a esta práctica, junto a Estados Unidos, China, Nigeria y Yemen, entre otros. Papúa Nueva Guinea, uno de los países más corruptos y pobres del mundo, también restauró la pena de muerte el pasado mes de mayo, y ha revocado sus leyes de brujería después de una ola de brutales asesinatos y violaciones en grupo de "brujas".
Amnistía Internacional ha denunciado que "mientras la pena de muerte se siga practicando, nunca se podrá eliminar el riesgo de ejecutar a gente inocente". "Que no se celebren juicios justos en Pakistán no sólo aumenta el riesgo de ejecutar a inocentes, sino que es una grave infracción por parte del país de sus obligaciones internacionales", ha declarado Amnistía. Pakistán ha afirmado que la pena capital es "la clave para detener el crimen" en lugares como Karachi, una ciudad de 18 millones de habitantes plagada de violencia, así como en las áreas transfronterizas con Afganistán, donde se suceden ataques de los talibán diariamente. Jan ha reforzado sus argumentos basándose en la vigencia de la pena capital "en muchas partes de Estados Unidos, nación con el mejor sistema judicial" del mundo, ha afirmado.
Tras el acceso a la Presidencia del país en 2008 de Asif Ali Zardari, el Gobierno del Partido Popular de Pakistán (PPP), extendió la moratoria a la pena capital. Zardari, viudo de la expresidenta del PPP y ex primera ministra de Pakistán Benazir Bhutto, férrea opositora a la pena capital asesinada en 2007, dejará su cargo a finales de este año.
Cani e gatti, un quarto in Italia in sovrappeso
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/energiaeambiente/natura/2013/07/05/Cani-gatti-oltre-quarto-Italia-sovrappeso_8978665.html, 05/07/2013 15.08 +200
23% mangia avanzi dei padroni, abitudine meno diffusa in Europa
Fisco: peso tasse a 44%, Italia scala classifica Europa
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Fisco-peso-tasse-44-Italia-scala-classifica-Europa_8978908.html, 05/07/2013 15.08 +200
Bankitalia, in 2012 supera Finlandia, al 4/o posto tra paesi euro
Consumi: 62% taglia quantita-qualita' cibo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Consumi-62-taglia-quantita-qualita-cibo-_8978643.html, 05/07/2013 15.22 +200
Nel 2012 caduta piu' forte dal 1997, -2,8% mai cosi' almeno da 15 anni
Russia: accusa chiede 6 anni per blogger antiputin navalni
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/05/Russia-accusa-chiede-6-anni-blogger-antiputin-navalni_8979744.html, 05/07/2013 15.33 +200
Rischia arresto in aula, 5 anni per il co-imputato Ofitserov
La Boldrini non incontra Marchionne: no alla gara al ribasso sui diritti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/politica/2013/07/04/Boldrini-incontra-Marchionne-alla-gara-ribasso-diritti_8977999.html, 05/07/2013 15.34 +200
L'ad non partecipa alla presentazione delle nuove versioni 500L
Datagate, la Bolivia nega agli Usa l'estradizione di Snowden
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 05/07/2013 15.38 +200
Bonino: nessuno spionaggio all'ambasciata italiana negli States
Fiamme in villa a nord di Roma, ucciso pregiudicato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Fiamme-villa-nord-Roma-ucciso-pregiudicato-_8978422.html, 05/07/2013 15.41 +200
Coppa America: via tra cerimonie e polemiche
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/sport/2013/07/05/Coppa-America-iniziata-cerimonie-polemiche_8978229.html, 05/07/2013 15.43 +200
In forse prima regata in programma per domenica
Premio Strega: Siti stravince
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/07/02/Premio-Strega-via-gara-Siti-favorito_8978138.html, 05/07/2013 15.45 +200
Con 165 voti per il suo 'Resistere non serve a niente'. Secondo Perissinotto con 'Le colpe dei padri'
Papa firma decreti, Wojtyla e Roncalli santi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Papa-assumo-prezioso-lavoro-Benedetto-XVI_8979267.html, 05/07/2013 15.47 +200
Nella prima enciclica che esce oggi scrive 'la fede illumina famiglia e unione uomo e donna'
Egypte : des ONG dénoncent la répression contre les médias islamistes
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/05/l-union-africaine-suspend-l-egypte-apres-le-renversement-de-morsi_3443170_3212.html, 05/07/2013 15.52 +200
L'Egypte se préparait à des manifestations des partisans du président renversé, faisant craindre un nouveau bras de fer et des violences.
Schifani: Pd in linea Fmi si rischia crisi governo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Ocse-accordo-Fmi-meglio-tagli-lavoro_8979676.html, 05/07/2013 16.01 +200
Pdl attacca ancora, Brunetta: Saccomanni ha chiesto aiutino?
Investire in cultura contro la crisi, il dibattito in diretta streaming
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/scienza/2013/07/05/Investire-cultura-contro-crisi-dibattito-diretta-streaming_8980112.html, 05/07/2013 16.20 +200
Dibattito in diretta streaming, a pochi giorni inaugurazione Museo scienze di Trento
Directo: Disparos en la jornada de protestas de la Hermandad
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/05/actualidad/1373028762_245971.html, 05/07/2013 16.52 +200
Los partidarios del expresidente se manifiestan contra el golpe. Hay intercambio de disparos entre el Ejército y los islamistas
Mafia, non accolta richiesta archiviazione Schifani
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Mafia-gip-accoglie-richiesta-archiviazione-Schifani_8978137.html, 05/07/2013 17.01 +200
Nuova udienza il 23 luglio, il giudice ascolterà le parti e deciderà
Usa: disoccupazione giugno ferma al 7,6%
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Crisi-90-8-mln-ore-Cig-giugno-1-7-mese-4-9-anno_8979187.html, 05/07/2013 17.05 +200
Ruby: difesa Minetti, eccessivo chiedere sette anni per un sms
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Ruby-difesa-Minetti-eccessivo-chiedere-sette-anni-un-sms_8980517.html, 05/07/2013 17.20 +200
Difesa chiede assoluzione per non avere commesso il fatto
La collection d'objets saisis dans les aéroports américains
International - Le Monde.fr, http://bigbrowser.blog.lemonde.fr/2013/07/05/instadouane-la-collection-dobjets-saisis-dans-les-aeroports-americains/, 05/07/2013 17.28 +200
La TSA, l'administration américaine de sécurité des transports, a désormais un compte sur Instagram. Elle y publie les clichés des objets interdits de voyage trouvés dans les bagages lors de contrôles dans les aéroports. Ici, aucune bouteille d'eau, mais un véritable arsenal découvert par les douaniers américains.
La crise égyptienne et ses enjeux
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/idees/visuel/2013/07/05/la-crise-egyptienne-et-ses-enjeux_3443238_3232.html, 05/07/2013 17.28 +200
La chute du président égyptien Mohamed Morsi sonne la défaite des Frères musulmans au pouvoir depuis un an au Caire. S'agit-il de l'acte II de la révolution égyptienne ou d'un coup d'Etat fomenté par l'armée ? Quelles en seront les conséquences pour le pays et ses voisins ?
Au Brésil, "les syndicats seront capables de mobiliser à plus long terme"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2013/07/05/au-bresil-les-syndicats-seront-capables-de-mobiliser-a-plus-long-terme_3443215_3222.html, 05/07/2013 17.29 +200
L'appel à la grève générale lancé par les organisations syndicales pour le 11 juillet pourrait marquer une évolution du mouvement, estime Patricia Tropia, professeure à l'université fédérale d'Uberlândia.
Da Cdm ok a ddl costituzionale abolizione province
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/postit/specialepresidentedellarepubblica/2013/03/19/Quirinale-intesa-lontana-Berlusconi-teme-Prodi_8549488.html, 05/07/2013 17.42 +200
Letta: 'Auspico che il Parlamento approvi il più rapidamente possibile il ddl costituzionale'
F1: Vettel domina seconde libere
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/05/Mercedes-dominano-prime-libere_8979481.html, 05/07/2013 17.42 +200
Sesta la Ferrari di Alonso
Fori Imperiali: Marino, da agosto stop traffico
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/05/Fori-Imperiali-Marino-agosto-stop-veicoli-privati-_8980612.html, 05/07/2013 17.43 +200
Tra largo Corrado Ricci e Colosseo, 90% in meno
Tres muertos en Egipto en un choque entre manifestantes y Ejército
ELPAIS.com - Internacional, http://elpais.com/internacional/2013/07/05/actualidad/1373006784_382198.html, 05/07/2013 17.43 +200
Un tiroteo en El Cairo entre manifestantes a favor del presidente depuesto, Mohamed Morsi, y el Ejército ha dejado al menos tres muertos y varios heridos en la capital egipcia, según las fuerzas de seguridad. La manifestación se producía cerca del cuartel de la Guardia Republicana, la unidad del Ejército egipcio dedicada a la defensa de los principales edificios de la capital y el lugar donde, supuestamente, Morsi está detenido.
Mientras, cientos de miles de islamistas, partidarios de Morsi, se están concentrando en ciudad Nasr, el feudo de los Hermanos Musulmanes en El Cairo y a menos de dos kilómetros del cuartel de la Guardia Republicana. Al canto de "¡derrocar, derrocar al Gobierno militar!", miles de fieles han seguido el llamamiento realizado ayer por la cúpula de la hermandad para convertir el día santo del Islam, el viernes, en una jornada de rechazo al golpe militar del pasado miércoles.
En la península del Sinaí, en la frontera entre Egipto e Israel, se han producido lanzamientos de granadas a los controles de seguridad de un aeropuerto y a una estación de policía cercana a la frontera con los territorios palestinos. Un soldado egipcio ha muerto y otros dos han resultado heridos, según fuentes de los servicios de seguridad egipcios. El Ejército se encuentra en alerta en la zona.
Este viernes por la mañana, un grupo islamista atacó con granadas el aeropuerto de El Arish y tres puestos de control militar aledaños, en la península del Sinaí, cerca del cruce a la Franja de Gaza. Mohamed Beltagy, secretario general del Partido Libertad y Justicia, al que pertenece Morsi, había dicho el jueves que a su entender “el problema ahora es la postura del mundo libre, que empuja al país a un estado de caos, que empuja a grupos que no son los Hermanos Musulmanes a volver a la idea de cambio a través de la fuerza”. En efecto, la hermandad se ha comprometido a mantener pacíficas sus protestas, pero hay otros grupos que pueden pasar al ataque por iniciativa propia.
También falleció este viernes un soldado egipcio en enfrentamientos con islamistas en Rafá, en la frontera con Gaza. La Alianza Nacional para Defender la Legitimidad, una amalgama de 11 grupos islamistas asociados con Morsi convocó las grandes protestas de hoy contra el golpe en varios puntos de El Cairo. Las principales se esperaban en las inmediaciones de la mezquita de Raba al Adawiya, en el distrito de Ciudad Nasser, donde ha acampado el grueso de seguidores de Morsi, armados con palos, bates y cadenas, y en los aledaños a la universidad de El Cairo, en Giza. Desde temprano en la mañana las fuerzas armadas han sobrevolado la capital egipcia con cazas y helicópteros, como han hecho en los pasados días.
Por la noche, los generales enviaron un comunicado en el que descartaron tomar medidas contra ningún grupo opositor, dando indicaciones de que no cargarán contra los partidarios de Morsi. La excepción, dijeron, sería un abuso del derecho a manifestarse, “incluido el bloqueo de calles; el impedimento de servicios públicos; la amenaza a la paz social o al interés nacional, o el daño de la seguridad y la economía”. “Las fuerzas armadas creen que la magnánima naturaleza y modos de la ciudadanía egipcia, y sus eternos valores islámicos, no nos permitirán recurrir a la venganza”, añadieron.
Los Hermanos Musulmanes han visto en las pasadas 48 horas no solo como se deponía al Presidente electo y se anulaba la constitución de corte islamista que este impulsó, sino también cómo se arrestaba a sus dirigentes, incluido el líder supremo Mohamed Badie. Calculan los socios de esa cofradía que hay en detención más de 20 de sus cabecillas. La fiscalía y el nuevo Gobierno han dado indicaciones de que se pueden presentar cargos contra ellos por varios motivos, entre ellos incitar a la violencia en el asalto a la sede de los Hermanos Musulmanes en El Cairo el pasado domingo. Entonces una turba de opositores atacó, incendió y saqueó el edificio. Murieron ocho personas, sin que las fuerzas del orden intervinieran.
A Morsi se le investiga por lo que un oficial definió lacónicamente el jueves como “insultar al poder judicial”. Durante su año en el poder, el Presidente depuesto tuvo muchos enfrentamientos con jueces y fiscales. El año pasado intentó sin éxito aprobar un decreto que le hubiera conferido poderes casi absolutos y le hubiera permitido evitar el escrutinio judicial, algo que provocó huelgas de jueces y fiscales.
El jueves por la mañana el nuevo Presidente tomó posesión de su cargo. Se trata de Aldi Mansur, presidente de la Corte Constitucional Suprema. No tiene constitución a la que atenerse porque el Ejército ha anulado la anterior. Ahora, las fuerzas políticas y militares negocian para elegir a un Ejecutivo de transición que abrirá la vía a un nuevo proceso constituyente y a elecciones parlamentarias y presidenciales.
Egypte : "Les Frères musulmans ont les moyens de semer des troubles"
International - Le Monde.fr, http://www.lemonde.fr/afrique/article/2013/07/05/egypte-les-freres-musulmans-ont-les-moyens-de-semer-des-troubles_3443205_3212.html, 05/07/2013 17.44 +200
De nouveaux désordres "donneraient une légitimité à une répression d'une plus grande ampleur", note toutefois le chercheur Tewfik Aclimandos.
Egitto: Colpi arma fuoco fra pro e anti Morsi al Cairo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/28/Egitto-morto-Alessandria-scontri-_8945850.html, 05/07/2013 17.47 +200
Nei pressi della manifestazione islamici a universita'
Blitz di Biancaneve al ministero della Salute
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/05/Blitz-Biancaneve-Greenpeace-ministero-Salute_8979075.html, 05/07/2013 17.48 +200
Greenpeace: 'Chi e' ministro piu' Ogm del reame?, Lorenzin firmi decreto stop'
Mercato: per Pjanic derby tra Arsenal e Tottenham
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/05/Mercato-Pjanic-derby-Arsenal-Tottenham-_8980771.html, 05/07/2013 17.48 +200
Ufficiale: Belfodil all'Inter, firmato quinquennale
Yalla, il blog dei nuovi italiani con una marcia in piu'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/05/Yalla-blog-nuovi-italiani-una-marcia-piu-_8980774.html, 05/07/2013 17.48 +200
Sesso, religione, razzismo: la realta' senza peli sulla lingua
Morto il barbone che ceno' con Churchill
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/05/Morto-barbone-che-ceno-Churchill-_8980837.html, 05/07/2013 17.55 +200
Arturo Nicolodi, europeista bolzanino, nel 1953 fini' sullo Spiegel
Charlotte Casiraghi aspetta un bambino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/05/Charlotte-Casiraghi-incinta_8978890.html, 05/07/2013 19.54 +200
Lo rivela Voici. Papà è Gad Elmaleh
Sabato 6 Luglio 2013
Tibet festeggia 78 anni Dalai Lama
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/06/Tibet-festeggia-78-anni-Dalai-Lama-_8984041.html, 06/07/2013 13.10 +200
Solenni festeggiamenti per il leader spirituale a Bylakuppe FOTO
Rifiuti, il viaggio dei ''Cinque Stelle'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/campania/2013/07/05/Rifiuti-viaggio-Cinque-Stelle-_8983054.html, 06/07/2013 18.35 +200
60 parlamentari a'Spazza tour' tra province Napoli e Caserta
Presidenza, Madiba e' ancora in stato critico
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/04/Mandela-stato-vegetativo-permanente-_8976231.html, 06/07/2013 18.45 +200
Ex presidente Sudafrica giunto a quinta settimana di ricovero
'Fishlove' contro svuotamento mari
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/06/-Fishlove-contro-svuotamento-mari_8985728.html, 06/07/2013 19.23 +200
Dopo il successo di Londra e Parigi, mostra arriva a Roma FOTO
Saldi in tutta Italia Esordio difficile
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/05/Saldi-domani-partenza-generale-estivi-spesa-100-euro-testa-_8978968.html, 06/07/2013 20.13 +200
Cgia, famiglie indebitate per oltre 500 miliardi. Coldiretti, 2 milioni di partenze in meno a luglio
Venezia, manifesto omaggio a Anghelopulos e Fellini
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/05/Manifesto-70-Mostra-Cinema-Venezia_8982516.html, 06/07/2013 20.28 +200
Eva Riccobono la madrina. A Venezia cerimonie apertura e chiusura il 28/8 e 7/9
Cade per 400 metri, morto alpinista
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/06/Cade-400-metri-morto-alpinista_8986369.html, 06/07/2013 21.19 +200
L'incidente in Valtellina, il cadavere recuperato nel pomeriggio
Datagate, America Latina: sì all'asilo a Snowden
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/06/22/Datagate-Usa-chiedono-Hong-Kong-arresto-Snowden_8910409.html, 06/07/2013 22.17 +200
Venezuela, Bolivia e Nicaragua pronte ad accogliere la 'talpa'
'Facciamola Finita', amici in trappola
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/06/16/Facciamola-Finita-is-end-sei-amici-intrappolati-una-casa_8878978.html, 06/07/2013 22.22 +200
Commedia dal 18 luglio al cinema. Nel cast J. Franco
Percy Jackson, ecco il nuovo trailer
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/05/09/-Percy-Jackson-ecco-trailer-secondo-capitolo_8676714.html, 06/07/2013 22.23 +200
Il mare dei mostri nei cinema il 15 agosto FOTO
Editoria: con crisi a rischio qualita'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/videostory/primopiano/2013/07/06/Editoria-crisi-rischio-qualita-_8986839.html, 06/07/2013 23.04 +200
Legnini, finanziare entrate, innovazione e specializzazione VIDEOINTERVISTE
Hunger Games 2, le nuove foto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2012/11/22/Hunger-Games-2-nuove-foto_8581262.html, 06/07/2013 23.27 +200
Il motion e i character poster del secondo capitolo
Domenica 7 Luglio 2013
Nigeria: attacco islamici contro scuola, almeno 42 morti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/06/Nigeria-attacco-islamici-contro-scuola-almeno-30-morti_8984348.html, 07/07/2013 0.29 +200
I sopravvissuti hanno raccontato che alcuni studenti sono stati bruciati vivi
Epifani: ''D'alema-Renzi? Non e' partita calcio''
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/daassociare/2013/03/19/Pd-verso-Speranza-Zanda-capigruppo-Camera-Senato_8425205.html, 07/07/2013 0.44 +200
''L'importante è che ci sia congresso che parta dal basso nel quale si discutano problemi Paese"
Aereo solare atterra a New York
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/canali/energiaeambiente/rinnovabili/2013/07/07/Aereo-solare-atterra-New-York_8987599.html, 07/07/2013 12.54 +200
Completata la traversata, nonostante lo squarcio su un'ala
Casillas-Carbonero: figlio in arrivo
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/06/Casillas-Carbonero-figlio-arrivo_8985915.html, 07/07/2013 12.54 +200
Portiere e giornalista confermano
Loren torna sul set nei vicoli di Napoli
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/06/Loren-torna-set-nei-vicoli-Napoli_8983985.html, 07/07/2013 12.54 +200
Diretta da figlio Eduardo, set blindato ma tanto affetto FOTO
Studenti Bolzano primi a tornare tra i banchi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/06/Studenti-Bolzano-primi-tornare-banchi-_8986889.html, 07/07/2013 14.38 +200
Cominceranno il 5, solo il 17 invece gli scolari della Puglia
Ai Nastri sbanca Tornatore
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/06/Taormina-Nastri-sbanca-Tornatore_8986640.html, 07/07/2013 15.46 +200
Sei premi per 'La migliore offerta'
A Pamplona per la festa di San Firmino
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/07/Pamplona-la-festa-San-Firmino_8987922.html, 07/07/2013 15.47 +200
In corso le tradizionali corse davanti ai tori immortalate da Ernest Hemingway
In Ucraina per la festa pagana di Ivan Kupala
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/07/Ucraina-la-festa-pagana-Ivana-Kupala_8987807.html, 07/07/2013 15.51 +200
Le donne si ornano i capelli di fiori, si saltano i fuochi, ci si bagna in laghi e fiumi
Foto ANSA vince il Premio Ischia
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/primopiano/2013/07/07/Foto-ANSA-vince-premio-Ischia_8988266.html, 07/07/2013 16.25 +200
Scatto ritrae fulmine che colpisce San Pietro dopo dimissioni Benedetto XVI
Stop accattoni, messa con il buttafuori
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/07/07/Stop-accattoni-messa-il-buttafuori_8987731.html, 07/07/2013 17.16 +200
E' accaduto stamane nel Duomo di Mestre, parrocchiani approvano
Lite tra vicini nel Mantovano, un morto
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/07/07/Lite-vicini-Mantovano-morto_8988372.html, 07/07/2013 17.18 +200
L'omicida gli aveva tagliato le gomme della sua auto
Cambia protocollo, William annuncera' a Regina nascita bebe'
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/07/Cambia-protocollo-William-annuncera-Regina-nascita-bebe-_8987828.html, 07/07/2013 17.54 +200
Con una semplice telefonata. Dovra' avvertire anche Cameron
La corsa dove vince chi e' piu' colorato
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/07/corsa-dove-vince-chi-piu-colorato_8988365.html, 07/07/2013 18.18 +200
Inventata negli Usa: si parte vestiti di bianco e si arriva color arcobaleno
Cultura: Letta, in legge stabilita' invertiremo la rotta
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cultura/2013/07/07/Cultura-Letta-legge-stabilita-invertiremo-rotta_8988563.html, 07/07/2013 18.46 +200
Tour: 9/a tappa, vince irlandese Martin
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/07/Tour-9-tappa-vince-irlandese-Martin_8988766.html, 07/07/2013 18.49 +200
Froome conserva maglia gialla
Tutto il peso di una moglie sulle spalle
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/curiosita/2013/07/07/Tutto-peso-una-moglie_8988737.html, 07/07/2013 18.53 +200
Pazza gara in Finlandia: i mariti si caricano le donne e corrono
Gb: Saatchi vuole divorziare da Nigella
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/07/07/Gb-Saatchi-vuole-divorziare-Nigella_8987838.html, 07/07/2013 18.54 +200
Wimbledon: Quinzi vince torneo Juniores
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/07/Wimbledon-Quinzi-vince-torneo-Juniores_8988738.html, 07/07/2013 18.56 +200
Ha battuto in finale sudcoreano Chung Hyeon. Eguagliato Nargiso
Chievo: squadra gia' al lavoro
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/07/Chievo-squadra-gia-lavoro_8988566.html, 07/07/2013 19.06 +200
Obiettivo salvezza, ecco la rosa
Ritiro Milan: Galliani, ci sara 'Berlusconi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/calcio/2013/07/07/Ritiro-Milan-Galliani-sara-Berlusconi_8988127.html, 07/07/2013 19.12 +200
El Shaarawy? No a megacontratto di altro club
Motorally: morto un pilota nelle Marche
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/altrisport/2013/07/07/Motorally-morto-pilota-nelle-Marche_8989048.html, 07/07/2013 19.28 +200
Incidente duramte una tappa di trasferimento
Toto Cutugno, italiano fa 70 anni e festeggia all'estero
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/05/Toto-Cutugno-italiano-fa-70-anni-festeggia-estero_8981772.html, 07/07/2013 19.35 +200
Dopo la Turchia, in tournee in Russia e Stati Uniti FOTO
Froome mantiene la maglia gialla SPECIALE
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/06/28/100-candeline-Tour-via-Corsica-SPECIALE-_8945243.html, 07/07/2013 19.44 +200
Suicida ex giocatore della Salernitana
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/campania/2013/07/07/Suicida-ex-giocatore-Salernitana_8989047.html, 07/07/2013 20.15 +200
Giocò anche nella Turris, nel Potenza e nel Catanzaro
Puglia, due omicidi in poche ore
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/07/07/Lite-davanti-sala-giochi-ucciso-28enne_8987533.html, 07/07/2013 20.20 +200
Accoltellato da persone non ancora identificate
Travolge tre pedoni e rischia linciaggio
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/topnews/2013/07/07/Travolge-tre-pedoni-rischia-linciaggio_8987758.html, 07/07/2013 20.20 +200
In una piazza centralissima a Parma. Grave uno dei feriti
Arrivano i super-robot di Pacific Rim
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/07/Arrivano-super-robot-Pacific-Rim_8989517.html, 07/07/2013 20.46 +200
Azione, fantascienza e avventura firmate Guillermo del Toro nelle sale l'11 luglio
Datagate: Ue, chiarezza da Usa anche su dati passeggeri
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/specializzati/europa/2013/07/05/Datagate-Ue-chiarezza-Usa-anche-dati-passeggeri_8989770.html, 07/07/2013 21.37 +200
Valutazione intesa anti-terrorismo, se no benefici no credibile
Abusivismo, si dimette capo vigili Roma
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/associata/2013/07/07/Nodo-abusivismo-dimette-capo-vigili-Roma_8989941.html, 07/07/2013 22.14 +200
Tra Buttarelli e Marino visioni diverse su operazione abusivismo
Non muore il mito di Bruce Lee
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/spettacolo/2013/07/07/muore-mito-Bruce-Lee_8988545.html, 07/07/2013 22.28 +200
Il 20 luglio 40 anni dalla morte, il mondo gli rende omaggio
Imu: allo studio più ipotesi, no stangata su villini
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/economia/2013/07/07/Governo-prese-lo-scoglio-Imu_8987953.html, 07/07/2013 23.00 +200
Tesoro: 'Sarà decisione collegiale del governo dopo una discussione con la maggioranza'
Turchia: fermato fotoreporter italiano a Istanbul
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/mondo/2013/07/07/Turchia-fermato-fotoreporter-italiano-Istanbul-_8988302.html, 07/07/2013 23.18 +200
Stava filmando manifestazione Gezy Park, la Farnesina segue la vicenda
Tuffi di Furore, vince l'inglese Blake
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/campania/2013/07/07/Tuffi-Furore-vince-inglese-Blake_8990067.html, 07/07/2013 23.24 +200
Spettacolo ed emozioni nel fiordo della Costiera Amalfitana
Catturato in Colombia il boss della 'ndrangheta Roberto Pannunzi
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/cronaca/2013/07/06/Catturato-Colombia-boss-ndrangheta-Roberto-Pannunzi_8983768.html, 07/07/2013 23.28 +200
'Il Pablo Escobar italiano, già protagonista di due fughe a Roma
Fiat a vescovo Nola, errore stare con i violenti
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/regioni/campania/2013/07/07/Fiat-vescovo-errore-stare-coi-violenti_8987570.html, 07/07/2013 23.28 +200
Direttore Pomigliano, anche 3.200 lavoratori degni solidarieta'
Gli Stones ipnotizzano Hyde Park
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/photostory/spettacolo/2013/07/06/Stones-ipnotizzano-Hyde-Park_8987639.html, 07/07/2013 23.32 +200
Archiviata Glastonbury Jagger&company replicano concerto del '69
AltaRoma, Dolce vita in show di Gaultier
ANSA.it, http://www.ansa.it/web/notizie/rubriche/speciali/2013/07/05/AltaRoma-via-apre-Sarli-guest-star-Gaultier-_8982017.html, 07/07/2013 23.46 +200
50 capi iconici sfilano a S.Spirito in Sassia